Do your search here

  • La integración latinoamericana

    La integración latinoamericana
    Responsible: coordinado por Luis Guillermo Solís y Francisco Rojas Aravena

    La integración latinoamericana

    La integración latinoamericana constituye uno de los procesos históricos más prolongados, y también más azarosos, de la historia regional. Aspiración más que realidad, la integración latinoamericana ha sido objeto de numerosos abordajes académicos, todos los cuales, en su diversidad, parecieran…

    Resp. coordinado por Luis Guillermo Solís y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2006
  • Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador

    Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador
    Responsible: coordinado por Gioconda Herrera, Jean Michel Lafleur e Isabel Yépez del Castillo

    Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador

    Entre 2009 y 2014, el Departamento de Sociología y Estudios de Género de FLACSO Ecuador, en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina y la Universidad de Lieja, emprendieron un proyecto en torno a la relación entre migración internacional y el desarrollo local en Ecuador. El objetivo…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera, Jean Michel Lafleur e Isabel Yépez del Castillo
    Date: 2018
  • La Región Andina y España

    La Región Andina y España
    Responsible: coordinado por Luis Verdesoto Custode

    La Región Andina y España

    El presente texto forma parte de una serie de dos libros que recogen los resultados del trabajo desarrollado en el seminario internacional “La Región Andina y España: hacia una reformulación de sus relaciones”, realizado en Quito-Ecuador durante los días 3 y 4 de marzo de 2010, bajo los auspicios…

    Resp. coordinado por Luis Verdesoto Custode
    Date: 2012
  • TLC

    TLC
    Responsible: editado por Alberto Acosta y Fander Falconí

    TLC

    Un tratado de libre comercio, en estricto sentido, debería ser un instrumento de intercambio y de desarrollo para los países y regiones que participen en él. ¿Por qué el TLC, el Tratado de Libre Comercio que actualmente se negocia entre tres países andinos (Ecuador, Perú y Colombia) y Estados…

    Resp. editado por Alberto Acosta y Fander Falconí
    Date: 2005
  • Agresión externa y seguridad regional

    Agresión externa y seguridad regional
    Author: Méndez Coto, Marco Vinicio
    Responsible: Marco Vinicio Méndez-Coto

    Agresión externa y seguridad regional

    El cambio de siglo marcó un punto de inflexión en el estudio de la seguridad internacional. La certeza y la previsibilidad dieron paso a la incertidumbre y la espontaneidad; con ello vinieron también nuevas prácticas, actores, amenazas y estrategias. En América Latina, este estado de cosas se…

    Resp. Marco Vinicio Méndez-Coto
    Date: 2020
  • ¿Democracia no lograda o democracia malograda?

    ¿Democracia no lograda o democracia malograda?
    Author: Sánchez, Francisco
    Responsible: Francisco Sánchez

    ¿Democracia no lograda o democracia malograda?

    Más allá de los grandes debates sobre qué es la democracia, hay un punto en el que parece no haber mayores discrepancias y consiste en que la democracia es un mecanismo de procesamiento del conflicto por el poder político que busca la inclusión y respeto de la diversidad y pluralidad de la sociedad…

    Resp. Francisco Sánchez
    Date: 2008
  • Ecuador-Perú

    Ecuador-Perú
    Responsible: editado por Adrián Bonilla

    Ecuador-Perú

    En octubre de 1998, pocos días antes de la firma del Acuerdo de Paz entre Ecuador y Perú, FLACSO Sede Ecuador y DESCO de Lima, con el apoyo de la Fundación Kellogg, organizaron el seminario "Ecuador-Perú bajo un mismo sol" que tuvo como objetivos construir un marco legitimador de la cultura de paz,…

    Resp. editado por Adrián Bonilla
    Date: 1999
  • Regionalismo emergente

    Regionalismo emergente
    Author: Cranshaw, Martha Isabel
    Responsible: coordinado por Abelardo Morales G. ; Martha Isabel Cranshaw

    Regionalismo emergente

    EI propósito de este estudio es el análisis de la evolución de siete Redes Coordinaciones y Programas de trabajo coordinado a nivel regional (RCRSCC), que constituyen las contrapartes del Programa Regional de Ibis Dinamarca. Tales organizaciones son la Asociación de Organizaciones de Pequeños…

    Resp. coordinado por Abelardo Morales G. ; Martha Isabel Cranshaw
    Date: 1997
  • La seguridad nacional a la deriva

    La seguridad nacional a la deriva
    Author: Leal Buitrago, Francisco
    Responsible: Francisco Leal Buitrago

    La seguridad nacional a la deriva

    La visión tradicional de seguridad en Colombia sigue vigente dada la persistencia de la subversión y la reiterada desatención de las autoridades civiles a los problemas de seguridad. Hasta los años ochenta, la adopción de los principios de la seguridad nacional por parte de las instituciones…

    Resp. Francisco Leal Buitrago
    Date: 2002
  • La migración ecuatoriana

    La migración ecuatoriana
    Responsible: editado por Gioconda Herrera, María Cristina Carrillo y Alicia Torres

    La migración ecuatoriana

    La migración de ecuatorianos a otros países no es un fenómeno nuevo. Desde la década de 1960, se han conformado redes transnacionales que han incluido el flujo de personas, de dinero, de información y han conectado comunidades locales con diversos lugares de América Latina, América del Norte y,…

    Resp. editado por Gioconda Herrera, María Cristina Carrillo y Alicia Torres
    Date: 2005
  • La cuestión haitiana en Santo Domingo

    La cuestión haitiana en Santo Domingo
    Responsible: editado por Wilfredo Lozano

    La cuestión haitiana en Santo Domingo

    El presente volumen reune las principales ponencias presentadas en el "Coloquio Internacional Sobre la Cuestión Haitiana en República Dominicana", celebrado en Santo Domingo durante los días 2, 3 y 4 de diciembre de 1991. El evento fue organizado por el Programa FLACSO / República Dominicana, en…

    Resp. editado por Wilfredo Lozano
    Date: 1992
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Gioconda Herrera

    Ecuador

    La migración internacional se ha convertido en uno de los fenómenos más importantes para el Ecuador en el cambio de siglo. El éxodo de cerca de un millón de ecuatorianos en un período menor a diez años ha significado cambios sociales, económicos y culturales cuyos impactos a nivel local, nacional y…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera
    Date: 2006
  • ¿Modelo o mito?

    ¿Modelo o mito?
    Author: Kimerling, Judith
    Responsible: Judith Kimerling

    ¿Modelo o mito?

    Este libro es una adaptación de una serie de artículos publicados en revistas académicas en EU y Europa, durante 2001 y 2002, basado en un estudio de derecho internacional y normas y prácticas socioambientales de la compañía petrolera Occidental (Oxy) en la Amazonía ecuatoriana. El estudio comienza…

    Resp. Judith Kimerling
    Date: 2006
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Gioconda Herrera

    Ecuador

    El cambio de siglo trajo consigo una nueva realidad migratoria al Ecuador. De ser un país de emisión moderada de emigrantes a Estados Unidos, se convirtió en el primer país de la Región Andina de emigración hacia Europa y Estados Unidos. Además, este éxodo se combinó con el crecimiento exponencial…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera
    Date: 2008
  • Inteligencia estratégica y prospectiva

    Inteligencia estratégica y prospectiva
    Responsible: Seminario Internacional Estudios Estratégicos e Inteligencias Prospectivas (2010 : sep. 29-30: Quito) ; editado por Fredy Rivera Vélez

    Inteligencia estratégica y prospectiva

    El evento convocado por la Coordinación del Programa de Relaciones Internacionales de FLACSO Sede Ecuador conjuntamente con la Secretaría Nacional de Inteligencia– SENAIN, Seminario Internacional Estudios estratégicos e Inteligencia prospectiva, ha logrado conjugar los esfuerzos académicos de sus…

    Resp. Seminario Internacional Estudios Estratégicos e Inteligencias Prospectivas (2010 : sep. 29-30: Quito) ; editado por Fredy Rivera Vélez
    Date: 2011
  • Retos y amenazas en Yasuní

    Retos y amenazas en Yasuní
    Responsible: compilado por Anita Krainer y María Fernanda Mora

    Retos y amenazas en Yasuní

    Esta iniciativa constituye un importante aporte del Comité de Gestión de la Reserva de Biósfera Yasuní que, en coordinación con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Ecuador y la Sociedad para la Conservación de Vida Silvestre, WCS (por sus siglas en inglés), ha logrado…

    Resp. compilado por Anita Krainer y María Fernanda Mora
    Date: 2011
  • Gobierno de las ciudades andinas

    Gobierno de las ciudades andinas
    Responsible: coordinado por Jaime Erazo Espinosa

    Gobierno de las ciudades andinas

    El presente libro es uno de los resultados del proyecto titulado "Gobierno local y desafíos democrático: buenas prácticas en prevención del delito y reducción de las vulnerabilidades sociales", desarrollado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con el auspicio de la Agencia…

    Resp. coordinado por Jaime Erazo Espinosa
    Date: 2012
  • Un debate acerca de las relaciones entre la Región Andina y España

    Un debate acerca de las relaciones entre la Región Andina y España
    Responsible: Seminario Internacional "La Región Andina y España: hacia una reformulación de sus relaciones (Quito : mar. 3 y 4 : 2010) ; coordinado por Luis Verdesoto Custode

    Un debate acerca de las relaciones entre la Región Andina y España

    El presente texto, segundo libro que recoge los resultados del trabajo desarrollado en el seminario internacional “La Región Andina y España: hacia una reformulación de sus relaciones”, realizado en Quito-Ecuador durante los días 3 y 4 de marzo de 2010 bajo los auspicios de la Embajada de España en…

    Resp. Seminario Internacional "La Región Andina y España: hacia una reformulación de sus relaciones (Quito : mar. 3 y 4 : 2010) ; coordinado por Luis Verdesoto Custode
    Date: 2012