Haga su búsqueda aquí

  • Indicadores básicos para las políticas sociales en el Ecuador

    Indicadores básicos para las políticas sociales en el Ecuador
    Responsable: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)

    Indicadores básicos para las políticas sociales en el Ecuador

    El objetivo principal de este documento es divulgar información imprescindible para elaborar políticas sociales. Toda política, para ser evaluada, debe identificar claramente lo que se pretende cambiar. Estos son los indicadores que permitirán en el futuro conocer la eficacia o impacto de las…

    Resp. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)
    Fecha: 1996
  • Las ciudades y la cuestión social

    Las ciudades y la cuestión social
    Autor: Ziccardi, Alicia
    Responsable: Alicia Ziccardi

    Las ciudades y la cuestión social

    La denominada “cuestión social” es una noción con un amplio poder semántico en tanto sintetiza un conjunto de elementos que tienen que ver con los llamados derechos sociales: empleo, salud, educación, seguridad social, medio ambiente, vivienda, etc., es decir, con el bienestar de la población. De…

    Resp. Alicia Ziccardi
    Fecha: 2009
  • Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica

    Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica
    Autor: Nowalski Rowinski, Jorge
    Responsable: colaborado por Jairo Acuña y Hermann Hess

    Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica

    Este trabajo tiene como propósito identificar las principales asimetrías económicas, laborales y sociales que presentan los países de Centroamérica y a partir de ellas plantear lineamientos estratégicos que permitan superar el rezago del istmo y a la vez crear condiciones que aseguren la…

    Resp. colaborado por Jairo Acuña y Hermann Hess
    Fecha: 2002
  • Mundos del trabajo y políticas públicas en América Latina

    Mundos del trabajo y políticas públicas en América Latina
    Responsable: editado por Betty Espinosa, Ana Esteves y Marcela Pronko

    Mundos del trabajo y políticas públicas en América Latina

    En los últimos años, mucho se ha escrito y reflexionado sobre los cambios producidos en los procesos productivos y en las relaciones de producción a partir del desarrollo e incorporación de las nuevas tecnologías de comunicación, información y microelectrónica. Los estudios sobre la llamada…

    Resp. editado por Betty Espinosa, Ana Esteves y Marcela Pronko
    Fecha: 2008
  • Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador
    Autor: Moca, Sanda
    Responsable: por Sanda Moca

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    El presente documento recoge la memoria de tres conversatorios realizados en el marco de la cooperación internacional para el desarrollo en el Ecuador durante el año 2007, concretamente entre abril y junio. Con dichos conversatorios, entre otras cuestiones, se plantea la necesidad de reestructurar…

    Resp. por Sanda Moca
    Fecha: 2008
  • Pobreza, necesidades básicas y desempleo

    Pobreza, necesidades básicas y desempleo
    Autor: Larrea, Carlos
    Responsable: Carlos Larrea

    Pobreza, necesidades básicas y desempleo

    El Instituto Nacional de Empleo tiene como uno de sus objetivos fundamentales el conocimiento de los problemas del empleo y la pobreza; para el efecto, realiza las encuestas permanentes de hogares y efectúa análisis concernientes a esos problemas. De esta manera, produce diversos trabajos con los…

    Resp. Carlos Larrea
    Fecha: 1990
  • Vulnerabilidad de la economía ecuatoriana

    Vulnerabilidad de la economía ecuatoriana
    Autor: Correa, Rafael
    Responsable: Rafael Correa

    Vulnerabilidad de la economía ecuatoriana

    El presente trabajo plantea que las reformas estructurales en el sentido del denominado Consenso de Washington han dejado a Latinoamérica más expuesta a choques externos, básicamente por la pérdida de instrumentos macroeconómicos así como por una política económica de corto plazo orientada, casi en…

    Resp. Rafael Correa
    Fecha: abril 2004
  • Los de en medio

    Los de en medio
    Autor: Sojo, Carlos
    Responsable: Carlos Sojo

    Los de en medio

    La implantación de programas de ajuste estructural en Centroamerica, generalizada a partir de 1990 y concentrada en iniciativas de reforma del Estado y liberalización económica, ha colocado el tema de la pobreza en el centro de las preocupaciones por el desarrollo social. El fenómeno de la…

    Resp. Carlos Sojo
    Fecha: 1997
  • Los nuevos pobres

    Los nuevos pobres
    Responsable: María Rosa Renzi ; Dirk Kruijt

    Los nuevos pobres

    Estimaciones de FLACSO-Costa Rica y de CEPAL para 1990, indicaban que la pobreza afectaba a mas de veinte millones de centroamericanos, es decir al 68% de la población total. De ellos, más de catorce millones (46%) se encontraban en situacion de pobreza extrema, mientras se incrementaba en forma…

    Resp. María Rosa Renzi ; Dirk Kruijt
    Fecha: 1997
  • Mercado laboral y pobreza en Centroamérica

    Mercado laboral y pobreza en Centroamérica
    Responsable: Edward Funkhouser ; Juan Pablo Pérez Sáinz

    Mercado laboral y pobreza en Centroamérica

    Desgraciadamente, la pobreza ha sido un rasgo central al proceso modernizador acaecido en Centroamérica. Por consiguiente, no es de extrañar que exista ya un cierto conocimiento acumulado sobre esta problemática. La gran mayoría de estos estudios han priorizado dos objetivos analíticos: por un lado…

    Resp. Edward Funkhouser ; Juan Pablo Pérez Sáinz
    Fecha: 1998
  • Los pobres cuentan

    Los pobres cuentan
    Autor: Cid, José Rafael del
    Responsable: por José Rafael del Cid y Dirk Kruijt

    Los pobres cuentan

    Dejando de lado los compromisos diplomáticos, el derroche de retórica y el glamour que rodea tales eventos, la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebró en Copenhague en marzo de 1995, dejó al mundo una contribución de primer orden. La Cumbre hizo suyo el concepto de desarrollo…

    Resp. por José Rafael del Cid y Dirk Kruijt
    Fecha: 1997
  • Sitiadas

    Sitiadas
    Autor: Coba Mejía, Lisset
    Responsable: Lisset Coba Mejía

    Sitiadas

    Sitiadas. La criminalización de las pobres en Ecuador durante el neoliberalismo explora una faceta compleja y dura de la sociedad: el mundo del pequeño tráfico de sustancias ilícitas, la persecución legal y las prisiones. Los años ochenta, década en la que se declaró el combate a las drogas en…

    Resp. Lisset Coba Mejía
    Fecha: 2015
  • Pobreza crítica y necesidades básicas en el Ecuador

    Pobreza crítica y necesidades básicas en el Ecuador
    Autor: Waters, William F.
    Responsable: William F. Waters

    Pobreza crítica y necesidades básicas en el Ecuador

    Uno de los principales efectos de la crisis económica que azota a América Latina puede ser constatado en la agudización de la pobreza en la región, tanto en volumen, como en intensidad. Frente a esta situación, los organismos internacionales han propuesto acciones integradas tendientes a la…

    Resp. William F. Waters
    Fecha: 1983
  • Informalización y pobreza

    Informalización y pobreza
    Responsable: Yesid Barrera ...[et al.]

    Informalización y pobreza

    En el marco de la cooperación con los países del Istmo Centroamericano, los Países Bajos han venido concediendo una creciente importancia a programas encaminados al alivio de la pobreza extrema en las áreas urbanas, apoyando programas de microempresa en los diferentes países. Tal esfuerzo se ha…

    Resp. Yesid Barrera ...[et al.]
    Fecha: 1992
  • Poderes y quereres

    Poderes y quereres
    Autor: Bastos, Santiago
    Responsable: Santiago Bastos

    Poderes y quereres

    Este texto trata sobre la forma en que se dan las relaciones de poder en los hogares populares de ciudad de Guatemala, unas relaciones que están mediadas por los patrones que impone la diferencia de género. En unas condiciones en que conseguir los recursos de cada día es una prioridad básica, las…

    Resp. Santiago Bastos
    Fecha: 2000
  • Baile de disfraces

    Baile de disfraces
    Autor: Kruijt, Dirk
    Responsable: por Dirk Kruijt

    Baile de disfraces

    El conjunto de artículos y ensayos que el presente libro contiene es lo que representa mi propio desarrollo en los años noventa. Desde la idea de editar esta colección que se concretizó en una plática con Carlos Sojo de la FLACSO durante una conferencia en Guatemala en noviembre de 1998, he estado…

    Resp. por Dirk Kruijt
    Fecha: 2000
  • Ciudadanía en precario

    Ciudadanía en precario
    Responsable: Rakael Cardona ... [et al.]

    Ciudadanía en precario

    Desde hace varios años la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales ha realizado estudios sobre la pobreza en general y sobre la pobreza urbana en particular, lo que ha sido enriquecido con una serie de investigaciones sobre la política social, la participación ciudadana y los estudios sobre el…

    Resp. Rakael Cardona ... [et al.]
    Fecha: 2000
  • Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica

    Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica
    Responsable: compilado por Josette Altmann

    Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica

    En este libro se analizan los desafíos de la cohesión social a través de enfoques más incluyentes que abordan los análisis de la pobreza, la exclusión social, la equidad y los derechos humanos de las y los latinoamericanos y caribeños. Los temas y la agenda social tienen componentes colectivos, son…

    Resp. compilado por Josette Altmann
    Fecha: 2009