Do your search here

  • Relaciones cívico militares en Centroamérica

    Relaciones cívico militares en Centroamérica
    Author: Vela Castañeda , Manolo Estuardo
    Responsible: Manolo Estuardo Vela Castañeda

    Relaciones cívico militares en Centroamérica

    El estudio se divide en tres partes. La primera está dedicada a presentar de manera sintética tres núcleos temáticos: Relaciones cívico militares, controles democráticos y reconversión militar. En ella aborda la perspectiva teórica que orienta el estudio. El conjunto de conceptos y herramientas de…

    Resp. Manolo Estuardo Vela Castañeda
    Date: 2004
  • Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador
    Author: Moca, Sanda
    Responsible: por Sanda Moca

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    El presente documento recoge la memoria de tres conversatorios realizados en el marco de la cooperación internacional para el desarrollo en el Ecuador durante el año 2007, concretamente entre abril y junio. Con dichos conversatorios, entre otras cuestiones, se plantea la necesidad de reestructurar…

    Resp. por Sanda Moca
    Date: 2008
  • Cuadernos de política exterior

    Cuadernos de política exterior
    Responsible: Bruce Bagley...[et al.]

    Cuadernos de política exterior

    En el mes de abril de 1989, es decir, antes de los sucesos que conmovieron y transformaron al Este europeo, la Academia Diplomática "Antonio S. Quevedo", la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador, contando con el auspicio del Instituto Latinoamericano de Investigaciones…

    Resp. Bruce Bagley...[et al.]
    Date: [s.f.]
  • Súbditos o aliados?

    Súbditos o aliados?
    Author: Rojas Aravena, Francisco
    Responsible: Francisco Rojas Aravena y Luis Guillermo Solís Rivera

    Súbditos o aliados?

    Si se analizan las tendencias históricas de la política internacional de Estados Unidos se podrá encontrar una constante: la búsqueda del predominio en el Caribe; acepción que incluye al istmo centroamericano y al Caribe propiamente tal. La triada básica en los orígenes de la formulación de la…

    Resp. Francisco Rojas Aravena y Luis Guillermo Solís Rivera
    Date: 1988
  • Páramo y contaminación

    Páramo y contaminación
    Responsible: Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador (GTP)

    Páramo y contaminación

    ¿Páramos contaminados? Tal vez suene un poco raro. A lo largo de las reuniones del GTP se han topado innumerables temas relacionados con este ecosistema y ésta vez le tocó a la contaminación. Posiblemente la pregunta inicial no es la que mejor refleja el espíritu de esta reunión y del GTP en su…

    Resp. Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador (GTP)
    Date: 2005
  • Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina
    Responsible: compilado por Jorge I. Domínguez

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    La presente publicación es el resultado de un proyecto de análisis e investigación sobre conflictos y disputas territoriales en América Latina y el Caribe realizado por Diálogo Interamericano. El proyecto surge originalmente por iniciativa del Embajador Luigi Einaudi, para aquél entonces miembro…

    Resp. compilado por Jorge I. Domínguez
    Date: 2003
  • La integración sudamericana y sus retos futuros

    La integración sudamericana y sus retos futuros
    Responsible: Seminario Integración Sudamericana y sus retos futuros

    La integración sudamericana y sus retos futuros

    El propósito de este seminario es continuar con un trabajo de largo aliento que involucra a los países sudamericanos con el objeto de ir identificando los temas de la agenda que la comunidad eventualmente podrá asumir. Una agenda de política exterior es básicamente eso, la identificación de los…

    Resp. Seminario Integración Sudamericana y sus retos futuros
    Date: 2005
  • Chile 2003-2004

    Chile 2003-2004
    Author: FLACSO Chile
    Responsible: por FLACSO Chile

    Chile 2003-2004

    Chile 2003-2004. Los nuevos escenarios internacionales es una mirada hacia el interior del país, bajo el entendido que Chile no está ajeno a los profundos cambios que suceden mas allá de sus fronteras. La globalización nos obliga a mantener una doble atención en lo que ocurre afuera y lo que sucede…

    Resp. por FLACSO Chile
    Date: 2004
  • América Latina

    América Latina
    Author: Schmidt, Wolfgang
    Responsible: por Wolfgang Schmidt

    América Latina

    Occidente parece haber llegado a la realización de su proyecto económico: el de la universalización de la comunicación, de la producción y de la circulación bajo las reglas del mercado. Hasta el último rincón del mundo se extendieron las pautas del consumo occidental y el mercado se presenta como…

    Resp. por Wolfgang Schmidt
    Date: 1992
  • Las cumbres iberoamericanas

    Las cumbres iberoamericanas
    Author: Sanhueza Carvajal, Raúl Andrés
    Responsible: Raúl Andrés Sanhueza Carvajal

    Las cumbres iberoamericanas

    Las cumbres iberoamericanas se sitúan en el vértice de estas transformaciones; emergen como resultado de una obstinación política visionaria (del Estado español) y se configuran como el primero -y hasta ahora único-instrumento de concertación política que reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno…

    Resp. Raúl Andrés Sanhueza Carvajal
    Date: 2003
  • Afroquiteños

    Afroquiteños
    Author: Torre Espinosa, Carlos de la
    Responsible: por Carlos de la Torre Espinosa

    Afroquiteños

    En los últimos años "el racismo" se ha convertido en un importante tema de discusión en la esfera pública ecuatoriana. Los principales periódicos del país han dedicado reportajes y editoriales a este tópico y Ios centros de investigación académica han organizado conferencias y publicaciones sobre…

    Resp. por Carlos de la Torre Espinosa
    Date: 2002
  • De la Komintern a la Perestroika

    De la Komintern a la Perestroika
    Author: Varas, Augusto
    Responsible: Augusto Varas

    De la Komintern a la Perestroika

    La estigmatización que el Presidente Reagan realizará de la Unión Soviética definiéndola como el "imperio del mal" que amenazaba a las puertas de los Estados Unidos y del resto del mundo libre, nos llevó a comienzos de los años ochenta a tomar muy seriamente la tarea de dilucidar la naturaleza de…

    Resp. Augusto Varas
    Date: 1991
  • Escenarios Post 11 de septiembre

    Escenarios Post 11 de septiembre
    Responsible: por Jonathan Hartlyn... (et al)

    Escenarios Post 11 de septiembre

    Los acontecimientos del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos marcaron un antes y un después en la política exterior de ese país y alteraron significativamente los niveles de importancia asignados a las distintas regiones del mundo. América Latina actualmente no concita la atención del…

    Resp. por Jonathan Hartlyn... (et al)
    Date: 2002
  • Participación de la sociedad civil en el ALCA-Caso Chile

    Participación de la sociedad civil en el ALCA-Caso Chile
    Responsible: por Francisco Rojas Aravena ; Coral Pey

    Participación de la sociedad civil en el ALCA-Caso Chile

    Esta publicación analiza la participación de la sociedad civil chilena en las negociaciones comerciales para el establecimiento del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Es una negociación asumida como estratégica por el gobierno chileno, quien ha promovido la consulta con diversas…

    Resp. por Francisco Rojas Aravena ; Coral Pey
    Date: 2002
  • Las sorprendentes virtudes de lo perverso

    Las sorprendentes virtudes de lo perverso
    Author: Bonilla, Adrián
    Responsible: Adrián Bonilla

    Las sorprendentes virtudes de lo perverso

    El narcotráfico -como cualquier otra dimensión de los procesos económicos, sociales y políticos de sociedades concretas- es aprehensible y puede conocerse, a través de distintos enfoques y perspectivas. El texto de Adrián Bonilla constituye un intento por desmitificar el fenómeno. El autor analiza…

    Resp. Adrián Bonilla
    Date: 1993
  • Medio siglo del Tiar

    Medio siglo del Tiar

    Medio siglo del Tiar

    Las Américas requieren de un sistema institucional de seguridad internacional. Esta es una de las principales falencias de la región. Si bien América Latina y el Caribe contribuyen desde una perspectiva positiva a la seguridad internacional, la ausencia de un régimen de seguridad internacional…

    Date: 1998
  • El "caso Pinochet"

    El "caso Pinochet"
    Responsible: ed. por Francisco Rojas Aravena ; Carolina Stefani.

    El "caso Pinochet"

    EI arresto del general Pinochet, el 16 de octubre de 1998, en Londres marcó un hito en el derecho internacional y en la defensa de los derechos humanos. Los ojos del mundo entero volvían su mirada hacia lo que ocurría en Chile, marcado por acontecimientos que generaron un debate que trascendió las…

    Resp. ed. por Francisco Rojas Aravena ; Carolina Stefani.
    Date: 2001
  • Brechas en la democratización

    Brechas en la democratización
    Author: Agüero Piwonka, Felipe
    Responsible: Felipe Agüero Piwonka

    Brechas en la democratización

    Este trabajo entrega una visión general de las posiciones que las élites políticas han mantenido sobre el papel de las fuerzas armadas y la defensa nacional, y de las limitaciones, posibilidades y problemas que se presentan para la configuración final de su inserción en el régimen democrático. …

    Resp. Felipe Agüero Piwonka
    Date: 1998