Do your search here

  • Miradas al futuro

    Miradas al futuro
    Responsible: compilado por Verónica Vázquez García y Margarita Velázquez Gutiérrez

    Miradas al futuro

    En la década de los años setenta se inicia la construcción de un nuevo campo de conocimiento que tiene como objeto entender transformaciones ambientales y formular propuestas que faciliten transitar hacia sociedades sustentables, no sólo ecológicamente, sino también desde una perspectiva económica,…

    Resp. compilado por Verónica Vázquez García y Margarita Velázquez Gutiérrez
    Date: 2004
  • Memorias del Congreso Nacional de Derecho Forestal

    Memorias del Congreso Nacional de Derecho Forestal
    Responsible: compilado por Carla Cárdenas y Consuelo Espinoza

    Memorias del Congreso Nacional de Derecho Forestal

    El I Congreso Nacional de Derecho Forestal, se llevó a cabo en la ciudad de Quito, del 17 al 19 de octubre del 2006 en los locales de la FLACSO siendo parte de un proceso de diálogo regional a nivel latinoamericano convocado por la Unidad Latinoamericana de Derecho Forestal de la Unión Mundial de…

    Resp. compilado por Carla Cárdenas y Consuelo Espinoza
    Date: 2006
  • El proyecto multipropósito Baba

    El proyecto multipropósito Baba
    Author: Sasso Rojas, María Jimena
    Responsible: María Jimena Sasso Rojas

    El proyecto multipropósito Baba

    El Proyecto Multipropósito Baba (PMB) se encuentra localizado en la provincia de Los Ríos, en la parroquia Patricia Pilar. Desde el 2002 en que la población se enteró a partir de rumores, de que el PMB sería construido en esa zona, comenzó una paulatina organización social de oposición.

    Resp. María Jimena Sasso Rojas
    Date: 2009
  • Reflexiones sobre los límites del desarrollo

    Reflexiones sobre los límites del desarrollo
    Responsible: Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente, VI CISDA ; compilado por María Cristina Vallejo y Mateo Aguado Caso

    Reflexiones sobre los límites del desarrollo

    La ciudad de Quito ha sido una sede emblemática para la Red Iberoamericana de Economía Ecológica (REDIBEC). Fue en esta ciudad y en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Ecuador, donde se realizó la primera edición del Congreso Iberoamericano de Desarrollo y Ambiente en el año 2003…

    Resp. Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente, VI CISDA ; compilado por María Cristina Vallejo y Mateo Aguado Caso
    Date: 2014
  • Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias

    Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias
    Author: Calero, Diana
    Responsible: Diana Calero y Andrea Carrión

    Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias

    La Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias compendia una serie de elementos para conducir el diseño o ejecución de acciones específicas para la adaptación y mitigación del cambio climático, aplicables a las distintas etapas en las que la política climática pudiera…

    Resp. Diana Calero y Andrea Carrión
  • Cambio climático, desarrollo territorial y gobiernos locales

    Cambio climático, desarrollo territorial y gobiernos locales
    Responsible: coordinado y editado por Andrea Carrión

    Cambio climático, desarrollo territorial y gobiernos locales

    Las políticas públicas tendientes a responder al COVID-19 han atacado las consecuencias y no las causas. Se han enfocado primordialmente en los problemas de salud, morbilidad y mortalidad derivadas de la emergencia sanitaria. Los gobiernos han inyectado recursos fiscales para sostener actividades…

    Resp. coordinado y editado por Andrea Carrión
    Date: 2021
  • Ciudades y territorios sostenibles

    Ciudades y territorios sostenibles
    Responsible: coordinado por Rosa Elena Donoso y Andrea Carrión

    Ciudades y territorios sostenibles

    La Posición Nacional del Ecuador frente a la Nueva Agenda Urbana incluye una visión de desarrollo urbano sostenible (DUS) de los asentamientos y los territorios bajo cuatro principios rectores: sostenibilidad ambiental, equidad e inclusión, productividad y gobernanza. Este libro recoge las…

    Resp. coordinado por Rosa Elena Donoso y Andrea Carrión
    Date: 2021
  • Innovación, redes y acción climática

    Innovación, redes y acción climática
    Author: Rojas Paiva, Yolanda
    Responsible: Yolanda Rojas Paiva y Daniela González C.

    Innovación, redes y acción climática

    La acción por el clima requiere del compromiso de todos para fortalecer la mitigación, la adaptación y la resiliencia transformacional. Los retos generados por el cambio climático, la rápida urbanización y las inequidades demandan de iniciativas capaces de establecer canales de diálogo,…

    Resp. Yolanda Rojas Paiva y Daniela González C.
    Date: 2020
  • El laberinto de las centralidades históricas en América Latina

    El laberinto de las centralidades históricas en América Latina
    Author: Carrión, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena

    El laberinto de las centralidades históricas en América Latina

    En América Latina hay una tradición de más de cincuenta años de existencia de los centros históricos. Es un largo recorrido en el que, por un lado, hay resultados importantes en calidad y cantidad –marcando un cierto optimismo por el camino recorrido– y, por otro, se presenta el momento propicio…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Date: 2010
  • ¿Cómo se construye la sustentabilidad ambiental?

    ¿Cómo se construye la sustentabilidad ambiental?
    Author: Cisneros, Paúl
    Responsible: Paúl Cisneros

    ¿Cómo se construye la sustentabilidad ambiental?

    La presente investigación trata sobre las condiciones estructurales e interacciones entre el Estado, la sociedad civil y los agentes del mercado que definen los contenidos de la política pública ambiental como parte de la institucionalización del desarrollo sostenible en países en desarrollo…

    Resp. Paúl Cisneros
    Date: 2011
  • Conferencia internacional de género y manejo sustentable de recursos

    Conferencia internacional de género y manejo sustentable de recursos
    Responsible: editado por Susan V. Poats, Paulina Arroyo y Rodolfo Asar

    Conferencia internacional de género y manejo sustentable de recursos

    La Conferencia siguió un camino de análisis iniciado con la primera conferencia internacional organizada bajo el Programa MERGE, que tuvo lugar en marzo de 1995 en la Universidad de Florida en Gainesville, Florida. La primera Conferencia inauguró el lanzamiento de MERGE y los participantes…

    Resp. editado por Susan V. Poats, Paulina Arroyo y Rodolfo Asar
    Date: 1988
  • Desafíos en la implementación de caudales ambientales para la gobernanza y administración de los recursos hídricos

    Desafíos en la implementación de caudales ambientales para la gobernanza y administración de los recursos hídricos
    Author: Aguilar Muñoz, Jorge Renato
    Responsible: Jorge Renato Aguilar Muñoz

    Desafíos en la implementación de caudales ambientales para la gobernanza y administración de los recursos hídricos

    La presente investigación analiza la implementación de estrategias de conservación dentro de la buena gobernanza de los recursos naturales, específicamente de los hídricos, en relación con la actual institucionalidad y políticas nacionales sobre la administración del agua en el Ecuador. Para ello,…

    Resp. Jorge Renato Aguilar Muñoz
    Date: 2014
  • Construyendo la interculturalidad

    Construyendo la interculturalidad
    Responsible: coordinado por Victor Ortega Torres ; fotografías de Valeria Rivilla Vargas

    Construyendo la interculturalidad

    El propósito fundamental de esta publicación es revelar lo ejecutado por el Programa Desarrollo y Diversidad Cultural del Ministerio Coordinador de Patrimonio con el apoyo del Gobierno español en el marco del Programa de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (FODM). Juntos hemos…

    Resp. coordinado por Victor Ortega Torres ; fotografías de Valeria Rivilla Vargas
    Date: 2012
  • Acuerdo de asociación entre Centroamérica y la Unión Europea

    Acuerdo de asociación entre Centroamérica y la Unión Europea
    Author: Céspedez Vargas, Renzo
    Responsible: por Renzo Céspedez Vargas

    Acuerdo de asociación entre Centroamérica y la Unión Europea

    El Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (ADA UECA), es uno de los principales acuerdos comerciales que se han negociado por parte de la región, por lo que la importancia de nuestra relación comercial y económica con la UE tiene un impacto sobre los sectores productivos y la…

    Resp. por Renzo Céspedez Vargas
    Date: 2009
  • Ciudades solamente

    Ciudades solamente
    Author: Roth, Isabelle Jasmin
    Responsible: por Isabelle-Jasmin Roth

    Ciudades solamente

    - Las ciudades son centrales en el proceso de crecimiento económico y social e innovación. Pero es el tipo de urbanización más que la propia ciudad lo que proporcionará un desarrollo sostenible decisivo. - No obstante, el término «desarrollo urbano sostenible» no está claramente definido. De ahí,…

    Resp. por Isabelle-Jasmin Roth
    Date: 2012
  • Clima, energía y crecimiento en Brasil

    Clima, energía y crecimiento en Brasil
    Author: Göβmann, David Michael
    Responsible: por David Michael Göβmann y Yesko Quiroga

    Clima, energía y crecimiento en Brasil

    En Brasil, durante los últimos ochos años se han creado millones de puestos de trabajo, se ha reducido la pobreza y se ha logrado un destacado incremento del bienestar mediante la promoción del crecimiento económico, ligada a una política salarial expansiva y a medidas sociopolíticas. No obstante,…

    Resp. por David Michael Göβmann y Yesko Quiroga
    Date: 2012
  • Los gobiernos sudamericanos frente al tema ambiental

    Los gobiernos sudamericanos frente al tema ambiental
    Author: Pérez Flores, Fidel
    Responsible: por Fidel Pérez Flores y Regina Kfuri

    Los gobiernos sudamericanos frente al tema ambiental

    El objetivo de ese artículo es identificar la posición y propuestas de diez gobiernos sudamericanos sobre los dos temas que serán objeto de discusión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Río+20, las cuales son: 1) economía verde en el contexto del desarrollo y erradicación…

    Resp. por Fidel Pérez Flores y Regina Kfuri
    Date: 2012
  • La Economía verde desde una perspectiva de América Latina

    La Economía verde desde una perspectiva de América Latina
    Author: Serrano Mancilla, Alfredo
    Responsible: por Alfredo Serrano Mancilla y Sergio Martín Carrillo

    La Economía verde desde una perspectiva de América Latina

    Este artículo busca poner en discusión el concepto de Economía Verde propuesto desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y su presunta trascendencia para la consecución de la sostenibilidad y la erradicación de la pobreza. El modelo que el PNUMA propone está basado en…

    Resp. por Alfredo Serrano Mancilla y Sergio Martín Carrillo
    Date: 2011