Haga su búsqueda aquí

  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situación de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografías, pero también atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y económicos. La…

    Resp. coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1992
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    La historia de las mujeres en Chile combina el protagonismo y la acción social con la discriminación e invisibilidad. Activas desde la Colonia en el quehacer humanitario, a fines del siglo pasado se incorporan a la universidad, graduándose como las primeras profesionales de América Latina. Más de…

    Resp. coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1992
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    La historia de las mujeres en Cuba tiene una connotación particular de protagonismo, desde las luchas para la independencia de España, la temprana conquista de la ciudadanía, el proceso y triunfo de la Revolución en 1959, hasta la promoción y defensa del derecho a elegir un modelo de desarrollo de…

    Resp. coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1992
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Las mujeres costarricenses han participado en la historia social y política del país desde que éste existe como nación independiente. Sin embargo, esa participación sólo ha sido evidente en ciertas coyunturas específicas, cuando mujeres extraordinarias realizaron acciones ejemplares o cuando…

    Resp. coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1993
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situación de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografías, pero también atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y económicos.

    Resp. coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1993
  • Mujeres Latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en cifras
    Responsable: coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres Latinoamericanas en cifras

    Traçar um perfil das mulheres brasileiras significa enfrentar, simultâneamente, a diversidade e a semelhança. Embora por um lado, as diferenças de classe e de raça especificam a vivência da condicçã feminina, por outro lado, a assimetria da relação entre homens e mulheres neste País, constitui um…

    Resp. coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1992
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situación de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografías, pero también atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y económicos.

    Resp. coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1993
  • Mujeres Latinoamericanas en Cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras
    Responsable: coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situacion de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografias, pero tambien atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y econórnicos.

    Resp. coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1993
  • La desigualdad a domicilio

    La desigualdad a domicilio
    Autor: Casanova, Erynn Masi de
    Responsable: Erynn Masi de Casanova ; traducido por Irma Guzmán Calderón

    La desigualdad a domicilio

    En la desigualdad a domicilio, Erynn Masi de Casanova enriquece con nuevas facetas los estudios de género en el Ecuador del siglo XXI. Anclándose en el concepto de reproducción social y combinándolo con otros dos -el empleo Informal urbano y la clase social-, la autora Ilumina las formas…

    Resp. Erynn Masi de Casanova ; traducido por Irma Guzmán Calderón
    Fecha: 2022
  • Latin American Women

    Latin American Women
    Responsable: coordinado por Teresa Valdés y Enrique Gomariz ; colaborado por Ninoska Damianovic, Jacqueline Gysling, Susana Levy y Hernán Pozo

    Latin American Women

    Latin American Women. Compared Figures is the final result of the first systematic attempt to make a bailable an integral picture of the situation of Latin American women, in comparison to that of men. This is a multivaried Continent in terms of colors and geographies although it is crossed by…

    Resp. coordinado por Teresa Valdés y Enrique Gomariz ; colaborado por Ninoska Damianovic, Jacqueline Gysling, Susana Levy y Hernán Pozo
    Fecha: 1995
  • Ilusiones y dilemas, la democracia en Centroamérica

    Ilusiones y dilemas, la democracia en Centroamérica
    Responsable: compilado por Klaus D.Tangermann

    Ilusiones y dilemas, la democracia en Centroamérica

    EI presente libro contiene los resultados de una investigación llevada a cabo a lo largo de varios años, sobre el tema "La democratización en Centroamérica y la participación de los sectores populares". A nosotros nos interesaba la pregunta por el tamaño que las democracias centroamericanas,…

    Resp. compilado por Klaus D.Tangermann
    Fecha: 1995
  • Memorias al encuentro de una ciudad para la vida

    Memorias al encuentro de una ciudad para la vida
    Responsable: coordinado por el Centro de Investigaciones CIUDAD

    Memorias al encuentro de una ciudad para la vida

    Se trata de un documento de trabajo más que un resultado acabado. Con esta edición se busca estimular la continuación del debate en tan variados y complejos ternas relacionados con la problemática de las ciudades de América Latina y El Caribe. Este es uno de los tantos productos resultantes de la…

    Resp. coordinado por el Centro de Investigaciones CIUDAD
    Fecha: 1996
  • ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?

    ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?
    Autor: Durán García, María Emilia
    Responsable: María Emilia Durán García

    ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?

    Tenía catorce años cuando en mi efervescencia hormonal descubrí en los labios de otra persona el placer de un beso. No sé si tendría algo que ver pero esta misma noche un pueblo mucho más efervescente que yo consumaba otra clase de victoria. Un hombre alzado en los hombros de un discurso…

    Resp. María Emilia Durán García
    Fecha: 2016
  • Doméstika : Arte - Trabajo - Feminismos

    Doméstika : Arte - Trabajo - Feminismos
    Autor: León Crespo, Paulina
    Responsable: Paulina León Crespo, Gabriela Montalvo Armas y María Fernanda Troya

    Doméstika : Arte - Trabajo - Feminismos

    En DOMÉSTIKA: arte, trabajo, feminismos se aborda el cruce asentado en la experiencia entre trabajo en el arte, el campo de lo doméstico y la economía feminista. En esta quinta edición del Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía observamos que varias de las características atribuidas a…

    Resp. Paulina León Crespo, Gabriela Montalvo Armas y María Fernanda Troya
    Fecha: 2019
  • Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador

    Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador
    Autor: Ruiz M., Martha Cecilia
    Responsable: Martha Cecilia, Ruiz M.

    Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador

    Katy tenía 26 años cuando fue devuelta desde el aeropuerto de Madrid a su país de origen, Colombia, porque no calzaba en el perfil de “turista”. Al poco tiempo, sin ahorros ni trabajo y con una hija que mantener, viajó a Panamá, donde ofreció servicios sexuales por primera vez. Lo mismo hizo en…

    Resp. Martha Cecilia, Ruiz M.
    Fecha: 2022
  • Maltrato a las personas mayores en Chile

    Maltrato a las personas mayores en Chile
    Responsable: editado por María Teresa Abusleme Lama y Máximo Caballero A.

    Maltrato a las personas mayores en Chile

    El fenómeno del maltrato y la violencia hacia las personas mayores es relativamente nuevo en Chile, no así hacia otros grupos vulnerables de la sociedad como las mujeres o los niños. A través de estas páginas, diversos profesionales vinculados a la temática del adulto mayor reflexionan a partir de…

    Resp. editado por María Teresa Abusleme Lama y Máximo Caballero A.
    Fecha: 2013
  • Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia

    Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia
    Responsable: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Fecha: 2009
  • Agenda local de mujeres del cantón de Palmares

    Agenda local de mujeres del cantón de Palmares
    Responsable: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón de Palmares

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Fecha: 2009