Do your search here

  • Temas actuales y tendencias en la ciencia política

    Temas actuales y tendencias en la ciencia política
    Responsible: compilado por Simón Pachano

    Temas actuales y tendencias en la ciencia política

    Nada mejor que mirar la academia latinoamericana para comprobar que la ciencia política es una disciplina en construcción. La construcción de un espacio propio, tanto en lo conceptual como en lo metodológico, es un proceso que se hace en múltiples niveles y por medio de diversas aproximaciones. La…

    Resp. compilado por Simón Pachano
    Date: 2008
  • Pobreza, exclusión y desigualdad

    Pobreza, exclusión y desigualdad
    Responsible: compilado por Jorge Granda Aguilar

    Pobreza, exclusión y desigualdad

    Los trabajos debatidos incluye abordajes y tematizaciones específicos, propios de la discusión más reciente que caracteriza la deliberación en las ciencias de la sociedad. Enfatizan con particular interés tópicos en áreas de gran diversidad y complementariedad. A la vez, dado el carácter y…

    Resp. compilado por Jorge Granda Aguilar
    Date: 2008
  • Mundos del trabajo

    Mundos del trabajo
    Responsible: coordinado por Betty Espinosa

    Mundos del trabajo

    Tratamos de dar cuenta del trabajo desde una mirada que incluya la condición salarial per sin restringirla a ella. Partimos del análisis de las transformaciones estructurales ligadas a la globalización y apuntamos a una comprensión pluralista de las situaciones diversas de trabajo en la Región, con…

    Resp. coordinado por Betty Espinosa
    Date: 2008
  • Política social

    Política social
    Responsible: compilado por Jorge Granda

    Política social

    Como se puede advertir, existen tres materias para el debate conceptual y metodológico. La primera sitúa los contenidos distintivos a la política social según las estrategias de desarrollo imperantes. La asociación que se observa es crucial para la visualización de los distintos hitos y énfasis…

    Resp. compilado por Jorge Granda
    Date: 2009
  • Codesarrollo en los Andes

    Codesarrollo en los Andes
    Responsible: coordinado por Almudena Cortés y Alicia Torres

    Codesarrollo en los Andes

    Los puentes que tienden la política, la economía y la sociedad no han cambiado tanto como el modo en que esos vínculos cobran sentido. Este es el punto de partida de los estudios sobre globalización aplicado al análisis de migraciones que se propone en este libro. Como hace siglos, la…

    Resp. coordinado por Almudena Cortés y Alicia Torres
    Date: 2009
  • Perspectivas de la educación en América Latina

    Perspectivas de la educación en América Latina
    Responsible: coordinado por Ana María Goetschel

    Perspectivas de la educación en América Latina

    Los textos seleccionados en este volumen se refieren a varios aspectos de la educación en América Latina. En la sección Los desafíos de las universidades en el siglo XXI, se discute sobre la misión actual de las universidades. Se propone que conjuguen, en su proyecto académico, las demandas…

    Resp. coordinado por Ana María Goetschel
    Date: 2009
  • Cuando los mundos convergen

    Cuando los mundos convergen
    Author: Chávez, Nashira
    Responsible: Nashira Chávez

    Cuando los mundos convergen

    Las reflexiones de este trabajo giran en torno a la interpretación que se le ha dado al terrorismo como amenaza asimétrica y el surgimiento de un amplio debate sobre este tema luego de septiembre 11 de 2001. Al momento, el terrorismo se ha perfilado como una preocupación en virtud de su capacidad…

    Resp. Nashira Chávez
    Date: 2008
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: compilado por Beatriz Zepeda

    Ecuador

    En el marco de este ejercicio de repensar el bicentenario, no podía faltar la reflexión acerca del surgimiento de Ecuador como actor internacional y su inclusión en el sistema de Estados. Es así que el objetivo del presente volumen es discutir el proceso de surgimiento del Estado ecuatoriano, su…

    Resp. compilado por Beatriz Zepeda
    Date: 2009
  • Ciencia, política y poder

    Ciencia, política y poder
    Responsible: compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo

    Ciencia, política y poder

    La presente compilación recoge los trabajos del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios Políticos de la promoción 2006-2010 de FLACSO. Estos ensayos, definidos como estados del arte de las diferentes disciplinas, están relacionados con los temas de investigación de cada tesis. Los…

    Resp. compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo
    Date: 2010
  • El subsistema fronterizo de Colombia

    El subsistema fronterizo de Colombia
    Author: Ávila Martínez, Ariel
    Responsible: Arie lÁvila, Juan Felipe Suárez, David Sánchez y María Fernanda Ramírez

    El subsistema fronterizo de Colombia

    América Latina es una de las regiones del mundo con los niveles más altos de violencia social y política. Esta situación no es nueva. El siglo XX estuvo plagado de guerras civiles que dividieron a la población de naciones enteras, además de dictaduras militares que mostraron la faceta más atroz del…

    Resp. Arie lÁvila, Juan Felipe Suárez, David Sánchez y María Fernanda Ramírez
    Date: 2017
  • Interculturalidad y educación

    Interculturalidad y educación
    Author: Krainer, Anita
    Responsible: Anita Krainer y Martha Guerra

    Interculturalidad y educación

    El objetivo de la obra consiste en identificar la problemática del Estado intercultural ecuatoriano, específicamente en el sector educativo. Para ello se analizaron las formas en que las instituciones de este sector comprenden la interculturalidad y cómo esos conceptos se traducen en políticas…

    Resp. Anita Krainer y Martha Guerra
    Date: 2016
  • Más allá de las pandillas

    Más allá de las pandillas
    Responsible: coordinado por Mauro Cerbino

    Más allá de las pandillas

    Esta publicación en dos volúmenes reúne algunas ponencias que fueron presentadas en la ciudad de Quito en el mes de Octubre de 2010 en el marco de la conferencia internacional “Más allá de las pandillas: violencias, juventudes y resistencias en el mundo globalizado”, las mismas que se concentran…

    Resp. coordinado por Mauro Cerbino
    Date: 2011
  • Cartas públicas de mujeres ecuatorianas

    Cartas públicas de mujeres ecuatorianas
    Author: Goetschel, Ana María
    Responsible: Ana María Goetschel

    Cartas públicas de mujeres ecuatorianas

    Este trabajo continúa una línea de investigación que tiene como objetivo recuperar escritos producidos por mujeres entre finales del XIX y la primera mitad del siglo XXI. Sin embargo, en algunas secciones se ha incluido documentación anterior a este período que da cuenta de un proceso que teniendo…

    Resp. Ana María Goetschel
    Date: 2014
  • Ciudad pandémica glocal

    Ciudad pandémica glocal
    Responsible: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Ciudad pandémica glocal

    La pandemia del Covid-19 se consolidó a nivel global, tanto por su lógica de contagio como por las políticas diseñadas para controlarlo, dejando una estela de tragedia y significativas mutaciones en varios órdenes. El proceso, por la fuerza que tiene, puso en cuestión algunas de las bases…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Date: 2022
  • Gestión local del cambio climático

    Gestión local del cambio climático
    Responsible: coordinador por Diana Calero, Andrea Carrión y Pere Ariza-Montobbio

    Gestión local del cambio climático

    El libro “Gestión local del cambio climático: planificación participativa y gobernanza territorial” da cuenta de los resultados del proceso de formación de capacidades para la gestión climática a nivel local, como parte de la investigación aplicada y la incidencia en políticas públicas impulsada…

    Resp. coordinador por Diana Calero, Andrea Carrión y Pere Ariza-Montobbio
    Date: 2021
  • Ciudades y políticas urbanas en América Latina

    Ciudades y políticas urbanas en América Latina
    Responsible: coordinado por Fernando Carrión Mena

    Ciudades y políticas urbanas en América Latina

    Ante la perestroika, la caída del muro de Berlín y la muerte del socialismo real el mundo entero replantea todas sus certezas, dogmas y creencias. Ante la apariencia de que todo es posible, se avizora que nada es verdad. La incertidumbre lejos de sembrar la depresión o el pánico, abre una reflexión…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión Mena
    Date: 1992
  • Derecho a la ciudad:  una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina

    Derecho a la ciudad: una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert Guardia

    Derecho a la ciudad: una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina

    Uno de los rasgos más relevantes en las últimas décadas en América Latina es el posicionamiento del derecho a la ciudad como categoría analítica, de movilización política, de debate público y de principio normativo o jurídico. Lo que Lefebvre (1968) propuso como un concepto para discutir el sistema…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert Guardia
    Date: 2019
  • La política en la violencia y lo político de la seguridad

    La política en la violencia y lo político de la seguridad
    Responsible: editador por Fernando Carrión M.

    La política en la violencia y lo político de la seguridad

    Uno de los temas que el proyecto abordó fue el de la violencia. Por eso este libro aborda justamente este problema en América Latina desde varios ejes temáticos: políticas, actores, seguridad, género, ofertas electorales y desde las experiencias de varios países de la región entre los que están…

    Resp. editador por Fernando Carrión M.
    Date: 2017