Do your search here

  • Etnicidad en el ejército de la Guatemala liberal (1870-1915)

    Etnicidad en el ejército de la Guatemala liberal (1870-1915)
    Author: Adams, Richard Newbold
    Responsible: Richard Adams

    Etnicidad en el ejército de la Guatemala liberal (1870-1915)

    EI presente trabajo espera abrir un examen de lo que podría ser el primer cuestionamiento de etnicidad en la historia moderna de esta relación. Este trabajo fue estimulado al encontrar, entre la documentación de la jefatura Política del Departamento de San Marcos, un documento etiquetado…

    Resp. Richard Adams
    Date: 1995
  • Raza y etnicidad en Latinoamérica

    Raza y etnicidad en Latinoamérica
    Author: Wade, Peter
    Responsible: Peter Wade

    Raza y etnicidad en Latinoamérica

    En toda América Latina, y por supuesto, alrededor del mundo, las identidades raciales y étnicas se vuelven progresivamente más significativas para las minorías y las mayorías, los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales. Los temas relacionados con la raza y la etnicidad adquieren mayores…

    Resp. Peter Wade
    Date: 2000
  • Cochasquí

    Cochasquí
    Responsible: comp. por Udo Oberem

    Cochasquí

    El lugar de Cochasquí, o según su grafía más antigua y que quizás corresponde mejor a la original "Cochisqui", es a la vez conocido como uno de los numerosos sitios del territorio interandino comprendido entre los ríos Chota y Guayallabamba, donde se levantan pirámides truncadas y otros montículos…

    Resp. comp. por Udo Oberem
    Date: 1981
  • Inventario de diseños en tejidos indígenas en la provincia de Imbabura

    Inventario de diseños en tejidos indígenas en la provincia de Imbabura
    Author: Jaramillo Cisneros, Hernán
    Responsible: Hernán Jaramillo Cisneros

    Inventario de diseños en tejidos indígenas en la provincia de Imbabura

    El presente trabajo es una recopilación de motivos decorativos de los únicos tejidos tradicionales con diseños - las fajas - de los indígenas de la provincia de Imbabura, Ecuador. El título de esta publicación - INVENTARIO - define exactamente el alcance de su contenido, ya que, no es nuestra…

    Resp. Hernán Jaramillo Cisneros
    Date: 1981
  • La resistencia andina

    La resistencia andina
    Author: Ramón Valarezo, Galo
    Responsible: Galo Ramón Valarezo

    La resistencia andina

    Es el mejor esfuerzo realizado para analizar documentadamente en un largo período las transformaciones del cacicazgo nor-andino, buscando con rigurosidad académica, explicar en las formas de resistencia y adaptación los proyectos andino indígenas. El autor recurre para ello a estudio de los cambios…

    Resp. Galo Ramón Valarezo
    Date: 1987
  • Objetos textiles guambianos

    Objetos textiles guambianos
    Author: Camelo Navarrete, Diana Marcela
    Responsible: Diana Marcela Camelo Navarrete

    Objetos textiles guambianos

    Trata acerca del medio sociocultural, reseña histórica y teorías que explican las funciones y variaciones de la indumentaria en la comunidad indígena Guambiana asentada en el suroeste de Colombia.

    Resp. Diana Marcela Camelo Navarrete
    Date: 1994
  • Situación de las mujeres rurales

    Situación de las mujeres rurales
    Author: Pontón, Jenny
    Responsible: Jenny Pontón y Daniel Pontón

    Situación de las mujeres rurales

    Los datos que aparecen en este informe son una constatación de la exclusión de las mujeres rurales quienes constituyen el último escalón de una escalera donde el primer lugar está ocupado por los hombres urbanos; el segundo por las mujeres urbanas, seguidas por los hombres rurales. Son ellas, y…

    Resp. Jenny Pontón y Daniel Pontón
    Date: 2008
  • Del sueño a la pesadilla

    Del sueño a la pesadilla
    Author: García Serrano, Fernando
    Responsible: Fernando García Serrano

    Del sueño a la pesadilla

    Pocas veces podemos encontrar en un mismo libro tres trayectorias con dinámicas propias, aunque mutuamente enriquecedoras. Primero, la de un colega que por casi cincuenta años viene leyendo y acompañando, como cientista social, los procesos de movilización indígena. Luego, la del entramado mismo…

    Resp. Fernando García Serrano
    Date: 2021
  • Los pueblos indígenas del Ecuador

    Los pueblos indígenas del Ecuador
    Author: García, Fernando
    Responsible: Fernando García y Mares Sandoval

    Los pueblos indígenas del Ecuador

    El presente informe alternativo es resultado del proyecto "Seguimiento y monitoreo al cumplimiento en el Ecuador del Convenio 169 de la OIT sobre los pueblos indígenas" auspiciado por OXFAM América. Su elaboración contó con el apoyo y participación de diferentes sectores sociales: organizaciones…

    Resp. Fernando García y Mares Sandoval
  • La autonomía a debate

    La autonomía a debate
    Responsible: coordinado por Miguel González, Araceli Burguete Cal y Pablo Ortiz- T.

    La autonomía a debate

    Los trabajos expuestos en esta publicación, fueron presentados (la mayoría de ellos) en un encuentro denominado “Construyendo el Estado multiétnico desde sitios políticos múltiples”, Seminario sobre regímenes de autonomía en América Latina organizado en Quito, Ecuador, en Noviembre de 2008, bajo…

    Resp. coordinado por Miguel González, Araceli Burguete Cal y Pablo Ortiz- T.
    Date: 2010
  • Impunidad en el acceso de las mujeres indígenas a las justicias

    Impunidad en el acceso de las mujeres indígenas a las justicias
    Responsible: ONU Mujeres

    Impunidad en el acceso de las mujeres indígenas a las justicias

    La violencia de género es una problemática que en el presente milenio continúa afectando a las mujeres en nivel mundial. La violencia hacia las mujeres rebasa las diferencias étnicas, de ciase, de localización (urbana y rural), y se presenta en todo el ciclo de vida. Este tipo de violencia en las…

    Resp. ONU Mujeres
    Date: 2012
  • Operación ITT

    Operación ITT
    Author: Narváez Quiñonez, Iván

    Operación ITT

    Mientras el Estado no fortalezca los mecanismos de control ambiental en las áreas protegidas y en las actividades industriales, a través de políticas claras de control y gestión ambiental, así como también de relacionamiento comunitario; no supone los conflictos que la superposición de espacios ha…

    Date: 1999
  • La reciprocidad en el mundo andino

    La reciprocidad en el mundo andino
    Author: Torre, Luz María de la
    Responsible: Luz María de la Torre; Carlos Sandoval Peralta

    La reciprocidad en el mundo andino

    La lucha promovida por los pueblos indígenas, fundamentalmente a lo largo de las dos últimas décadas, ha permitido que los estados y las sociedades latinoamericanas reconozcan "a duras penas" su condición pluricultural. Como siempre ocurre con las cosas obtenidas a fuerza de presión, no siempre…

    Resp. Luz María de la Torre; Carlos Sandoval Peralta
    Date: 2004
  • Salud, sexualidad y reproducción

    Salud, sexualidad y reproducción
    Author: Pérez Moscoso, M. Soledad
    Responsible: M. Soledad Pérez Moscoso, Coordinadora, Claudia Dides Castillo ; Con colaboración de: Valentina Fajreldin Chuaqui, Elsa Gabriela González Caniulef, Marcela Soto Reyes

    Salud, sexualidad y reproducción

    La salud en Chile, al igual que en el resto del mundo, está ligada a su desarrollo social, cultural, económico e histórico. En este sentido, es importante señalar que en nuestro país cada vez más existe un progresivo reconocimiento de su pluriculturalidad, donde conviven una serie de culturas que…

    Resp. M. Soledad Pérez Moscoso, Coordinadora, Claudia Dides Castillo ; Con colaboración de: Valentina Fajreldin Chuaqui, Elsa Gabriela González Caniulef, Marcela Soto Reyes
    Date: 2005
  • Mayanización y vida cotidiana

    Mayanización y vida cotidiana
    Responsible: coord. por Santiago Bastos ; Aura Cumes

    Mayanización y vida cotidiana

    Volumen 1, Volumen 2, Volumen 3: Desde hace un par de décadas en Guatemala, como en muchos países de América Latina y del mundo, estamos asistiendo a la consolidación de una nueva propuesta de cómo entender la diferencia étnica. En el contexto de la "transición" democrática y el proceso de paz…

    Resp. coord. por Santiago Bastos ; Aura Cumes
    Date: 2007
  • Entre pueblos y metrópolis

    Entre pueblos y metrópolis
    Author: Carpio Benalcázar, Patricio
    Responsible: Patricio Carpio Benalcázar

    Entre pueblos y metrópolis

    El estudio que se publica en las páginas siguientes -obra de un equipo de investigación asesorado por especialistas en la materia- se refiere exclusivamente a cuatro parroquias rurales de Azuay y Cañar. El autor destaca el hecho de que semejante movimiento migratorio práctica cotidiana en la región…

    Resp. Patricio Carpio Benalcázar
    Date: [1992]
  • La trama del poder en la comunidad andina

    La trama del poder en la comunidad andina
    Author: Sánchez - Parga, José
    Responsible: por José Sánchez - Parga

    La trama del poder en la comunidad andina

    El estudio del poder en la comunidad andina intentaría el doble propósito de identificador esta "otra" forma posible de poder y de lo político, históricamente anterior y lógicamente distinta a la estatal: aproximarnos a un tipo de sociedad que dentro del espacio de un estado nacional sigue…

    Resp. por José Sánchez - Parga
    Date: 1986
  • Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye

    Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye
    Author: Freire Villacrés, José Luis
    Responsible: José Luis Freire Villacrés

    Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye

    A través de la historia los grupos humanos en todas las latitudes del mundo se han visto avocados a convivir y ejecutar sus actos bajo lineamientos legales, especialmente para hacer prevalecer sus derechos individuales o colectivos, con el claro objetivo de mantener la especie, la organización…

    Resp. José Luis Freire Villacrés
    Date: 2005