Do your search here

  • COVID-19 en América Latina

    COVID-19 en América Latina
    Responsible: coordinado por Consuelo Fernández-Salvador, Michael D. Hill, Isabella M. Radhuber y José Antonio Román Brugnoli

    COVID-19 en América Latina

    El eje de esta compilación gira alrededor de la solidaridad: cómo la gente la cosechó, practicó o simplemente la desterró durante la pandemia en América Latina. El libro es uno de los resultados de un proyecto de investigación diseñado por un equipo de trabajo internacional y conformado por…

    Resp. coordinado por Consuelo Fernández-Salvador, Michael D. Hill, Isabella M. Radhuber y José Antonio Román Brugnoli
    Date: 2024
  • La impronta latinoamericana en la economía política internacional

    La impronta latinoamericana en la economía política internacional
    Author: Quiliconi, Cintia
    Responsible: Cintia Quiliconi

    La impronta latinoamericana en la economía política internacional

    Hemos aguardado largamente este libro, una obra en que Cintia Quiliconi recorre –con agudeza y de manera accesible– cómo se ha configurado el subcampo disciplinario de la economía política internacional en América Latina. Este es un valioso abordaje, pues enfatiza la trama analítica y conceptual…

    Resp. Cintia Quiliconi
    Date: 2024
  • Las interrogantes sobre el rumbo del país

    Las interrogantes sobre el rumbo del país
    Responsible: editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano

    Las interrogantes sobre el rumbo del país

    De octubre de 2004 a mayo del 2006, el Programa Diálogos sobre el Bienestar organizó siete foros o conversatorios sobre diversos temas del acontecer nacional relacionados con el desarrollo económico, el desarrollo social, la pobreza, la política migratoria, la cultura y la gobernabilidad…

    Resp. editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano
    Date: 2007
  • Eslabones de la desigualdad

    Eslabones de la desigualdad
    Responsible: Naciones Unidas

    Eslabones de la desigualdad

    Hemos propuesto, como elementos rectores del desarrollo de cara al futuro, crecer con menos heterogeneidad estructural y más desarrollo productivo, e igualar potenciando capacidades humanas y movilizando energías desde el Estado. Planteamos revertir las tremendas disparidades espaciales mediante…

    Resp. Naciones Unidas
    Date: 2012
  • El papel político, económico, social y cultural de la comunidad Iberoamericana en un nuevo contexto mundial

    El papel político, económico, social y cultural de la comunidad Iberoamericana en un nuevo contexto mundial
    Responsible: coordinado por Adrián Bonilla y María Salvadora Ortiz

    El papel político, económico, social y cultural de la comunidad Iberoamericana en un nuevo contexto mundial

    La breve presentación que quiero hacer como introducción a este libro, gira alrededor de la necesidad de identificar algunos de los elementos centrales del impacto que la crisis de las economías financieras centrales de Occidente está teniendo sobre las lógicas de integración latinoamericanas…

    Resp. coordinado por Adrián Bonilla y María Salvadora Ortiz
    Date: 2013
  • América Latina y el Caribe

    América Latina y el Caribe
    Responsible: coordinado por Josette Altmann, Tatiana Beirute, Fander Falconí y Francisco Rojas Aravena

    América Latina y el Caribe

    El material “América Latina y el Caribe: Perspectivas de Desarrollo y Coincidencias para la Transformación del Estado”, esfuerzo colectivo de la SEGIB, FLACSO y AECID, nos permite una visión de los distintos abordajes para una reflexión y análisis en torno a la problemática del Estado, y…

    Resp. coordinado por Josette Altmann, Tatiana Beirute, Fander Falconí y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2011
  • Iberoamérica. Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas

    Iberoamérica. Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas
    Responsible: coordinado por Francisco Rojas Aravena

    Iberoamérica. Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas

    Este libro "Iberoamérica: Distintas miradas, diferentes caminos para metas compartidas. El bienestar y el desarrollo" cumple con el objetivo de presentar estos importantes aportes que tocan temas de suma relevancia para pensar el desarrollo de los países de la región, su relación con el Estado y…

    Resp. coordinado por Francisco Rojas Aravena
    Date: 2011
  • Economía urbana y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito

    Economía urbana y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito
    Responsible: por Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) y Institut de Recherche pour le Développement (IRD)

    Economía urbana y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito

    El objetivo del presente informe es explicitar los datos y la metodología que permitieron mapear las empresas del DMQ en función de diferentes criterios, logrando un panorama inédito de la economía de la capital del Ecuador. Este trabajo se hizo en el marco del proyecto de investigación « Sistema…

    Resp. por Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) y Institut de Recherche pour le Développement (IRD)
    Date: 2002
  • Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe
    Responsible: editado por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Esta nueva edición del Anuario de seguridad regional del Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert continúa con la tarea iniciada en el Anuario de 2009, según una estructura en tres partes. Las dos primeras se enfocan en el análisis de las dinámicas geopolíticas…

    Resp. editado por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo
    Date: 2010
  • Estado del País

    Estado del País
    Responsible: editado por Otto Zambrano Mendoza

    Estado del País

    La elaboración de un informe que refleje periódicamente la situación de las políticas públicas en Ecuador es una iniciativa que busca aportar a la reflexión multidisciplinaria y a la acumulación de conocimientos sobre la acción pública en el país, que la comprendemos como resultado de las…

    Resp. editado por Otto Zambrano Mendoza
    Date: 2011
  • Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina

    Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina
    Responsible: coordinado por Marco V. Sánchez y Pablo Suma

    Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina

    El objetivo principal de este estudio consiste en dotar a los países de herramientas de análisis para ampliar su capacidad de comprensión sobre las relaciones entre las políticas macroeconómicas, los choques externos y los sistemas de protección social, con el fin de diseñar políticas públicas y de…

    Resp. coordinado por Marco V. Sánchez y Pablo Suma
    Date: 2011
  • Liberalización, desigualdad y pobreza

    Liberalización, desigualdad y pobreza
    Responsible: editado por Enrique Ganuza [y otros 3]

    Liberalización, desigualdad y pobreza

    El tema de la globalización está en la agenda internacional de Instituciones y de debates. Sus orígenes, características y, tal vez, de mayor importancia, sus consecuencias, son motivo de análisis y propuestas en todo el mundo. Los participantes en este libro, discutieron, al iniciarse este…

    Resp. editado por Enrique Ganuza [y otros 3]
    Date: 2001
  • Análisis de coyuntura económica del 2003

    Análisis de coyuntura económica del 2003
    Responsible: investigado por Susana López Olivares y David Villamar ; coordinado por Alberto Acosta

    Análisis de coyuntura económica del 2003

    Luego de transcurrido el año 2003, resuenan lejanos, casi olvidados, los discursos sobre un Ecuador liderando el crecimiento económico de América Latina, que llenaron la boca de numerosos analistas económicos y voceros oficiales a finales del 2001 y aún del 2002. Por el contrario, las advertencias…

    Resp. investigado por Susana López Olivares y David Villamar ; coordinado por Alberto Acosta
    Date: 2003
  • Energy and development in South America

    Energy and development in South America
    Responsible: editado por Cynthia J. Arnson, Claudio Fuentes, Francisco Rojas Aravena y Jessica Varat

    Energy and development in South America

    Latin America as a region does not always come to mind as a major player on the world energy scene. With oil prices worldwide spiraling to unprecedented levels and the war in Iraq showing little sign of abating, the region that holds that distinction -at least in the public imagination in the…

    Resp. editado por Cynthia J. Arnson, Claudio Fuentes, Francisco Rojas Aravena y Jessica Varat
    Date: 2008
  • La integración en América Latina

    La integración en América Latina
    Responsible: Luis Maira, Mónica Hirst, Roberto Russell, Fernando Masi, José Félix Fernández E. y Graciela Romer

    La integración en América Latina

    La larga hegemonía de sucesivos regímenes autoritarios, entre otras razones, ha sido el hecho determinante en el dificultoso avance de toda manifestación del pensamiento libre y creativo. En ese estéril contexto, solo pudieron darse expresiones intermitentes de la cultura crítica y creativa. En…

    Resp. Luis Maira, Mónica Hirst, Roberto Russell, Fernando Masi, José Félix Fernández E. y Graciela Romer
    Date: 2007
  • Perspectivas de la política económica en la Bolivia post-dictatorial

    Perspectivas de la política económica en la Bolivia post-dictatorial
    Responsible: editado por Manuel Vargas

    Perspectivas de la política económica en la Bolivia post-dictatorial

    Bolivia tiene, tanto nacional como internacionalmente una imagen de inestabilidad. Inestabilidad que supera los márgenes del simple "frecuente cambio de gobierno". En efecto, en Bolivia, no sólo cambian a menudo los gobiernos nacionales; lo hacen también las autoridades locales y los representantes…

    Resp. editado por Manuel Vargas
    Date: 1985
  • La cuenca amazónica de cara al nuevo siglo

    La cuenca amazónica de cara al nuevo siglo
    Responsible: compilado y editado por Doris Herrera

    La cuenca amazónica de cara al nuevo siglo

    Esta publicación recopila extractos de los trabajos de tesis elaborados por los estudiantes de la Maestría en Ciencias Sociales, con Mención en Estudios Amazónicos, en sus ediciones 1991-1993 y 1993-1995. A esto se suma un aporte de un trabajo elaborado por Frederica Barclay, gracias al apoyo de la…

    Resp. compilado y editado por Doris Herrera
    Date: [fecha de publicación no identificada]
  • Ecuador

    Ecuador
    Author: Menéndez Carrión, Amparo
    Responsible: Amparo Menéndez Carrión, Alberto Acosta, Galo Chiriboga, León Roldós, José Sánchez Parga y Gaitán Villavicencio

    Ecuador

    Durante los años 80 se ha registrado un proceso de consolidación constitucional en el Ecuador, cuyos avatares políticos y económicos demandan de las Ciencias Sociales una reflexión seria y sistemática. Por esta razón se ha creído conveniente analizar, desde diversos puntos de vista y con diferentes…

    Resp. Amparo Menéndez Carrión, Alberto Acosta, Galo Chiriboga, León Roldós, José Sánchez Parga y Gaitán Villavicencio
    Date: 1991