Do your search here

  • Bases para una promoción y difusión de la cultura popular

    Bases para una promoción y difusión de la cultura popular
    Author: Tobar, Guadalupe
    Responsible: por Guadalupe Tobar y José Félix Silva

    Bases para una promoción y difusión de la cultura popular

    La expresión artística popular es una manifestación caracterizada por el enfrentamiento del artista con la naturaleza -al transformarla-, y con los demás hombres ubicados en distintos niveles sociales. Toda actividad parte de la captación de un objeto para convertirlo en producto útil, mediante…

    Resp. por Guadalupe Tobar y José Félix Silva
    Date: 1980
  • El Instituto Otavaleño de Antropología

    El Instituto Otavaleño de Antropología
    Author: Cisneros Andrade, Plutarco
    Responsible: Plutarco Cisneros Andrade

    El Instituto Otavaleño de Antropología

    Casi diariamente, en el País, se crean, jurídicamente, instituciones de diversa índole. Pocas, desde luego, dedicadas a labores culturales y menos, todavía, las que abordan tareas especializadas en el campo de la investigación. Una de esta es el Instituto Otavaleño de Antropología. El presente…

    Resp. Plutarco Cisneros Andrade
    Date: [s.a.]
  • El quishihuar o "El árbol de Dios"

    El quishihuar o "El árbol de Dios"
    Author: Costales, Piedad Peñaherrera de
    Responsible: Piedad Peñaherrera de Costales ; Alfredo Costales Samaniego

    El quishihuar o "El árbol de Dios"

    Diccionario de términos referidos a personajes, fiestas, juegos, acontecimientos y otras manifestaciones culturales tradicionales, mestizas e indígenas del Ecuador. Se refiere a las palabras: Fabriciano, Fachallina, Faique, Fandango, Feria, Fetichismo, Fiesta, Figuritas, Filosofía, Finados, Flautas…

    Resp. Piedad Peñaherrera de Costales ; Alfredo Costales Samaniego
    Date: 1982
  • Lo indígena y lo negro

    Lo indígena y lo negro
    Author: Costales Samaniego, Alfredo
    Responsible: Alfredo Costales Samaniego ; Piedad Peñaherrera de Costales

    Lo indígena y lo negro

    El Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andrés Bello, a través de su Proyecto de Difusión de la Cultura Popular, pretende comunicar el resultado de las investigaciones que a su interior realizan los países, reconstruyendo esa riquísima red de identidades sub-nacionales que constituyen,…

    Resp. Alfredo Costales Samaniego ; Piedad Peñaherrera de Costales
    Date: 1993