Haga su búsqueda aquí

  • Los rostros de un estado delegado

    Los rostros de un estado delegado
    Autor: Mongua Calderón, Camilo
    Responsable: Camilo Mongua Calderón

    Los rostros de un estado delegado

    En este libro se indagan las complejas formaciones del estado en las fronteras amazónicas del Putumayo-Aguarico durante la segunda mitad del siglo xix y los primeros años del siglo xx (1845-1904). El estudio abarca la extensa franja territorial del piedemonte andino-amazónico (valle de Sibundoy,…

    Resp. Camilo Mongua Calderón
    Fecha: 2022
  • Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador

    Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador
    Autor: Ruiz M., Martha Cecilia
    Responsable: Martha Cecilia, Ruiz M.

    Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador

    Katy tenía 26 años cuando fue devuelta desde el aeropuerto de Madrid a su país de origen, Colombia, porque no calzaba en el perfil de “turista”. Al poco tiempo, sin ahorros ni trabajo y con una hija que mantener, viajó a Panamá, donde ofreció servicios sexuales por primera vez. Lo mismo hizo en…

    Resp. Martha Cecilia, Ruiz M.
    Fecha: 2022
  • Fronteras

    Fronteras
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena y Víctor Llugsha Guijarro

    Fronteras

    El tratamiento de la (in)seguridad es un tema que, con el pasar del tiempo, ha ido ganando espacio en diferentes ámbitos: en las políticas públicas para buscar soluciones, en las investigaciones académicas para desentrañar sus lógicas, y en el espacio ciudadano para encontrar explicación a lo que…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena y Víctor Llugsha Guijarro
    Fecha: 2013
  • Asimetrías en la frontera Ecuador-Colombia

    Asimetrías en la frontera Ecuador-Colombia
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena

    Asimetrías en la frontera Ecuador-Colombia

    En este contexto, el Programa de Estudios de la Ciudad de FLACSO sede Ecuador viene trabajando en un proyecto de investigación sobre el sistema de gobernanza de la seguridad ciudadana en las poblaciones de la frontera norte ecuatoriana, con el fin de conocer y entender con mayor profundidad las…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2013
  • Seguridad, planificación y desarrollo en las regiones transfronterizas

    Seguridad, planificación y desarrollo en las regiones transfronterizas
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena

    Seguridad, planificación y desarrollo en las regiones transfronterizas

    En este contexto, la seguridad y convivencia ciudadanas atendidas dentro de una planificación incluyente son fundamentales en las regiones transfronterizas. La intervención de instituciones como SENPLADES y PLAN ECUADOR en el diseño y ejecución de una política pública en materia de Seguridad…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2013
  • Peones en un ajedrez militar

    Peones en un ajedrez militar
    Autor: González Carranza, Laura
    Responsable: por Laura González Carranza

    Peones en un ajedrez militar

    Las visiones de seguridad y la desconfianza de los Estados se expresan en la criminalización de la población de fronteras, en la sospecha que recae sobre las organizaciones de base, en la persecución de líderes y lideresas sociales que defienden los derechos humanos, los derechos de los pueblos, y…

    Resp. por Laura González Carranza
    Fecha: 2011
  • Las fronteras

    Las fronteras
    Responsable: editado por Sergio I. Moya Mena

    Las fronteras

    Es preciso abandonar el concepto tradicional de frontera. Se debe promover un nuevo enfoque de estas como espacios de encuentro y cooperación. Deben asumirse en términos de infraestructura física, de conectividad, de espacios de productividad, de espacios sociales y de espacios ambientales…

    Resp. editado por Sergio I. Moya Mena
    Fecha: 2012
  • Relaciones fronterizas

    Relaciones fronterizas
    Responsable: coordinado por Fernando Carrión Mena y Johanna Espín Moscoso

    Relaciones fronterizas

    La inseguridad se ha convertido en uno de los temas más relevantes en las ciudades latinoamericanas, en parte debido al incremento de su magnitud, a las nuevas formas que asume y a los impactos sociales, económicos y ambientales que produce. Sin embargo, en las zonas de frontera, las cuales…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión Mena y Johanna Espín Moscoso
    Fecha: 2011
  • La construcción imaginaria del Sur de Quito

    La construcción imaginaria del Sur de Quito
    Autor: Santillán Cornejo, Alfredo
    Responsable: Alfredo Santillán Cornejo

    La construcción imaginaria del Sur de Quito

    La historia de Quito es una historia de segregación. En los mapas mentales que produce para sí la población de la ciudad, la división Norte-Sur se instaura hacia mediados del siglo XX y prevalece a lo largo del tiempo, pese a los notables cambios producidos desde entonces en toda la urbe. El…

    Resp. Alfredo Santillán Cornejo
    Fecha: 2019
  • Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia

    Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia
    Responsable: compilado por Grace Jaramillo

    Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia

    La crisis actual entre Ecuador y Colombia es el resultado final de una serie de desencuentros que han sido notables a lo largo de los últimos diez años. Desafortunadamente las relaciones entre Ecuador y Colombia no han sido buenas a lo largo de varios gobiernos ecuatorianos y colombianos, por…

    Resp. compilado por Grace Jaramillo
    Fecha: 2009
  • Antropologías hechas en la Argentina

    Antropologías hechas en la Argentina
    Responsable: editado por Rosana Guber y Lía Ferrero

    Antropologías hechas en la Argentina

    Esta sección reúne aportes en uno de los campos más novedosos de la antropología argentina: el referido a los estudios sobre personal estatal de seguridad (Policía, Gendarmería, Prefectura) y defensa (Fuerzas Armadas), su articulación con sectores de la sociedad civil en teatros de operaciones…

    Resp. editado por Rosana Guber y Lía Ferrero
    Fecha: 2021
  • Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte

    Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte
    Autor: Freire, José Luis
    Responsable: José Luis Freire

    Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte

    Las contradicciones de un modelo extractivo, que favorece la sobreexplotación de los recursos naturales como fuente de un desarrollo economicista, unidas a situaciones de vulnerabilidad social, económica política y cultural, que afectan a las comunidades locales y pueblos ancestrales, se…

    Resp. José Luis Freire
    Fecha: 2009
  • El Coste humano de la guerra

    El Coste humano de la guerra
    Responsable: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    El Coste humano de la guerra

    Al término de 2013, había 51,2 millones de personas desplazadas forzosamente en todo el mundo a consecuencia de la persecución, los conflictos, la violencia generalizada o las violaciones de derechos humanos. De ellas, unos 16,7 millones eran refugiados: 11,7 millones bajo el mandato de ACNUR y 5…

    Resp. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Fecha: 2014
  • Voces y experiencias de la niñez y adolescencia venezolana migrante en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú

    Voces y experiencias de la niñez y adolescencia venezolana migrante en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú
    Responsable: coordinado por Gioconda Herrera ; Soledad Álvarez Velasco ; Gabriela Cabezas

    Voces y experiencias de la niñez y adolescencia venezolana migrante en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú

    Los procesos de migraciones y movilidad humana son uno de los más significativos, visibles y complejos entre las dinámicas económicas, sociales, políticas y culturales que signan el mundo contemporáneo. Problemas estructurales de carácter histórico cuya resolución permanece pendiente se han…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera ; Soledad Álvarez Velasco ; Gabriela Cabezas
    Fecha: 2020
  • Refview solidaridad

    Refview solidaridad
    Responsable: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    Refview solidaridad

    El continente americano es una tierra de asilo. Los Estados Unidos de América y Canadá albergan a muchos refugiados y son entre los mayores amigos y donantes del ACNUR. En Latinoamérica, se ha atravesado por varias fases; se vivió momentos de extrema oscuridad en el Cono Sur durante la década del…

    Resp. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Fecha: 2008
  • Línea de base en temas del sector salud de provincias de la frontera norte del Ecuador

    Línea de base en temas del sector salud de provincias de la frontera norte del Ecuador
    Responsable: Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP)

    Línea de base en temas del sector salud de provincias de la frontera norte del Ecuador

    El Ministerio de Salud Pública en el fundamento de su Política de Salud viene promoviendo la exigibilidad del Derecho a la Salud de todos los habitantes del territorio ecuatoriano. Se concentra y apuesta a la coordinación interinstitucional, la descentralización y a la cooperación intersectorial,…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP)
    Fecha: 2006
  • Vidas en la incertidumbre

    Vidas en la incertidumbre
    Responsable: Coalición Pro Defensa del Migrante A.C. y American Friends Service Committee

    Vidas en la incertidumbre

    El presente informe, Vidas en la incertidumbre: La migración forzada hacia la frontera norte de México, impulsado por la Coalición Pro defensa del Migrante contribuye al conocimiento de la situación sobre un sector de la población migrante (desplazados internos) que se ha estado haciendo presente…

    Resp. Coalición Pro Defensa del Migrante A.C. y American Friends Service Committee
    Fecha: 2016
  • Directorio de organizaciones civiles que atienden a migrantes en la frontera norte de México

    Directorio de organizaciones civiles que atienden a migrantes en la frontera norte de México
    Autor: Moreno Mena, José Ascención
    Responsable: José Ascención Moreno Mena ; Margarita Barajas Tinoco ; Silvia Leticia Figueroa Ramírez y Lya Niño Contreras

    Directorio de organizaciones civiles que atienden a migrantes en la frontera norte de México

    Ponemos a su consideración el Directorio de Organizaciones Civiles que atienden a Migrantes en la Frontera Norte de México, donde encontrará un recuento de las organizaciones civiles (OC) que desarrollan acciones a favor de la población migrante. El propósito de este Directorio es poner a…

    Resp. José Ascención Moreno Mena ; Margarita Barajas Tinoco ; Silvia Leticia Figueroa Ramírez y Lya Niño Contreras
    Fecha: 2012