Do your search here

  • Análisis del Proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales Productivas

    Análisis del Proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales Productivas
    Author: Daza, Esteban
    Responsible: Esteban Daza

    Análisis del Proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales Productivas

    En los últimos años, las organizaciones campesinas e indígenas del Ecuador presentaron una propuesta de Ley de Tierras haciendo uso del mecanismo de iniciativa popular, derecho consagrado en la Constitución de 2008, que contó con más de 40.000 firmas de respaldo; como parte de este contexto,…

    Resp. Esteban Daza
    Date: 2014
  • La gestión de las reservas de biosfera frente al cambio global

    La gestión de las reservas de biosfera frente al cambio global
    Author: Mow, June Marie
    Responsible: June Marie Mow ; Eduard Muller ; Patricio Crespo Coello y Tania Moreno

    La gestión de las reservas de biosfera frente al cambio global

    La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, en un trabajo cooperativo y de asistencia técnica con diferentes gobiernos, ha acumulado una importante experiencia en la gestión de reservas de biosfera. En el Ecuador se ha trabajado con las Islas Galápagos, el Yasuní y Sumaco…

    Resp. June Marie Mow ; Eduard Muller ; Patricio Crespo Coello y Tania Moreno
    Date: 2017
  • Informe de sistematización del Foro Internacional Derechos y Ciudad

    Informe de sistematización del Foro Internacional Derechos y Ciudad
    Author: Ospina, Oscar Raúl
    Responsible: Oscar Raúl Ospina y Aimee Maron

    Informe de sistematización del Foro Internacional Derechos y Ciudad

    El actual proceso de urbanización que se experimenta a nivel planetario, especialmente en el denominado Sur Global, se caracteriza por la precarización en las condiciones de vida para la mayoría de los habitantes de las ciudades. Tanto en Latinoamérica y Ecuador, la implementación efectiva de los…

    Resp. Oscar Raúl Ospina y Aimee Maron
    Date: 2018
  • Cartilla para familias agricultoras. Buenas prácticas para sistemas agrobiodiversos

    Cartilla para familias agricultoras. Buenas prácticas para sistemas agrobiodiversos
    Author: Pinto Valencia, Paola
    Responsible: Paola Pinto Valencia ; Alejandro Alfaro Orozco

    Cartilla para familias agricultoras. Buenas prácticas para sistemas agrobiodiversos

    La presente publicación se realizó en el marco del Programa Regional AbE – Ecuador. El Programa Regional “Estrategias de Adaptación al Cambio Climático basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador” (Programa Regional AbE) implementa el enfoque de Adaptación basada en los Ecosistemas (AbE) con el…

    Resp. Paola Pinto Valencia ; Alejandro Alfaro Orozco
    Date: 2018
  • La palabra en nuestra orilla

    La palabra en nuestra orilla
    Author: Carrión Sánchez, Diego
    Responsible: Diego Carrión Sánchez

    La palabra en nuestra orilla

    Muchas expectativas se generaron en el mundo rural cuando el gobierno de Rafael Correa asumió la conducción del Estado. El proceso constitucional y la aprobación de algunas leyes relacionadas con el campo alimentaron estas ilusiones, pues parecía posible la mejora de la situación de las familias…

    Resp. Diego Carrión Sánchez
    Date: 2012
  • Pueblos indígenas aislados en la Amazonía y el Gran Chaco

    Pueblos indígenas aislados en la Amazonía y el Gran Chaco

    Pueblos indígenas aislados en la Amazonía y el Gran Chaco

    La protección de los derechos de pueblos que se encuentran en situación de aislamiento -sea como una manera de sobrevivir a los bruscos efectos del contacto, o sea por un rechazo frontal a las realidades de nuestras sociedades modernas- es posiblemente uno de los mayores retos de este nuevo milenio…

    Date: 2008
  • Propuesta conceptual y metodológica del modelo de gestión participativo e intercultural

    Propuesta conceptual y metodológica del modelo de gestión participativo e intercultural
    Responsible: Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) ; Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural del Cantón Cañar

    Propuesta conceptual y metodológica del modelo de gestión participativo e intercultural

    Trabajar un Modelo de Gestión Participativo e Intercultural, más allá de cumplir con la normativa vigente, es garantizar los derechos individuales y colectivos de nuestras comunidades y barrios, es la realización de la gestión participativa, transparente, incluyente, plural, justa y equitativa. En…

    Resp. Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) ; Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural del Cantón Cañar
    Date: 2017
  • Posición nacional del Ecuador frente a la Agenda Urbana

    Posición nacional del Ecuador frente a la Agenda Urbana
    Responsible: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ; Comité Técnico Interinstitucional para el Proceso Preparatorio de Habitat III

    Posición nacional del Ecuador frente a la Agenda Urbana

    El principal objetivo de la Posición Nacional es establecer los principios, la visión y las prioridades que plantea el Ecuador hacia el proceso de construcción de la Nueva Agenda Urbana, entendida como la hoja de ruta global para el desarrollo urbano sostenible de las ciudades y los asentamientos…

    Resp. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ; Comité Técnico Interinstitucional para el Proceso Preparatorio de Habitat III
    Date: 2018
  • Promesas en su laberinto

    Promesas en su laberinto
    Author: Lander, Edgardo
    Responsible: Edgardo Lander [y otros 4]

    Promesas en su laberinto

    Los textos de este libro se proponen contribuir al debate sobre los procesos de cambio que se están dando en Bolivia, Ecuador y Venezuela. Se abordan críticamente las experiencias de los tres países, con un particular énfasis en las tensiones/contradicciones entre los objetivos de los procesos de…

    Resp. Edgardo Lander [y otros 4]
    Date: 2013
  • Género en la Gestión de Áreas Naturales Protegidas

    Género en la Gestión de Áreas Naturales Protegidas
    Author: Loayza, Patricia
    Responsible: Patricia Loayza

    Género en la Gestión de Áreas Naturales Protegidas

    Cumplir con los objetivos de conservar la diversidad biológica en las áreas naturales protegidas (ANP) requiere de la participación de los pobladores que habitan dentro de ella y en sus alrededores. La gestión de las ANP hace necesario el lograr conjugar los intereses de las autoridades…

    Resp. Patricia Loayza
    Date: 2016
  • Escenarios de impacto del cambio climático sobre la biodiversidad del Ecuador continental y sus implicaciones en el sistema nacional de áreas protegidas

    Escenarios de impacto del cambio climático sobre la biodiversidad del Ecuador continental y sus implicaciones en el sistema nacional de áreas protegidas
    Author: Cuesta, Francisco
    Responsible: Francisco Cuesta ; Andrés Merino Viteri ; Priscilla Muriel ; F. Baquero ; J. Freile ; O. Torres y M. Peralvo

    Escenarios de impacto del cambio climático sobre la biodiversidad del Ecuador continental y sus implicaciones en el sistema nacional de áreas protegidas

    El clima de la Tierra cambia, pero ahora parece que lo hace de manera más rápida. Las variaciones planetarias del clima tienen causas naturales y también se generan por la acción de los seres humanos; estas se producen a diversas escalas de tiempo y afectan a la temperatura, la lluvia, la nubosidad…

    Resp. Francisco Cuesta ; Andrés Merino Viteri ; Priscilla Muriel ; F. Baquero ; J. Freile ; O. Torres y M. Peralvo
    Date: 2015
  • Metodologías para facilitar procesos de gestión de los recursos naturales

    Metodologías para facilitar procesos de gestión de los recursos naturales
    Responsible: María Belén Cevallos ; María Fajardo ; Marianeli Torres y Víctor Hugo Torres

    Metodologías para facilitar procesos de gestión de los recursos naturales

    Hoy más que nunca en el Ecuador y en América Latina comienza a ser visible la urgencia de recuperar y ampliar el "conocimiento" diverso. Y parece necesario que los esfuerzos de capacitación sean centros de generación, vinculación y ampliación de todos aquellos saberes que matizan el mundo del…

    Resp. María Belén Cevallos ; María Fajardo ; Marianeli Torres y Víctor Hugo Torres
    Date: 2004
  • ¿A quién le importa los guayacanes?

    ¿A quién le importa los guayacanes?
    Responsible: compilado por Stalin Herrera ; Paola Sánchez ; Pablo Iturralde y Sara Latorre

    ¿A quién le importa los guayacanes?

    El nombre de esta publicación parte de la intervención de Lupe Ortiz, dirigente de las Comunidades Eclesiales de Base en Quinindé, quien pone énfasis en el sujeto al que dedicamos buena parte de nuestro trabajo personal e institucional: Las organizaciones, los movimientos sociales, y sus luchas…

    Resp. compilado por Stalin Herrera ; Paola Sánchez ; Pablo Iturralde y Sara Latorre
    Date: 2013
  • Nuevos retos para Nicaragua revolucionaria

    Nuevos retos para Nicaragua revolucionaria
    Author: Coraggio, José Luis
    Responsible: por José Luis Caraggio

    Nuevos retos para Nicaragua revolucionaria

    Es una tarea urgente promover el esclarecimiento de lo que en verdad expresan los resultados de las últimas elecciones en Nicaragua y difundir los términos de un análisis objetivo de ese hecho histórico, estrechamente ligado a la realidad y la esperanza de América Latina. Ahora más que nunca…

    Resp. por José Luis Caraggio
    Date: 1990
  • Baños de Agua Santa

    Baños de Agua Santa
    Responsible: Municipio de Baños de Agua Santa ; Ecociencia ; Fundación Natura

    Baños de Agua Santa

    El plan estratégico cantonal de ecoturismo y ambiente de Baños de Agua Santa se ha construido dentro de un proceso participativo con el propósito de generar una herramienta que oriente las políticas, los proyectos y las acciones de los diversos actores sociales involucrados en las actividades…

    Resp. Municipio de Baños de Agua Santa ; Ecociencia ; Fundación Natura
    Date: 2005
  • Derechos Humanos en la nueva constitución ecuatoriana

    Derechos Humanos en la nueva constitución ecuatoriana
    Author: Moreira, María Elena
    Responsible: por María Elena Moreira.

    Derechos Humanos en la nueva constitución ecuatoriana

    Desde febrero de 1997, el Ecuador, tanto en su ordenamiento jurídico interno, como en su estructura política, ha realizado importantes transformaciones que han incidido en el funcionamiento del Estado y en la protección de las garantías fundamentales de todos los ciudadanos y de las colectividades…

    Resp. por María Elena Moreira.
    Date: 2000
  • La situación de los refugiados en el mundo

    La situación de los refugiados en el mundo
    Responsible: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    La situación de los refugiados en el mundo

    Para todos aquellos que jamás se han visto desplazados por la fuerza es difícil imaginar qué es ser un refugiado. No obstante, para reaccionar debidamente ante las necesidades de millones de personas desplazadas por el mundo entero, es precisamente esto lo que hemos de hacer. La mayoría de los…

    Resp. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Date: dic. 2006
  • La rebelión de los indios

    La rebelión de los indios
    Author: Lucas, Kintto
    Responsible: Kintto Lucas

    La rebelión de los indios

    Los hechos, los testimonios, las sonrisas, las dudas, las esperanzas, las lágrimas y la voz de los protagonistas de la movilización social que culminó con la insurrección popular dirigida por el movimiento indígena con el apoyo de Oficiales de las Fuerzas Armadas. El levantamiento paso a paso;…

    Resp. Kintto Lucas
    Date: 2000