Do your search here

  • Economía social de mercado

    Economía social de mercado
    Author: Rivadeneira Frisch, Juan
    Responsible: Juan Rivadeneira Frisch

    Economía social de mercado

    El presente trabajo presenta las nociones básicas de la Teoría de la Economía Social de Mercado. Aborda la historia de su formulación, los elementos que la componen, los requerimientos para su correcta aplicación y la opción de desarrollo que representa. Desde mediados del siglo XX, los autores de…

    Resp. Juan Rivadeneira Frisch
    Date: 2009
  • Globalización y metamorfosis urbana en  América Latina

    Globalización y metamorfosis urbana en América Latina
    Author: Mattos, Carlos A. de
    Responsible: Carlos A. de Mattos

    Globalización y metamorfosis urbana en América Latina

    Este libro contiene una selección de textos escritos con el propósito de analizar y discutir diversos temas relativos al desarrollo así como a la gestión territorial y urbana en América Latina. Los mismos fueron elaborados entre 1990 y 2010, período que corresponde al de mi retorno al ámbito…

    Resp. Carlos A. de Mattos
    Date: 2010
  • La exclusión y el desafío

    La exclusión y el desafío
    Author: Bastos, Santiago
    Responsible: Santiago Bastos y Manuela Camus

    La exclusión y el desafío

    Este texto quiere ser la continuación de una de las líneas de investigación desarrollada por el Área de Estudios Urbanos de FLACSO-Guatemala: el estudio de la inserción indígena en el Área Metropolitana de Guatemala (AMG), centrado en la subsistencia cotidiana de los hogares y el empleo de sus…

    Resp. Santiago Bastos y Manuela Camus
    Date: 1998
  • Impuestos verdes

    Impuestos verdes
    Responsible: por Nicolás Oliva Pérez, Ana Rivadeneira Alava, Alfredo Serrano Mancilla, Sergio Martín Carrillo y Vanessa Cadena Aldaz

    Impuestos verdes

    La humanidad está cada vez más consciente de la escasez de los recursos naturales y de la fragilidad de los ecosistemas. Esa conciencia quizás es producto de las consecuencias derivadas de ignorar los límites físicos de nuestro planeta en las decisiones económicas a nivel micro y macro. Una de las…

    Resp. por Nicolás Oliva Pérez, Ana Rivadeneira Alava, Alfredo Serrano Mancilla, Sergio Martín Carrillo y Vanessa Cadena Aldaz
    Date: 2011
  • Impacto de la cultura en la economía chilena

    Impacto de la cultura en la economía chilena
    Responsible: por Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

    Impacto de la cultura en la economía chilena

    La investigación está destinada esencialmente a recabar información que pueda ser utilizada para la formulación de adecuadas políticas culturales, para que los países tomen conciencia de la importancia y la magnitud que el desarrollo de su cultura tiene con las dinámicas de negociación social y…

    Resp. por Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
    Date: 2003
  • Dinámica económica de la cultura en Bolivia

    Dinámica económica de la cultura en Bolivia
    Author: López Z., Eduardo
    Responsible: Eduardo López A., Erick Torrico V. y Alejandra Baldivia R.

    Dinámica económica de la cultura en Bolivia

    El proyecto busca estudiar las repercusiones sociales del desarrollo y la actividad de la cultura en general y de las empresas e industrias culturales y creativas en particular, mediante el desarrollo concertado de indicadores económicos, sociales y culturales. Busca profundizar los conocimientos…

    Resp. Eduardo López A., Erick Torrico V. y Alejandra Baldivia R.
    Date: 2005
  • Economía popular

    Economía popular
    Author: Palán, Zonia
    Responsible: por Zonia Palán

    Economía popular

    Una de las características del análisis económico convencional ha sido enfocar la economía desde dos perspectivas, una desde los grupos o sectores empresariales que producen con pleno conocimiento del mercado, y/o desde el rol del Estado, dado que éste define la política económica que conduce la…

    Resp. por Zonia Palán
    Date: 1993
  • La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB

    La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB
    Author: Guzmán Cárdenas, Carlos Enrique
    Responsible: por Carlos Enrique Guzmán Cárdenas, Yesenia Medina y Yolanda Quintero Aguilar

    La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB

    La relación de interdependencia entre la cultura y el crecimiento y desarrollo económico de las naciones exige la definición de indicadores que permitan estimar el comportamiento de la economía en su conjunto y la importancia del sector cultural en la generación de valor agregado de una región…

    Resp. por Carlos Enrique Guzmán Cárdenas, Yesenia Medina y Yolanda Quintero Aguilar
    Date: 2005
  • Instituciones y desempeño económico

    Instituciones y desempeño económico
    Author: Villalba Andrade, Mateo
    Responsible: Mateo Villalba Andrade

    Instituciones y desempeño económico

    La presente investigación analiza los efectos del cambio institucional que se dio en el sector energético, durante el periodo de estudio (1990-2006). De esta manera, se busca aportar, desde los postulados de la Nueva Economía Institucional (NEI), elementos que permitan explicar por qué se dan estos…

    Resp. Mateo Villalba Andrade
    Date: 2011
  • Pastaza

    Pastaza
    Author: Urriola, Rafael
    Responsible: por Rafael Urriola

    Pastaza

    La caracterización de la problemática de la Provincia toma como referentes a las principales constricciones que afectan el normal desenvolvimiento de las actividades productivas y de las de reproducción de los sujetos sociales que habitan en la región. Éstas limitantes, que inciden de modo…

    Resp. por Rafael Urriola
    Date: 1987
  • Pastaza

    Pastaza
    Author: Urriola, Rafael
    Responsible: por Rafael Urriola

    Pastaza

    Este documento fue elaborado en el marco de la realización de los estudios de Diagnóstico Provincial (1986-1987) contratados por el H. Consejo Provincial de Pastaza durante la Administración del Sr. Rafael Sancho Sancho-con recursos de un crédito otorgado por FONAPRE-, con el equipo de consultores…

    Resp. por Rafael Urriola
    Date: 1987
  • Zonas de altura y páramos, espacios de vida y desarrollo

    Zonas de altura y páramos, espacios de vida y desarrollo
    Author: Lasso, Renata
    Responsible: Renata Lasso

    Zonas de altura y páramos, espacios de vida y desarrollo

    El AVSF coordina los Programas de capacitación para el Manejo de Páramos y Zonas de Altura, dirigido tanto a Técnicos/as de campo como a promotores/as campesinos/as, conjuntamente con el consorcio CAMAREN, desde el año 2006. Dentro de este programa y en convenio con ECOCIENCIA, se acordó…

    Resp. Renata Lasso
    Date: 2008
  • El dragón y el oro rojo

    El dragón y el oro rojo
    Author: Merizalde Rhea, Susana Carolina
    Responsible: Susana Carolina Merizalde Rhea

    El dragón y el oro rojo

    Los efectos de la globalización han contribuido, en gran medida, a un reposicionamiento y realineamiento de los Estados en el escenario internacional en las últimas décadas, principalmente ocasionado por el surgimiento de nuevas potencias emergentes y el declive relativo de las potencias…

    Resp. Susana Carolina Merizalde Rhea
    Date: 2014
  • Impacto económico de las industrias culturales en Colombia

    Impacto económico de las industrias culturales en Colombia
    Responsible: por Colombia. Ministerio de Cultura

    Impacto económico de las industrias culturales en Colombia

    La presentación del Informe Nacional, Impacto económico de las industrias culturales en Colombia, es no sólo un orgullo para quienes nos hemos empeñado en aproximarnos a la contribución socioeconómica de la cultura -como una forma novedosa de valoración de nuestro sector-, sino también, un enorme…

    Resp. por Colombia. Ministerio de Cultura
    Date: 2003
  • Sistema jurídico de incentivos económicos a la cultura en los países del Convenio Andrés Bello

    Sistema jurídico de incentivos económicos a la cultura en los países del Convenio Andrés Bello
    Author: Castellanos Valenzuela, Gonzalo
    Responsible: por Gonzalo Castellanos Valenzuela

    Sistema jurídico de incentivos económicos a la cultura en los países del Convenio Andrés Bello

    El análisis de esta publicación, pretende, valorar y exponer cuáles son elementos característicos en la legislación de incentivos económicos a la cultura, cuáles los esquemas constitucionales compartidos dentro de los que esa legislación se emite y se desenvuelve y cuáles los objetivos apreciables…

    Resp. por Gonzalo Castellanos Valenzuela
    Date: 2003
  • Los trabajadores del sector cultural en Chile

    Los trabajadores del sector cultural en Chile
    Responsible: por Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Departamento de Estudios y Documentación

    Los trabajadores del sector cultural en Chile

    En Chile, la investigación sobre las dinámicas del sector cultural en sus distintas dimensiones, es una tarea que recientemente ha comenzado a manifestar un ritmo constante, aunque de lento avance, ya que junto al conocimiento producido, van emergiendo nuevas preguntas que demandan una mayor…

    Resp. por Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Departamento de Estudios y Documentación
    Date: 2004
  • Economía social de mercado

    Economía social de mercado
    Author: Benecke, Dieter W.
    Responsible: Dieter W. Benecke

    Economía social de mercado

    El concepto de Economía Social de Mercado posiblemente no habría sido más que un ensayo altamente interesante en términos intelectuales, quedándose archivado en los libros, si no se habría tomado la decisión política de ponerlo en práctica. Este sistema y sus elementos, adecuándolos a las…

    Resp. Dieter W. Benecke
    Date: 2012
  • Contextos de la Otra Economía

    Contextos de la Otra Economía
    Responsible: compilado por José Ramón Páez Pareja

    Contextos de la Otra Economía

    Hace aproximadamente un año tuvimos el agrado de presentar el primer número de la Serie: Estudios sobre Economía Popular y Solidaria. En aquel entonces se enunciaba nuestra expectativa para que ese trabajo fuese el origen de una larga trayectoria de estudios sobre el sector en Ecuador y en la…

    Resp. compilado por José Ramón Páez Pareja
    Date: 2014