Do your search here

  • ­Déjennos trabajar!

    ­Déjennos trabajar!
    Author: Porras Castejón, Gustavo
    Responsible: por Gustavo Porras Castejón

    ­Déjennos trabajar!

    La proliferación de ventas callejeras en ciudad de Guatemala es un fenómeno que ha ido suscitando creciente interés desde una perspectiva institucional y académica. Por lo que respecta a lo primero, la Municipalidad de Guatemala es la institución directamente relacionada con el asunto, y a lo…

    Resp. por Gustavo Porras Castejón
    Date: 1995
  • Poder local y bosques comunales en Totonicapán

    Poder local y bosques comunales en Totonicapán
    Author: Reyes, Enrique Virgilio
    Responsible: Enrique Virgilio Reyes

    Poder local y bosques comunales en Totonicapán

    El poder local, en el plano de la comunidad y en contraste con el plano municipal, no se estructura exclusivamente sobre la base de una alcaldía, que en este caso es auxiliar. Por el contrario, existen otras instancias locales que configuran la red de relaciones de poder debido a que éstas son,…

    Resp. Enrique Virgilio Reyes
    Date: 1998
  • Migration in South America

    Migration in South America
    Responsible: editado por Gioconda Herrera y Carmen Gómez

    Migration in South America

    This book examines changing dynamics of intraregional migration in South America in light of on-going political, economic, and social transformations. The book focuses on migration within the region departing from the still-prevalent trend to study South-North direction, particularly migration to…

    Resp. editado por Gioconda Herrera y Carmen Gómez
    Date: 2022
  • Situación de las mujeres rurales

    Situación de las mujeres rurales
    Author: Pontón, Jenny
    Responsible: Jenny Pontón y Daniel Pontón

    Situación de las mujeres rurales

    Los datos que aparecen en este informe son una constatación de la exclusión de las mujeres rurales quienes constituyen el último escalón de una escalera donde el primer lugar está ocupado por los hombres urbanos; el segundo por las mujeres urbanas, seguidas por los hombres rurales. Son ellas, y…

    Resp. Jenny Pontón y Daniel Pontón
    Date: 2008
  • Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas

    Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas
    Author: Santacruz Benavides, Lucy
    Responsible: Lucy Santacruz Benavides

    Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas

    El objetivo central del que parte este estudio es conocer las expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en tres ciudades cercanas a la frontera norte: Esmeraldas, Ibarra y Lago Agrio, siendo estas las tres ciudades con mayor recepción de población refugiada en el sector fronterizo…

    Resp. Lucy Santacruz Benavides
    Date: 2013
  • Ecuador, las Américas y el mundo 2010

    Ecuador, las Américas y el mundo 2010
    Author: Zepeda, Beatriz
    Responsible: Beatriz Zepeda y Luis Verdesoto

    Ecuador, las Américas y el mundo 2010

    Los resultados más interesantes del primer levantamiento de la encuesta Ecuador, las Américas y el Mundo se refieren a cinco características y tendencias centrales que se observan en el ánimo de la opinión pública nacional frente al panorama internacional de 2010: 1) La población encuestada…

    Resp. Beatriz Zepeda y Luis Verdesoto
    Date: 2011
  • Refugiados urbanos en Ecuador

    Refugiados urbanos en Ecuador
    Author: Ospina, Óscar Raúl
    Responsible: Óscar Raúl Ospina y Lucy Santacruz

    Refugiados urbanos en Ecuador

    Ecuador es uno de los países más pequeños de América del Sur y es el que más refugiados acoge en la región. A diciembre de 2010, Ecuador había reconocido 53.342 refugiados, en su inmensa mayoría colombianos. La política del Ecuador en materia de refugio refleja la coherencia con los estándares…

    Resp. Óscar Raúl Ospina y Lucy Santacruz
    Date: 2011
  • Niñez y Migración en el cantón Cañar

    Niñez y Migración en el cantón Cañar
    Author: Escobar García, Alexandra
    Responsible: Alexandra Escobar García y Margarita Velasco Abad

    Niñez y Migración en el cantón Cañar

    Los efectos de las migraciones sobre la salud psico-social y el desarrollo de niños, niñas y adolescentes, constituyen objetos de estudio de enorme interés en la perspectiva de la generación de políticas públicas adaptadas y pertinentes, focalizadas hacia la mejora del bienestar de las familias. A…

    Resp. Alexandra Escobar García y Margarita Velasco Abad
    Date: 2008
  • Encuentros inciertos

    Encuentros inciertos
    Responsible: Juan Pablo Pérez Sáinz ... [et al.]

    Encuentros inciertos

    Se sentía la necesidad impostergable de tener un referente común donde proyectar las reflexiones más teóricas y metodológicas y contribuir así a la construcción de un discurso de la institución con el cual los investigadores se sintieran, en gran medida, identificados. Después de varias sesiones de…

    Resp. Juan Pablo Pérez Sáinz ... [et al.]
    Date: 2000
  • La seguridad perversa

    La seguridad perversa
    Author: Rivera Vélez, Fredy
    Responsible: Fredy Rivera Vélez

    La seguridad perversa

    Hoy en día, presentar una obra que recoge estudios y análisis sobre seguridad, política y democracia entre los años 1998 al 2006 no proyecta necesariamente una identidad de libro histórico. Tampoco es un referente jurisconsulto sobre derechos humanos y régimen internacional en momentos de elevada…

    Resp. Fredy Rivera Vélez
    Date: 2012
  • Movilidades y poder en el sur del Ecuador, 1950-1990

    Movilidades y poder en el sur del Ecuador, 1950-1990
    Author: Eguiguren, María Mercedes
    Responsible: María Mercedes Eguiguren

    Movilidades y poder en el sur del Ecuador, 1950-1990

    La migración en Ecuador es un proceso de larga data. Su origen, a mediados del siglo XX, se ha ubicado en puntos concretos al norte y sur de los Andes ecuatorianos. Si bien en la actualidad la emigración se origina en casi todas las provincias del país, durante varias décadas una gran parte de las…

    Resp. María Mercedes Eguiguren
    Date: 2019
  • Migración ecuatoriana, género y desarrollo

    Migración ecuatoriana, género y desarrollo
    Responsible: coordinado por Laura Oso y Alicia Torres

    Migración ecuatoriana, género y desarrollo

    Este libro es el fruto de la colaboración entre FLACSO Ecuador y la Universidade da Coruña. Cuatro de los capítulos sacan a la luz los resultados de dos proyectos de investigación que llevaron a cabo esas universidades conjuntamente: “El impacto de la inmigración en el desarrollo: género y…

    Resp. coordinado por Laura Oso y Alicia Torres
    Date: 2017
  • Tejedores de mapas

    Tejedores de mapas
    Author: Ruiz Balzola, Andrea
    Responsible: Andrea Ruiz Balzola

    Tejedores de mapas

    En la publicación del libro Tejedores de mapas. Una familia kichwa otavaleña en la migración transoceánica, de la doctora en antropología Andrea Ruiz Balzola, confluyen tres universidades –FLACSO Ecuador, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y la Universidad de Deusto en España– junto con…

    Resp. Andrea Ruiz Balzola
    Date: 2015
  • "Lejos de tus pupilas"

    "Lejos de tus pupilas"
    Author: Herrera Mosquera, Gioconda
    Responsible: Gioconda Herrera Mosquera

    "Lejos de tus pupilas"

    Este libro es una versión revisada del informe de investigación "La migración de los que se quedan: cuidados y desigualdad social en Ecuador", estudio realizado en 2010 en el marco del proyecto "Tejiendo redes: mujeres latinoamericanas en las cadenas globales del cuidado", coordinado y auspiciado…

    Resp. Gioconda Herrera Mosquera
    Date: 2013
  • La migración latinoamericana a España

    La migración latinoamericana a España
    Responsible: coordinado por Jorge Ginieniewicz

    La migración latinoamericana a España

    Cifras estimativas, difundidas por las Naciones Unidas, indicaban que en 2008 existían alrededor de 214 millones de personas que vivían fuera de las fronteras políticas de los países donde habían nacido. Entre ellas, 20 millones eran de origen latinoamericano y caribeño (United Nations, 2008). Esta…

    Resp. coordinado por Jorge Ginieniewicz
    Date: 2011
  • El vínculo entre migración y desarrollo a debate

    El vínculo entre migración y desarrollo a debate
    Responsible: coordinado por Gioconda Herrera

    El vínculo entre migración y desarrollo a debate

    Las reflexiones compiladas en este texto se enmarcan en la búsqueda de la relación entre migración internacional y desarrollo desde la complejidad del vínculo, entendiendo que tanto el concepto de migración como el de desarrollo son constructos analíticos en disputa que deben ser interrogados y no…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera
    Date: 2014
  • Un buen lugar en Tungurahua

    Un buen lugar en Tungurahua
    Responsible: coordinado por Mildred E. Warner

    Un buen lugar en Tungurahua

    Hay libros cuyas pequeñas historias merecen ser contadas, la de Un buen lugar en Tungurahua es una de esas y por ello la recogemos en esta presentación. Arrancó su periplo en agosto de 2016, un año complejo para las universidades ecuatorianas. La doctora Liisa North, profesora emérita de FLACSO…

    Resp. coordinado por Mildred E. Warner
    Date: 2018
  • Flujos migratorios en América Latina y el Caribe

    Flujos migratorios en América Latina y el Caribe
    Responsible: Georges Lemaitre y Véronique Gindrey ; coordinado por Jeremy Harris

    Flujos migratorios en América Latina y el Caribe

    Nos complace presentar esta nueva base de datos de permisos de residencia en América Latina y el Caribe (ALC), compilada por la Unidad de Migración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con la División de Migración de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico…

    Resp. Georges Lemaitre y Véronique Gindrey ; coordinado por Jeremy Harris
    Date: 2021