Haga su búsqueda aquí

  • Los imaginarios nos habitan

    Los imaginarios nos habitan
    Autor: Silva, Armando
    Responsable: Armando Silva

    Los imaginarios nos habitan

    Las transformaciones de las ciudades, su crecimiento ilimitado y los cambios en la experiencia urbana han delimitado un escenario que plantea un conjunto de retos para la investigación urbana. En América Latina, algunos temas que han adquirido gran importancia en la discusión pública y académica…

    Resp. Armando Silva
    Fecha: 2008
  • Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina

    Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina
    Responsable: compilado por Andrea Pequeño

    Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina

    Los textos compilados, hacen referencia a la temática en dos áreas: la primera, atingente a la participación política de mujeres indígenas y, la segunda, relacionada con la violencia de género. Un eje compartido por los trabajos recogidos en la sección inicial, es el análisis sobre el accionar…

    Resp. compilado por Andrea Pequeño
    Fecha: 2009
  • Cuidarnos: cara a cara, cuerpo a cuerpo

    Cuidarnos: cara a cara, cuerpo a cuerpo
    Responsable: Paulina León Crespo, Gabriela Montalvo y María Fernanda Troya

    Cuidarnos: cara a cara, cuerpo a cuerpo

    La pandemia global por Covid19 fue el contexto en el que se realizó Cuidarnos: cara a cara, cuerpo a cuerpo, la sexta edición del “Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía”. La pandemia trajo consigo la incorporación en el cotidiano de términos como incertidumbre, inestabilidad,…

    Resp. Paulina León Crespo, Gabriela Montalvo y María Fernanda Troya
    Fecha: 2021
  • Registro 2009 - 2010

    Registro 2009 - 2010
    Responsable: coordinado por Marcelo Aguirre

    Registro 2009 - 2010

    Arte Actual, el espacio cultural de FLACSO Ecuador, durante su tercero y cuarto año de trabajo ha logrado configurarse como un referente en el arte ecuatoriano. En una escena artística devastada por la crisis económica, sin espacios de exhibición, sin mercado de arte y sin crítica profesional, Arte…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Fecha: 2011
  • Registro 2007

    Registro 2007
    Responsable: coordinado por Marcelo Aguirre

    Registro 2007

    Arte actual fue creado para dar cabida a una necesidad de la ciudad: la de un espacio para el arte contemporáneo. Aunque algunos profesores de FLACSO han estado buscando puntos de contacto entre las ciencias sociales y la producción artística, este sitio surgió gracias a la Iniciativa de un grupo…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Fecha: 2007
  • Arte Actual

    Arte Actual
    Responsable: coordinado por Marcelo Aguirre

    Arte Actual

    Este registro es una rendición de cuentas, frente a FLACSO y frente a la ciudadanía en general. De hecho, una de las preocupaciones de Arte Actual es que este anuario sintetice y refleje el conjunto de las actividades realizadas cada año, como una contribución a la memoria social del arte…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Fecha: 2015
  • Comunicación, cultura y desarrollo

    Comunicación, cultura y desarrollo
    Autor: Ulloa Tapia, César
    Responsable: por César Ulloa Tapia

    Comunicación, cultura y desarrollo

    Este libro no es el resultado de una necedad, mucho menos de una moda o, peor aún, de alguna aventura intelectual en búsqueda de réditos. Es, más bien, una necesidad debido a la escasa atención de la academia, instituciones, organismos y organizaciones de diversa competencia del país sobre la…

    Resp. por César Ulloa Tapia
    Fecha: 2007
  • Educación bilingüe intercultural en el Ecuador

    Educación bilingüe intercultural en el Ecuador
    Autor: Krainer, Anita
    Responsable: por. Anita Krainer

    Educación bilingüe intercultural en el Ecuador

    El presente trabajo es el resultado de seis meses de estudios y de experiencia vital en la sierra ecuatoriana, así como del interés en la lengua, la educación, el contexto político y la movilidad social que presentan características muy específicas en el desarrollo histórico latinoamericano. El…

    Resp. por. Anita Krainer
    Fecha: 1996
  • Narrativas de exesclavizados afroamericanos

    Narrativas de exesclavizados afroamericanos
    Autor: Cham, Gerardo
    Responsable: Gerardo Cham

    Narrativas de exesclavizados afroamericanos

    Este ensayo busca contribuir a los estudios sobre estatutos de enunciación discursiva en narrativas elaboradas por personas de origen africano que fueron esclavizadas en América durante el siglo XIX. De manera más específica, interesa propiciar reflexiones sobre distintos niveles de implicaciones…

    Resp. Gerardo Cham
    Fecha: 2023
  • El estado y la interculturalidad en el Ecuador

    El estado y la interculturalidad en el Ecuador
    Autor: Puente Hernández, Eduardo
    Responsable: Eduardo Puente Hernández

    El estado y la interculturalidad en el Ecuador

    El presente texto busca analizar las políticas culturales del Estado ecuatoriano a fin de desentrañar sus lógicas subyacentes y contrastarlas con aquellas que sustentan a la interculturalidad. El paradigma del desarrollo cultural, visto como destino final de las políticas culturales, es cuestionado…

    Resp. Eduardo Puente Hernández
    Fecha: 2005
  • Páramo y contaminación

    Páramo y contaminación
    Responsable: Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador (GTP)

    Páramo y contaminación

    ¿Páramos contaminados? Tal vez suene un poco raro. A lo largo de las reuniones del GTP se han topado innumerables temas relacionados con este ecosistema y ésta vez le tocó a la contaminación. Posiblemente la pregunta inicial no es la que mejor refleja el espíritu de esta reunión y del GTP en su…

    Resp. Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador (GTP)
    Fecha: 2005
  • Jóvenes en la calle

    Jóvenes en la calle
    Autor: Cerbino Arturi, Mauro
    Responsable: Mauro Cerbino Arturi

    Jóvenes en la calle

    El libro de Mauro Cerbino constituye una magnífica invitación para repensar las pandillas juveniles. En este sentido, se trata de un work in progress que sin duda irá ampliando las perspectivas y matices en futuras ediciones que, además de los «territorios emocionales» ecuatorianos, deberán tener…

    Resp. Mauro Cerbino Arturi
    Fecha: 2006
  • El oficio del antropólogo

    El oficio del antropólogo
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsable: por José Sánchez-Parga

    El oficio del antropólogo

    "Aunque un oficio no se aprende, si no es con la práctica, tampoco la práctica sola es suficiente para iniciarse en un oficio como la Antropología". El objetivo teórico de esta disciplina de las Ciencias Sociales es el describir, comprender y explicar los hechos culturales desde el "otro", desde…

    Resp. por José Sánchez-Parga
    Fecha: 2005
  • La reforma agroalimentaria

    La reforma agroalimentaria
    Autor: Lajo Lazo, Manuel
    Responsable: por Manuel Lajo Lazo

    La reforma agroalimentaria

    El sistema agroalimentario peruano se caracteriza por estar basado en una producción agropecuaria estancada en la mayoría de sus líneas de productos, también por la creciente dependencia de importaciones de alimentos estratégicos y por el alto grado de oligopolio en la agroindustria de bienes de…

    Resp. por Manuel Lajo Lazo
    Fecha: 1986
  • Dinámicas rurales en el subtrópico

    Dinámicas rurales en el subtrópico
    Autor: Martínez Valle, Luciano
    Responsable: por Luciano Martínez Valle

    Dinámicas rurales en el subtrópico

    Dentro de los estudios agrarios se ha puesto poca atención a la situación de campesinos en áreas de agricultura subtropical, que responden por un lado a viejos procesos de colonización espontánea, vinculados a la crisis de la agricultura serrana de altura y por otro, a la dinámica de la agricultura…

    Resp. por Luciano Martínez Valle
    Fecha: 2003
  • Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito

    Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito
    Autor: D'Ercole, Robert
    Responsable: por Robert D' Ercole ; Pascale Metzger

    Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito

    Diversos estudios han ratificado la alta exposición de la ciudad frente a los riesgos y a la vez han revelado la poca preparación para su adecuado manejo. Somos conscientes de las amenazas sísmicas, volcánicas, geo-climáticas. Algunos esfuerzos se han orientado hacia el análisis de la…

    Resp. por Robert D' Ercole ; Pascale Metzger
    Fecha: 2002
  • Globalización

    Globalización
    Responsable: Jurgen Schuldt ... [et al.]

    Globalización

    En los últimos años ha cobrado inusitada fuerza la globalización como un concepto utilizado para explicar la realidad mundial y además, para graficar el camino a seguir. Camino prácticamente indiscutible, en tanto consolida un instrumentario ampliamente conocido -en particular de políticas…

    Resp. Jurgen Schuldt ... [et al.]
    Fecha: 1998
  • Economías rurales

    Economías rurales
    Autor: Martínez Valle, Luciano
    Responsable: Luciano Martínez Valle

    Economías rurales

    El desarrollo de actividades no agropecuarias ha provocado importantes cambios en el perfil del empleo rural. Tales cambios antes que provenir de un proceso de modernización agrícola, son más bien el resultado de la crisis por la que atraviesan las economías campesinas.

    Resp. Luciano Martínez Valle
    Fecha: 2000