Do your search here

  • ¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos?

    ¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos?
    Author: Ortiz Crespo, Santiago
    Responsible: Santiago Ortiz Crespo

    ¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos?

    El movimiento indígena reivindicó su identidad y planteó demandas agrarias, culturales y antineoliberales, alcanzando el reconocimiento a sus derechos colectivos en la Constitución Política de 1998 y la plurinacionalidad en la de 2008, aunque estos logros legales no fueron garantizados para…

    Resp. Santiago Ortiz Crespo
    Date: 2012
  • Protestantismo indígena

    Protestantismo indígena
    Author: Andrade, Susana
    Responsible: Susana Andrade

    Protestantismo indígena

    El objeto de este estudio consiste en analizar el impacto de la conversión protestante como parte de los procesos de ruptura, transformación y destrucción de prácticas culturales pero también como parte de los procesos de adaptación, integración y reinterpretación de los mismos.

    Resp. Susana Andrade
    Date: 2004
  • Naturaleza y cultura

    Naturaleza y cultura
    Author: Krainer, Anita
    Responsible: coordinado por Anita Krainer y Alejandra Chaves

    Naturaleza y cultura

    La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –Sede Ecuador- construye y difunde conocimientos y saberes con énfasis en una investigación crítica y creativa. Bajo este objetivo, en el año 2008 se crea el Laboratorio de Interculturalidad de FLACSO, un espacio de investigación académica…

    Resp. coordinado por Anita Krainer y Alejandra Chaves
    Date: 2017
  • Mujeres ecuatorianas

    Mujeres ecuatorianas
    Responsible: editado por Mercedes Prieto

    Mujeres ecuatorianas

    Al cumplirse diez años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing y once años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo, eventos que han marcado las agendas de las mujeres y de las políticas estatales en el mundo, resulta intrigante explorar sus efectos en…

    Resp. editado por Mercedes Prieto
    Date: 2005
  • Imágenes e imagineros

    Imágenes e imagineros
    Responsible: editado por Blanca Muratorio

    Imágenes e imagineros

    El libro que presentamos en esta ocasión es un ejemplo del tipo de trabajo que la Sede impulsa, a través de la Serie Estudios. En él se reúnen artículos de cinco destacados autores, quienes abordan desde múltiples perspectivas y enfoque, el tema de las formas en que los indígenas en el Ecuador han…

    Resp. editado por Blanca Muratorio
    Date: 1994
  • Historia social urbana

    Historia social urbana
    Responsible: compilado por Eduardo Kingman Garcés

    Historia social urbana

    El presente volumen recoge una serie de estudios relacionados con lo que el compilador define como Historia Social Urbana. Aun cuando los procesos de globalización y urbanización han desdibujado la forma como tradicionalmente se ha definido lo urbano (como oposición campo-ciudad), lo urbano…

    Resp. compilado por Eduardo Kingman Garcés
    Date: 2009
  • Derecho a la ciudad:  una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina

    Derecho a la ciudad: una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert Guardia

    Derecho a la ciudad: una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina

    Uno de los rasgos más relevantes en las últimas décadas en América Latina es el posicionamiento del derecho a la ciudad como categoría analítica, de movilización política, de debate público y de principio normativo o jurídico. Lo que Lefebvre (1968) propuso como un concepto para discutir el sistema…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert Guardia
    Date: 2019
  • Dinámicas transfronterizas en América Latina

    Dinámicas transfronterizas en América Latina
    Responsible: editado por Fernando Carrión M. y Francisco Enríquez Bermeo

    Dinámicas transfronterizas en América Latina

    El Segundo Congreso de Ciudades Fronterizas de América Latina y El Caribe se organizó en la región urbana transfronteriza de Tacna (Perú) y Arica (Chile) y fue realizado por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Ciudades Fronterizas (OLACCIF), conjuntamente con los gobiernos locales de…

    Resp. editado por Fernando Carrión M. y Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2019
  • Plan Distrito Metropolitano

    Plan Distrito Metropolitano
    Responsible: dirigido por Fernando Carrión

    Plan Distrito Metropolitano

    La concepción de la planificación urbana incorpora, como recurso metodológico, al estudio histórico. A partir del conocimiento sistemático y periódico de las distintas etapas en el desarrollo de las ciudades, con el señalamiento de los desequilibrios y de los peligros de ahondar en aspectos…

    Resp. dirigido por Fernando Carrión
    Date: 1991
  • La ciudad construida

    La ciudad construida
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena

    La ciudad construida

    La ciudad es uno de los productos más extraordinarios que ha creado la humanidad. Por definición es multifuncional, concentra la diversidad y está en permanente construcción-reconstrucción, porque nunca se acaba; se trata de un ‘producto social’ en proceso de cambio constante que tiene historia…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena
    Date: 2001
  • Clase y región en el agro ecuatoriano

    Clase y región en el agro ecuatoriano
    Responsible: editado por Miguel Murmis

    Clase y región en el agro ecuatoriano

    Al publicar un volumen sobre clase y región en el agro ecuatoriano, nos proponemos ofrecer aportes que ayuden a comprender y evaluar la complejidad propia del proceso de formación de clases nacionales en la sociedad ecuatoriana, prestando especial atención a la diferenciación regional y micro…

    Resp. editado por Miguel Murmis
  • Etnohistoria

    Etnohistoria
    Responsible: compilado por Mercedes Prieto y Luis Alberto Briceño

    Etnohistoria

    El propósito de este libro es contribuir a una visión más conectada de la etnohistoria con la dinámica de los diversos pueblos y culturas, así como a una renovación teórico-metodológica de este campo del conocimiento. Pretende también mostrar algunos de los enfoques y temas desplegados en el X…

    Resp. compilado por Mercedes Prieto y Luis Alberto Briceño
    Date: 2021
  • Los movimientos sociales en las democracias andinas

    Los movimientos sociales en las democracias andinas
    Responsible: editado por Julie Massal y Marcelo Bonilla

    Los movimientos sociales en las democracias andinas

    La ciudad es uno de los productos más extraordinarios que ha creado la humanidad. Por definición es multifuncional, concentra la diversidad y está en permanente construcción-reconstrucción, porque nunca se acaba; se trata de un ‘producto social’ en proceso de cambio constante que tiene historia…

    Resp. editado por Julie Massal y Marcelo Bonilla
    Date: 2000
  • Ciudades de los Andes

    Ciudades de los Andes
    Responsible: compilado por Eduardo Kingman Garcés

    Ciudades de los Andes

    Sería interesante reflexionar sobre los puntos de contacto existentes entre el tipo de vida que se generaba en las ciudades europeas de entonces (menos desarrolladas, menos dependientes del ''proletariado externo") y el que se da actualmente en las nuestras. La ciudad como una "jaula" en la que los…

    Resp. compilado por Eduardo Kingman Garcés
    Date: 1992
  • Cultura y población en América Latina

    Cultura y población en América Latina
    Responsible: editado por Isabel Hernández y Enrique Gomáriz

    Cultura y población en América Latina

    El texto que a continuación se presenta es el resultado de una iniciativa basada en la convergencia decorrientes intelectuales y técnicas. El nudo temático que las une consiste en la preocupación por la cultura, o dicho de otra forma, por el factor cultural que atraviesa los distintos ámbitos…

    Resp. editado por Isabel Hernández y Enrique Gomáriz
    Date: 1996
  • Población, migración y empleo en el Ecuador

    Población, migración y empleo en el Ecuador
    Responsible: coordinado por Simón Pachano

    Población, migración y empleo en el Ecuador

    Una parte importante del crecimiento urbano en América Latina ha sido atribuido a los procesos de modernización de las estructuras agrarias y a las migraciones que ello provoca. De igual manera, la segmentación de los mercados de trabajo urbanos y el fenómeno de la informalidad que ya alcanza…

    Resp. coordinado por Simón Pachano
    Date: 1988
  • Memorias al encuentro de una ciudad para la vida

    Memorias al encuentro de una ciudad para la vida
    Responsible: coordinado por el Centro de Investigaciones CIUDAD

    Memorias al encuentro de una ciudad para la vida

    Se trata de un documento de trabajo más que un resultado acabado. Con esta edición se busca estimular la continuación del debate en tan variados y complejos ternas relacionados con la problemática de las ciudades de América Latina y El Caribe. Este es uno de los tantos productos resultantes de la…

    Resp. coordinado por el Centro de Investigaciones CIUDAD
    Date: 1996
  • Las Américas y el mundo

    Las Américas y el mundo
    Author: Zepeda Rivera, Beatriz
    Responsible: Beatriz Zepeda Rivera y Francisco Carrión Mena ; colaborado por Fernando Carrasco y Jacques Ramírez

    Las Américas y el mundo

    Los resultados más interesantes del primer levantamiento de la encuesta Las Américas y el Mundo: Ecuador 2014 se refieren a cinco características y tendencias centrales que se observan en la opinión pública nacional frente al panorama internacional de 2014: 1) La población nacional manifiesta una…

    Resp. Beatriz Zepeda Rivera y Francisco Carrión Mena ; colaborado por Fernando Carrasco y Jacques Ramírez
    Date: 2015