Do your search here

  • Elites, mercado y cuestión regional en Bolivia (Cochabamba)

    Elites, mercado y cuestión regional en Bolivia (Cochabamba)
    Author: Rodríguez Ostria, Gustavo
    Responsible: Gustavo Rodriguez Ostria

    Elites, mercado y cuestión regional en Bolivia (Cochabamba)

    La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador, cumple nuevamente con su deber de entregar a la comunidad académica y a la sociedad latinoamericana en su conjunto, uno de los frutos de la segunda versión de la Maestría en Historia Andina realizada en la Sede entre 1989 y 1991, esto…

    Resp. Gustavo Rodriguez Ostria
    Date: 1994
  • La gobernabilidad en Centroamérica

    La gobernabilidad en Centroamérica
    Author: Rojas Bolaños, Manuel
    Responsible: Manuel Rojas Bolaños

    La gobernabilidad en Centroamérica

    En los primeros meses de 1993, las tres unidades académicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Centroamérica-Guatemala, El Salvador y Costa Rica, iniciaron conversaciones con personeros de la Fundación Ford en México, con el propósito de lograr el apoyo para una…

    Resp. Manuel Rojas Bolaños
    Date: 1995
  • Transición y relaciones civil-militares en Chile en el nuevo marco internacional.

    Transición y relaciones civil-militares en Chile en el nuevo marco internacional.
    Author: Rojas Aravena, Francisco
    Responsible: Francisco Rojas Aravena

    Transición y relaciones civil-militares en Chile en el nuevo marco internacional.

    En este trabajo se analiza la ubicación del tema de la defensa en el contexto de la transición y modernización que se desarrolla en Chile. Se analiza la inserción internacional del país, la forma de definir los principales posicionamientos estratégicos y como en este contexto se han definido las…

    Resp. Francisco Rojas Aravena
    Date: 1996
  • Los nuevos pobres

    Los nuevos pobres
    Responsible: María Rosa Renzi ; Dirk Kruijt

    Los nuevos pobres

    Estimaciones de FLACSO-Costa Rica y de CEPAL para 1990, indicaban que la pobreza afectaba a mas de veinte millones de centroamericanos, es decir al 68% de la población total. De ellos, más de catorce millones (46%) se encontraban en situacion de pobreza extrema, mientras se incrementaba en forma…

    Resp. María Rosa Renzi ; Dirk Kruijt
    Date: 1997
  • La política y la gestión de la energía rural

    La política y la gestión de la energía rural
    Author: Mckenzie, Merylyn
    Responsible: Merylyn Mckenzie

    La política y la gestión de la energía rural

    Para un país como el Ecuador, fuentes de energía como la electricidad o el combustible son todavía de acceso muy limitado. Por consiguiente, mayorías significativas de su población aún recurren a fuentes tradicionales, como la leña, para satisfacer esta necesidad, con los problemas consiguientes de…

    Resp. Merylyn Mckenzie
    Date: 1994
  • Los pobres cuentan

    Los pobres cuentan
    Author: Cid, José Rafael del
    Responsible: por José Rafael del Cid y Dirk Kruijt

    Los pobres cuentan

    Dejando de lado los compromisos diplomáticos, el derroche de retórica y el glamour que rodea tales eventos, la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebró en Copenhague en marzo de 1995, dejó al mundo una contribución de primer orden. La Cumbre hizo suyo el concepto de desarrollo…

    Resp. por José Rafael del Cid y Dirk Kruijt
    Date: 1997
  • Quito

    Quito
    Author: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: por Fernando Carrión Mena

    Quito

    El presente libro es el resultado de una investigación seria y profunda de las políticas urbanas implementadas desde el Municipio capitalino y las crisis sociales que ellas producen, y que contó con la colaboración del Centro Interamericano de Desarrollo (CIID) del Canadá.

    Resp. por Fernando Carrión Mena
    Date: 1987
  • Periodismo interpretativo

    Periodismo interpretativo
    Author: Río Reynaga, Julio del
    Responsible: Julio del Río Reynaga

    Periodismo interpretativo

    El reportaje es una forma futura del periodismo escrito. Frente a la competencia de los medios audiovisuales capaces de dar una información oportuna y rápida, el reportaje ofrece llegar al fondo de los datos, a sus mismas causas con todos sus pormenores. El reportaje es el género periodístico más…

    Resp. Julio del Río Reynaga
    Date: 1978
  • Las fronteras del neoextractivismo en América Latina

    Las fronteras del neoextractivismo en América Latina
    Author: Svampa, Maristella
    Responsible: Maristella Svampa

    Las fronteras del neoextractivismo en América Latina

    Este libro forma parte de una colección especial de ensayos concebidos desde la investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (calas), donde tratamos de fomentar el gran reto de…

    Resp. Maristella Svampa
    Date: 2018
  • La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado

    La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado
    Author: Meschkat, Klaus
    Responsible: Klaus Meschkat

    La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado

    Los regímenes progresistas, que querían demostrar que existen alternativas a las políticas neoliberales en América Latina, se encuentran en una profunda crisis. La catastrófica escalada de los conflictos a partir de 2018 en Venezuela y Nicaragua, así como también la ruptura de orientación política…

    Resp. Klaus Meschkat
    Date: 2021
  • Entre el bosque y los árboles

    Entre el bosque y los árboles
    Author: Gould, Jeffrey
    Responsible: Jeffrey Gould

    Entre el bosque y los árboles

    Este libro presenta tres casos de experimentos sociales en El Salvador, Nicaragua y Uruguay. De ninguna manera se pretende decir que estos son los únicos casos de utopías menores en América Latina durante la segunda parte del siglo xx. Al contrario, se han dado casos de autogestión obrera o…

    Resp. Jeffrey Gould
    Date: 2021
  • América Latina en la vorágine de la crisis

    América Latina en la vorágine de la crisis
    Author: Veltmeyer, Henryr
    Responsible: Henry Veltmeyer

    América Latina en la vorágine de la crisis

    El capitalismo es un sistema en crisis. Esta obviedad se proyecta en las dinámicas de desarrollo y en las fuerzas de cambio, que han dominado el panorama económico y político de América Latina a lo largo de las últimas décadas. Un estudio de estas dinámicas, aunque somero, devela una clara…

    Resp. Henry Veltmeyer
    Date: 2022
  • Crisis del multiculturalismo en América Latina

    Crisis del multiculturalismo en América Latina
    Author: Zapata Silva, Claudia
    Responsible: Claudia Zapata Silva

    Crisis del multiculturalismo en América Latina

    Este libro forma parte de una colección especial de ensayos concebidos desde la investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (calas), donde tratamos de fomentar el gran reto de…

    Resp. Claudia Zapata Silva
    Date: 2019
  • Crisis civilizatoria

    Crisis civilizatoria
    Author: Lander, Edgardo
    Responsible: Edgardo Lander ; investigador asociado Santiago Arconada Rodríguez

    Crisis civilizatoria

    La humanidad vive una profunda crisis, crisis terminal multidimensional del patrón civilizatorio moderno-colonial que está destruyendo las condiciones que hacen posible la producción y reproducción de la vida en el planeta Tierra. Es tal la profundidad de esta crisis que incluso las opciones que…

    Resp. Edgardo Lander ; investigador asociado Santiago Arconada Rodríguez
    Date: 2020
  • Alternativas al colapso socioambiental desde América Latina

    Alternativas al colapso socioambiental desde América Latina
    Author: Ávila Romero, León Enrique
    Responsible: León Enrique Ávila Romero

    Alternativas al colapso socioambiental desde América Latina

    América Latina atraviesa una crisis ambiental que está llevando al subcontinente a un colapso, entendido esto como un cambio en la sociedad y en la forma de vivir en la actualidad. Esta crisis ecológica se ha agravado por el modelo económico neoliberal y la profundización del extractivismo, el cual…

    Resp. León Enrique Ávila Romero
    Date: 2021
  • Juventud y mercado laboral

    Juventud y mercado laboral
    Responsible: editado por Marcelo Charlin y Jüigen Weller

    Juventud y mercado laboral

    La inserción laboral de los y las jóvenes no es un problema exclusivamente latinoamericano ni menos chileno, más bien se observa a escala mundial. Recordemos en este contexto las insistentes manifestaciones callejeras en marzo y abril de 2006, de una desesperada juventud francesa que sufre una…

    Resp. editado por Marcelo Charlin y Jüigen Weller
    Date: 2006
  • Sitiadas

    Sitiadas
    Author: Coba Mejía, Lisset
    Responsible: Lisset Coba Mejía

    Sitiadas

    Sitiadas. La criminalización de las pobres en Ecuador durante el neoliberalismo explora una faceta compleja y dura de la sociedad: el mundo del pequeño tráfico de sustancias ilícitas, la persecución legal y las prisiones. Los años ochenta, década en la que se declaró el combate a las drogas en…

    Resp. Lisset Coba Mejía
    Date: 2015
  • Migration in South America

    Migration in South America
    Responsible: editado por Gioconda Herrera y Carmen Gómez

    Migration in South America

    This book examines changing dynamics of intraregional migration in South America in light of on-going political, economic, and social transformations. The book focuses on migration within the region departing from the still-prevalent trend to study South-North direction, particularly migration to…

    Resp. editado por Gioconda Herrera y Carmen Gómez
    Date: 2022