Do your search here

  • Advocating for Evaluation

    Advocating for Evaluation
    Author: Karkara, Neha
    Responsible: Neha Karkara ; editado por Marco Segone ; Tessie Catsambas y Jim Rugh

    Advocating for Evaluation

    Evaluation partners around the world are committed to promoting the demand and use of evaluation by governments and parliaments, to inform policy development and increased social accountability through evaluation. The global commitment to EvalYear 2015 – the International Year of Evaluation is…

    Resp. Neha Karkara ; editado por Marco Segone ; Tessie Catsambas y Jim Rugh
    Date: 2015
  • Knowledge management for culture and development

    Knowledge management for culture and development
    Responsible: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud)

    Knowledge management for culture and development

    Reflections on the links between culture and development have been particularly dynamic and innovative in Latin America. The Intergovernmental Conference on Cultural Policies in Latin America (Bogotá, 1978) recognized that “the diversity of peoples should be considered a factor of balance, rather…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud)
    Date: 2012
  • Beyond the midpoint

    Beyond the midpoint
    Responsible: United Nations Development Programme (UNDP)

    Beyond the midpoint

    That document enshrined the Millennium Development Goals as the international community’s collective commitment to create a better tomorrow for billions of people, prioritizing efforts to reduce poverty and hunger; empower women; increase access to essential services like education, healthcare,…

    Resp. United Nations Development Programme (UNDP)
    Date: 2010
  • Cambio estructural para la igualdad

    Cambio estructural para la igualdad
    Responsible: Comisión Económica para América Latina y el Caribe ; coordinado por Alicia Bárcena

    Cambio estructural para la igualdad

    El presente documento profundiza y amplía los planteos que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) plasmara en La hora de la igualdad: Brechas por cerrar, caminos por abrir, propuesta que sometió a consideración de los gobiernos en su trigésimo tercer período de sesiones…

    Resp. Comisión Económica para América Latina y el Caribe ; coordinado por Alicia Bárcena
    Date: 2012
  • Reinventar la democracia

    Reinventar la democracia
    Author: Santos, Boaventura de Sousa, 1940-
    Responsible: Boaventura de Sousa Santos

    Reinventar la democracia

    La modernidad ha conocido dos paradigmas de transformación social: la revolución y el reformismo. Para el reformismo, paradigma que acabó imponiéndose, la sociedad es la entidad problemática, el objeto de la reforma, y el Estado, la solución del problema, el sujeto de la reforma. Pero ¿qué ocurre…

    Resp. Boaventura de Sousa Santos
    Date: 2004
  • Las fronteras en Colombia como zonas estratégicas

    Las fronteras en Colombia como zonas estratégicas
    Responsible: editado por Andrés Molano Rojas

    Las fronteras en Colombia como zonas estratégicas

    En la presente obra, los autores invitados ofrecen una perspectiva multidimensional sobre algunos problemas que son transversales a todas las fronteras colombianas, y comparten también algunos diagnósticos sobre la compleja realidad de determinadas zonas fronterizas. Este balance e inventario de…

    Resp. editado por Andrés Molano Rojas
    Date: 2016
  • Ciudades en la encrucijada

    Ciudades en la encrucijada
    Responsible: Corporación Región y Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Estudios Politicos y Relaciones Internacionales (IEPRI)

    Ciudades en la encrucijada

    Con el presente libro se dan a conocer los resultados de la investigación comparativa sobre criminalidad y violencias en las ciudades de Río de Janeiro, Medellín, Ciudad Juárez y Bogotá, cuya realización fue posible gracias al interés de la Corporación Región y del Instituto de Estudios Políticos y…

    Resp. Corporación Región y Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Estudios Politicos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
    Date: 2014
  • Participación ciudadana y presupuesto participativo

    Participación ciudadana y presupuesto participativo
    Author: Unda, Mario
    Responsible: Mario Unda y Franklin Ramírez

    Participación ciudadana y presupuesto participativo

    Pensar, proponer y activar el tema de la participación apunta a suscitar la inclusión de la voz de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones en diversos procesos y espacios de la vida social. Tal inclusión no debe ser vista en términos únicamente instrumentales -como mecanismo para…

    Resp. Mario Unda y Franklin Ramírez
    Date: 2003
  • Más allá de las fronteras

    Más allá de las fronteras
    Author: Moscoso, Raúl
    Responsible: Raúl Moscoso y Nancy Burneo

    Más allá de las fronteras

    Como todas las grandes urbes modernas, la ciudad de Quito se ha ido construyendo en base a procesos de migración local e internacional. Las migraciones hacia la ciudad han tenido diferentes temporalidades e intensidades, generando dinámicas permanentes de cambio que pueden ser aprehendidas y…

    Resp. Raúl Moscoso y Nancy Burneo
    Date: 2014
  • Informe sobre Desarrollo Humano 2013. El ascenso del Sur

    Informe sobre Desarrollo Humano 2013. El ascenso del Sur
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Informe sobre Desarrollo Humano 2013. El ascenso del Sur

    El siglo XXI está presenciando un profundo cambio en la dinámica mundial, impulsado por los nuevos poderes de rápido crecimiento del mundo en desarrollo. China ha superado a Japón como la segunda economía más grande del mundo y ha rescatado a millones de personas de la pobreza durante este proceso…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2013
  • La Cooperación Internacional desde la visión de los PRM

    La Cooperación Internacional desde la visión de los PRM
    Responsible: compilado por Miryam Colacrai

    La Cooperación Internacional desde la visión de los PRM

    La dinámica que ha cobrado durante los últimos años el debate y el diálogo multilateral sobre cooperación al desarrollo tanto entre actores estatales como en el seno de las organizaciones internacionales tradicionales, en foros de organizaciones no gubernamentales y de actores de la sociedad civil,…

    Resp. compilado por Miryam Colacrai
    Date: 2013
  • La seguridad ciudadana y los procesos de gobernabilidad y convivencia democrática en los países de la Región Andina

    La seguridad ciudadana y los procesos de gobernabilidad y convivencia democrática en los países de la Región Andina
    Author: Espín M., Johanna
    Responsible: Johanna Espín M.

    La seguridad ciudadana y los procesos de gobernabilidad y convivencia democrática en los países de la Región Andina

    En América Latina, en las últimas décadas, la inseguridad y la violencia delictiva se han convertido en un problema estructural, tanto por su magnitud como por sus expresiones. Por esta razón, el tema de la seguridad ciudadana ha pasado a ocupar lugares prioritarios en las agendas de políticas y…

    Resp. Johanna Espín M.
    Date: 2010
  • Las mujeres de Apahua y su entorno

    Las mujeres de Apahua y su entorno
    Author: Herrera, Stalin
    Responsible: Stalin Herrera

    Las mujeres de Apahua y su entorno

    La falta de políticas estatales para el desarrollo rural de las familias campesinas-indígenas, el minifundio, la concentración o fa lta de tierra, de crédito agropecuario, de asistencia técnicay las pocas alternativas para la comercialización de productos agrícolas, explican con facilidad procesos…

    Resp. Stalin Herrera
    Date: 2010
  • Nacionalidades y pueblos indígenas, y políticas interculturales en Ecuador

    Nacionalidades y pueblos indígenas, y políticas interculturales en Ecuador
    Responsible: Ecuador. Ministerio Coordinador de Patrimonio y UNICEF

    Nacionalidades y pueblos indígenas, y políticas interculturales en Ecuador

    Para el cumplimiento de una agenda nacional de derechos humanos y del "buen vivir", entendido como las condiciones de posibilidad donde se reivindica la necesidad de crear una sociedad intercultural a la par que se afirma hacia los pueblos y nacionalidades indígenas, y que todos sus habitantes sean…

    Resp. Ecuador. Ministerio Coordinador de Patrimonio y UNICEF
  • Cotopaxi

    Cotopaxi
    Responsible: Eloy Alfaro Reyes, Ana María Larrea Maldonado, Galo Ramón Valarezo, María Fernanda Vallejo y Marjorie Viera

    Cotopaxi

    ¿Quién diría que desde los cerros helados del páramo occidental de la provincia de Cotopaxi, desde las laderas húmedas y escarpadas de los Illiniza, desde aquellos rincones áridos, empobrecidos y escondidos donde se ocultan los damnificados del proceso de modernización, nacerían fuerzas sociales…

    Resp. Eloy Alfaro Reyes, Ana María Larrea Maldonado, Galo Ramón Valarezo, María Fernanda Vallejo y Marjorie Viera
    Date: 2007
  • Agenda estratégica de cooperación técnica de la OPS/OMS con el Ecuador 2010-2014

    Agenda estratégica de cooperación técnica de la OPS/OMS con el Ecuador 2010-2014
    Responsible: Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS)

    Agenda estratégica de cooperación técnica de la OPS/OMS con el Ecuador 2010-2014

    La Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que disfrutar del más alto nivel de salud es un derecho fundamental del ser humano. De esa manera, la cooperación técnica de la OPS/OMS en Ecuador es guiada por los valores de la Organización que contribuyen para la salud de la…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS)
    Date: [fecha de publicación no identificada]
  • Public policies for human development

    Public policies for human development
    Responsible: Editado por Marco V. Sánchez, Rov Vos, Enrique Ganuza, Hans Lofgren y Carolina Díaz-Bonilla

    Public policies for human development

    Rather than evaluating the performance of past policies, the present book takes a more forward looking approach. It assesses what feasible financing strategies policymakers in the region would be advised to follow in pursuance of the United Nations’ millennium development goals (MDGs) and their…

    Resp. Editado por Marco V. Sánchez, Rov Vos, Enrique Ganuza, Hans Lofgren y Carolina Díaz-Bonilla
    Date: 2010
  • Informe de gestión abril 2012 - abril 2013

    Informe de gestión abril 2012 - abril 2013
    Responsible: Ecuador. Ministerio de Inclusión Económica y Social

    Informe de gestión abril 2012 - abril 2013

    Los logros, metas, mecanismos, estrategias, indicadores que de forma resumida recogen este informe, responden al mandato de rendir cuentas de la gestión realizada, pero sobre todo responden al afán de visualizar las acciones de un gran equipo comprometido con el cambio de rumbo en lo social. Deseo…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Inclusión Económica y Social
    Date: [2012?]