Do your search here

  • Lineamientos para la conformación de servicios mancomunados de agua potable y saneamiento en el Ecuador

    Lineamientos para la conformación de servicios mancomunados de agua potable y saneamiento en el Ecuador
    Responsible: Programa Gobernabilidad del Sector del Agua y Saneamiento en el Ecuador en el Marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Lineamientos para la conformación de servicios mancomunados de agua potable y saneamiento en el Ecuador

    Esta es una iniciativa de la Subsecretaría de Servicios de Agua Potable y Saneamiento, a través del Programa Gobernabilidad del Sector Agua y Saneamiento en el Ecuador, en respuesta a su misión de contribuir mediante regulación, control, asistencia técnica, apoyo institucional, sensibilización de…

    Resp. Programa Gobernabilidad del Sector del Agua y Saneamiento en el Ecuador en el Marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
    Date: 2013
  • Infraganti

    Infraganti
    Author: Santana S., José María
    Responsible: José María, Santana S.

    Infraganti

    Lector, creo llegar a tiempo con esta miscelánea que es asilo de la Verdad y santuario de la Justicia y, que por lo mismo, tendrá muchos impugnadores: así pasa con toda obra moralizadora. Sale, pues, a la luz Infraganti sin ningún mérito ni artificio literario - que lo pone fuera del alcance de los…

    Resp. José María, Santana S.
    Date: 1930
  • Estrategia Nacional de Cambio Climático del Ecuador

    Estrategia Nacional de Cambio Climático del Ecuador
    Responsible: Ministerio del Ambiente del Ecuador

    Estrategia Nacional de Cambio Climático del Ecuador

    Este documento guiará y dictará de manera ordenada y coordinada las acciones y medidas que el Ecuador necesita impulsar para preparar a la Nación a enfrentar los eventos extremos climáticos de mayor intensidad y frecuencia; que tendrán sin duda afectaciones en todos los sectores de la economía de…

    Resp. Ministerio del Ambiente del Ecuador
    Date: 2012
  • Re/construyendo historias de mujeres ecuatorianas

    Re/construyendo historias de mujeres ecuatorianas
    Author: Goetschel, Ana María
    Responsible: Ana María Goetschel y Lucía Chiriboga

    Re/construyendo historias de mujeres ecuatorianas

    Esta publicación está encaminada a reconstruir la imagen de las mujeres ecuatorianas en la vida republicana del país. Sus rostros no han sido registrados, sus actos han sido ignorados. Por tanto es importante incorporar nombres que hicieron historia, mujeres de carne y hueso, que contribuyeron al…

    Resp. Ana María Goetschel y Lucía Chiriboga
    Date: 2010
  • Economic development in Africa report 2014

    Economic development in Africa report 2014
    Responsible: United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)

    Economic development in Africa report 2014

    Africa has experienced high and continuous economic growth in the past decade, prompting analysts to argue that the continent has reached a turning point in its development history and is poised to play a more significant role in the global economy in the twenty-first century.

    Resp. United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
    Date: 2014
  • Ecuador's refugee policy

    Ecuador's refugee policy
    Responsible: Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración

    Ecuador's refugee policy

    El estado ecuatoriano ha mantenido un compromiso permanente para garantizar el reconocimiento de la condición de las entradas individuales y masivas de refugiados. También va a respetar y garantizar los principios de no retorno y ningún castigo penal por violaciones de las leyes de inmigración…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración
    Date: jun. 2009
  • Cambio climático y salud

    Cambio climático y salud
    Responsible: editado por Jorge J. Jenkins Molieri y Gustavo Iturralde Arriaga

    Cambio climático y salud

    El 2007 fue un punto de inflexión en el debate sobre el cambio climático. Los datos que demuestran ese fenómeno no cesan de aumentar. Está cambiando el clima, ya se están notando los efectos, y la actividad humana es una de sus principales causas. Al elegir el cambio climático como tema del Día…

    Resp. editado por Jorge J. Jenkins Molieri y Gustavo Iturralde Arriaga
    Date: 2009
  • Género y frontera norte

    Género y frontera norte
    Author: Cruz, Carmen de la
    Responsible: Carmen de la Cruz

    Género y frontera norte

    Dada la especial situación de vulnerabilidad de las poblaciones de la Frontera Norte de Ecuador, en los últimos años esta región ha sido protagonista de una creciente intervención por parte de diferentes actores de la comunidad internacional. Sin duda, existe un consenso en torno a que dicha…

    Resp. Carmen de la Cruz
    Date: junio 2007
  • Sostenibilidad financiera de las áreas protegidas en América Latina y el Caribe

    Sostenibilidad financiera de las áreas protegidas en América Latina y el Caribe
    Responsible: Andrew Bovarnick, Jaime Fernández-Baca, José Galindo y Helen Negret.

    Sostenibilidad financiera de las áreas protegidas en América Latina y el Caribe

    En este Informe pionero se comparan y agregan datos financieros oficiales e información cualitativa sobre el estado de la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas (AP) de 20 países de América Latina y el Caribe (ALC). A nivel local y regional, las AP analizadas generan en su superficie…

    Resp. Andrew Bovarnick, Jaime Fernández-Baca, José Galindo y Helen Negret.
    Date: 2010
  • Manual de aplicación legal ambiental marino costera. Capítulo Galápagos

    Manual de aplicación legal ambiental marino costera. Capítulo Galápagos
    Responsible: Ecuador. Dirección General de Intereses Márítimos (DIGEIM)

    Manual de aplicación legal ambiental marino costera. Capítulo Galápagos

    En uso de esta responsabilidad legal, la DIGEIM - Dirección General de Intereses Marítimos- consideró, dentro de su plan de acción, la elaboración de este Manual, en el que se abordan aspectos ambientales marino-costeros de Galápagos, relacionados con los derechos y deberes ambientales,…

    Resp. Ecuador. Dirección General de Intereses Márítimos (DIGEIM)
    Date: enero 2003
  • Guía de derechos humanos y movilidad humana

    Guía de derechos humanos y movilidad humana
    Responsible: Ecuador. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Guía de derechos humanos y movilidad humana

    Esta guía es una herramienta práctica destinada a reforzar los canales de respeto mutuo, entre las instituciones estatales y la ciudadanía; sobre la base del principio de corresponsabilidad entre los diferentes sectores de la sociedad y el Estado. Con esta herramienta se busca afianzar los…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    Date: ene. 2010
  • Marco de referencia conceptual sobre vulnerabilidad territorial

    Marco de referencia conceptual sobre vulnerabilidad territorial
    Responsible: Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)

    Marco de referencia conceptual sobre vulnerabilidad territorial

    Para lograr una efectiva reducción del riesgo de desastres (RRD) es necesario comprender la vulnerabilidad territorial de forma práctica y reducirla mediante el desarrollo de políticas públicas locales efectivas. En este contexto, es necesario contar con herramientas que permitan leer la…

    Resp. Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)
    Date: diciembre 2014
  • El problema de las drogas en las Américas

    El problema de las drogas en las Américas
    Responsible: Organización de Estados Americanos (OEA). Secretaría General

    El problema de las drogas en las Américas

    En los últimos dos años el debate hemisférico sobre las políticas de drogas se ha hecho mucho más activo e intenso. Parece haber una actitud más abierta a entablar un diálogo acerca de las actuales políticas y, en algunos sectores, una disposición a experimentar enfoques no tradicionales hacia el…

    Resp. Organización de Estados Americanos (OEA). Secretaría General
    Date: 2013
  • World drug report 2000

    World drug report 2000
    Responsible: United Nations Office for Drug Control and Crime Prevention

    World drug report 2000

    The World Drug Report offers, as its name implies, a global overview of the drug issue. It contains information from many sources, which should help not only policy makers and scholars, but also the general public, to measure progress towards the ambitious goals that the General Assembly has set…

    Resp. United Nations Office for Drug Control and Crime Prevention
    Date: 2000
  • Inversión en infraestructura pública y reducción de la pobreza en América Latina

    Inversión en infraestructura pública y reducción de la pobreza en América Latina
    Responsible: ed. por Olaf Jacob

    Inversión en infraestructura pública y reducción de la pobreza en América Latina

    La presente publicación “Inversión en Infraestructura Pública y Reducción de la Pobreza en América Latina” forma parte de una serie de estudios del “Programa Regional de Políticas Sociales en América Latina” (Regional programm Soziale Ordnungspolitik in Lateinamerika – SOPLA – por sus siglas en…

    Resp. ed. por Olaf Jacob
    Date: 2011
  • Introducción a la economía social de mercado

    Introducción a la economía social de mercado
    Author: Resico, Marcelo F.
    Responsible: Marcelo F. Resico

    Introducción a la economía social de mercado

    La presente obra tiene como objetivo principal presentar al lector de habla hispana en Latinoamérica una introducción a la teoría, las instituciones y las políticas que constituyen la Economía Social de Mercado. La idea de este libro surgió de la inquietud de presentar la concepción de la Economía…

    Resp. Marcelo F. Resico
    Date: [s.f]
  • Los derechos individuales y derechos colectivos en la construcción del pluralismo jurídico en América Latina

    Los derechos individuales y derechos colectivos en la construcción del pluralismo jurídico en América Latina
    Responsible: Farit Rojas Tudela ... [et al.]

    Los derechos individuales y derechos colectivos en la construcción del pluralismo jurídico en América Latina

    La Comisión Andina de Juristas con sede en Lima - Perú, la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca en Bolivia y el PPI de la Fundación Konrad Adenauer con sede en La Paz – Bolivia, organizaron un seminario internacional sobre “Derechos individuales y derechos colectivos en la construcción…

    Resp. Farit Rojas Tudela ... [et al.]
    Date: 2011
  • Aportes para (re)pensar el vínculo entre educación y TIC en la región

    Aportes para (re)pensar el vínculo entre educación y TIC en la región
    Responsible: comp. por Mónica Báez Sus y José Miguel García

    Aportes para (re)pensar el vínculo entre educación y TIC en la región

    Desde FLACSO Uruguay es un gusto acompañar este desafío de repensar desde distintas perspectivas el vínculo entre educación y TIC en la región. Dialogan en esta obra lo local con lo regional, lo teórico con lo práctico, las subjetividades con las tecnologías, las escuelas normativas con la…

    Resp. comp. por Mónica Báez Sus y José Miguel García
    Date: 2013