Haga su búsqueda aquí

  • Chile

    Chile
    Autor: Schiappacasse, Verónica
    Responsable: Verónica Schiappacasse ; Paulina Vidal ; Lidia Casas ... [et al.]

    Chile

    Al Estado le compete la función de garantizar el bien común y proteger los derechos de las personas en los diversos ámbitos en que éstas se desenvuelven. Asimismo, está llamado a crear y favorecer condiciones que colaboren con el desarrollo integral de los sujetos. Dentro de este marco, SERNAM…

    Resp. Verónica Schiappacasse ; Paulina Vidal ; Lidia Casas ... [et al.]
    Fecha: 2003
  • Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes

    Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes
    Autor: Dides, Claudia
    Responsable: Claudia Dides, Alejandro Guajardo, Soledad Pérez, Lidia Casas

    Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes

    La Guía de Habilidades que presentamos a continuación es el resultado de un proceso, cuyo propósito es entregar herramientas para la resolución de conflictos, la aplicación del consentimiento informado y la confidencialidad de la información para los Programas de Salud Sexual y Reproductiva de la…

    Resp. Claudia Dides, Alejandro Guajardo, Soledad Pérez, Lidia Casas
    Fecha: 2003
  • Mujeres viviendo con VIH/SIDA

    Mujeres viviendo con VIH/SIDA
    Autor: Bravo, Milsen
    Responsable: Milsen Bravo, Claudia Dides, Soledad Pérez ; coord por Rodrigo Pascal

    Mujeres viviendo con VIH/SIDA

    Según un Informe sobre Derechos Humanos del 2003, en Chile durante 1990 una mujer de cada 28 hombres era VIH positiva, en el 2001 la brecha se redujo entre mujeres y hombres, es decir, una mujer de cada 6 hombres . El número de mujeres casadas que viven con el virus ha crecido en forma alarmante,…

    Resp. Milsen Bravo, Claudia Dides, Soledad Pérez ; coord por Rodrigo Pascal
    Fecha: 2003
  • Hacia una agenda sobre sexualidad y derechos humanos en Chile

    Hacia una agenda sobre sexualidad y derechos humanos en Chile
    Responsable: ed. por Teresa Valdés y Gabriel Guajardo

    Hacia una agenda sobre sexualidad y derechos humanos en Chile

    En la escena mundial, la política está en crisis. Este es un momento de despolitización y pérdida de poder de los estados nacionales frente a la fuerza del hecho económico. El debate democrático pareciera reducirse ante el anuncio de la muerte de las ideologías y la vigencia de un pensamiento único…

    Resp. ed. por Teresa Valdés y Gabriel Guajardo
    Fecha: 2004
  • Mortalidad infantil, un nombre, un rostro, una familia

    Mortalidad infantil, un nombre, un rostro, una familia
    Autor: Sacchi, Mónica
    Responsable: Mónica Sacchi

    Mortalidad infantil, un nombre, un rostro, una familia

    La Mortalidad Infantil es un indicador por excelencia del procesode salud-enfermedad de una comunidad. Por ser el grupo etáreo mas expuesto y a la vez mas vulnerable a la multiplicidad de factores que la condicionan, muestra el nivel de desprotección de un vasto sector de la población. Es el que…

    Resp. Mónica Sacchi
    Fecha: 1997
  • Mulheres, participação e saúde

    Mulheres, participação e saúde
    Responsable: Diana do Prado Valladares ... [et al.]

    Mulheres, participação e saúde

    Este documento relata urna experiéncia de planejamento participativo realizada na favela da Rocinha, no Rio de Janeiro. O trabalho fazia parte do Programa de Desenvolvimento de Comunidades Urbanas da Secretaria Municipal de Desenvolvimento Social -SMD, onde o UNICEF colaborou de 1980 a 1985 no…

    Resp. Diana do Prado Valladares ... [et al.]
    Fecha: 1987
  • La investigación social en salud reproductiva en Chile

    La investigación social en salud reproductiva en Chile
    Autor: Gysling, Jacqueline
    Responsable: Jacqueline Gysling

    La investigación social en salud reproductiva en Chile

    Este documento presenta un panorama de la investigación social que se realiza en Chile en el campo de la salud reproductiva. En este trabajo describimos y analizamos las actividades realizadas en esta área entre 1985 y 1993. En términos más concretos, presentamos 246 trabajos de investigación…

    Resp. Jacqueline Gysling
    Fecha: 1995
  • Saúde mental e trabalho em petroleiras de plataforma

    Saúde mental e trabalho em petroleiras de plataforma
    Autor: Sampaio, José Jackson Coelho, 1950-
    Responsable: José Jackson Coelho Sampaio ... [et al.]

    Saúde mental e trabalho em petroleiras de plataforma

    Este livro é a materializacáo de um projeto da direcáo do Sindipetro-CE, que ousou sonhar diante dos parcos recursos e buscar através da equipe do Dr. [ackson Sampaio dar o rigor científico necessário ao que empiricamente os trabalhadores já percebiam.

    Resp. José Jackson Coelho Sampaio ... [et al.]
    Fecha: 1998
  • Encuesta Nacional de Salud y Nutrición

    Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
    Responsable: Wilma B. Freire, Philippe Belmont, Gabriela Rivas-Mariño, Ana Larrea, María José Ramírez-Luzuriaga, Katherine Silva-Jaramillo y Cecilia Valdivia

    Encuesta Nacional de Salud y Nutrición

    En esta encuesta fueron estudiados tres grandes temas. El primero, La situación de salud y nutrición de la población ecuatoriana de cero a 59 años, el segundo, Los factores de riesgo en la población de 5 a 59 años y la aproximación a enfermedades crónicas en la población de 10 a 59 años y, el…

    Resp. Wilma B. Freire, Philippe Belmont, Gabriela Rivas-Mariño, Ana Larrea, María José Ramírez-Luzuriaga, Katherine Silva-Jaramillo y Cecilia Valdivia
    Fecha: 2015
  • Capitalismo pandémico

    Capitalismo pandémico
    Autor: Chuchuca Serrano, Jaime
    Responsable: Jaime Chuchuca Serrano

    Capitalismo pandémico

    Los períodos más convulsionados de la historia acaban silenciando una gran diversidad de demandas. Como nos muestran las Ciencias Humanas, un cambio no siempre significa avanzar en la construcción del colectivo social. Más aún, ante las catástrofes, algunos pocos hacen fortunas a través de…

    Resp. Jaime Chuchuca Serrano
    Fecha: 2021
  • Saberes Waorani y parque nacional Yasuní

    Saberes Waorani y parque nacional Yasuní
    Autor: Ima Omene, Manuela Omari
    Responsable: Manuela Omari Ima Omene

    Saberes Waorani y parque nacional Yasuní

    El producto de esta obra es una colaboración conjunta entre sabias y sabios Waorani con colaboradoras y colaboradores científicos, concretándose una contribución para: entender varios aspectos de las actuales prácticas de empleo de las plantas útiles amazónicas, comprender la importancia que tiene…

    Resp. Manuela Omari Ima Omene
    Fecha: 2012
  • El cuidado y protección en las familias

    El cuidado y protección en las familias
    Autor: Ministerio de Inclusión Económica y Social
    Responsable: por Ministerio de Inclusión Económica y Social

    El cuidado y protección en las familias

    Lograr una vida digna para todas las personas requiere la promoción de un desarrollo inclusivo y la garantía de sus derechos durante toda la vida. Esto implica esfuerzos integrales dirigidos hacia el individuo desde sus primeros años, considerando su entorno familiar y social, motivo por el cual…

    Resp. por Ministerio de Inclusión Económica y Social
    Fecha: 2018
  • Estado de la población mundial

    Estado de la población mundial
    Responsable: Fondo de Población de las Naciones Unidas

    Estado de la población mundial

    El UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, es un organismo internacional de desarrollo que promueve el derecho de cada mujer, cada hombre y cada niño a disfrutar de una vida saludable con igualdad de oportunidades; y vela por que cada embarazo sea deseado, cada parto se realice en…

    Resp. Fondo de Población de las Naciones Unidas
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007
    Responsable: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CISMIL) : Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SEMPLADES) : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007

    El presente informe sobre el avance de los ODM en el Municipio Metropolitano de Quito da cuenta, no solo del estado de situación de este territorio, sino también de que alcanzar los ODM en Ecuador es posible. Los logros y retos que aquí se resaltan son el fruto de un esfuerzo local, pero también…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CISMIL) : Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SEMPLADES) : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Fecha: 2008
  • Pueblos indígenas aislados en la Amazonía y el Gran Chaco

    Pueblos indígenas aislados en la Amazonía y el Gran Chaco

    Pueblos indígenas aislados en la Amazonía y el Gran Chaco

    La protección de los derechos de pueblos que se encuentran en situación de aislamiento -sea como una manera de sobrevivir a los bruscos efectos del contacto, o sea por un rechazo frontal a las realidades de nuestras sociedades modernas- es posiblemente uno de los mayores retos de este nuevo milenio…

    Fecha: 2008
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Responsable: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CESMIL) ; Gobierno de la Provincia de Bolivar

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    La formulación e implementación de políticas públicas se halla intrínsecamente vinculada a las pautas de distribución definidas dentro de la sociedad. Dicho de otro modo, la determinación social de las necesidades mínimas que pueden (o no) ser satisfechas por los distintos individuos y grupos que…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CESMIL) ; Gobierno de la Provincia de Bolivar
    Fecha: 2006
  • Estado de la vinculación de la salud sexual y reproductiva, VIH y SIDA e ITS en Chile

    Estado de la vinculación de la salud sexual y reproductiva, VIH y SIDA e ITS en Chile
    Responsable: Claudia Dides C. ; M. Cristina Benavente R. ; José Manuel Morán F.

    Estado de la vinculación de la salud sexual y reproductiva, VIH y SIDA e ITS en Chile

    El documento que se presenta a continuación es producto de un proceso de reflexión iniciado el 2007. Durante el segundo semestre de ese año, el Programa Género y Equidad FLACSO-Chile, con el auspicio y apoyo técnico de UNFPA y apoyo técnico de OPS, desarrolló una investigación destinada a…

    Resp. Claudia Dides C. ; M. Cristina Benavente R. ; José Manuel Morán F.
    Fecha: 2009
  • Análisis regional de sentencias judiciales

    Análisis regional de sentencias judiciales
    Responsable: Articulación Regional Feminista por los Derechos Humanos y la Justicia de Género

    Análisis regional de sentencias judiciales

    El presente documento, realiza el análisis y balance valorativo de las sentencias recopiladas en el Observatorio, el cual permite identificar el cumplimiento de los derechos de las mujeres, con énfasis en violencia y violencia sexual, la incorporación de argumentos jurídicos, buenas y/o malas…

    Resp. Articulación Regional Feminista por los Derechos Humanos y la Justicia de Género
    Fecha: 2011