Do your search here

  • ¿Integrados o estigmatizados?

    ¿Integrados o estigmatizados?
    Author: Guerrero Salgado, Gilda Alicia
    Responsible: por Gilda Alicia Guerrero Salgado

    ¿Integrados o estigmatizados?

    En este trabajo se realizará una herramienta de comentario textual a partir de dos vertientes del análisis del discurso. La primera vertiente es el método de Stuart Hall, de análisis del discurso, el cual determina la investigación de las estigmatizaciones o estereotipos en la imagen, y el debate…

    Resp. por Gilda Alicia Guerrero Salgado
    Date: 2010
  • Entre el escándalo y la rutina

    Entre el escándalo y la rutina
    Author: Ramos, Patricia
    Responsible: Patricia Ramos

    Entre el escándalo y la rutina

    En los últimos catorce años se han dado una serie de cambios en las imágenes y representaciones de la familia migrante en los medios de comunicación, que van de una invisibilización a una rutinización de sus dinámicas y arreglos a la distancia. Hasta inicio de los años noventa, los medios se…

    Resp. Patricia Ramos
    Date: 2010
  • A la deriva

    A la deriva
    Responsible: por Precarias a la deriva

    A la deriva

    Se trata de un libro de diarios, conversaciones, relatos y apuntes teóricos sobre la precarización de la existencia dicha en femenino. Una experimentación de narración coral e inacabada, en nombre propio, en búsqueda de nombres comunes que hablen de nuestra precariedad, flexibilidades y movilidades…

    Resp. por Precarias a la deriva
    Date: 2004
  • Una oportunidad para imaginar otros mundos

    Una oportunidad para imaginar otros mundos
    Responsible: compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella

    Una oportunidad para imaginar otros mundos

    La primera imagen que se insinuó en mi mente cuando recibí la invitación para escribir estas líneas en honor de Alberto fue la alegría que invariablemente me produce verlo. Alberto es una de esas personas que, en cada encuentro, te reconcilian con la vida. Al igual que aquel admirable chileno en…

    Resp. compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella
    Date: 2023
  • Internally displaced people in Colombia, victims in permanent transition

    Internally displaced people in Colombia, victims in permanent transition
    Responsible: coordinado por Sandro Jiménez Ocampo ; Martha Nubia Bello ; Donny Meertens ; Flor Edilma Osorio ; Rocío Venegas Luque

    Internally displaced people in Colombia, victims in permanent transition

    Since the initial period of the «peace» negotiations between paramilitary groups and the Colombian Government from 2004 to 2007, forced displacement and the continuation of deaths associated with the armed conflict have not diminished. These events and the previous positions show that the political…

    Resp. coordinado por Sandro Jiménez Ocampo ; Martha Nubia Bello ; Donny Meertens ; Flor Edilma Osorio ; Rocío Venegas Luque
    Date: 2009
  • Ciudades

    Ciudades
    Author: Bello, Martha Nubia
    Responsible: Martha Nubia Bello ; Sandro Jiménez Ocampo

    Ciudades

    Esta investigación se explicita en dos tipos de documento, un informe nacional y tres regionales. El informe nacional se articula a partir de la reconstrucción empírica, normativa, y ético-política de las víctimas en transición, categoría que intenta resumir las complejidades de la lucha por el…

    Resp. Martha Nubia Bello ; Sandro Jiménez Ocampo
    Date: 2008
  • Chocó

    Chocó
    Author: Bello, Martha Nubia
    Responsible: Martha Nubia Bello ; Sandro Jiménez Ocampo ; Delma Constanza Millán y Belky Mary Pulido

    Chocó

    Este proyecto se enmarca dentro del programa de investigación del IDRC denominado "Desarrollo: Conflictos y Procesos de Paz". Busca mejorar la generación de conocimiento e información que propenda por el establecimiento de procesos transparentes en los contextos de negociación de la paz social…

    Resp. Martha Nubia Bello ; Sandro Jiménez Ocampo ; Delma Constanza Millán y Belky Mary Pulido
    Date: 2008
  • Entre la sospecha y la ciudadanía

    Entre la sospecha y la ciudadanía
    Author: Schussler, Stuart
    Responsible: Stuart Schussler

    Entre la sospecha y la ciudadanía

    Aquí contextualizamos la situación de los refugiados colombianos en Quito al describir brevemente el conflicto colombiano y la importancia de Plan Colombia y el neoliberalismo para ello. Después se describe, de una manera cuantitativa, a la población desplazada hacia Ecuador por ese conflicto,…

    Resp. Stuart Schussler
    Date: 2009
  • La industria del sexo en Quito

    La industria del sexo en Quito
    Author: Villacrés Manzano, Pamela
    Responsible: Pamela Villacrés Manzano

    La industria del sexo en Quito

    Esta investigación se enfoca en la industria del sexo en Quito y explora las representaciones que sobre las trabajadoras sexuales se construyen en ese entorno, el estudio parte de un análisis que reivindica el protagonismo y agencia de las trabajadoras sexuales colombianas y las contextualiza en su…

    Resp. Pamela Villacrés Manzano
    Date: 2009
  • Registro 2009 - 2010

    Registro 2009 - 2010
    Responsible: coordinado por Marcelo Aguirre

    Registro 2009 - 2010

    Arte Actual, el espacio cultural de FLACSO Ecuador, durante su tercero y cuarto año de trabajo ha logrado configurarse como un referente en el arte ecuatoriano. En una escena artística devastada por la crisis económica, sin espacios de exhibición, sin mercado de arte y sin crítica profesional, Arte…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Date: 2011
  • La integración sudamericana y sus retos futuros

    La integración sudamericana y sus retos futuros
    Responsible: Seminario Integración Sudamericana y sus retos futuros

    La integración sudamericana y sus retos futuros

    El propósito de este seminario es continuar con un trabajo de largo aliento que involucra a los países sudamericanos con el objeto de ir identificando los temas de la agenda que la comunidad eventualmente podrá asumir. Una agenda de política exterior es básicamente eso, la identificación de los…

    Resp. Seminario Integración Sudamericana y sus retos futuros
    Date: 2005
  • ­Déjennos trabajar!

    ­Déjennos trabajar!
    Author: Porras Castejón, Gustavo
    Responsible: por Gustavo Porras Castejón

    ­Déjennos trabajar!

    La proliferación de ventas callejeras en ciudad de Guatemala es un fenómeno que ha ido suscitando creciente interés desde una perspectiva institucional y académica. Por lo que respecta a lo primero, la Municipalidad de Guatemala es la institución directamente relacionada con el asunto, y a lo…

    Resp. por Gustavo Porras Castejón
    Date: 1995
  • Poder local y bosques comunales en Totonicapán

    Poder local y bosques comunales en Totonicapán
    Author: Reyes, Enrique Virgilio
    Responsible: Enrique Virgilio Reyes

    Poder local y bosques comunales en Totonicapán

    El poder local, en el plano de la comunidad y en contraste con el plano municipal, no se estructura exclusivamente sobre la base de una alcaldía, que en este caso es auxiliar. Por el contrario, existen otras instancias locales que configuran la red de relaciones de poder debido a que éstas son,…

    Resp. Enrique Virgilio Reyes
    Date: 1998
  • Migration in South America

    Migration in South America
    Responsible: editado por Gioconda Herrera y Carmen Gómez

    Migration in South America

    This book examines changing dynamics of intraregional migration in South America in light of on-going political, economic, and social transformations. The book focuses on migration within the region departing from the still-prevalent trend to study South-North direction, particularly migration to…

    Resp. editado por Gioconda Herrera y Carmen Gómez
    Date: 2022
  • Situación de las mujeres rurales

    Situación de las mujeres rurales
    Author: Pontón, Jenny
    Responsible: Jenny Pontón y Daniel Pontón

    Situación de las mujeres rurales

    Los datos que aparecen en este informe son una constatación de la exclusión de las mujeres rurales quienes constituyen el último escalón de una escalera donde el primer lugar está ocupado por los hombres urbanos; el segundo por las mujeres urbanas, seguidas por los hombres rurales. Son ellas, y…

    Resp. Jenny Pontón y Daniel Pontón
    Date: 2008
  • Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas

    Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas
    Author: Santacruz Benavides, Lucy
    Responsible: Lucy Santacruz Benavides

    Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas

    El objetivo central del que parte este estudio es conocer las expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en tres ciudades cercanas a la frontera norte: Esmeraldas, Ibarra y Lago Agrio, siendo estas las tres ciudades con mayor recepción de población refugiada en el sector fronterizo…

    Resp. Lucy Santacruz Benavides
    Date: 2013
  • Ecuador, las Américas y el mundo 2010

    Ecuador, las Américas y el mundo 2010
    Author: Zepeda, Beatriz
    Responsible: Beatriz Zepeda y Luis Verdesoto

    Ecuador, las Américas y el mundo 2010

    Los resultados más interesantes del primer levantamiento de la encuesta Ecuador, las Américas y el Mundo se refieren a cinco características y tendencias centrales que se observan en el ánimo de la opinión pública nacional frente al panorama internacional de 2010: 1) La población encuestada…

    Resp. Beatriz Zepeda y Luis Verdesoto
    Date: 2011
  • Refugiados urbanos en Ecuador

    Refugiados urbanos en Ecuador
    Author: Ospina, Óscar Raúl
    Responsible: Óscar Raúl Ospina y Lucy Santacruz

    Refugiados urbanos en Ecuador

    Ecuador es uno de los países más pequeños de América del Sur y es el que más refugiados acoge en la región. A diciembre de 2010, Ecuador había reconocido 53.342 refugiados, en su inmensa mayoría colombianos. La política del Ecuador en materia de refugio refleja la coherencia con los estándares…

    Resp. Óscar Raúl Ospina y Lucy Santacruz
    Date: 2011