Haga su búsqueda aquí

  • The WHO application of ICD-10 to deaths during pregnancy, childbirth and puerperium: ICD MM

    The WHO application of ICD-10 to deaths during pregnancy, childbirth and puerperium: ICD MM
    Responsable: World Health Organization

    The WHO application of ICD-10 to deaths during pregnancy, childbirth and puerperium: ICD MM

    La reducción de la mortalidad materna en un 75% es el Objetivo de Desarrollo del Milenio 5a. Para llegar a esto objetivo, los países necesitan una imagen precisa de las causas y los niveles de muertes maternas. Sin embargo, los esfuerzos para documentar el progreso en la disminución de la…

    Resp. World Health Organization
    Fecha: 2012
  • Empoderando a las mujeres para el fortalecimiento de los partidos políticos

    Empoderando a las mujeres para el fortalecimiento de los partidos políticos
    Autor: Ballington, Julie
    Responsable: Julie Ballington [y otros 6]

    Empoderando a las mujeres para el fortalecimiento de los partidos políticos

    La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres no son sólo derechos humanos; son también esenciales para lograr un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible. La participación política de las mujeres es fundamental para alcanzar estos objetivos, y los partidos políticos están entre las…

    Resp. Julie Ballington [y otros 6]
    Fecha: 2011
  • Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)

    Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)
    Responsable: Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Ders Humanos (OACNUDH)

    Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)

    Me complace presentar el Modelo de Protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio), el cual representa una importante contribución para el abordaje judicial del fenómeno de la violencia letal contra las mujeres. A nivel…

    Resp. Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Ders Humanos (OACNUDH)
  • El compromiso de los Estados

    El compromiso de los Estados
    Autor: Essayag, Sebastián
    Responsable: Sebastián Essayag

    El compromiso de los Estados

    La violencia contra las mujeres es un fenómeno que no es ni nuevo ni distintivo de la época en que vivimos. Sin embargo, su feroz crecimiento, magnitud y ensañamiento confirma que estamos en presencia de un problema social de gravísima relevancia que traspasa fronteras, culturas, estratos sociales…

    Resp. Sebastián Essayag
    Fecha: 2013
  • Callejeras Bogotá D.C. 2008

    Callejeras Bogotá D.C. 2008
    Autor: Osorio, Zenaida
    Responsable: Zenaida Osorio

    Callejeras Bogotá D.C. 2008

    Primer Congreso Distrital de Mujeres Hip Hoppers, que se llevó a cabo el 4 de diciembre del 2007 y en el que mujeres de todas las localidades de Bogotá expusieron con un talento admirable sus obras artísticas y periodísticas. Este impreso registra el concierto y uno de los ensayos. Lo hace con…

    Resp. Zenaida Osorio
    Fecha: 2009
  • Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender

    Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender
    Autor: Unda, Mario
    Responsable: Mario Unda ; Karina Gallegos Pérez

    Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender

    La Escuela de Formación Permanente para Mujeres Líderes surge como una iniciativa del Cabildo de Mujeres de la Zona Centro del DMQ. Varias de las participantes estuvieron ya involucradas en procesos participativos dentro de las propuestas de la Administración de esta zona, como los proyectos de…

    Resp. Mario Unda ; Karina Gallegos Pérez
    Fecha: 2003
  • Avance de los objetivos de desarrollo del milenio en la Amazonía ecuatoriana

    Avance de los objetivos de desarrollo del milenio en la Amazonía ecuatoriana
    Autor: Onofa, Mercedes
    Responsable: Mercedes Onofa ; Juan Ponce Jarrín ; coordinado por Fernando Rodríguez

    Avance de los objetivos de desarrollo del milenio en la Amazonía ecuatoriana

    Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) están orientados a promover la aplicación de políticas y estrategias en cada uno de los países que apoyan al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente. Sin embargo, el compromiso de aliviar las condiciones de pobreza, mejorar la salud y apoyar…

    Resp. Mercedes Onofa ; Juan Ponce Jarrín ; coordinado por Fernando Rodríguez
    Fecha: 2012
  • Realizing women’s rights to land and other productive resources

    Realizing women’s rights to land and other productive resources
    Responsable: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    Realizing women’s rights to land and other productive resources

    Esta publicación se basa en los resultados de una experta reunión del grupo sobre buenas prácticas en la realización de derechos a los recursos productivos, con un enfoque en la tierra. La reunión fue convocada por la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas (ONU)
    Fecha: 2013
  • Mujeres, escrituras y violencias

    Mujeres, escrituras y violencias
    Responsable: Distrito Metropolitano de Quito

    Mujeres, escrituras y violencias

    Este libro es el fruto de un proceso de participación que puso por delante la voz de las mujeres ecuatorianas. Miles de cartas dieron cuenta de problemáticas acuciantes: violencia, exclusión, falta de oportunidades, escaso acceso a las justicias. Una demanda colectiva fue formulada por las mujeres…

    Resp. Distrito Metropolitano de Quito
    Fecha: 2012
  • Modelo de atención en casas de acogida

    Modelo de atención en casas de acogida
    Autor: Ávila Jácome, Andrea
    Responsable: editado por Andrea Ávila Jácome

    Modelo de atención en casas de acogida

    Este documento es el resultado del trabajo colectivo de quienes conformamos las cinco Casas de Acogida del Ecuador. Han sido cuatro años de reuniones periódicas, intensos debates y reflexiones profundas sobre lo que hemos aprendido al trabajar en la atención a las mujeres que han vivido situaciones…

    Resp. editado por Andrea Ávila Jácome
    Fecha: 2012
  • Llegó la hora 2015

    Llegó la hora 2015
    Responsable: Ecuador. Secretaría Nacional Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Llegó la hora 2015

    En la Cumbre del Milenio celebrada en la ciudad de Nueva York en septiembre del año 2000, que contó con la más alta presencia de jefes de Estado y de Gobierno en la historia de la ONU, los países miembros de la Organización ratificaron su compromiso de construir “un mundo más pacífico, más próspero…

    Resp. Ecuador. Secretaría Nacional Objetivos de Desarrollo del Milenio
    Fecha: [fecha de fabricación no identificada]
  • Mujeres indígenas y justicia ancestral

    Mujeres indígenas y justicia ancestral
    Responsable: compilado por Mirian Lang y Anna Kucia

    Mujeres indígenas y justicia ancestral

    Este libro constituye uno de los resultados de la fase preliminar del programa regional “Trabajando contra la discriminación étnica/racial y de género, por el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres indígenas latinoamericanas”, impulsado por las oficinas del Fondo de Desarrollo de las…

    Resp. compilado por Mirian Lang y Anna Kucia
    Fecha: 2009
  • Hacia la construcción de un modelo de salud reproductiva con enfoque intercultural en el Hospital San Luis de Otavalo - Ecuador

    Hacia la construcción de un modelo de salud reproductiva con enfoque intercultural en el Hospital San Luis de Otavalo - Ecuador
    Responsable: Ecuador. Ministerio de Salud Pública

    Hacia la construcción de un modelo de salud reproductiva con enfoque intercultural en el Hospital San Luis de Otavalo - Ecuador

    Cada minuto muere una mujer por complicaciones relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio, lo que significa que cada año mueren por lo menos 529 mil mujeres por las mismas razones. Casi todas las muertes se producen en países en desarrollo. De hecho, de todos los indicadores de salud,…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Salud Pública
    Fecha: 2010
  • Global Report on Trafficking in Persons

    Global Report on Trafficking in Persons
    Responsable: United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC)

    Global Report on Trafficking in Persons

    In 2007, UNODC conducted, in the framework of the United Nations Global Initiative to Fight Human Trafficking (UN.GIFT), a study on the state of the world’s response to the crime of human trafficking. This report offers an unprecedented view of the available information on the state of the world’s…

    Resp. United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC)
    Fecha: 2009
  • La seguridad ciudadana y los procesos de gobernabilidad y convivencia democrática en los países de la Región Andina

    La seguridad ciudadana y los procesos de gobernabilidad y convivencia democrática en los países de la Región Andina
    Autor: Espín M., Johanna
    Responsable: Johanna Espín M.

    La seguridad ciudadana y los procesos de gobernabilidad y convivencia democrática en los países de la Región Andina

    En América Latina, en las últimas décadas, la inseguridad y la violencia delictiva se han convertido en un problema estructural, tanto por su magnitud como por sus expresiones. Por esta razón, el tema de la seguridad ciudadana ha pasado a ocupar lugares prioritarios en las agendas de políticas y…

    Resp. Johanna Espín M.
    Fecha: 2010
  • Realizing women's rights to land and other productive resources

    Realizing women's rights to land and other productive resources
    Responsable: United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN Women) y Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR)

    Realizing women's rights to land and other productive resources

    The purpose of this publication is to provide detailed guidance for lawmakers and policymakers, as well as civil society organizations and other stakeholders, to support the adoption and effective implementation of laws, policies and programmes to respect, protect and fulfil women’s rights to land…

    Resp. United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN Women) y Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR)
    Fecha: 2013
  • Las mujeres de Apahua y su entorno

    Las mujeres de Apahua y su entorno
    Autor: Herrera, Stalin
    Responsable: Stalin Herrera

    Las mujeres de Apahua y su entorno

    La falta de políticas estatales para el desarrollo rural de las familias campesinas-indígenas, el minifundio, la concentración o fa lta de tierra, de crédito agropecuario, de asistencia técnicay las pocas alternativas para la comercialización de productos agrícolas, explican con facilidad procesos…

    Resp. Stalin Herrera
    Fecha: 2010
  • Desde nuestras miradas

    Desde nuestras miradas
    Responsable: Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI)

    Desde nuestras miradas

    Una mirada, un instante, un efímero momento captado en una fotografía. Personajes que abrieron la puerta de su casa para dejar husmear los detalles de su cotidianidad. En este recorrido la intención fue retratar este encuentro entre los protagonistas de las historias con las redes de cooperación…

    Resp. Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI)
    Fecha: 2012