Do your search here

  • Servicio de información testimonial sobre mujeres

    Servicio de información testimonial sobre mujeres
    Author: Mora Vega, Lucía
    Responsible: por Lucía Mora Vega

    Servicio de información testimonial sobre mujeres

    Lanzar la idea de rescatar los procesos de las mujeres y el invisible lado femenino de su mundo, a través de imágenes y testimonios, fue sin lugar a dudas, una idea novedosa y original, que lleno de expectativas el ambiente local y nacional. La idea era buena y el éxito de sus sendas ediciones lo…

    Resp. por Lucía Mora Vega
    Date: 2003
  • Percepciones y actitudes de las y los chilenos a principios del siglo XXl

    Percepciones y actitudes de las y los chilenos a principios del siglo XXl
    Responsible: FLACSO Chile

    Percepciones y actitudes de las y los chilenos a principios del siglo XXl

    Las preguntas que orientaron este estudio pretenden conocer las distintas opiniones y actitudes que los chilenos tienen acerca de distintos ámbitos del país y de la sociedad; en este sentido, el presente estudio podría definirse como "multifocal" en cuanto no se pretendió estudiar un tema en…

    Resp. FLACSO Chile
    Date: 2003
  • Afroquiteños

    Afroquiteños
    Author: Torre Espinosa, Carlos de la
    Responsible: por Carlos de la Torre Espinosa

    Afroquiteños

    En los últimos años "el racismo" se ha convertido en un importante tema de discusión en la esfera pública ecuatoriana. Los principales periódicos del país han dedicado reportajes y editoriales a este tópico y Ios centros de investigación académica han organizado conferencias y publicaciones sobre…

    Resp. por Carlos de la Torre Espinosa
    Date: 2002
  • El índice de compromiso cumplido-ICC

    El índice de compromiso cumplido-ICC
    Responsible: coord por Teresa Valdés.

    El índice de compromiso cumplido-ICC

    Desde sus albores hasta el día de hoy, la acción colectiva de las mujeres chilenas ha apuntado a ampliar su ciudadanía, es decir, aquellos derechos de que son titulares al formar parte de la comunidad nacional. En cada momento histórico han definido para ello estrategias y han colocado nuevas…

    Resp. coord por Teresa Valdés.
    Date: 2001
  • El poder en la pareja, la sexualidad y la reproducción. Mujeres de Santiago

    El poder en la pareja, la sexualidad y la reproducción. Mujeres de Santiago
    Author: Valdés, Teresa, Gysling, Jacqueline; Benavente, M. Cristina.
    Responsible: Teresa Valdés ; Jacqueline Gysling ; M. Cristina Benavente.

    El poder en la pareja, la sexualidad y la reproducción. Mujeres de Santiago

    Este libro es el resultado de un trabajo de investigación sobre las relaciones de poder en la pareja y su vinculación con la pertenencia de clase de las mujeres, su inserción laboral y las distintas etapas del ciclo de vida.

    Resp. Teresa Valdés ; Jacqueline Gysling ; M. Cristina Benavente.
    Date: 1999
  • Periodismo interpretativo

    Periodismo interpretativo
    Author: Río Reynaga, Julio del
    Responsible: Julio del Río Reynaga

    Periodismo interpretativo

    El reportaje es una forma futura del periodismo escrito. Frente a la competencia de los medios audiovisuales capaces de dar una información oportuna y rápida, el reportaje ofrece llegar al fondo de los datos, a sus mismas causas con todos sus pormenores. El reportaje es el género periodístico más…

    Resp. Julio del Río Reynaga
    Date: 1978
  • Situación de las mujeres rurales

    Situación de las mujeres rurales
    Author: Pontón, Jenny
    Responsible: Jenny Pontón y Daniel Pontón

    Situación de las mujeres rurales

    Los datos que aparecen en este informe son una constatación de la exclusión de las mujeres rurales quienes constituyen el último escalón de una escalera donde el primer lugar está ocupado por los hombres urbanos; el segundo por las mujeres urbanas, seguidas por los hombres rurales. Son ellas, y…

    Resp. Jenny Pontón y Daniel Pontón
    Date: 2008
  • Mujeres en la publicidad del Ecuador: de las imágenes a los cuerpos

    Mujeres en la publicidad del Ecuador: de las imágenes a los cuerpos
    Author: Pontón Cevallos, Jenny
    Responsible: Jenny Pontón Cevallos

    Mujeres en la publicidad del Ecuador: de las imágenes a los cuerpos

    En el Ecuador, se constata que, a pesar de que se ha avanzado hacia la igualdad entre mujeres y hombres en términos constitucionales, legales, de derechos humanos y de políticas públicas, la publicidad que se produce en el país sigue anclada en imágenes de género estereotipadas. Esta tendencia, que…

    Resp. Jenny Pontón Cevallos
    Date: 2019
  • La planificación familiar

    La planificación familiar
    Author: Agudelo Echeverri, Johana María
    Responsible: Johana María Agudelo Echeverri

    La planificación familiar

    FLACSO Ecuador y la Editorial Abya-Yala ponen en circulación este libro en un momento en el cual la sexualidad ocupa un espacio importante en los debates sobre la política pública en el campo de la educación en Ecuador. La situación actual muestra que este tema, junto con los de la reproducción y…

    Resp. Johana María Agudelo Echeverri
    Date: 2017
  • Acumulación de activos

    Acumulación de activos
    Author: Deere, Carmen Diana
    Responsible: Carmen Diana Deere ; Jackeline Contreras Díaz

    Acumulación de activos

    La presente investigación, cuyos hallazgos iniciales se presentan en este informe, es parte del proyecto internacional titulado “En nombre de ella: Midiendo la brecha de género en la propiedad de activos en Ecuador, India y Ghana”, seleccionado entre los 45 proyectos internacionales para ser…

    Resp. Carmen Diana Deere ; Jackeline Contreras Díaz
    Date: 2011
  • Refugiados urbanos en Ecuador

    Refugiados urbanos en Ecuador
    Author: Ospina, Óscar Raúl
    Responsible: Óscar Raúl Ospina y Lucy Santacruz

    Refugiados urbanos en Ecuador

    Ecuador es uno de los países más pequeños de América del Sur y es el que más refugiados acoge en la región. A diciembre de 2010, Ecuador había reconocido 53.342 refugiados, en su inmensa mayoría colombianos. La política del Ecuador en materia de refugio refleja la coherencia con los estándares…

    Resp. Óscar Raúl Ospina y Lucy Santacruz
    Date: 2011
  • Biblioteca del fútbol ecuatoriano

    Biblioteca del fútbol ecuatoriano
    Responsible: editado por Fernando Carrión M.

    Biblioteca del fútbol ecuatoriano

    Muchos podrían sorprenderse porque el Municipio de Quito y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Ecuador auspicien la publicación de la "Biblioteca del Fútbol Ecuatoriano"; pero, no hay lugar para la sorpresa; el fútbol hace tiempo que dejó de ser un hecho deportivo…

    Resp. editado por Fernando Carrión M.
    Date: 2006
  • Poderes y quereres

    Poderes y quereres
    Author: Bastos, Santiago
    Responsible: Santiago Bastos

    Poderes y quereres

    Este texto trata sobre la forma en que se dan las relaciones de poder en los hogares populares de ciudad de Guatemala, unas relaciones que están mediadas por los patrones que impone la diferencia de género. En unas condiciones en que conseguir los recursos de cada día es una prioridad básica, las…

    Resp. Santiago Bastos
    Date: 2000
  • Las economías solidaria y comunitaria en Ecuador y Bolivia: una apuesta fallida

    Las economías solidaria y comunitaria en Ecuador y Bolivia: una apuesta fallida
    Author: Vega Ugalde, Silvia
    Responsible: Silvia Vega Ugalde

    Las economías solidaria y comunitaria en Ecuador y Bolivia: una apuesta fallida

    La llegada al gobierno de los presidentes Evo Morales (2006) y Rafael Correa (2007), en Bolivia y Ecuador, estuvo acompañada de un conjunto de propuestas de cambio, en distintos niveles. Las presentaron como apuestas para abrir una transición posneoliberal, incluso poscapitalista, sugerida en los…

    Resp. Silvia Vega Ugalde
    Date: 2019
  • Migración ecuatoriana, género y desarrollo

    Migración ecuatoriana, género y desarrollo
    Responsible: coordinado por Laura Oso y Alicia Torres

    Migración ecuatoriana, género y desarrollo

    Este libro es el fruto de la colaboración entre FLACSO Ecuador y la Universidade da Coruña. Cuatro de los capítulos sacan a la luz los resultados de dos proyectos de investigación que llevaron a cabo esas universidades conjuntamente: “El impacto de la inmigración en el desarrollo: género y…

    Resp. coordinado por Laura Oso y Alicia Torres
    Date: 2017
  • Etnicidad y globalización

    Etnicidad y globalización
    Author: D'Amico, Linda
    Responsible: Linda D'Amico

    Etnicidad y globalización

    Al familiarizarme con la vida cotidiana en Peguche y su relación con las tradiciones regionales, nacionales y mundiales, fue fácil reconocer la superposición y mezcla de diversos marcos culturales. Empecé a ver la sabiduría nativa de Otavalo como dialéctica, no solo entre los otavaleños, sino…

    Resp. Linda D'Amico
    Date: 2014
  • Educación de las mujeres, maestras y esferas públicas

    Educación de las mujeres, maestras y esferas públicas
    Author: Goetschel, Ana María
    Responsible: Ana María Goetschel

    Educación de las mujeres, maestras y esferas públicas

    La presente investigación muestra cómo en Quito, durante la primera mitad del siglo XX, un grupo de maestras utilizó los recursos generados por el laicismo y la educación activa para provocar cambios en la educación de las mujeres, así como para abrir nuevas posibilidades de su participación en el…

    Resp. Ana María Goetschel
    Date: 2007
  • Cuando las cacicas gobernaron en la Real Audiencia de Quito

    Cuando las cacicas gobernaron en la Real Audiencia de Quito
    Author: Daza Tabasura, Paula
    Responsible: Paula Daza Tabasura

    Cuando las cacicas gobernaron en la Real Audiencia de Quito

    La empresa de escribir un libro sobre las cacicas en la Audiencia de Quito en el siglo XVIII tuvo su origen, en parte, mientras revisaba un álbum de ilustraciones de Quito del siglo XIX. En ese álbum aparecen dos imágenes de cacicas, un hallazgo sugestivo dentro de una colección de ilustraciones…

    Resp. Paula Daza Tabasura
    Date: 2022