Do your search here

  • Memorias del seminario

    Memorias del seminario
    Responsible: editado por María Pessina

    Memorias del seminario

    Se trata de una problemática que acompaña a la política ecuatoriana desde el retorno a la democracia. En algunos momenros como en el gobierno de León Febres Cordero (1984-1988). Y más recientemente en el gobierno de Lucio Guriérrez las tensiones se tradujeron en amenazas veladas y/o directas hacia…

    Resp. editado por María Pessina
    Date: 2006
  • Discapacidades en Ecuador

    Discapacidades en Ecuador
    Responsible: coordinado por X. Andrade

    Discapacidades en Ecuador

    El resultado de estas investigaciones ha sido ratificar la necesidad de pasar de un sistema de atención a la discapacidad basado en el asistencialismo y la consideración de las personas con discapacidad como sujetos pasivos, a un nuevo modelo que gire en torno a la persona, entendida como eje…

    Resp. coordinado por X. Andrade
    Date: 2011
  • La acción climática en las ciudades latinoamericanas

    La acción climática en las ciudades latinoamericanas
    Responsible: coordinado por Andrea Carrión y Pere Ariza-Montobbio

    La acción climática en las ciudades latinoamericanas

    América Latina es la región más urbanizada y desigual del planeta. En este contexto, la especialización en Liderazgo, Cambio Climático y Ciudades de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador, aborda de manera directa el desafío de profundizar en la comprensión de las…

    Resp. coordinado por Andrea Carrión y Pere Ariza-Montobbio
    Date: 2020
  • Comunicación, cultura y política

    Comunicación, cultura y política
    Responsible: compilado por María Belén Albornoz y Mauro Cerbino

    Comunicación, cultura y política

    El compendio de textos que presentamos en este volumen constituye una aproximación a algunos de los debates sobre comunicación trabajados durante el Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales que tuvo lugar en Quito en octubre del 2007. Proponemos estas investigaciones y experiencias…

    Resp. compilado por María Belén Albornoz y Mauro Cerbino
    Date: 2008
  • Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana

    Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana
    Responsible: editado por Mauro Cerbino

    Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana

    Esta compilación de estudios se enfoca en el papel que cumplen los medios de comunicación de masas en la producción y sostenimiento de percepciones de violencia e inseguridad ciudadana, la cual se fundamenta específicamente en el modo como se realiza la cobertura de hechos delictivos y criminales…

    Resp. editado por Mauro Cerbino
    Date: 2005
  • Violencia en la región andina

    Violencia en la región andina
    Responsible: editado por Julio Echeverría y Amparo Menéndez-Carrión

    Violencia en la región andina

    Violencia en la Región Andina: el caso de Ecuador contiene un conjunto de trabajos preparados en el marco del Proyecto regional "Violencia en la Región Andina", que contó con la participación de instituciones académicas e investigadores de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela. FLACSO…

    Resp. editado por Julio Echeverría y Amparo Menéndez-Carrión
    Date: 1994
  • Indígenas en la primera plana

    Indígenas en la primera plana
    Author: Morán Perugachi, José
    Responsible: José Morán Perugachi

    Indígenas en la primera plana

    Al revisar los periódicos de los años treinta, las noticias sobre los indígenas están registradas en primera plana. Los contenidos hacen referencia a situaciones de conflicto como levantamientos, intentos de formar organizaciones campesinas o indígenas y movilizaciones hacia la capital del Ecuador…

    Resp. José Morán Perugachi
    Date: 2016
  • Comunicación y cambio social

    Comunicación y cambio social
    Responsible: editado por Peter Schenkel y Marco Ordónez

    Comunicación y cambio social

    Los medios masivos ejercen un profundo impacto sobre la opinión pública, la cultura nacional y el sistema socio-político imperante en un país. En América Latina la gran mayoriía de los medios de comunicación se insertan como intermediarios entre la producción y distribución de bienes y servicios…

    Resp. editado por Peter Schenkel y Marco Ordónez
    Date: 1981
  • Planificación y comunicación

    Planificación y comunicación
    Author: Díaz Bordenave, Juan
    Responsible: Juan Díaz Bordenave y Horacio Martins de Carvalho

    Planificación y comunicación

    Bordenave y Carvalho presentan un modelo práctico muy original que es un verdadero reto a la teoría y que rompe con muchos de los más sagrados principios de la planificación convencional. En su fundamentación, que se basa en una sólida experiencia de campo, exigen echar por la borda los…

    Resp. Juan Díaz Bordenave y Horacio Martins de Carvalho
    Date: 1978
  • Libertad de expresión

    Libertad de expresión
    Author: Gómez Gallardo, Perla
    Responsible: Perla Gómez Gallardo

    Libertad de expresión

    La libertad de expresión y el derecho de acceso a la información frente a los derechos de personalidad tratándose de figuras públicas, es un tema que a raíz de la alternancia de poder en México y la diversificación y pluralidad en los canales de comunicación se ha convertido en tema nacional e…

    Resp. Perla Gómez Gallardo
    Date: 2009
  • Las garras del fénix

    Las garras del fénix
    Author: Fuchs, Gustavo J.
    Responsible: Gustavo J. Fuchs

    Las garras del fénix

    El presente libro es resultado de un arduo trabajo investigativo en torno a uno de los episodios recientes más preocupantes en la historia de América Latina. También fue este un evento representativo de la realidad que vive la región; dos proyectos incompatibles que conviven en una misma geografía…

    Resp. Gustavo J. Fuchs
    Date: 2013
  • En medio de un medio público

    En medio de un medio público
    Author: Escobar, Paulina
    Responsible: Paulina Escobar

    En medio de un medio público

    La comunicación pública es el dominio en el que se inscribe el libro de Ana Paulina Escobar, En medio de un medio público. El Telégrafo, un caso ecuatoriano. Se trata de un dominio especializado sobre el que hay un discurrir de posturas y teorías, las cuales aún merecen un debate, más aún porque el…

    Resp. Paulina Escobar
    Date: 2011
  • Géneros periodísticos en prensa

    Géneros periodísticos en prensa
    Author: Parratt, Sonia F.
    Responsible: Sonia F. Parratt

    Géneros periodísticos en prensa

    Al hablar de los géneros periodísticos, la profesora Begoña Echevarría decía con razón que ha existido siempre una tendencia a que los periodistas y la universidad se muevan por separado, con el consecuente peligro de que "la teoría esté apartada de la práctica del periodismo y de que la práctica…

    Resp. Sonia F. Parratt
    Date: 2008
  • El periodismo es noticia

    El periodismo es noticia
    Author: Serrano, Pascual
    Responsible: Pascual Serrano

    El periodismo es noticia

    Este libro pretende ser un alto en el camino, ese momento en el que el viajero para a beber agua, se sienta en la orilla de la senda y comienza a pensar lo que ha dejado atrás, hacia dónde va, por qué se dirige allí y si de verdad quiere ir en esa dirección. Si no hacemos esto regularmente…

    Resp. Pascual Serrano
    Date: 2011
  • El club de la pelea

    El club de la pelea
    Author: Abad, Gustavo
    Responsible: Gustavo Abad

    El club de la pelea

    Este libro se compone de cuatro textos escritos entre 2005 y 2010 como parte de mi trabajo de periodista e investigador de la comunicación. Cada uno responde a una coyuntura específica pero, en su conjunto, ofrecen un registro sistemático de las complejas relaciones entre comunicación y política en…

    Resp. Gustavo Abad
    Date: 2011
  • El arca de la realidad

    El arca de la realidad
    Author: Lucas, Kintto
    Responsible: Kintto Lucas

    El arca de la realidad

    En 1993 decía en un artículo de la revista Chasqui: Tener la palabra significa tener el poder. Aparentemente incluso bajo regímenes autoritarios todos hablan. Pero ¿de qué habla el pueblo?, ¿a través de qué vías se expresa? Y recurriendo a Daniel Prieto Castillo agregaba: Existe una división social…

    Resp. Kintto Lucas
    Date: 2013
  • Promoviendo industrias creativas

    Promoviendo industrias creativas
    Author: Burke, Suzanne
    Responsible: por Suzanne Burke

    Promoviendo industrias creativas

    El presente ejercicio tiene por objetivo recoger el conocimiento adquirido a lo largo de los siete años (2000-2007) de la intervención del PNUD en la industria de la música de Trinidad y Tobago. La industria musical forma parte del sector de la industria cultural, que se caracteriza por ser un…

    Resp. por Suzanne Burke
    Date: 2010
  • Cultura Libre

    Cultura Libre
    Author: Lessig, Lawrence
    Responsible: Lawrence Lessig ; traducido por Antonio Córdoba y Daniel Alvarez Valenzuela

    Cultura Libre

    Cultura Libre es un libro fundamental para comprender los problemas y perjuicios que las nuevas regulaciones sobre propiedad intelectual imponen sobre el progreso cultural y la difusión del conocimiento en el contexto de la sociedad digital. Lessig plantea que la forma en que se están articulando…

    Resp. Lawrence Lessig ; traducido por Antonio Córdoba y Daniel Alvarez Valenzuela
    Date: 2005