Do your search here

  • Derecho Ambiental y temas de sociología ambiental

    Derecho Ambiental y temas de sociología ambiental
    Author: Narváez Quiñónez, Iván
    Responsible: Iván Narváez Quiñónez

    Derecho Ambiental y temas de sociología ambiental

    Somos hijos del sol, de la tierra, hijos del agua, somos vida. Estamos dotados de una base neuronal capaz de llevamos a formas de conocimiento impredecibles, hasta el punto que, debido al desarrollo de la ciencia y tecnología (robótica, telemática, cibernética) es posible experimentar la realidad…

    Resp. Iván Narváez Quiñónez
    Date: 2004
  • Chile

    Chile
    Author: Schiappacasse, Verónica
    Responsible: Verónica Schiappacasse ; Paulina Vidal ; Lidia Casas ... [et al.]

    Chile

    Al Estado le compete la función de garantizar el bien común y proteger los derechos de las personas en los diversos ámbitos en que éstas se desenvuelven. Asimismo, está llamado a crear y favorecer condiciones que colaboren con el desarrollo integral de los sujetos. Dentro de este marco, SERNAM…

    Resp. Verónica Schiappacasse ; Paulina Vidal ; Lidia Casas ... [et al.]
    Date: 2003
  • Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes

    Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes
    Author: Dides, Claudia
    Responsible: Claudia Dides, Alejandro Guajardo, Soledad Pérez, Lidia Casas

    Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes

    La Guía de Habilidades que presentamos a continuación es el resultado de un proceso, cuyo propósito es entregar herramientas para la resolución de conflictos, la aplicación del consentimiento informado y la confidencialidad de la información para los Programas de Salud Sexual y Reproductiva de la…

    Resp. Claudia Dides, Alejandro Guajardo, Soledad Pérez, Lidia Casas
    Date: 2003
  • Mujeres viviendo con VIH/SIDA

    Mujeres viviendo con VIH/SIDA
    Author: Bravo, Milsen
    Responsible: Milsen Bravo, Claudia Dides, Soledad Pérez ; coord por Rodrigo Pascal

    Mujeres viviendo con VIH/SIDA

    Según un Informe sobre Derechos Humanos del 2003, en Chile durante 1990 una mujer de cada 28 hombres era VIH positiva, en el 2001 la brecha se redujo entre mujeres y hombres, es decir, una mujer de cada 6 hombres . El número de mujeres casadas que viven con el virus ha crecido en forma alarmante,…

    Resp. Milsen Bravo, Claudia Dides, Soledad Pérez ; coord por Rodrigo Pascal
    Date: 2003
  • Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho
    Responsible: Corporación de Gestión y Derecho Ambiental ECOLEX

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho

    El objetivo de la presente cartilla es dotar a las comunidades indígenas de mayores conocimientos dentro del campo legal, a través de temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales, el territorio, la biodiversidad, entre otros, a fin de que optimicen sus capacidades en cuanto a…

    Resp. Corporación de Gestión y Derecho Ambiental ECOLEX
    Date: 2003
  • Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet

    Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet
    Author: FLACSO
    Responsible: FLACSO - Chile

    Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet

    Dos hitos fundamentales marcaron la agenda política dé Chile en el año 1998: la II Cumbre de las Américas, definida por el Canciller José Miguel Insulza como la reunión internacional más importante del país en este siglo; y, la detención en Londres del General Pinochet a petición de la justicia…

    Resp. FLACSO - Chile
    Date: 1999
  • La conquista silenciosa del ciberespacio

    La conquista silenciosa del ciberespacio
    Author: Vercelli, Ariel
    Responsible: Ariel Vercelli

    La conquista silenciosa del ciberespacio

    La conquista silenciosa del ciberespacio explora una de las tendencias más profundas en el gobierno de nuestras sociedades: a saber, el cambio de paradigma regulativo que emerge en el heterogéneo campo de las regulaciones en Internet. El trabajo analiza las luchas, tensiones y estrategias…

    Resp. Ariel Vercelli
    Date: 2004
  • Global Information Society Watch 2008

    Global Information Society Watch 2008
    Responsible: ed. por Alan Finlay

    Global Information Society Watch 2008

    El acceso a la infraestructura es importante por derecho propio. Constituye la capa que permite la comunicación y está interrelacionado con otros problemas de acceso, tales como la capacidad de utilizar las TIC, el acceso a contenidos y conocimientos, así como el acceso a la participación pública y…

    Resp. ed. por Alan Finlay
    Date: 2008
  • Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final

    Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final
    Responsible: Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural

    Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final

    Las mesas CAB de Cultura constituyen una iniciativa cuyo propósito básico es construir una agenda donde los actores del mundo creativo, social y académico, reflexionen sobre el estado de la política cultural a nivel local, nacional y regional, comprometiendo a comunidades frecuentemente no…

    Resp. Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural
    Date: 2007
  • El derecho a un ambiente sano = Chuya pachapi kawsana hayñi

    El derecho a un ambiente sano = Chuya pachapi kawsana hayñi
    Author: Varillas Cueto, Gonzalo
    Responsible: Gonzalo Varillas Cueto ; Danilo García Cáceres

    El derecho a un ambiente sano = Chuya pachapi kawsana hayñi

    Esta cartilla presenta un acercamiento al derecho a un ambiente sano al que todos los ciudadanos tenemos. Para ello, se analizan las fuentes legales que lo reconocen en el país, así como los principales instrumentos internacionales que han sido ratificados por el Ecuador.

    Resp. Gonzalo Varillas Cueto ; Danilo García Cáceres
    Date: 2007
  • Participación social y comunitaria = LLaktayukkuna runakunapash kimiri llankay

    Participación social y comunitaria = LLaktayukkuna runakunapash kimiri llankay
    Author: Varillas Cueto, Gonzalo
    Responsible: Gonzalo Varillas Cueto ; Danilo García Cáceres ; Esteban Falconí

    Participación social y comunitaria = LLaktayukkuna runakunapash kimiri llankay

    En esta cartilla, se presentan elementos básicos relativos al tema de la participación ciudadana. La participación ciudadana es el derecho que tienen todas las personas que viven en el país a participar en la gestión pública, es decir, en las decisiones que toma el gobierno. La participación…

    Resp. Gonzalo Varillas Cueto ; Danilo García Cáceres ; Esteban Falconí
    Date: 2007
  • Manual de aplicación de normas penales ambientales y del régimen especial de Galápagos

    Manual de aplicación de normas penales ambientales y del régimen especial de Galápagos
    Author: Rivadeneira, Silvana
    Responsible: Silvana Rivadeneira

    Manual de aplicación de normas penales ambientales y del régimen especial de Galápagos

    El presente Manual de Aplicación de Normas Penales Ambientales y del Régimen Especial de Galápagos se levanta sobre una base, fundamentada en los cuerpos legales, tratados, doctrina, convenios internacionales y jurisprudencia, cuya metodología rebasa los moldes esquemáticos y va más allá del mero…

    Resp. Silvana Rivadeneira
    Date: 2005
  • Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye

    Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye
    Author: Freire Villacrés, José Luis
    Responsible: José Luis Freire Villacrés

    Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye

    A través de la historia los grupos humanos en todas las latitudes del mundo se han visto avocados a convivir y ejecutar sus actos bajo lineamientos legales, especialmente para hacer prevalecer sus derechos individuales o colectivos, con el claro objetivo de mantener la especie, la organización…

    Resp. José Luis Freire Villacrés
    Date: 2005
  • Nuestros derechos, nuestra comunidad y sus impactos

    Nuestros derechos, nuestra comunidad y sus impactos
    Author: Foronda, María Elena
    Responsible: María Elena Foronda

    Nuestros derechos, nuestra comunidad y sus impactos

    La presente Cartilla intitulada “Nuestros Derechos, Nuestra Comunidad y sus Impactos", es un trabajo dedicado a los habitantes de la Comuna de Salango, del Cantón Puerto López. Provincia de Manabí, de fuertes y verdaderas raíces ancestrales, para elevar el nivel de conciencia Jurídica y social de…

    Resp. María Elena Foronda
    Date: [s.f]
  • Nuestros derechos y nuestras responsabilidades  = Monito derecho anobai monito nee

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Monito derecho anobai monito nee
    Author: Morales, Manolo
    Responsible: Manolo Morales; María Soledad Vela

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Monito derecho anobai monito nee

    El objetivo de la presente cartilla es dotar a las comunidades indígenas de mayores conocimientos dentro del campo legal, a través de temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales, el territorio, la biodiversidad, entre otros, a fin de que optimicen sus capacidades en cuanto a…

    Resp. Manolo Morales; María Soledad Vela
    Date: 2003
  • Cooperación al desarrollo en la frontera norte

    Cooperación al desarrollo en la frontera norte
    Author: Celi, Carla
    Responsible: Carla Celi, Camilo Molina y Gabriela Weber

    Cooperación al desarrollo en la frontera norte

    La investigación que recogemos en estas páginas es una continuación de estudios anteriores realizados por el Observatorio de la Cooperación al Desarrollo sobre las tendencias de la cooperación internacional. Los dos primeros estudios mostraron un significativo crecimiento de la Ayuda Oficial al…

    Resp. Carla Celi, Camilo Molina y Gabriela Weber
    Date: 2009
  • Nuestros derechos y nuestras responsabilidades  = Aune kawarain m+jmakpas wantarus

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Aune kawarain m+jmakpas wantarus
    Author: Morales, Manolo
    Responsible: Manolo Morales; María Soledad Vela

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Aune kawarain m+jmakpas wantarus

    El objetivo de la presente cartilla es dotar a las comunidades indígenas de mayores conocimientos dentro del campo legal, a través de temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales, el territorio, la biodiversidad, entre otros, a fin de que optimicen sus capacidades en cuanto a…

    Resp. Manolo Morales; María Soledad Vela
    Date: 2003
  • Pueblos en movimiento por una ciudadanía universal

    Pueblos en movimiento por una ciudadanía universal
    Responsible: Memorias del Foro Social Mundial de las Migraciones ( 4º : 2010 : 8-12 de octubre : Quito)

    Pueblos en movimiento por una ciudadanía universal

    Surgió del proceso del Foro Social Mundial, desde el que los sujetos migrantes, organizados o no, identificaron que era necesario superar la frontera y visibilizar la migración como un hecho determinante en la vida del planeta y, sobre todo, de las personas. El IV Foro Social Mundial de las…

    Resp. Memorias del Foro Social Mundial de las Migraciones ( 4º : 2010 : 8-12 de octubre : Quito)
    Date: 2011