Do your search here

  • Movimiento sindical - gobiernos progresistas

    Movimiento sindical - gobiernos progresistas
    Author: Martner, Gonzalo
    Responsible: por Gonzalo Martner, Oscar Ermida Uriarte, Fernando Porta, Carlos Bianco y Renato Martins

    Movimiento sindical - gobiernos progresistas

    América Latina atraviesa un nuevo tiempo político, que se puede caracterizar como un ‘giro a la izquierda’. Al menos en América del Sur, en la mayoría de los países, la población ha optado por un cambio político. Esto representa para la izquierda latinoamericana una enorme oportunidad a la vez que…

    Resp. por Gonzalo Martner, Oscar Ermida Uriarte, Fernando Porta, Carlos Bianco y Renato Martins
    Date: 2009
  • El Plan "Bienvenid@s a casa"

    El Plan "Bienvenid@s a casa"
    Author: Moncayo, María Isabel
    Responsible: María Isabel Moncayo y Gioconda Herrera

    El Plan "Bienvenid@s a casa"

    El presente estudio surge como una iniciativa de la Fundación Carolina, a través de su Centro de Estudios para América Latina y la Cooperación Internacional - CeALCI, y ha sido elaborado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO, sede Ecuador. Su objetivo general es realizar un…

    Resp. María Isabel Moncayo y Gioconda Herrera
    Date: 2011
  • Ecuador

    Ecuador
    Author: González, Hugo
    Responsible: Hugo González y Santiago González ; coordinado por Mario Unda

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. Hugo González y Santiago González ; coordinado por Mario Unda
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Author: González, Hugo
    Responsible: Hugo González, Julio García y Santiago González ; coordinado por Mario Unda

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. Hugo González, Julio García y Santiago González ; coordinado por Mario Unda
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda y Hugo González

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda y Hugo González
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda y Hugo González

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda y Hugo González
    Date: 2010
  • Pastaza

    Pastaza
    Author: Fuentealba, Gerardo
    Responsible: por Gerardo Fuentealba

    Pastaza

    En el contexto de una planificación integral y que considere con prioridad a los sujetos sociales, es de absoluta necesidad evaluar el nivel del organización y de conciencia de la población que se encuentre involucrada en los programas y proyectos de desarrollo. En este sentido, las organizaciones…

    Resp. por Gerardo Fuentealba
    Date: 1987
  • Transiciones y rupturas

    Transiciones y rupturas
    Responsible: coordinado por Felipe Burbano de Lara

    Transiciones y rupturas

    Resulta difícil agrupar el conjunto de artículos que se presentan en este libro bajo un mismo eje temático. Habría que decir, más bien, que se trata de un libro que ofrece un acercamiento a la segunda mitad del siglo XX ecuatoriano desde diversas entradas analíticas. El período en el cual se…

    Resp. coordinado por Felipe Burbano de Lara
    Date: 2010
  • Dimensiones político-institucionales de la gestión de riesgos y vulnerabilidades en los países andinos

    Dimensiones político-institucionales de la gestión de riesgos y vulnerabilidades en los países andinos
    Responsible: Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)

    Dimensiones político-institucionales de la gestión de riesgos y vulnerabilidades en los países andinos

    En los últimos 20 años, la gestión de riesgos ha sido objeto de grandes reformas en la región latinoamericana. En línea con trabajos académicos, como el de La Red, notorios esfuerzos institucionales han permitido pasar del tratamiento de la amenaza al tratamiento del riesgo, y luego hacer hincapié…

    Resp. Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)
    Date: 2014
  • Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972
    Author: Sosa, Ximena
    Responsible: Ximena Sosa

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Sobre el velasquismo se ha escrito mucho, aunque siempre hay una nueva perspectiva que estudiar para llegar a una mayor comprensión de este fenómeno populista clásico latinoamericano (1930-1960). El caso ecuatoriano sigue siendo un tema relevante, ya que este movimiento abarca casi cincuenta años…

    Resp. Ximena Sosa
    Date: 2020
  • El esplendor inútil. Potosí ante el Estado boliviano

    El esplendor inútil. Potosí ante el Estado boliviano
    Author: Flores Castro, Franz
    Responsible: Franz Flores Castro

    El esplendor inútil. Potosí ante el Estado boliviano

    En agosto de 2010, Potosí fue el escenario de una huelga que duró 19 días. Esta movilización, de profundo contenido regionalista, incluía un bloqueo de los accesos a la ciudad; más de 1500 personas se mantuvieron en ayuno voluntario. De pronto, un departamento que desde las elecciones generales de…

    Resp. Franz Flores Castro
    Date: 2022
  • Gobiernos intermedios

    Gobiernos intermedios
    Responsible: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Gobiernos intermedios

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el 5to Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Descentralización y Gobiernos Intermedios” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las políticas…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2017
  • Violencia, géneros y derechos en el territorio

    Violencia, géneros y derechos en el territorio
    Responsible: coordinado por María Amelia Viteri

    Violencia, géneros y derechos en el territorio

    La violencia de género contra las mujeres según la Ley de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (2018) la define como cualquier acción o conducta basada en su género que cause o no muerte, daño y/o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial, gineco…

    Resp. coordinado por María Amelia Viteri
    Date: 2019
  • Paradiplomacia y desarrollo territorial

    Paradiplomacia y desarrollo territorial
    Responsible: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Paradiplomacia y desarrollo territorial

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador presenta el noveno volumen de la Serie Territorios en Debate: Paradiplomacia y desarrollo territorial. Con este libro pretendemos generar una reflexión sobre las potencialidades que tienen los gobiernos locales para ser actores con mayor…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2019
  • Propuesta de diseño del Sistema de Monitoreo y Evaluación de competencias descentralizadas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales

    Propuesta de diseño del Sistema de Monitoreo y Evaluación de competencias descentralizadas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales
    Responsible: Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) ; Programa Fortalecimiento del Buen Gobierno ; Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME)

    Propuesta de diseño del Sistema de Monitoreo y Evaluación de competencias descentralizadas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales

    Este documento constituye una propuesta marco de orientación conceptual y metodológica para los GADM, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) como para los Organismos de regulación y control, que plantea las bases para el seguimiento/monitoreo de los procesos de implementación de…

    Resp. Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) ; Programa Fortalecimiento del Buen Gobierno ; Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME)
    Date: 2017
  • Catálogo de demanda y oferta de capacitación para gestionar competencias descentralizadas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales

    Catálogo de demanda y oferta de capacitación para gestionar competencias descentralizadas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales
    Responsible: Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

    Catálogo de demanda y oferta de capacitación para gestionar competencias descentralizadas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales

    En los últimos 20 años, producto de la profundización de los sistemas democráticos y la aparición de prácticas descentralizadoras, se ha redireccionado la atención hacia los gobiernos y/o estados subnacionales (Guess, 2005). Este proceso con diferencias, se ha dado en toda la región incluyendo el…

    Resp. Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
    Date: 2017