Do your search here

  • Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación actual y perspectivas

    Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación actual y perspectivas
    Responsible: Ministerio de Relaciones Exteriores

    Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación actual y perspectivas

    Con el auspicio del Gobierno de Cataluña, la sede en Ecuador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Barcelona, desarrollaron durante el año 2004, el Proyecto de Actualización de Diplomáticos (PRADI), cuyos resultados se…

    Resp. Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Sistema de gestión participativa

    Sistema de gestión participativa
    Author: Barrera Guarderas, Augusto
    Responsible: Augusto Barrera

    Sistema de gestión participativa

    La transformación de las instituciones y de la cultura política de una sociedad ocurre en ciclos largos. Por ello este esfuerzo es apenas el primer paso en un recorrido que con seguridad tendrá obstáculos. Con todo y eso, la reconstrucción del sentido de lo público, el fortalecimiento del tejido…

    Resp. Augusto Barrera
  • Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina
    Responsible: compilado por Jorge I. Domínguez

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    La presente publicación es el resultado de un proyecto de análisis e investigación sobre conflictos y disputas territoriales en América Latina y el Caribe realizado por Diálogo Interamericano. El proyecto surge originalmente por iniciativa del Embajador Luigi Einaudi, para aquél entonces miembro…

    Resp. compilado por Jorge I. Domínguez
    Date: 2003
  • La integración sudamericana y sus retos futuros

    La integración sudamericana y sus retos futuros
    Responsible: Seminario Integración Sudamericana y sus retos futuros

    La integración sudamericana y sus retos futuros

    El propósito de este seminario es continuar con un trabajo de largo aliento que involucra a los países sudamericanos con el objeto de ir identificando los temas de la agenda que la comunidad eventualmente podrá asumir. Una agenda de política exterior es básicamente eso, la identificación de los…

    Resp. Seminario Integración Sudamericana y sus retos futuros
    Date: 2005
  • Mujeres

    Mujeres
    Author: Dután Erráez, Gladys
    Responsible: por Gladys Dután Erráez

    Mujeres

    Abordar los discursos de las mujeres, desde una posición de compromiso vital y de pertenencia, supone un riesgo y una insumisión con aquellos postulados que sostienen que la teoría es neutra, postulados que no comparto, pues si algo caracteriza a este milenio, es la ruptura de los andamios que…

    Resp. por Gladys Dután Erráez
    Date: 2003
  • Percepciones y actitudes de las y los chilenos a principios del siglo XXl

    Percepciones y actitudes de las y los chilenos a principios del siglo XXl
    Responsible: FLACSO Chile

    Percepciones y actitudes de las y los chilenos a principios del siglo XXl

    Las preguntas que orientaron este estudio pretenden conocer las distintas opiniones y actitudes que los chilenos tienen acerca de distintos ámbitos del país y de la sociedad; en este sentido, el presente estudio podría definirse como "multifocal" en cuanto no se pretendió estudiar un tema en…

    Resp. FLACSO Chile
    Date: 2003
  • Universidad y ciencias sociales en Chile, 1990-1995

    Universidad y ciencias sociales en Chile, 1990-1995
    Author: Courard, Hernán
    Responsible: Hernán Courard ; Alicia Frobmann

    Universidad y ciencias sociales en Chile, 1990-1995

    En este estudio se describe, y en parte se analiza la situación de las Ciencias Sociales (CCSS) hacia mediados de los 90 en las universidades chilenas'. Se concentra en el subcampo principal de las CCSS en nuestro país, compuesto por la sociología, la antropología social y la ciencia política, así…

    Resp. Hernán Courard ; Alicia Frobmann
    Date: 1999
  • Public participation, Political institutions and Democracy in Chile, 1990-1997

    Public participation, Political institutions and Democracy in Chile, 1990-1997
    Responsible: Louis Bickford ; Marcela Noé

    Public participation, Political institutions and Democracy in Chile, 1990-1997

    Beyond the broadest mechanisms of democratic participation (voting and political parties) there are a vast array of different ways that citizens can participate in the business of making decisions that will affect their lives. This article examines some of those mechanisms in Chile through the lens…

    Resp. Louis Bickford ; Marcela Noé
    Date: 1998
  • Autoritarismo y alternativas populares en América Latina

    Autoritarismo y alternativas populares en América Latina
    Responsible: editado por Francisco Rojas Aravena

    Autoritarismo y alternativas populares en América Latina

    En este libro se presentan las reflexiones de un destacado grupo de académicos de FLACSO-Chile, sobre el carácter del Estado autoritario y el proyecto neoconservador y las alternativas, que bajo este tipo de regímenes, se presentan al movimiento popular. El análisis se realiza, fundamentalmente, a…

    Resp. editado por Francisco Rojas Aravena
    Date: 1982
  • El horizonte político popular

    El horizonte político popular
    Author: Espinosa C., Malva
    Responsible: Malva Espinosa C.

    El horizonte político popular

    Estamos plenamente concientes que la nformación que logramos capturar en nuestra encuesta da muchas más posibilidades analíticas que las que hemos alcanzado, sin embargo las limitaciones materiales de recursos disponibles de tiempo y capacidad individual para profundizar el análisis nos impiden ir…

    Resp. Malva Espinosa C.
    Date: 1984
  • Perspectivas de los jóvenes sobre la democracia en Guatemala

    Perspectivas de los jóvenes sobre la democracia en Guatemala
    Responsible: Lilian de Cazali ; Virgilio Reyes ; Víctor J. Moscoso

    Perspectivas de los jóvenes sobre la democracia en Guatemala

    Una sociedad como la guatemalteca que enfrenta un proceso de democratización después de décadas de guerra, cultura autoritaria y violencia como elementos cotidianos, es indudable que tendrá que encarar grandes dificultades. Indiscutiblemente el pasado autoritario se refleja en la imposibilidad de…

    Resp. Lilian de Cazali ; Virgilio Reyes ; Víctor J. Moscoso
    Date: 1998
  • Experiencia de participación democrática y poder local en Guatemala

    Experiencia de participación democrática y poder local en Guatemala
    Author: Gálvez Borell, Victor
    Responsible: Victor Gálvez ...[et al.]

    Experiencia de participación democrática y poder local en Guatemala

    Este informe presenta los resultados de una corta investigación sobre el terna, en el que se analizaron algunas experiencias de pariicipación social como expresiones del poder local, en seis municipalidades del país. Si bien es cierto que las mismas no permiten plantear generalizaciones para el…

    Resp. Victor Gálvez ...[et al.]
    Date: 1998
  • Centroamérica. Riesgos y desafíos para la paz y la democracia

    Centroamérica. Riesgos y desafíos para la paz y la democracia
    Author: Reyes Illescas, Miguel Angel
    Responsible: Miguel Angel Reyes Illescas

    Centroamérica. Riesgos y desafíos para la paz y la democracia

    En estas notas se hace una reflexión sobre los riesgos y desafíos para la sostenibilidad de la paz y el fortalecimiento de la democracia en Centroamérica, derivados del impacto de las políticas económicas prevalecientes. Con base en esta reflexion se propone una estrategia para un reencauzamiento…

    Resp. Miguel Angel Reyes Illescas
    Date: 1998
  • Lecciones sobre la ciencia de la opinión pública

    Lecciones sobre la ciencia de la opinión pública
    Author: Rovigatti, Vitaliano
    Responsible: por Vitaliano Rovigatii

    Lecciones sobre la ciencia de la opinión pública

    El propósito de este ensayo será mostrar brevemente la importancia de este enfoque científico de la opinión pública visto desde nuestra realidad. Para esto se examinará como se aplican los conceptos claves "opinión pública matriz" y "opinión pública juicio" en el caso nuestro, lo cual supone una…

    Resp. por Vitaliano Rovigatii
    Date: 1981
  • Transición y relaciones civil-militares en Chile en el nuevo marco internacional.

    Transición y relaciones civil-militares en Chile en el nuevo marco internacional.
    Author: Rojas Aravena, Francisco
    Responsible: Francisco Rojas Aravena

    Transición y relaciones civil-militares en Chile en el nuevo marco internacional.

    En este trabajo se analiza la ubicación del tema de la defensa en el contexto de la transición y modernización que se desarrolla en Chile. Se analiza la inserción internacional del país, la forma de definir los principales posicionamientos estratégicos y como en este contexto se han definido las…

    Resp. Francisco Rojas Aravena
    Date: 1996
  • América Latina

    América Latina
    Author: Cansino, César
    Responsible: César Cansino , Víctor Alarcón Olguín.

    América Latina

    En términos generales, las relaciones económico-políticas que han prevalecido entre Europa y América Latina se han caracterizado por una fuerte oscilación que varía según las zonas y los países involucrados dentro de ellas. Sin embargo, puede señalarse que sus resultados aun presentan niveles muy…

    Resp. César Cansino , Víctor Alarcón Olguín.
    Date: 1994
  • La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado

    La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado
    Author: Meschkat, Klaus
    Responsible: Klaus Meschkat

    La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado

    Los regímenes progresistas, que querían demostrar que existen alternativas a las políticas neoliberales en América Latina, se encuentran en una profunda crisis. La catastrófica escalada de los conflictos a partir de 2018 en Venezuela y Nicaragua, así como también la ruptura de orientación política…

    Resp. Klaus Meschkat
    Date: 2021
  • La última guerra del Siglo de las Luces

    La última guerra del Siglo de las Luces
    Author: Coronel, Valeria
    Responsible: Valeria Coronel

    La última guerra del Siglo de las Luces

    La imagen de una guerra del Siglo de las Luces fue elegida por el intelectual radical José Peralta en el marco de la Asamblea Nacional instalada entre 1896 y 1897. Dicha imagen tuvo el sentido de defender la legitimidad de los profundos cambios que se impondrían tras el triunfo de la revolución, a…

    Resp. Valeria Coronel
    Date: 2022