Do your search here

  • El matrimonio en disputa. Género y raza en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XVIII

    El matrimonio en disputa. Género y raza en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XVIII
    Author: Torres Proaño, Alicia
    Responsible: Alicia Torres Proaño

    El matrimonio en disputa. Género y raza en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XVIII

    En el año 1749, por medio de su apoderado, Clemente de la Thorre se presenta, en grado de fuerza, en la corte civil, en contra de un juez eclesiástico. La sentencia anuncia que debe pagar alimentos a su esposa doña Josefa Sotomaior por las semanas atrasadas y presentar fianza por las semanas…

    Resp. Alicia Torres Proaño
    Date: 2023
  • ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?

    ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?
    Author: Durán García, María Emilia
    Responsible: María Emilia Durán García

    ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?

    Tenía catorce años cuando en mi efervescencia hormonal descubrí en los labios de otra persona el placer de un beso. No sé si tendría algo que ver pero esta misma noche un pueblo mucho más efervescente que yo consumaba otra clase de victoria. Un hombre alzado en los hombros de un discurso…

    Resp. María Emilia Durán García
    Date: 2016
  • Géneros periodísticos en prensa

    Géneros periodísticos en prensa
    Author: Parratt, Sonia F.
    Responsible: Sonia F. Parratt

    Géneros periodísticos en prensa

    Al hablar de los géneros periodísticos, la profesora Begoña Echevarría decía con razón que ha existido siempre una tendencia a que los periodistas y la universidad se muevan por separado, con el consecuente peligro de que "la teoría esté apartada de la práctica del periodismo y de que la práctica…

    Resp. Sonia F. Parratt
    Date: 2008
  • Cuerpo, educación y liderazgo político

    Cuerpo, educación y liderazgo político
    Responsible: compilado por Sara Poggio y María Amelia Viteri

    Cuerpo, educación y liderazgo político

    La colección de artículos de este volumen pone de relieve temas de vital importancia para el campo de los Estudios de Género y Feministas: en la educación y en el ámbito político. Bajo estos dos campos las autoras exploran el cuerpo, el liderazgo, la organización social y su importancia en relación…

    Resp. compilado por Sara Poggio y María Amelia Viteri
    Date: 2014
  • Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia

    Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia
    Responsible: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Date: 2009
  • Negocios que promueven la igualdad

    Negocios que promueven la igualdad
    Author: Rodríguez Gusta, Ana Laura
    Responsible: por Ana Laura Rodríguez Gusta

    Negocios que promueven la igualdad

    En la región, seis países se encuentran implementando Programas de Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad con Equidad de Género tanto en empresas públicas como privadas. Cerrar las brechas de género en el ámbito laboral al transformar las estructuras de trabajo y la gestión de recursos…

    Resp. por Ana Laura Rodríguez Gusta
    Date: 2009
  • La economía verde desde una perspectiva de género

    La economía verde desde una perspectiva de género
    Author: Guerrero M., Naret
    Responsible: por Naret Guerrero M. y Anke Stock

    La economía verde desde una perspectiva de género

    El PNUMA define “economía verde” como “aquella que resulta de la mejora del bienestar humano y la igualdad social, al tiempo que reduce significativamente los riesgos medioambientales y las carestías ecológicas”. Este concepto de economía verde fue formulado por el PNUMA como una respuesta a las…

    Resp. por Naret Guerrero M. y Anke Stock
    Date: 2012
  • Interculturalidad

    Interculturalidad
    Author: Krainer, Anita
    Responsible: por Anita Krainer y Martha Guerra

    Interculturalidad

    La interculturalidad tiene como objetivo lograr que diferentes grupos lleguen a relacionarse y participar juntos en la vida nacional sin necesidad de abandonar o esconder su origen etnocultural. La interculturalidad busca su plataforma de acción en el conocimiento de las bases culturales, de los…

    Resp. por Anita Krainer y Martha Guerra
    Date: 2012
  • Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario
    Author: Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra
    Responsible: Paulina Alexandra Larreátegui Benavides

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    El presente estudio analiza las respuestas del estado ecuatoriano a tres casos de solicitantes de refugio provenientes de cerca y lejos de Ecuador. Esto nos sirve para entender cómo la territorialidad y las percepciones sobre esos territorios cercanos y lejanos, construyen bases para la protección…

    Resp. Paulina Alexandra Larreátegui Benavides
    Date: 2011
  • Masculinidades no dominantes

    Masculinidades no dominantes
    Author: Luengo Baeza, Francisca
    Responsible: Francisca Luengo Baeza

    Masculinidades no dominantes

    En este trabajo investigativo me propuse analizar e-homo como red social, como mundo virtual y como plataforma configuradora de un tipo específico de “masculinidad hegemónica” en Ecuador. Considero esta masculinidad como una construcción localizada y siempre en relación con las tensiones marcadas…

    Resp. Francisca Luengo Baeza
    Date: 2011
  • Sexualidad educada

    Sexualidad educada
    Author: Costales Villarroel, María Alexandra
    Responsible: María Alexandra Costales Villarroel

    Sexualidad educada

    En este documento, se analizan las visiones de sexualidad presentes en los discursos de educación sexual difundidos por el Estado y el profesorado e incorporado por las/os mismas/os estudiantes de un colegio de Quito. Se realizó un rastreo de las transformaciones producidas en el momento en que…

    Resp. María Alexandra Costales Villarroel
    Date: 2011
  • La construcción del gerente

    La construcción del gerente
    Author: Sánchez Voelkl, Pilar
    Responsible: Pilar Sánchez Voelkl

    La construcción del gerente

    Este es un estudio etnográfico sobre la construcción masculinidades en el proceso de producción de gerentes generales que lideran firmas trasnacionales que compiten en el sector de consumo. Fue realizado entre los años 2007 y 2010, desde las ciudades de Bogotá y Quito que, aunque ubicadas en la…

    Resp. Pilar Sánchez Voelkl
    Date: 2011
  • Femicidio en Ecuador

    Femicidio en Ecuador
    Author: Carcedo, Ana
    Responsible: Ana Carcedo y Camila Ordóñez Laclé

    Femicidio en Ecuador

    Nos ha correspondido ser parte del desarrollo y culminación de la investigación participativa sobre Femicidio en Ecuador, la única en su género, porque ha sido asumida como tema urgente desde una instancia oficial, en este caso, iniciada por el ex Consejo Nacional de las Mujeres - CONAMU - y…

    Resp. Ana Carcedo y Camila Ordóñez Laclé
    Date: 2011
  • Fiebre de radio

    Fiebre de radio
    Author: Villamizar Durán, Gustavo
    Responsible: Gustavo Villamizar Durán

    Fiebre de radio

    La comunicación, en estos tiempos de transformaciones tecnológicas, revela nuevos modos de mirarla desde múltiples perspectivas y fundamentalmente en sus relaciones con la cultura. Tales transformaciones generan profundos cambios y posibilitan la aparición de entornos culturales, modos de…

    Resp. Gustavo Villamizar Durán
    Date: 2013
  • Nuevas masculinidades

    Nuevas masculinidades
    Author: García, Leonardo Fabián
    Responsible: Leonardo Fabián García

    Nuevas masculinidades

    La pregunta central en esta investigación es conocer en la actualidad cuáles son los discursos y prácticas anti patriarcales que producen las organizaciones de hombres en América Latina, y cuáles son los procesos de resistencia a las masculinidades hegemónicas que el activismo de estos grupos…

    Resp. Leonardo Fabián García
    Date: 2015
  • Identidad, cultura y género

    Identidad, cultura y género
    Author: Tibán Guala, Ángel
    Responsible: Ángel Tibán Guala

    Identidad, cultura y género

    Cuando la identidad de un pueblo es quebrantada y entra en crisis éste desaparece. Para reforzar la identidad de los pueblos y de las personas en las épocas de crisis es necesario hacer un doble trabajo: primero, re-descubrir y valorizar sus características como pueblo; segundo, analizar lo que…

    Resp. Ángel Tibán Guala
    Date: 2009
  • Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972
    Author: Sosa, Ximena
    Responsible: Ximena Sosa

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Sobre el velasquismo se ha escrito mucho, aunque siempre hay una nueva perspectiva que estudiar para llegar a una mayor comprensión de este fenómeno populista clásico latinoamericano (1930-1960). El caso ecuatoriano sigue siendo un tema relevante, ya que este movimiento abarca casi cincuenta años…

    Resp. Ximena Sosa
    Date: 2020
  • Violencias contra las mujeres

    Violencias contra las mujeres
    Responsible: editado por Gabriel Guajardo Soto y Christian Rivera Viedma

    Violencias contra las mujeres

    En este libro se intenta hacer un ejercicio reflexivo y colaborativo para enfrentar las violencias contra las mujeres en América Latina y El Caribe. El conjunto de trabajos se organizan desde tres prespectivas. Un primer ángulo se encuentra en la revisión y propuesta de perspectivas de análisis y…

    Resp. editado por Gabriel Guajardo Soto y Christian Rivera Viedma
    Date: 2015