Do your search here

  • Comunicaciones en el año 2000

    Comunicaciones en el año 2000
    Responsible: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ; Fundación Friedrich Ebert

    Comunicaciones en el año 2000

    Por su pluralismo de enfoques, profundidad de análisis, riqueza de aportes concretos y muy variados y el magistral desarrollo de los diferentes temas, esta selección de deliberaciones representa un acervo valioso de pensamiento sobre uno de los temas de mayor actualidad que concierne al mundo.

    Resp. Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ; Fundación Friedrich Ebert
    Date: 1985
  • A la educación por la comunicación

    A la educación por la comunicación
    Author: Kaplún, Mario
    Responsible: Mario Kaplún

    A la educación por la comunicación

    El libro recoge un conjunto de experiencias a partir de las cuales construye una profunda reflexión sobre los encuentros y desencuentros entre comunicación y educación en América Latina. Algunas ideas emergen con fuerza. Por ejemplo: pensar en una pedagogía comunicante más que en una comunicación…

    Resp. Mario Kaplún
    Date: 2001
  • Periodismo y democracia

    Periodismo y democracia
    Responsible: Seminario Internacional sobre Periodismo y Estabilidad Democrática en América Latina

    Periodismo y democracia

    Las ponencias presentadas y los debates hicieron relucir que la relación entre el periodismo y la democracia es más compleja de lo que parece a primera vista. Hubo acuerdo que la estabilidad de un régimen democrático depende en primer lugar del éxito del modelo de desarrollo que instrumenta. No…

    Resp. Seminario Internacional sobre Periodismo y Estabilidad Democrática en América Latina
    Date: 1988
  • Periodismo

    Periodismo
    Author: Hernández, José
    Responsible: José Hernández

    Periodismo

    El periodismo no solo debe narrar hechos y hacer crónicas; debe escarbar sueños, desplegar la imaginación y contribuir a crear y mantener valores. El libro concentra en capítulos cortos, conjunto de notas personales y la sistematización de experiencias sobre el oficio de hacer periodismo Es…

    Resp. José Hernández
    Date: 2004
  • Diseño de periódicos

    Diseño de periódicos
    Author: Vilmos, Radics
    Responsible: Radics Vilmo y Ritter Aladár ; traducido por Katalyn Muharay

    Diseño de periódicos

    Al proyectar un periódico surge un problema especial, el de que se debe poseer para ello un conjunto de conocimientos políticos, periodísticos, técnicos, tipográficos y gráficos. Y todos ellos a la vez. Cada uno de los redactores principiantes tiene ya su propia especialidad: periodista, tipógrafo…

    Resp. Radics Vilmo y Ritter Aladár ; traducido por Katalyn Muharay
    Date: 1986
  • El nuevo periodismo de la ciencia

    El nuevo periodismo de la ciencia
    Author: Calvo Hernando, Manuel
    Responsible: Manuel Calvo Hernando

    El nuevo periodismo de la ciencia

    En la presente obra se evidencia la capacidad organizativa del autor para en sus sitios correspondientes ubicar: conceptos, informaciones, citas, referencias, declaraciones, ejemplos, fechas, nombres de instituciones, personas y lugares; y con todos estos elementos ofrecer a periodistas y…

    Resp. Manuel Calvo Hernando
    Date: 1999
  • La noticia

    La noticia
    Author: Valdés, Jorge
    Responsible: Jorge Valdés

    La noticia

    Esta publicación forma parte de los esfuerzos que realizan CIESPAL y RADIO NEDERLAND TRAINING CENTRE (del Reino de los Países Bajos), trata de un resumen práctico, de notas utilizadas en los numerosos cursos que el autor ha dictado. Este libro busca ser un manual para uso de estudiantes de la…

    Resp. Jorge Valdés
    Date: 1989
  • El lenguaje en el periodismo de opinión

    El lenguaje en el periodismo de opinión
    Author: Santillán Peralbo, Rodrigo
    Responsible: Rodrigo Santillán Peralbo

    El lenguaje en el periodismo de opinión

    El Libro se divide en diez capítulos que se convierten en una guía de consulta, por sus conceptos, esquemas y recomendaciones que facilitan al lector la comprensión de lo que son y deben ser las páginas editoriales y cómo el lenguaje y la ideología inciden en la decisión de los ciudadanos de…

    Resp. Rodrigo Santillán Peralbo
    Date: 2006
  • Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación

    Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación
    Author: Jurado Vargas, Romel
    Responsible: Romel Jurado Vargas

    Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación

    La comunicación siempre ha sido un proceso fundamental de las distintas sociedades humanas, sin embargo, es en las décadas recientes cuando ésta ha adquirido una especial centralidad social. En la Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación, Romel Jurado Vargas nos entrega…

    Resp. Romel Jurado Vargas
    Date: 2009
  • La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB

    La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB
    Author: Guzmán Cárdenas, Carlos Enrique
    Responsible: por Carlos Enrique Guzmán Cárdenas, Yesenia Medina y Yolanda Quintero Aguilar

    La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB

    La relación de interdependencia entre la cultura y el crecimiento y desarrollo económico de las naciones exige la definición de indicadores que permitan estimar el comportamiento de la economía en su conjunto y la importancia del sector cultural en la generación de valor agregado de una región…

    Resp. por Carlos Enrique Guzmán Cárdenas, Yesenia Medina y Yolanda Quintero Aguilar
    Date: 2005
  • Comunicación masiva

    Comunicación masiva
    Author: Martín Barbero, Jesús
    Responsible: Jesús Martin Barbero

    Comunicación masiva

    El complejo tema de la Simiología es creado aqué en relación con la comunicación de masas, donde el autor, Jesús Martín Barbero enfoca el problema desde puntos de vista teóricos y prácticos, especialmente importantes en el lenguaje de masas que se usa en América Latina. El signo reviste una…

    Resp. Jesús Martin Barbero
    Date: 1978
  • La comunicación en Iberoamérica

    La comunicación en Iberoamérica
    Responsible: organizado por Margarida M. Krohling Kunsch

    La comunicación en Iberoamérica

    Esta colección reproduce las contribuciones para el l Foro Integrado Iberoamericano de Comunicación, que se realizó del 11 al 13 de abril del año pasado en Quito. El evento fue promovido por la Confederación Iberoamericana de Asociaciones Científicas y Académicas de Comunicación (Confibercom),…

    Resp. organizado por Margarida M. Krohling Kunsch
    Date: 2013
  • Medios violentos

    Medios violentos
    Author: Serrano, Pascual
    Responsible: Pascual Serrano

    Medios violentos

    El origen de este libro se encuentra en una conferencia para la XXIII Semana de Filosofía, que bajo el título Comunicación y violencia organizó el Aula Castelao en Pontevedra, en abril de 2006. El texto inédito de aquella conferencia me serviría de base para preparar el trabajo con el que…

    Resp. Pascual Serrano
    Date: 2010
  • Metodologías de investigación en comunicación

    Metodologías de investigación en comunicación
    Responsible: organizado por Efendy Maldonado, Liani Adriana Bonin y Nísia Martins do Rosário

    Metodologías de investigación en comunicación

    El libro Metodologías de Investigación en Comunicación, producido por el Grupo de Investigación PROCESSOCOM-CNPq-UNISINOS (Brasil) en colaboración con la Red AMLAT, reúne un conjunto de textos teórico-metodológicos que desarrolla sus argumentos a partir de proyectos realizados en el contexto de…

    Resp. organizado por Efendy Maldonado, Liani Adriana Bonin y Nísia Martins do Rosário
    Date: 2013
  • Transmetodología de la investigación teórica en comunicación

    Transmetodología de la investigación teórica en comunicación
    Author: Maldonado Gómez de la Torre, Alberto Efendy, 1955-
    Responsible: Alberto Efendy Maldonado Gómez de la Torre ; traducido por Gabriela Pereira Olivo

    Transmetodología de la investigación teórica en comunicación

    Tras de un libro siempre hay una historia: Transmetología de la investigación teórica en comunicación. Análisis de la vertiente de Verán en América Latina es el título correspondiente a la versión del portugués Teorías da Comunicaçao na América Latina. Enfoques, encontros e apropriaçoes da obra de…

    Resp. Alberto Efendy Maldonado Gómez de la Torre ; traducido por Gabriela Pereira Olivo
    Date: 2009
  • El periodismo cultural en los medios ecuatorianos

    El periodismo cultural en los medios ecuatorianos
    Author: Cruz, Pamela Johana
    Responsible: Pamela Johana Cruz y Santiago Rosero

    El periodismo cultural en los medios ecuatorianos

    A diario, los medios de comunicación difunden una parte de la multiplicidad de prácticas, experiencias y expresiones artísticas, urbanas, populares, rurales y masivas de la sociedad. De esa manera, se reafirman como una "institución paradigmática" (Thompson, 1998), con poder para construir una…

    Resp. Pamela Johana Cruz y Santiago Rosero
    Date: 2012
  • Procesos de formación periodística en el interior de los medios de comunicación

    Procesos de formación periodística en el interior de los medios de comunicación
    Author: Jaramillo Garcés, María Carolina
    Responsible: María Carolina Jaramillo Garcés

    Procesos de formación periodística en el interior de los medios de comunicación

    La llegada de Rafael Correa a la presidencia de la República en 2007, la convocatoria y posterior instalación de una Asamblea Nacional Constituyente, el inobjetable y masivo apoyo ciudadano en el sufragio del 28 de septiembre de 2008 aprobando la nueva Carta Magna y la creación, el 8 de diciembre…

    Resp. María Carolina Jaramillo Garcés
    Date: 2014
  • La estética de la transgresión

    La estética de la transgresión
    Author: Panchi Jima, Marco Giovanny
    Responsible: Marco Giovanny Panchi Jima

    La estética de la transgresión

    Al momento de abordar estos contenidos y las ofertas de programas que se publican en la televisión ecuatoriana, así como la oferta de información, resulta imprescindible recurrir a la ética y la deontología. La condición de derecho y bien social que tienen la información y la comunicación demanda…

    Resp. Marco Giovanny Panchi Jima
    Date: 2014