Do your search here

  • Democracia / Estado / Ciudadanía

    Democracia / Estado / Ciudadanía
    Responsible: coordinado por Rodolfo Mariani

    Democracia / Estado / Ciudadanía

    El replanteamiento y la renovación del Estado en América Latina son tareas claves en la agenda de desarrollo de la región. Pero esta no es una labor ni simple, ni uni-dimensional. No es posible que exista un acuerdo unánime sobre cada una de las partes de una estrategia sobre democracia y …

    Resp. coordinado por Rodolfo Mariani
    Date: 2007
  • Fortalecimiento organizativo

    Fortalecimiento organizativo
    Author: Flores, Judith
    Responsible: Judith Flores

    Fortalecimiento organizativo

    Este módulo es el tema central del programa de formación. Se trata del punto de llegada de todo el proceso. Hemos trabajado conociendo más a la provincia de Cotopaxi, al país, al mundo. Realizamos una profunda reflexión sobre los derechos colectivos, y discutimos el tema de la identidad y de…

    Resp. Judith Flores
    Date: 2009
  • América Latina y el Caribe

    América Latina y el Caribe
    Responsible: coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Francisco Rojas Aravena y Andrea Álvarez Marín

    América Latina y el Caribe

    Al inicio de la presente década se hizo patente la preocupación de un grupo de cientistas sociales acerca de la escasa autonomía intelectual con la que se abordaban los problemas de la región, por lo que surgió la iniciativa de emprender un proyecto intelectual que repusiera las falencias que se…

    Resp. coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Francisco Rojas Aravena y Andrea Álvarez Marín
    Date: 2011
  • Ciudad de México

    Ciudad de México
    Responsible: editado por Emilio Duhau

    Ciudad de México

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Emilio Duhau
    Date: 2012
  • La construcción del Estado ecuatoriano y de su ciudadanía tributaria a la luz del diezmo (1861-1889)

    La construcción del Estado ecuatoriano y de su ciudadanía tributaria a la luz del diezmo (1861-1889)
    Author: Espíndola Oleas, Ernesto
    Responsible: Ernesto Espíndola Oleas

    La construcción del Estado ecuatoriano y de su ciudadanía tributaria a la luz del diezmo (1861-1889)

    Premoderno y de origen eclesiástico, el diezmo en Ecuador pervivió hasta 1889, cuando fue sustituido por impuestos (predial y por exportación de cacao). En esta obra, Ernesto Espíndola evidencia que entre 1861 y 1889, conservadores y liberales mantuvieron una confrontación en torno a la pertinencia…

    Resp. Ernesto Espíndola Oleas
    Date: 2016
  • De Velasco Ibarra a Arroyo del Río

    De Velasco Ibarra a Arroyo del Río
    Author: Gómez, David
    Responsible: David Gómez

    De Velasco Ibarra a Arroyo del Río

    En la década de 1930, en Ecuador, la democracia liberal y el sistema representativo fueron cuestionados, se desató una amplia movilización popular y surgieron los partidos de masas. David Gómez analiza este lapso histórico para dar cuenta del tipo de Estado que se configuró, los partidos políticos…

    Resp. David Gómez
    Date: 2016
  • Territorialización de la política pública y gobernanza

    Territorialización de la política pública y gobernanza
    Responsible: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Territorialización de la política pública y gobernanza

    Las políticas públicas son uno de los principales instrumentos de gestión del territorio, junto con la planificación estratégica, la participación ciudadana y los mecanismos de gobernanza. Encontramos en este volumen dos líneas transversales en todos los artículos: por un lado, la discusión sobre…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2019
  • Conflictos socioambientales en los países andinos

    Conflictos socioambientales en los países andinos
    Author: Herz Sáenz, Carlos
    Responsible: Carlos Herz Sáenz

    Conflictos socioambientales en los países andinos

    El uso, acceso, disponibilidad, gestión y beneficio de los recursos naturales, renovables y no renovables, no sólo constituyen una oportunidad para que las poblaciones logren satisfacer sus necesidades básicas, superen la pobreza y adquieran calidad de vida. Es también un motivo de permanente…

    Resp. Carlos Herz Sáenz
    Date: 2013
  • ¿Dónde está el pesquisa? una historia de la inteligencia política en Ecuador

    ¿Dónde está el pesquisa? una historia de la inteligencia política en Ecuador
    Author: Rivera Vélez, Fredy
    Responsible: Fredy Rivera Vélez, Rudia Katalina Barreiro Santana y Gilda Alicia Guerrero Salgado

    ¿Dónde está el pesquisa? una historia de la inteligencia política en Ecuador

    La Inteligencia como disciplina de estudio presupone un tema instrumental frente a las preocupaciones de la Seguridad para las Relaciones Internacionales y las Ciencias Políticas. Se la puede entender como un área del ámbito de las prácticas y las técnicas de la información y análisis, que se…

    Resp. Fredy Rivera Vélez, Rudia Katalina Barreiro Santana y Gilda Alicia Guerrero Salgado
    Date: 2018
  • Autoridad de Estado. Poder, cultura y sentido

    Autoridad de Estado. Poder, cultura y sentido
    Responsible: editado por Gabriel Guajardo Soto

    Autoridad de Estado. Poder, cultura y sentido

    El tema central de este libro es la autoridad de los cargos públicos de presidentes o presidentas de la República, ministros o ministras de Estado y personal directivo del Estado. Es un ejercicio reflexivo producto del grupo de estudio “La autoridad gubernamental: análisis semióticos e…

    Resp. editado por Gabriel Guajardo Soto
    Date: 2021
  • Gobiernos locales y descentralización

    Gobiernos locales y descentralización
    Author: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena

    Gobiernos locales y descentralización

    El tema de la descentralización ocupa uno de los primeros lugares de la agenda de discusión no sólo en América Latina sino también en otros continentes, debido a que, frente al deterioro e ineficiencia del Estado centralista, se la considera como una alternativa. De allí el interés de la Fundación…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Date: 1996
  • Marco conceptual sobre presupuesto participativo

    Marco conceptual sobre presupuesto participativo
    Author: Ruiz Pozo, Lucía
    Responsible: Lucía Ruiz Pozo

    Marco conceptual sobre presupuesto participativo

    Los presupuestos participativos se encuentran entre los procesos más innovadores y significativos para ampliar el juego democrático, mejorar la gobernabilidad y potenciar la inclusión social. Implican una serie de cambios en las estructuras institucionales y operacionales de los sistemas de…

    Resp. Lucía Ruiz Pozo
    Date: 2007
  • Relaciones cívico militares en Centroamérica

    Relaciones cívico militares en Centroamérica
    Author: Vela Castañeda , Manolo Estuardo
    Responsible: Manolo Estuardo Vela Castañeda

    Relaciones cívico militares en Centroamérica

    El estudio se divide en tres partes. La primera está dedicada a presentar de manera sintética tres núcleos temáticos: Relaciones cívico militares, controles democráticos y reconversión militar. En ella aborda la perspectiva teórica que orienta el estudio. El conjunto de conceptos y herramientas de…

    Resp. Manolo Estuardo Vela Castañeda
    Date: 2004
  • Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación actual y perspectivas

    Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación actual y perspectivas
    Responsible: Ministerio de Relaciones Exteriores

    Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación actual y perspectivas

    Con el auspicio del Gobierno de Cataluña, la sede en Ecuador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Barcelona, desarrollaron durante el año 2004, el Proyecto de Actualización de Diplomáticos (PRADI), cuyos resultados se…

    Resp. Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Sistema de gestión participativa

    Sistema de gestión participativa
    Author: Barrera Guarderas, Augusto
    Responsible: Augusto Barrera

    Sistema de gestión participativa

    La transformación de las instituciones y de la cultura política de una sociedad ocurre en ciclos largos. Por ello este esfuerzo es apenas el primer paso en un recorrido que con seguridad tendrá obstáculos. Con todo y eso, la reconstrucción del sentido de lo público, el fortalecimiento del tejido…

    Resp. Augusto Barrera
  • La integración sudamericana y sus retos futuros

    La integración sudamericana y sus retos futuros
    Responsible: Seminario Integración Sudamericana y sus retos futuros

    La integración sudamericana y sus retos futuros

    El propósito de este seminario es continuar con un trabajo de largo aliento que involucra a los países sudamericanos con el objeto de ir identificando los temas de la agenda que la comunidad eventualmente podrá asumir. Una agenda de política exterior es básicamente eso, la identificación de los…

    Resp. Seminario Integración Sudamericana y sus retos futuros
    Date: 2005
  • Mujeres

    Mujeres
    Author: Dután Erráez, Gladys
    Responsible: por Gladys Dután Erráez

    Mujeres

    Abordar los discursos de las mujeres, desde una posición de compromiso vital y de pertenencia, supone un riesgo y una insumisión con aquellos postulados que sostienen que la teoría es neutra, postulados que no comparto, pues si algo caracteriza a este milenio, es la ruptura de los andamios que…

    Resp. por Gladys Dután Erráez
    Date: 2003
  • Percepciones y actitudes de las y los chilenos a principios del siglo XXl

    Percepciones y actitudes de las y los chilenos a principios del siglo XXl
    Responsible: FLACSO Chile

    Percepciones y actitudes de las y los chilenos a principios del siglo XXl

    Las preguntas que orientaron este estudio pretenden conocer las distintas opiniones y actitudes que los chilenos tienen acerca de distintos ámbitos del país y de la sociedad; en este sentido, el presente estudio podría definirse como "multifocal" en cuanto no se pretendió estudiar un tema en…

    Resp. FLACSO Chile
    Date: 2003