Do your search here

  • Los derechos humanos, los refugiados y el ACNUR

    Los derechos humanos, los refugiados y el ACNUR
    Responsible: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    Los derechos humanos, los refugiados y el ACNUR

    Los refugiados se pueden encontrar en cualquier lugar del mundo y son, a menudo, el centro de atención de los medios de comunicación. Sin embargo, ignoramos casi todo de lo que significa-realmente ser un refugiado. Es, pues, de suma importancia el dar a conocer a los estudiantes este problema de…

    Resp. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
  • Identidades en transformación

    Identidades en transformación
    Author: Vásquez Arreaga, Jorge Daniel
    Responsible: Jorge Daniel Vásquez Arreaga

    Identidades en transformación

    Cuando los vecinos comentan sobre los impactos de la migración internacional en sus barrios y comunidades, uno de los temas recurrentes es el de los cambios de la vida familiar y su afectación en los lazos y vínculos sociales. Estas apreciaciones tienden a ser generalmente nostálgicas y en algunos…

    Resp. Jorge Daniel Vásquez Arreaga
    Date: 2014
  • Una aproximación descriptiva a la situación de la inmigración ecuatoriana en España

    Una aproximación descriptiva a la situación de la inmigración ecuatoriana en España
    Responsible: Colectivo loé

    Una aproximación descriptiva a la situación de la inmigración ecuatoriana en España

    Este Informe N° 4 ofrece los resultados de una encuesta a trabajadores ecuatorianos en el servicio doméstico, realizada en el primer semestre de 2000. El trabajo de campo se realizó en el contexto de una investigación monográfica sobre dicho sector laboral, sobre dos muestras: una de 400…

    Resp. Colectivo loé
    Date: 2001
  • Inmigrantes ecuatorianos en Madrid

    Inmigrantes ecuatorianos en Madrid
    Author: Gómez C., Emilio José
    Responsible: Emilio José Gómez C.

    Inmigrantes ecuatorianos en Madrid

    La Comunidad de Madrid, y en concreto la capital de España vienen siendo, desde hace ya algunos años, lugar de destino y de establecimiento de miles de inmigrantes ecuatorianos. Una inmigración tan reciente se ha situado, sin embargo, como la más numerosa de la capital, desplazando a inmigrantes de…

    Resp. Emilio José Gómez C.
    Date: 2002
  • Exploración bibliográfica sobre Ecuador y la situación de inmigrantes ecuatorianos en España

    Exploración bibliográfica sobre Ecuador y la situación de inmigrantes ecuatorianos en España
    Author: Mallouh Verdeal, Raquel
    Responsible: Raquel Mallouh Verdeal

    Exploración bibliográfica sobre Ecuador y la situación de inmigrantes ecuatorianos en España

    Este tercer informe, forma parte de la línea 6: Investigación en España1, del Plan Migración, Comunicación y Desarrollo Ecuador-España. Se ha realizado una exploración en la Biblioteca de la Dirección General de Ordenación de las Migraciones y en el Centro de Documentación sobre Migraciones de…

    Resp. Raquel Mallouh Verdeal
    Date: 2001
  • El proceso migratorio de ecuatorianos a España

    El proceso migratorio de ecuatorianos a España
    Responsible: Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales FES-ILDIS

    El proceso migratorio de ecuatorianos a España

    Este trabajo contiene los primeros resultados de la investigación que forma parte del Proyecto Migración, Desarrollo y Comunicación, que es desarrollado por ILDIS, FEPP, ALER, Caritas España e Intermón-Oxfam. El propósito fundamental de este primer producto es construir un marco explicativo…

    Resp. Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales FES-ILDIS
    Date: 2001
  • Los residentes ecuatorianos en España

    Los residentes ecuatorianos en España
    Responsible: Colectivo loé

    Los residentes ecuatorianos en España

    Este segundo informe intenta sintetizar el conocimiento que existe respecto a la inmigración ecuatoriana en España a partir de la utilización de diversas estadísticas de carácter oficial. Dado el carácter reciente de este flujo migratorio, su rápido incremento en poco tiempo y las importantes tasas…

    Resp. Colectivo loé
    Date: 2002
  • Los residentes ecuatorianos en la región de Murcia

    Los residentes ecuatorianos en la región de Murcia
    Responsible: Colectivo loé

    Los residentes ecuatorianos en la región de Murcia

    El presente Informe N° 5 forma parte de la línea 6: Investigación en España, del Plan Migración, Comunicación y Desarrollo Ecuador-España. Pretende dar cuenta de la situación del colectivo ecuatoriano en la región de Murcia; la selección de esta provincia, junto con las de Madrid y Barcelona,…

    Resp. Colectivo loé
    Date: 2002
  • Las remesas de los inmigrantes ecuatorianos

    Las remesas de los inmigrantes ecuatorianos
    Responsible: Colectivo loé

    Las remesas de los inmigrantes ecuatorianos

    Con el presente informe iniciamos una serie en la que iremos recogiendo los resultados del plan de investigación, programado en Quito (28 febrero al 2 de marzo de 2001), y puesto en marcha en España por Colectivo loé, según las especificaciones acordadas con Cáritas Española. A partir de ahora,…

    Resp. Colectivo loé
    Date: 2001
  • Ecuatorianos en Barcelona

    Ecuatorianos en Barcelona
    Responsible: Colectivo loé

    Ecuatorianos en Barcelona

    El presente Informe N° 6 forma parte del Plan Migración, Comunicación y Desarrollo Ecuador-España. Línea 6: Investigación en España1, pretende dar cuenta de la situación del colectivo ecuatoriano en Barcelona. La selección de esta provincia, junto con las de Madrid y Murcia para ser objetivo de…

    Resp. Colectivo loé
    Date: 2002
  • Vidas en la incertidumbre

    Vidas en la incertidumbre
    Responsible: Coalición Pro Defensa del Migrante A.C. y American Friends Service Committee

    Vidas en la incertidumbre

    El presente informe, Vidas en la incertidumbre: La migración forzada hacia la frontera norte de México, impulsado por la Coalición Pro defensa del Migrante contribuye al conocimiento de la situación sobre un sector de la población migrante (desplazados internos) que se ha estado haciendo presente…

    Resp. Coalición Pro Defensa del Migrante A.C. y American Friends Service Committee
    Date: 2016
  • Informe sobre los resultados del diagnóstico de la situación de salud de las nacionalidades Shuar y Achuar FICSH-FIPSE-NAE 2005

    Informe sobre los resultados del diagnóstico de la situación de salud de las nacionalidades Shuar y Achuar FICSH-FIPSE-NAE 2005
    Author: Pozo Mosquera, José
    Responsible: José Pozo Mosquera ; Brad Jokisch y Kendra McSweeney

    Informe sobre los resultados del diagnóstico de la situación de salud de las nacionalidades Shuar y Achuar FICSH-FIPSE-NAE 2005

    La Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH) desde el año 2003 venía manifestando su interés en realizar un diagnóstico de salud en sus comunidades. Posteriormente, se sumaron a esta iniciativa tanto la Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador (FIPSE) como la Nacionalidad…

    Resp. José Pozo Mosquera ; Brad Jokisch y Kendra McSweeney
    Date: 2007
  • El rol de las municipalidades del Ecuador en la migración internacional

    El rol de las municipalidades del Ecuador en la migración internacional
    Author: Brito Escobar, María Lorena
    Responsible: María Lorena Brito Escobar

    El rol de las municipalidades del Ecuador en la migración internacional

    En épocas anteriores, la movilidad humana estuvo ligada al desarrollo de las telecomunicaciones y redes entre las diferentes sociedades y culturas. Resulta paradójico, pues, que en un mundo más interconectado que nunca, en donde las corrientes de información, financieras y comerciales expresan el…

    Resp. María Lorena Brito Escobar
    Date: 2008
  • Migration for development a bottom-up approach

    Migration for development a bottom-up approach
    Responsible: Joint Migration and Development Initiative

    Migration for development a bottom-up approach

    La necesidad de un enfoque basado en la evidencia en el ámbito de la migración y el desarrollo ha sido un tema recurrente en el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo. Este manual responde a esa necesidad. Una ambición de conducción de la EC-Conjunto de la ONU Iniciativa de Migración y…

    Resp. Joint Migration and Development Initiative
  • Encuentros y desencuentros en Cuenca

    Encuentros y desencuentros en Cuenca
    Author: Orellana, Aracely
    Responsible: Aracely Orellana y Vanessa Smith Castro

    Encuentros y desencuentros en Cuenca

    Ecuador es el país de América Latina que acoge la mayor población en situación de refugio de la región. En su mayoría (98%) procedente de Colombia, donde el conflicto interno ha generado el desplazamiento forzado por décadas. Al tiempo, Ecuador acoge de igual manera a una gran población también…

    Resp. Aracely Orellana y Vanessa Smith Castro
    Date: 2014
  • Las fronteras en Colombia como zonas estratégicas

    Las fronteras en Colombia como zonas estratégicas
    Responsible: editado por Andrés Molano Rojas

    Las fronteras en Colombia como zonas estratégicas

    En la presente obra, los autores invitados ofrecen una perspectiva multidimensional sobre algunos problemas que son transversales a todas las fronteras colombianas, y comparten también algunos diagnósticos sobre la compleja realidad de determinadas zonas fronterizas. Este balance e inventario de…

    Resp. editado por Andrés Molano Rojas
    Date: 2016
  • Población colombiana y refugio en el Distrito Metropolitano de Quito

    Población colombiana y refugio en el Distrito Metropolitano de Quito
    Author: Burneo, Nancy
    Responsible: Nancy Burneo, Ximena Carrera y Raúl Moscoso

    Población colombiana y refugio en el Distrito Metropolitano de Quito

    El desplazamiento forzado en Colombia alcanza a más del 10% de la población, con 5’701.996 personas desplazadas desde 1985, y un promedio de 296.988 cada año. Durante el 2012, la cifra de personas desplazadas se calculó en 256.290 (CODHES, 2013). A nivel rural, durante lo que va del conflicto, esto…

    Resp. Nancy Burneo, Ximena Carrera y Raúl Moscoso
    Date: 2013
  • Más allá de las fronteras

    Más allá de las fronteras
    Author: Moscoso, Raúl
    Responsible: Raúl Moscoso y Nancy Burneo

    Más allá de las fronteras

    Como todas las grandes urbes modernas, la ciudad de Quito se ha ido construyendo en base a procesos de migración local e internacional. Las migraciones hacia la ciudad han tenido diferentes temporalidades e intensidades, generando dinámicas permanentes de cambio que pueden ser aprehendidas y…

    Resp. Raúl Moscoso y Nancy Burneo
    Date: 2014