Statistics
La ciudad ilegal en América Latina: de los asentamientos humanos a la economía criminal
Author:
Fernando Carrión Mena y Sonia Cueva
Published by:
sandra rochina
Related countries:
Document:
Published and/or Presented at:
Carrión Mena, Fernando y Sonia Cueva. 2025. La ciudad ilegal en América Latina: de los asentamientos humanos a la economía criminal. En La reinvención de lo urbano: las ciudades latinoamericanas en el siglo XXI, 46-77. Quito: FLACSO Ecuador :Istituto di Studi Politici “S. Pio V”.
Summary:
Al pensar la ilegalidad en la ciudad, lo primero que se viene a la mente es la presencia de los asentamientos humanos en las periferias urbanas, concepto acuñado por ONU-HABITAT, y generalizado desde hace un siglo. Sin embargo, hoy se puede decir que estamos entrando con mucha fuerza a una nueva forma de ilegalidad, configurada a partir de la economía criminal, la violencia y la corrupción. A manera de hipótesis que guía este trabajo, podemos decir que la ilegalidad en la ciudad ha pasado de una vinculada a los “asentamientos humanos informales” a una economía criminal con efectos sobre la organización del territorio, sobre el espacio urbano, sobre el ser social y productivo, desvirtuando las expectativas de seguridad y calidad de vida en la ciudad.