Statistics

Size: 2.7 MB
FA-AGORA-2024-Carrion.pdf Downloaded 1 time
Readings: 59

La red urbana global: los ensambles que la constituyen

By
Fernando Carrión Mena (published in 2024-06-24 by sandra rochina )
Related countries:
Published and/or Presented at:
Carrión Mena, Fernando. 2024. La red urbana global: los ensambles que la constituyen. En Lo Metropolitano: escala, complejidad y gobernanza, editado por Felipe Vera, Fernando Toro y Dominique Mashini, 146-155. Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Link:
https://publications.iadb.org/es/lo-metropolitano-escala-complejidad-y-gobernanza
Summary:
Las ciudades no pueden existir de manera aislada o enclaustrada, porque no hay ciudades que sean autárquicas, ya que inicialmente nacieron vinculadas al campo (ciudad nuclear) y, posteriormente, a una región circundante (ciudad metropolitana). Las primeras ciudades se desarrollaron junto a los mares, ríos o caminos que la naturaleza proveía, para articularse estratégicamente a las zonas próximas de producción y consumo, rurales o regionales. En la actualidad, la situación es muy distinta porque las ciudades están relacionadas con otras ciudades, conformando un sistema urbano global compuesto por relaciones interurbanas y trans urbanas que dan lugar a inéditos patrones de urbanización, venidos de la nueva economía planetaria, de la migración urbana / urbana y de la revolución científico-tecnológica. A esta condición estructural hay que añadir la construcción de una voluntad política que tiene una vocación integracionista, nacida en la sociedad civil y en las propias políticas públicas locales, y concebida a través del concepto de "para diplomacia" que tiene sus críticas fundadas.