Do your search here

  • Las ciudades y la cuestión social

    Las ciudades y la cuestión social
    Author: Ziccardi, Alicia
    Responsible: Alicia Ziccardi

    Las ciudades y la cuestión social

    La denominada “cuestión social” es una noción con un amplio poder semántico en tanto sintetiza un conjunto de elementos que tienen que ver con los llamados derechos sociales: empleo, salud, educación, seguridad social, medio ambiente, vivienda, etc., es decir, con el bienestar de la población. De…

    Resp. Alicia Ziccardi
    Date: 2009
  • Género, propiedad y empoderamiento

    Género, propiedad y empoderamiento
    Author: Deere, Carmen Diana
    Responsible: Carmen Diana Deere y Magdalena León

    Género, propiedad y empoderamiento

    Este libro estuvo en gran parte motivado por un reto que nos lanzó Bina Agarwal, quien acababa de publicar su libro pionero, A Field of One's Own (Una parcela propia), y organizaba un panel sobre género y derechos a la tierra para la Asociación Internacional de Economistas Feministas (Iaffe). Este…

    Resp. Carmen Diana Deere y Magdalena León
    Date: 2002
  • Eslabones de la desigualdad

    Eslabones de la desigualdad
    Responsible: Naciones Unidas

    Eslabones de la desigualdad

    Hemos propuesto, como elementos rectores del desarrollo de cara al futuro, crecer con menos heterogeneidad estructural y más desarrollo productivo, e igualar potenciando capacidades humanas y movilizando energías desde el Estado. Planteamos revertir las tremendas disparidades espaciales mediante…

    Resp. Naciones Unidas
    Date: 2012
  • Cultura política, gobierno local y descentralización

    Cultura política, gobierno local y descentralización
    Author: Córdova Macías, Ricardo
    Responsible: Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson

    Cultura política, gobierno local y descentralización

    Este libro ha sido estructurado en cinco capítulos. En el primero se incluye el trabajo elaborado por el coordinador regional del proyecto de investigación, y que sirviera de referencia para el diseño del estudio. Es sobre la base de este documento, que para la investigación se aceptó la siguiente…

    Resp. Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson
    Date: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador

    Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador
    Author: Córdova Macías, Ricardo
    Responsible: Ricardo Córdova Macías y Víctor Antonio Orellana

    Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador

    Para los propósitos de este estudio, se entiende por cultura política: el conjunto de actitudes, valores, creencias, comportamientos y representaciones compartidos en diversos grados por los miembros de una sociedad, con relación al poder, a las instituciones y normas que regulan el funcionamiento…

    Resp. Ricardo Córdova Macías y Víctor Antonio Orellana
    Date: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización. Guatemala

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Guatemala
    Author: Gálvez Borell, Víctor
    Responsible: Víctor Gálvez Borell ; Carlos Hoffman Bailey

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Guatemala

    Los estudios sobre cultura política que han recurrido a la indagación de personas mediante el uso de encuestas, son recientes y limitados, tanto en la región centroamericana como Guatemala. EI equipo de la Universidad de Pittsburgh, con la colaboración de ASIES y bajo la coordinación de Mitchel…

    Resp. Víctor Gálvez Borell ; Carlos Hoffman Bailey
    Date: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización. Nicaragua

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Nicaragua
    Author: Ortega Hegg, Manuel
    Responsible: Manuel Ortega Hegg

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Nicaragua

    EI presente documento es el informe final del estudio sobre "La Cultura Política en torno a la Descentralización", que se enmarca en el Proyecto: "América Central: Red Institucional de Apoyo al Municipio y Cultura Política en torno a la Descentralización". Fue coordinado por la Facultad…

    Resp. Manuel Ortega Hegg
    Date: 2001
  • Naturaleza y derechos colectivos

    Naturaleza y derechos colectivos
    Responsible: editado por Ivonne Cevallos Rosales

    Naturaleza y derechos colectivos

    La promoción del desarrollo sustentable, la generación de espacios de discusión e intercambio de conocimientos, la búsqueda de consensos y la construcción de propuesta s enmarca la gestión de la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (CEDENMA…

    Resp. editado por Ivonne Cevallos Rosales
    Date: 2009
  • Santo Domingo de los Colorados

    Santo Domingo de los Colorados
    Responsible: Centro de Investigaciones CIUDAD ; Asociación Cristiana de Jóvenes

    Santo Domingo de los Colorados

    En el curso de los últimos años, la ciudad de Santo Domingo ha vivido un acelerado proceso de urbanización, que ha concentrado en ella una gran cantidad de población y actividades fundamentalmente de gestión y servicios básicos, así como de producción agrícola, pequeño comercio y transporte. La…

    Resp. Centro de Investigaciones CIUDAD ; Asociación Cristiana de Jóvenes
    Date: 1992
  • Mujeres y participación política en el cantón Cayambe 2001-2003

    Mujeres y participación política en el cantón Cayambe 2001-2003
    Author: Tutillo, Silvia
    Responsible: Silvia Tutillo y María Isabel Altamirano ; editado por Mario Unda y Lucía Ruiz

    Mujeres y participación política en el cantón Cayambe 2001-2003

    En Cayambe hay muchos grupos de mujeres, en algunas parroquias de manera más organizada que en otras. La participación de la mujer no se da de las misma manera, por eso se buscó iniciativas para avanzar a un proceso cantonal con más fuerza y capacidad de convocatoria y de intervención de las…

    Resp. Silvia Tutillo y María Isabel Altamirano ; editado por Mario Unda y Lucía Ruiz
    Date: 2003
  • Vida en las Laderas

    Vida en las Laderas
    Responsible: editado por Mario Unda ; elaborado por Equipo Vida en las Laderas

    Vida en las Laderas

    La frase "Vida en las Laderas" sintetiza por otra parte, la idea fuerza que estuvo permanentemente en los objetivos y en las actividades del Programa, la búsqueda de una mejor calidad de vida para los habitantes de los barrios del Noroccidente de Quito ubicados en las laderas del Pichincha. Por…

    Resp. editado por Mario Unda ; elaborado por Equipo Vida en las Laderas
    Date: 1998
  • Impulso a la gestión comunitaria para conservar la biodiversidad

    Impulso a la gestión comunitaria para conservar la biodiversidad
    Responsible: Programa de Pequeñas Donaciones PNUD/FMAM ; Oficina de Investigaciones Sociales y del Desarrollo OFIS

    Impulso a la gestión comunitaria para conservar la biodiversidad

    El presente documento busca sistematizar la experiencia de cuatro proyectos correspondientes al Bloque 4 del Programa de Pequeñas Donaciones que iniciaron en marzo del 2002 y concluyeron en el 2004. Estos se ejecutaron por fases anuales en las que cada uno desarrolló sus actividades en busca de…

    Resp. Programa de Pequeñas Donaciones PNUD/FMAM ; Oficina de Investigaciones Sociales y del Desarrollo OFIS
    Date: 2005
  • La "nueva izquierda" en América Latina

    La "nueva izquierda" en América Latina
    Responsible: compilado por Cynthia J. Arnson, Ariel C. Armony, Catalina Smulovitz, Gastón Chillier, Enrique Peruzzotti y Giselle Cohen

    La "nueva izquierda" en América Latina

    Esta publicación se propone explorar el fenómeno de los gobiernos de la nueva izquierda en América Latina desde la perspectiva de los derechos humanos y la participación ciudadana. En primer lugar, creemos que es importante entender en qué medida estos gobiernos redefinen la política de…

    Resp. compilado por Cynthia J. Arnson, Ariel C. Armony, Catalina Smulovitz, Gastón Chillier, Enrique Peruzzotti y Giselle Cohen
    Date: 2009
  • Buenas prácticas en participación

    Buenas prácticas en participación
    Responsible: compilado por Sonia García

    Buenas prácticas en participación

    Tanto en la academia como en el área política se reconoce que la participación ciudadana en los procesos democráticos permite mejorar la calidad de las políticas públicas. Además la participación ciudadana es una dimensión esencial de los procesos sostenibles de desarrollo. Eso concierne tanto a la…

    Resp. compilado por Sonia García
    Date: 2008
  • Voto ciudadano

    Voto ciudadano
    Responsible: editado por Claudio Fuentes y Andrés Villar

    Voto ciudadano

    El actual sistema de inscripción voluntario y voto obligatorio -pero con sanciones débiles- está generando una democracia sin ciudadanos. A partir de 1990 se ha producido una dramática reducción en el número de inscritos. Aproximadamente 2 millones 400 mil ciudadanos mayores de 18 años no están en…

    Resp. editado por Claudio Fuentes y Andrés Villar
    Date: 2005
  • Percepciones sobre la reforma agraria

    Percepciones sobre la reforma agraria
    Author: Herrera, Stalin
    Responsible: Stalin Herrera ; coordinado por Francisco Hidalgo

    Percepciones sobre la reforma agraria

    Este estudio forma parte de un esfuerzo más general del SIPAE sobre estructura agraria, políticas públicas y movimientos sociales, que a su vez esta articulado en el Programa de investigación interinstitucional y gestión científico-tecnológica en el campo del conocimiento agrario, elaborado y…

    Resp. Stalin Herrera ; coordinado por Francisco Hidalgo
    Date: 2007
  • Bolivia, democracia y participación popular, (1952 - 1982)

    Bolivia, democracia y participación popular, (1952 - 1982)
    Responsible: editado por Manuel Vargas

    Bolivia, democracia y participación popular, (1952 - 1982)

    No es ciertamente un azar que este Seminario sobre Democracia y Participación Popular tenga lugar en una coyuntura histórica nacional caracterizada simultáneamente por un proceso democrático y por la crisis global que lo afecta. En primer lugar no hubiera sido posible reunir a cientistas…

    Resp. editado por Manuel Vargas
    Date: 1985
  • En las fisuras del poder

    En las fisuras del poder
    Responsible: coordinado por Pablo Ospina Peralta

    En las fisuras del poder

    Este libro es resultado del proyecto “Movimientos sociales, gobernanza ambiental y desarrollo territorial: análisis de dos casos ecuatorianos”. La investigación se realizó en el marco del Programa Colaborativo de Investigación Movimientos Sociales, Gobernanza Ambiental y Desarrollo Territorial…

    Resp. coordinado por Pablo Ospina Peralta
    Date: 2006