Haga su búsqueda aquí

  • América Latina 2020

    América Latina 2020
    Responsable: coordinado Francisco López Segrera y Daniel Filmus

    América Latina 2020

    Los intentos de prever y/o construir imágenes del futuro es tan antiguo como el hombre y sus civilizaciones, Platón, Tucídides, Tomás Moro, Francis Bacon, los enciclopedistas, los fundadores de la sociología, ofrecieron de una u otra forma visiones utópicas sobre posibles futuros o nuevas formas…

    Resp. coordinado Francisco López Segrera y Daniel Filmus
    Fecha: 2000
  • Las sociedades interculturales

    Las sociedades interculturales
    Responsable: coordinado por Fernando García.

    Las sociedades interculturales

    Este libro trata de las diferentes culturas que se hallan en la sociedad ecuatoriana, los problemas que esto genera y el planteamiento de algunas soluciones para los problemas sociales que se pintan en una sociedad intercultural. FLACSO - Sede Ecuador a través de la publicación de estas memorias…

    Resp. coordinado por Fernando García.
    Fecha: 2000
  • Desarrollo cultural y gestión en centros históricos

    Desarrollo cultural y gestión en centros históricos
    Responsable: editado por Fernando Carrión Mena

    Desarrollo cultural y gestión en centros históricos

    Esta publicación que es un esfuerzo editorial de la Empresa del Centro Histórico del Distrito Metropolitano de Quito y la FLACSO sede Ecuador, recoge los materiales producidos en el curso de especialización "Desarrollo Cultural y Gestión de Centros Históricos", organizado por ambas instituciones en…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2000
  • La ciudad, escenario de comunicación

    La ciudad, escenario de comunicación
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena y Dorte Wollrad

    La ciudad, escenario de comunicación

    Los autores compilados en este libro, analizan desde diversas perspectivas teóricas, ese indescifrable rompecabezas que es la ciudad del fin de milenio. La arquitectura, la sociología, la antropología, la comunicación y la política confluyen en este volumen para intentar explicaciones, esbozar…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena y Dorte Wollrad
    Fecha: 1999
  • Antigua modernidad y memoria del presente

    Antigua modernidad y memoria del presente
    Responsable: editado por Ton Salman y Eduardo Kingman

    Antigua modernidad y memoria del presente

    Esta publicación responde a una serie de interrogantes que la dinámica actual de la ciudad latinoamericana plantea. Intenta, además, demostrar la caducidad de los estudios sobre culturas urbanas basados en oposiciones simples en cuanto al significado de la cultura popular, la cultura de elite, la…

    Resp. editado por Ton Salman y Eduardo Kingman
    Fecha: 1999
  • Nobles y cholos

    Nobles y cholos
    Autor: Mancero Acosta, Mónica
    Responsable: por Mónica Mancero Acosta

    Nobles y cholos

    Este libro es parte de mi investigación doctoral, y aborda lo que he denominado transición hegemónica. Para ello exploro el proyecto político del gobierno local de la ciudad de Cuenca en Ecuador, desde 1995 hasta 2005 y, lo comparo con formas de dominación previas. De manera particular, este…

    Resp. por Mónica Mancero Acosta
    Fecha: 2012
  • Chile 97

    Chile 97
    Autor: Lechner, Norbert
    Responsable: Norbert Lechner [y otros 28]

    Chile 97

    FLACSO, por medio de Chile 97. Análisis y opiniones, efectúa un aporte a la reflexión sobre el país en el marco latinoamericano. A través de las distintas secciones y capítulos se dan a conocer estudios, análisis y perspectivas sobre los principales temas de la agenda nacional y de sus…

    Resp. Norbert Lechner [y otros 28]
    Fecha: 1998
  • Biodiversidad, bioprospección y bioseguridad

    Biodiversidad, bioprospección y bioseguridad
    Autor: Suárez, Luis
    Responsable: Luis Suárez [y otros 14] ; editado y compilado por Anamaría Varea

    Biodiversidad, bioprospección y bioseguridad

    De la conservación de la biodiversidad, un patrimonio natural muy valioso, depende en gran medida la seguridad alimentaria, el equilibrio de los procesos ecológicos, la estabilidad climática, la protección de la cuencas hidrográficas e inclusive la regeneración de recursos básicos para la vida,…

    Resp. Luis Suárez [y otros 14] ; editado y compilado por Anamaría Varea
    Fecha: 1997
  • Cultura y población en América Latina

    Cultura y población en América Latina
    Responsable: editado por Isabel Hernández y Enrique Gomáriz

    Cultura y población en América Latina

    El texto que a continuación se presenta es el resultado de una iniciativa basada en la convergencia decorrientes intelectuales y técnicas. El nudo temático que las une consiste en la preocupación por la cultura, o dicho de otra forma, por el factor cultural que atraviesa los distintos ámbitos…

    Resp. editado por Isabel Hernández y Enrique Gomáriz
    Fecha: 1996
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: Barsky, Osvaldo
    Responsable: Osvaldo Barsky [y otros once]

    Ecuador

    El presente volumen constituye un esfuerzo conjunto de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Sede Quito, y el Centro de Planificación y Estudios Sociales (CEPLAES), por presentar un conjunto de artículos que son síntesis de diversas investigaciones realizadas en ambas…

    Resp. Osvaldo Barsky [y otros once]
    Fecha: 1980
  • Una firma es acción - dos firmas son transacción

    Una firma es acción - dos firmas son transacción
    Responsable: coordinado por Paulina León

    Una firma es acción - dos firmas son transacción

    Durante el año 2014 se realizó en Arte Actual FLACSO la tercera edición del Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía. Como es ya tradición el encuentro es bautizado en cada edición con la frase de un artista que nos provoque y nos lleve a la reflexión. Para esta ocasión el lema escogido…

    Resp. coordinado por Paulina León
    Fecha: 2014
  • Derechos ancestrales

    Derechos ancestrales
    Responsable: editado por Carlos Espinosa Gallegos Anda y Danilo Caicedo Tapia

    Derechos ancestrales

    El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha perseverado en su intento de crear y difundir la mejor doctrina constitucional a través de las obras publicadas en la serie Justicia y Derechos Humanos. Esta vez, se complace en presentar a Derechos ancestrales: justicia en contextos plurinacionales,…

    Resp. editado por Carlos Espinosa Gallegos Anda y Danilo Caicedo Tapia
    Fecha: 2009
  • Conflictividades interculturales

    Conflictividades interculturales
    Autor: Briones, Claudia
    Responsable: Claudia Briones

    Conflictividades interculturales

    No siempre y no todos encontramos –o podemos encontrar– dentro de los ritmos y compulsiones de la vida académica, ocasiones como las que han dado origen a este libro. Me refiero a la posibilidad de tomarnos/tener tiempo y de darnos/tener permiso de leer y escribir ensayando otros registros y formas…

    Resp. Claudia Briones
    Fecha: 2020
  • “Indios altivos e inquietos” Conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones

    “Indios altivos e inquietos” Conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones
    Autor: Salgado Gómez, Mireya
    Responsable: Mireya Salgado Gómez

    “Indios altivos e inquietos” Conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones

    Desde mediados del siglo XVIII, la Real Audiencia de Quito, como otras regiones del imperio español en América, fue sacudida por movilizaciones sociales en el campo y en zonas urbanas, que en su mayoría involucraron a poblaciones indígenas. Tumultos, rebeliones, conjuraciones, motines,…

    Resp. Mireya Salgado Gómez
    Fecha: 2021
  • La evangelización del pueblo shuar en la Amazonía ecuatoriana

    La evangelización del pueblo shuar en la Amazonía ecuatoriana
    Autor: Ortiz Batallas, Cecilia
    Responsable: Cecilia Ortiz Batallas

    La evangelización del pueblo shuar en la Amazonía ecuatoriana

    Los procesos históricos descritos en estas páginas se ubican temporalmente a fines del siglo XIX y en la primera mitad del XX. En términos espaciales, tienen por escenario el suroriente ecuatoriano, específicamente la cuenca del río Upano. La región estuvo habitada por pueblos indígenas de matriz…

    Resp. Cecilia Ortiz Batallas
    Fecha: 2022
  • Turismo comunitario e interculturalidad

    Turismo comunitario e interculturalidad
    Autor: Santafé, Verónica
    Responsable: Verónica Santafé

    Turismo comunitario e interculturalidad

    El turismo comunitario se reconoce como una modalidad alternativa de gestión turística, donde las comunidades, principalmente, indígenas son quienes lideran los procesos. Se dice alternativa, ya que a diferencia de la modalidad tradicional, donde los gestores y beneficiarios son unos pocos entes…

    Resp. Verónica Santafé
    Fecha: 2012
  • La fiesta del yamor

    La fiesta del yamor
    Autor: Narváez Rivadeneira, Edwin
    Responsable: Edwin Narváez Rivadeneira

    La fiesta del yamor

    En el Ecuador en varios pueblos de la Costa, el amor a sus terruños se manifiesta a gritos; en Otavalo no, es más raizal y profundo, allí no se grita, más bien ese afecto se introspecta en el fondo del alma. Por las calles mestizas de Otavalo - alero y barro- camina despacio Edwin Narváez, saluda…

    Resp. Edwin Narváez Rivadeneira
    Fecha: 2006
  • Pensamiento otavaleño

    Pensamiento otavaleño
    Autor: Cisneros Andrade, Plutarco
    Responsable: Plutarco Cisneros Andrade

    Pensamiento otavaleño

    Como muy bien señala Plutarco Cisneros Andrade en su introducción a este libro, la porción de eventos históricos que se analizan en él no podrá estar exenta de subjetividad. La historia, ella misma, es decir, el cúmulo de aconteceres producidos en un tiempo y un espacio, no es un proceso unitario,…

    Resp. Plutarco Cisneros Andrade
    Fecha: 2007