Do your search here

  • Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica
    Responsible: editado por Roy Rivera A.

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    La publicación de Los partidos locales y la democracia en los microterritorios en Costa Rica (Retrospección y perspectivas), bajo la coordinación académica y editorial de Roy Rivera, ocurre en una importante etapa del desarrollo en Costa Rica. Puede decirse que esta sociedad está en la transición…

    Resp. editado por Roy Rivera A.
    Date: 2005
  • Electores contra partidos en un sistema político de mandos

    Electores contra partidos en un sistema político de mandos
    Author: Quintero López, Rafael
    Responsible: Rafael Quintero López

    Electores contra partidos en un sistema político de mandos

    Este texto es justamente una extraordinaria oportunidad para que, pasadas las circunstancias complejas de los primeros meses de 2005, podamos volver la mirada sobre una pregunta importante: ¿Por qué del triunfo electoral de Lucio Gutiérrez? Es en esa necesaria búsqueda de interpretaciones que el…

    Resp. Rafael Quintero López
    Date: 2005
  • ¿Democracia no lograda o democracia malograda?

    ¿Democracia no lograda o democracia malograda?
    Author: Sánchez, Francisco
    Responsible: Francisco Sánchez

    ¿Democracia no lograda o democracia malograda?

    Más allá de los grandes debates sobre qué es la democracia, hay un punto en el que parece no haber mayores discrepancias y consiste en que la democracia es un mecanismo de procesamiento del conflicto por el poder político que busca la inclusión y respeto de la diversidad y pluralidad de la sociedad…

    Resp. Francisco Sánchez
    Date: 2008
  • Los dueños del poder

    Los dueños del poder
    Author: Freidenberg, Flavia
    Responsible: Flavia Freidenberg y Manuel Alcántara Sáez

    Los dueños del poder

    Los partidos políticos fueron elementos centrales en el ordenamiento político que se inauguró en 1979 con el retorno al régimen constitucional. Tanto la Constitución, como las leyes de partidos y de elecciones, les asignaban un lugar de privilegio para la representación y la canalización de los…

    Resp. Flavia Freidenberg y Manuel Alcántara Sáez
    Date: 2001
  • Las elecciones presidenciales del Ecuador

    Las elecciones presidenciales del Ecuador
    Author: Larrea M., Carlos
    Responsible: Carlos Larrea M. y Silvia Sommaruga

    Las elecciones presidenciales del Ecuador

    Los numerosos errores en los padrones y las deficiencias en el acto electoral del 29 de enero, que impidieron el sufragio de miles de ciudadanos, originaron una intensa polémica sobre la representatividad y consistencia de los resultados de los comicios. En este debate, algunos sectores políticos…

    Resp. Carlos Larrea M. y Silvia Sommaruga
    Date: 1984
  • La conquista del voto en el Ecuador

    La conquista del voto en el Ecuador
    Author: Menéndez Carrión, Amparo
    Responsible: Amparo Menéndez Carrión

    La conquista del voto en el Ecuador

    La preocupación central de este estudio es entender la naturaleza del comportamiento electoral urbano en contextos signados por condiciones de precariedad estructural. El tema se aborda mediante un análisis de (i) preferencias electorales en distritos de población socioeconómicamente marginada, y …

    Resp. Amparo Menéndez Carrión
    Date: 1986
  • Temas actuales y tendencias en la ciencia política

    Temas actuales y tendencias en la ciencia política
    Responsible: compilado por Simón Pachano

    Temas actuales y tendencias en la ciencia política

    Nada mejor que mirar la academia latinoamericana para comprobar que la ciencia política es una disciplina en construcción. La construcción de un espacio propio, tanto en lo conceptual como en lo metodológico, es un proceso que se hace en múltiples niveles y por medio de diversas aproximaciones. La…

    Resp. compilado por Simón Pachano
    Date: 2008
  • Giro político y democracia en Sudamérica y Ecuador

    Giro político y democracia en Sudamérica y Ecuador
    Author: Pachano, Simón
    Responsible: Pachano, Simón

    Giro político y democracia en Sudamérica y Ecuador

    Como todos los libros, este es un diálogo. Un diálogo con varios interlocutores: con los hechos, con los autores, con las interpretaciones, con los conceptos, con la teoría. Su origen está en el interés por sistematizar los debates sobre los giros políticos, los tipos de régimen y la calidad de la…

    Resp. Pachano, Simón
    Date: 2021
  • Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política

    Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política
    Responsible: compilado por Felipe Burbano de Lara

    Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política

    La publicación de este nuevo volumen de la Serie Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política, da cuenta de los cambios de perspectiva analítica, así como de los cambios políticos que las Ciencias Sociales han debido asumir para responder a los retos de esta nueva coyuntura. La…

    Resp. compilado por Felipe Burbano de Lara
    Date: 2003
  • La República Dominicana y Haití frente al futuro

    La República Dominicana y Haití frente al futuro
    Responsible: editado por Rubén Silié, Orlando Inoa y Arnold Antonin

    La República Dominicana y Haití frente al futuro

    Las relaciones entre la República Dominicana y Haití han estado marcadas por fuertes perturbaciones y conflictos, fruto de un pasado de guerras y de tensiones políticas. El siglo XIX es testigo de ellas, al igual que la tragedia de 1937. Hoy en día, los problemas relacionados con la migración de…

    Resp. editado por Rubén Silié, Orlando Inoa y Arnold Antonin
    Date: 1998
  • Instituciones políticas y constitución del Ecuador

    Instituciones políticas y constitución del Ecuador
    Author: Salgado, Hernán
    Responsible: Hernán Salgado

    Instituciones políticas y constitución del Ecuador

    El estudio de la Constitución Política y de las diferentes instituciones que ella crea, resulta fundamental para conocer a cabalidad la vida política de un país. El trabajo del Dr. Hernán Salgado que presentamos con el título de INSTITUCIONES POLÍTICAS Y CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR tiene por objeto…

    Resp. Hernán Salgado
    Date: 1987
  • El buen vivir en Ecuador

    El buen vivir en Ecuador
    Author: Rivera, Valerie Carmel
    Responsible: Valerie Carmel Rivera

    El buen vivir en Ecuador

    El interés por investigar sobre el significado del buen vivir, sus limitaciones y horizontes se debe a una situación política y académica específica, en la que varios conceptos con un alto potencial emancipador son, por un lado disputados entre fuerzas políticas distintas y, por otro lado,…

    Resp. Valerie Carmel Rivera
    Date: 2016
  • Racionalidades democráticas en construcción

    Racionalidades democráticas en construcción
    Author: Ardaya Salinas, Gloria
    Responsible: Gloria Ardaya Salinas y Luis Verdesoto Custode

    Racionalidades democráticas en construcción

    El libro se inicia con una visión global de la democracia en Bolivia en esta primera docena de años, la que no puede sino recibir explicación en los pactos que la sustentan. Esta dinámica de concertación tiene vínculos en el tipo de sociedad que condiciona a la democracia la que, justamente, genera…

    Resp. Gloria Ardaya Salinas y Luis Verdesoto Custode
    Date: 1994
  • ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?

    ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?
    Author: Dávalos López, Alfredo
    Responsible: Alfredo Dávalos López, Víctor Palanca Frías, Carlos Galeas de la Vega y Alfonso Pérez

    ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?

    El presente texto es una obra de divulgación para todo público sobre los objetivos, fines, estrategias y características de los esfuerzos más destacados que en materia de Comunicación Política se han realizado en Iberoamérica y los Estados Unidos durante la última década. No obstante, también está…

    Resp. Alfredo Dávalos López, Víctor Palanca Frías, Carlos Galeas de la Vega y Alfonso Pérez
    Date: 2012
  • Derecho de la información

    Derecho de la información
    Responsible: editado por Ernesto Villanueva

    Derecho de la información

    El derecho a la información es una disciplina relativamente nueva en el campo del derecho público y su objetivo es estudiar de manera integral el conjunto de derechos que están contenidos en la voz dercho a la información. Su valor radica en que sistematiza las normas jurídicas que respondan el…

    Resp. editado por Ernesto Villanueva
    Date: 2003
  • Enemigos íntimos

    Enemigos íntimos
    Author: García Rendón, Sergio Ernesto
    Responsible: por Sergio Ernesto García Rendón

    Enemigos íntimos

    El Polo Democrático Alternativo (PDA) ha sido la experiencia partidista más importante para la izquierda en Colombia, alcanzando la segunda posición en las elecciones presidenciales de 2006, y ganando de forma consecutiva la Alcaldía de Bogotá. No obstante sus grupos internos han protagonizado una…

    Resp. por Sergio Ernesto García Rendón
    Date: 2010
  • Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización

    Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización
    Author: Córdova Montúfar, Marco Antonio
    Responsible: Marco Antonio Córdova Montúfar

    Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización

    Desde una entrada de carácter neo-institucional que resalta la importancia del sentido vinculante de las reglas, normas y procedimientos que configuran el marco normativo de las instituciones y la influencia que ejercen sobre el comportamiento de sus miembros, la presente investigación analiza…

    Resp. Marco Antonio Córdova Montúfar
    Date: 2011
  • Transiciones y rupturas

    Transiciones y rupturas
    Responsible: coordinado por Felipe Burbano de Lara

    Transiciones y rupturas

    Resulta difícil agrupar el conjunto de artículos que se presentan en este libro bajo un mismo eje temático. Habría que decir, más bien, que se trata de un libro que ofrece un acercamiento a la segunda mitad del siglo XX ecuatoriano desde diversas entradas analíticas. El período en el cual se…

    Resp. coordinado por Felipe Burbano de Lara
    Date: 2010