Do your search here

  • Retrato escrito de la corrupción

    Retrato escrito de la corrupción
    Author: Leis Romero, Raúl
    Responsible: por Raúl Leis Romero

    Retrato escrito de la corrupción

    La corrupción constituye una de las mayores fuentes de inestabilidad política que amenaza a la frágil institucionalidad democrática de América Latina. Mal endémico, difícil de erradicar, atraviesa nuestras sociedades a todos los niveles, pero concentra su poder corrosivo sobre el sistema político…

    Resp. por Raúl Leis Romero
    Date: oct. 2009
  • Recorridos profanos del liderazgo

    Recorridos profanos del liderazgo
    Author: Gamboa Rocabado, Franco
    Responsible: por Franco Gamboa Rocabado

    Recorridos profanos del liderazgo

    Después de la declinación del paradigma neoliberal, los países de América Latina buscan actualmente nuevos modelos organizativos, no sólo en el campo socio-económico, sino también en el político-cultural. La decadencia del neoliberalismo no ha dado paso, sin embargo, a un solo sistema político…

    Resp. por Franco Gamboa Rocabado
    Date: 2007
  • Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe
    Responsible: ed. por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Esta nueva edición del Anuario de seguridad regional del Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert continúa con la tarea iniciada en el Anuario de 2009, según una estructura en tres partes. Las dos primeras se enfocan en el análisis de las dinámicas geopolíticas…

    Resp. ed. por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo
    Date: oct. 2010
  • Las pugnas por la democracia en Bolivia

    Las pugnas por la democracia en Bolivia
    Author: Gamboa Rocabado, Franco
    Responsible: por Franco Gamboa Rocabado

    Las pugnas por la democracia en Bolivia

    La evaluación del sistema político democrático se concentra en el periodo que va del año 2005 al presente 2011. Las elecciones presidenciales que dieron un triunfo substantivo a Evo Morales, también estuvieron acompañadas de las elecciones prefecturales, momento en el cual surgieron con particular…

    Resp. por Franco Gamboa Rocabado
    Date: ene. 2013
  • Resignificando la artesanía peruana

    Resignificando la artesanía peruana
    Author: Arias Arana, Miren Itxaso
    Responsible: por Miren Itxaso Arias Arana y Jhonny Peralta Espinoza

    Resignificando la artesanía peruana

    El proyecto de la escuela “Kutikuy” que presentamos, es un “Diagnóstico de viabilidad de una escuela de artesanía y diseño desde la cosmovisión andina”, por lo tanto fue necesario reelaborar desde el pragmatismo hermenéutico los conceptos clave de: arte y artesanía, cosmovisión, creencias y…

    Resp. por Miren Itxaso Arias Arana y Jhonny Peralta Espinoza
    Date: [s.f]
  • Encuentro binacional Ecuador - Perú, (Ponencias)

    Encuentro binacional Ecuador - Perú, (Ponencias)
    Author: Sacoto, Antonio
    Responsible: Antonio Sacoto ... [et al.]

    Encuentro binacional Ecuador - Perú, (Ponencias)

    Es loable el esfuerzo que realiza la Casa Juan Montalvo, si cada hombre ilustre de nuestra América Latina pudiera tener su casa museo, pero también que estuvieran constantemente promoviendo su memoria, su pensamiento y sus valores, creo que la autoestima de los latinoamericanos sería otra. Los…

    Resp. Antonio Sacoto ... [et al.]
    Date: 2007
  • El desafío constitucional

    El desafío constitucional
    Author: Echeverría, Julio
    Responsible: Julio Echeverría

    El desafío constitucional

    En este libro se analizan las principales líneas de conflicto que han caracterizado al bloqueo y al debilitamiento institucional del sistema político ecuatoriano en las últimas décadas. En particular, se estudia el proceso de desmantelamiento de la institucionalidad política impulsado por el…

    Resp. Julio Echeverría
    Date: 2006
  • Los intelectuales y los dilemas políticos en el siglo XX

    Los intelectuales y los dilemas políticos en el siglo XX
    Responsible: comp. Laura Baca Olamendi ; Isidro H. Cisneros.

    Los intelectuales y los dilemas políticos en el siglo XX

    Resp. comp. Laura Baca Olamendi ; Isidro H. Cisneros.
    Date: 1997
  • Análisis

    Análisis
    Responsible: ed. por Raúl Borja

    Análisis

    En esta línea, y siguiendo nuestra misión, hemos querido aportar y contribuir al desarrollo democrático, inclusivo y equitativo del Ecuador contemporáneo, poniendo nuestros esfuerzos y recursos a disposición de la construcción de un programa de propuestas y diálogo participativo. Convencidos de…

    Resp. ed. por Raúl Borja
    Date: 2008
  • La exclusión política de jóvenes, mujeres y pueblos indígenas

    La exclusión política de jóvenes, mujeres y pueblos indígenas
    Author: Téllez, Dora María
    Responsible: por Dora María Téllez

    La exclusión política de jóvenes, mujeres y pueblos indígenas

    Como una contribución a la construcción de la democracia en Nicaragua, la Fundación Friedrich Ebert está interesada en explorar y analizar el grado de ejercicio de la ciudadanía política por jóvenes, mujeres y pueblos indígenas de la Región del Pacífico y de la Región Central, con el objetivo de…

    Resp. por Dora María Téllez
    Date: jun. 2009
  • Nicaragua

    Nicaragua
    Author: Avendaño, Néstor
    Responsible: por Nestor Avendaño

    Nicaragua

    La investigación sobre supuestos delitos electorales de parte del PLC y del propio Presidente de la República y varios colaboradores suyos, han contribuido a debilitar la credibilidad presidencial. Varios funcionarios gubernamentales se han refugiado en su inmunidad para evitar la investigación…

    Resp. por Nestor Avendaño
    Date: sep. 2004
  • Seguridad energética

    Seguridad energética
    Author: Dirmoser, Dietmar
    Responsible: por Dietmar Dirmoser

    Seguridad energética

    El tema de la seguridad energética se mantuvo durante casi dos décadas fuera de la agenda política. Sin embargo, desde que la suba de precios de los últimos años puso de relieve las escaseces y el desabastecimiento y las interrupciones en el suministro volvieron a formar parte del terreno de lo…

    Resp. por Dietmar Dirmoser
    Date: ago. 2007
  • Reformas de las fuerzas armadas en América Latina y el impacto de las amenazas irregulares

    Reformas de las fuerzas armadas en América Latina y el impacto de las amenazas irregulares
    Responsible: por Lilián Bobea ...[et al.]

    Reformas de las fuerzas armadas en América Latina y el impacto de las amenazas irregulares

    En un esfuerzo conjunto, el proyecto “Creando Comunidades en la Américas” del Programa Latinoamericano del Woodrow Wilson Center y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa (CHDS) de la Nacional Defense University, convocaron en septiembre de 2007, en el marco del X Aniversario del CHDS, a un…

    Resp. por Lilián Bobea ...[et al.]
    Date: ago. 2008
  • Integración, seguridad y conflictos en la subregión andina

    Integración, seguridad y conflictos en la subregión andina
    Responsible: por Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)

    Integración, seguridad y conflictos en la subregión andina

    Desde la Postguerra fría, el sistema internacional se ha vuelto más complejo e inestable, en la medida en que el poder mundial se encuentra fraccionado en sus dimensiones económica (EEUU, Europa, Japón y China) y militar en donde los Estados Unidos mantienen una hegemonía unipolar. Dentro de este…

    Resp. por Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)
    Date: nov. 2007
  • Empleo público en el Ecuador

    Empleo público en el Ecuador
    Author: Armas Dávila, Amparo
    Responsible: Amparo Armas Dávila

    Empleo público en el Ecuador

    Todo proceso de cambio social requiere como fundamento un profundo conocimiento de la realidad, de ahí que la investigación se constituye en uno de sus momentos. A partir de ella, la construcción de voluntades políticas que pongan en marcha las acciones capaces de modificar la realidad, es otro…

    Resp. Amparo Armas Dávila
    Date: 2008
  • Consenso progresista

    Consenso progresista
    Responsible: por Fabián Repetto ...[et al.]

    Consenso progresista

    Esta publicación sobre las políticas sociales de los gobiernos progresistas del Cono Sur, que colocamos a disposición del lector, es resultado de un esfuerzo mancomunado de la Red de Fundaciones Progresistas y de la Fundación Friedrich Ebert para entender mejor tanto los avances como los vacíos…

    Resp. por Fabián Repetto ...[et al.]
    Date: 2009
  • Programa constitucional

    Programa constitucional
    Responsible: Proyecto las Izquierdas y la Constituyente

    Programa constitucional

    El presente programa ha sido formulado para aportar a la deliberación de las izquierdas. Contiene propuestas fundamentales sobre la nueva constitución a ser comentadas, discutidas y observadas por los candidatos a la Asamblea Constituyente de la tendencia y de las organizaciones de izquierda.

    Resp. Proyecto las Izquierdas y la Constituyente
    Date: 2007
  • Por qué nos odian tanto?

    Por qué nos odian tanto?
    Responsible: ed. por. Omar Rincón

    Por qué nos odian tanto?

    "Nuestra pregunta fue ¿HAY QUE DEFENDER A LOS MEDIOS DEL ESTADO O AL ESTADO DE LOS MEDIOS? 18 periodistas nos cuentan cómo en cada país de América Latina se viven las relaciones entre gobiernos y medios de comunicación. Tendremos relatos que nos dejan ver cómo los gobernantes se están divorciando…

    Resp. ed. por. Omar Rincón
    Date: 2010