Haga su búsqueda aquí

  • Agenda de Mujeres y Jóvenes del Cantón Girón

    Agenda de Mujeres y Jóvenes del Cantón Girón
    Responsable: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

    Agenda de Mujeres y Jóvenes del Cantón Girón

    El camino hacia la construcción de una vida en plenitud, que ofrezca igualdad de oportunidades en la toma de decisiones y en el acceso a recursos y servicios, para los diferentes sectores que conforman nuestra sociedad, entre ellos las mujeres, inició hace varias décadas. Los avances para las…

    Resp. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
    Fecha: 2017
  • Historia de mujeres e historia de género en el Ecuador

    Historia de mujeres e historia de género en el Ecuador
    Responsable: Martha Moscoso Carvallo, Estelina Quinatoa Cotacachi, Edizon León, Lucía Moscoso Cordero y Jennie Carrasco Molina

    Historia de mujeres e historia de género en el Ecuador

    La recuperación de la historia de las mujeres, sus condiciones y posiciones, sus derechos, sus luchas, es una tarea que contribuye a generar cambios socioculturales en el Ecuador, al visibilizar la presencia del pensamiento feminista en el país en la búsqueda de transformar relaciones tradicionales…

    Resp. Martha Moscoso Carvallo, Estelina Quinatoa Cotacachi, Edizon León, Lucía Moscoso Cordero y Jennie Carrasco Molina
    Fecha: 2009
  • Gender equality in public administration

    Gender equality in public administration
    Responsable: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Gender equality in public administration

    Este informe fue preparado como parte de la primera fase de un nuevo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) iniciativa global sobre Igualdad de Género en la Administración Pública (GEPA). Es un esfuerzo conjunto de GenderTeam y Grupo de Gobernabilidad Democrática en el PNUD La…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Fecha: 2014
  • Norma marco para consolidar la democracia paritaria

    Norma marco para consolidar la democracia paritaria
    Responsable: ONU Mujeres ; Parlamento Latinoamericano y Caribeño

    Norma marco para consolidar la democracia paritaria

    En 2014, y en el marco de los debates promovidos por el PARLATINO con motivo de la conmemoración del Cincuenta Aniversario de su constitución, el Parlamento Latinoamericano, en colaboración con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU…

    Resp. ONU Mujeres ; Parlamento Latinoamericano y Caribeño
    Fecha: 2014
  • Guía estratégica

    Guía estratégica
    Responsable: ONU Mujeres

    Guía estratégica

    La región de América Latina y el Caribe se caracteriza por mantener unos sistemas democráticos estables, así como por hallarse en un momento de notable crecimiento económico. No obstante, una mirada más cercana muestra una deficiente redistribución de la riqueza en la mayoría de los países, con…

    Resp. ONU Mujeres
    Fecha: 2014
  • Violencia y desigualdad

    Violencia y desigualdad
    Autor: Blanke, Svenja
    Responsable: coordinado por: Svenja Blanke y Sabine Kurtenbach

    Violencia y desigualdad

    Como contexto general, podría decirse que América Latina comienza una parte de su historia con el parto colonial de dos países feudales. Fueron dos países que se pasaron casi un milenio en guerras por la reconquista. El primer reparto no fue equitativo; fue feudal, aristocrático. El reparto inglés…

    Resp. coordinado por: Svenja Blanke y Sabine Kurtenbach
    Fecha: 2017
  • The WHO application of ICD-10 to deaths during pregnancy, childbirth and puerperium: ICD MM

    The WHO application of ICD-10 to deaths during pregnancy, childbirth and puerperium: ICD MM
    Responsable: World Health Organization

    The WHO application of ICD-10 to deaths during pregnancy, childbirth and puerperium: ICD MM

    La reducción de la mortalidad materna en un 75% es el Objetivo de Desarrollo del Milenio 5a. Para llegar a esto objetivo, los países necesitan una imagen precisa de las causas y los niveles de muertes maternas. Sin embargo, los esfuerzos para documentar el progreso en la disminución de la…

    Resp. World Health Organization
    Fecha: 2012
  • Empoderando a las mujeres para el fortalecimiento de los partidos políticos

    Empoderando a las mujeres para el fortalecimiento de los partidos políticos
    Autor: Ballington, Julie
    Responsable: Julie Ballington [y otros 6]

    Empoderando a las mujeres para el fortalecimiento de los partidos políticos

    La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres no son sólo derechos humanos; son también esenciales para lograr un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible. La participación política de las mujeres es fundamental para alcanzar estos objetivos, y los partidos políticos están entre las…

    Resp. Julie Ballington [y otros 6]
    Fecha: 2011
  • Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)

    Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)
    Responsable: Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Ders Humanos (OACNUDH)

    Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)

    Me complace presentar el Modelo de Protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio), el cual representa una importante contribución para el abordaje judicial del fenómeno de la violencia letal contra las mujeres. A nivel…

    Resp. Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Ders Humanos (OACNUDH)
  • El compromiso de los Estados

    El compromiso de los Estados
    Autor: Essayag, Sebastián
    Responsable: Sebastián Essayag

    El compromiso de los Estados

    La violencia contra las mujeres es un fenómeno que no es ni nuevo ni distintivo de la época en que vivimos. Sin embargo, su feroz crecimiento, magnitud y ensañamiento confirma que estamos en presencia de un problema social de gravísima relevancia que traspasa fronteras, culturas, estratos sociales…

    Resp. Sebastián Essayag
    Fecha: 2013
  • Callejeras Bogotá D.C. 2008

    Callejeras Bogotá D.C. 2008
    Autor: Osorio, Zenaida
    Responsable: Zenaida Osorio

    Callejeras Bogotá D.C. 2008

    Primer Congreso Distrital de Mujeres Hip Hoppers, que se llevó a cabo el 4 de diciembre del 2007 y en el que mujeres de todas las localidades de Bogotá expusieron con un talento admirable sus obras artísticas y periodísticas. Este impreso registra el concierto y uno de los ensayos. Lo hace con…

    Resp. Zenaida Osorio
    Fecha: 2009
  • Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender

    Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender
    Autor: Unda, Mario
    Responsable: Mario Unda ; Karina Gallegos Pérez

    Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender

    La Escuela de Formación Permanente para Mujeres Líderes surge como una iniciativa del Cabildo de Mujeres de la Zona Centro del DMQ. Varias de las participantes estuvieron ya involucradas en procesos participativos dentro de las propuestas de la Administración de esta zona, como los proyectos de…

    Resp. Mario Unda ; Karina Gallegos Pérez
    Fecha: 2003
  • Avance de los objetivos de desarrollo del milenio en la Amazonía ecuatoriana

    Avance de los objetivos de desarrollo del milenio en la Amazonía ecuatoriana
    Autor: Onofa, Mercedes
    Responsable: Mercedes Onofa ; Juan Ponce Jarrín ; coordinado por Fernando Rodríguez

    Avance de los objetivos de desarrollo del milenio en la Amazonía ecuatoriana

    Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) están orientados a promover la aplicación de políticas y estrategias en cada uno de los países que apoyan al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente. Sin embargo, el compromiso de aliviar las condiciones de pobreza, mejorar la salud y apoyar…

    Resp. Mercedes Onofa ; Juan Ponce Jarrín ; coordinado por Fernando Rodríguez
    Fecha: 2012
  • Realizing women’s rights to land and other productive resources

    Realizing women’s rights to land and other productive resources
    Responsable: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    Realizing women’s rights to land and other productive resources

    Esta publicación se basa en los resultados de una experta reunión del grupo sobre buenas prácticas en la realización de derechos a los recursos productivos, con un enfoque en la tierra. La reunión fue convocada por la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas (ONU)
    Fecha: 2013
  • 1984: Mujer y elecciones

    1984: Mujer y elecciones
    Autor: Rojo, Cecilia
    Responsable: Cecilia Roja, Mercedes Prieto, Norma Sanchís, Rocio Rosero, Liisa North, Luis Verdesoto

    1984: Mujer y elecciones

    La obtención del derecho a voto constituye -sin lugar a dudas- un hito importante en una lucha por la conquista de los derechos civiles de la mujer. Sin embargo, con todo lo trascendental del hecho que en el Ecuador se dio con la promulgación de la Constitución de 1929, básicamente significó el…

    Resp. Cecilia Roja, Mercedes Prieto, Norma Sanchís, Rocio Rosero, Liisa North, Luis Verdesoto
    Fecha: 1984
  • Mujeres, escrituras y violencias

    Mujeres, escrituras y violencias
    Responsable: Distrito Metropolitano de Quito

    Mujeres, escrituras y violencias

    Este libro es el fruto de un proceso de participación que puso por delante la voz de las mujeres ecuatorianas. Miles de cartas dieron cuenta de problemáticas acuciantes: violencia, exclusión, falta de oportunidades, escaso acceso a las justicias. Una demanda colectiva fue formulada por las mujeres…

    Resp. Distrito Metropolitano de Quito
    Fecha: 2012
  • Modelo de atención en casas de acogida

    Modelo de atención en casas de acogida
    Autor: Ávila Jácome, Andrea
    Responsable: editado por Andrea Ávila Jácome

    Modelo de atención en casas de acogida

    Este documento es el resultado del trabajo colectivo de quienes conformamos las cinco Casas de Acogida del Ecuador. Han sido cuatro años de reuniones periódicas, intensos debates y reflexiones profundas sobre lo que hemos aprendido al trabajar en la atención a las mujeres que han vivido situaciones…

    Resp. editado por Andrea Ávila Jácome
    Fecha: 2012
  • Llegó la hora 2015

    Llegó la hora 2015
    Responsable: Ecuador. Secretaría Nacional Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Llegó la hora 2015

    En la Cumbre del Milenio celebrada en la ciudad de Nueva York en septiembre del año 2000, que contó con la más alta presencia de jefes de Estado y de Gobierno en la historia de la ONU, los países miembros de la Organización ratificaron su compromiso de construir “un mundo más pacífico, más próspero…

    Resp. Ecuador. Secretaría Nacional Objetivos de Desarrollo del Milenio
    Fecha: [fecha de fabricación no identificada]