Do your search here

  • Financiación para mitigar el cambio climático mundial

    Financiación para mitigar el cambio climático mundial
    Responsible: Comisión Económica para Europa

    Financiación para mitigar el cambio climático mundial

    En particular, la eficiencia energética constituye una solución beneficiosa desde todo punto de vista que conjuga el interés de la mitigación del cambio climático con el de la seguridad energética. La racionalización del uso de la energía permite a los países que deben importarla depender en menor…

    Resp. Comisión Económica para Europa
    Date: 2010
  • Tecnología productiva - Amazonía (Agrícola)

    Tecnología productiva - Amazonía (Agrícola)
    Author: Quishpe, Edison
    Responsible: Edison Quishpe

    Tecnología productiva - Amazonía (Agrícola)

    Las guías están diseñadas de manera que el ejercicio de la docencia pueda propiciar la participación de los sabios (amawta, yachag, uwishin) en las diferentes expresiones del conocimiento y la cultura. Esto permite incorporar conocimientos, saberes, prácticas y otras manifestaciones propias de las…

    Resp. Edison Quishpe
    Date: 2007
  • Antropología cultural e historia de los pueblos andinos

    Antropología cultural e historia de los pueblos andinos
    Author: Solano, Pedro
    Responsible: Pedro Solano, Belisario Ochoa y Raquel Gallegos E.

    Antropología cultural e historia de los pueblos andinos

    Las guías están diseñadas de manera que el ejercicio de la docencia pueda propiciar la participación de los sabios (amawta, yachag, uwishin) en las diferentes expresiones del conocimiento y la cultura. Esto permite incorporar conocimientos, saberes, prácticas y otras manifestaciones propias de las…

    Resp. Pedro Solano, Belisario Ochoa y Raquel Gallegos E.
    Date: 2007
  • Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura

    Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura
    Author: Sotomayor, Octavio
    Responsible: Octavio Sotomayor, Adrián Rodríguez y Mónica Rodrigues

    Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura

    Existen además otros factores que han modificado el escenario que prevaleció en la agricultura y en la economía mundial durante la segunda mitad del siglo XX. En este sentido, entre los fenómenos más relevantes que marcan el nuevo contexto que enfrenta la agricultura regional se incluyen: la…

    Resp. Octavio Sotomayor, Adrián Rodríguez y Mónica Rodrigues
    Date: 2011
  • Cultura y política en Ecuador

    Cultura y política en Ecuador
    Author: Rodríguez Albán, Martha Cecilia
    Responsible: Martha Cecilia Rodríguez Albán

    Cultura y política en Ecuador

    La presente investigación está conducida por dos objetivos generales; el primero consiste en sustentar la noción de que lo cultural y lo político son procesos imbricados, de suerte que las praxis culturales siempre son praxis políticas; el segundo, mostrar la relación dialéctica entre individuos y…

    Resp. Martha Cecilia Rodríguez Albán
    Date: 2015
  • Nuevas masculinidades

    Nuevas masculinidades
    Author: García, Leonardo Fabián
    Responsible: Leonardo Fabián García

    Nuevas masculinidades

    La pregunta central en esta investigación es conocer en la actualidad cuáles son los discursos y prácticas anti patriarcales que producen las organizaciones de hombres en América Latina, y cuáles son los procesos de resistencia a las masculinidades hegemónicas que el activismo de estos grupos…

    Resp. Leonardo Fabián García
    Date: 2015
  • Democracia / Estado / Ciudadanía

    Democracia / Estado / Ciudadanía
    Responsible: coordinado por Rodolfo Mariani

    Democracia / Estado / Ciudadanía

    El replanteamiento y la renovación del Estado en América Latina son tareas claves en la agenda de desarrollo de la región. Pero esta no es una labor ni simple, ni uni-dimensional. No es posible que exista un acuerdo unánime sobre cada una de las partes de una estrategia sobre democracia y …

    Resp. coordinado por Rodolfo Mariani
    Date: 2007
  • Nacionalidades y pueblos indígenas

    Nacionalidades y pueblos indígenas
    Author: Yupanki, Kurikamak
    Responsible: Kurikamak Yupanki

    Nacionalidades y pueblos indígenas

    En el año de 1994, al reformar la Ley de Desarrollo Agrario se reconoce el Derecho a la Posesión Ancestral de las tierras que se encuentran en posesión de los pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios. La reforma a esta Ley dice: “El Estado protegerá las tierras del INDA que se destinen al…

    Resp. Kurikamak Yupanki
    Date: 2009
  • Economías campesinas y proyecto político

    Economías campesinas y proyecto político
    Author: Rodríguez S., Javier
    Responsible: Javier Rodríguez S.

    Economías campesinas y proyecto político

    ¿Son los proyectos productivos parte del proyecto político de una organización? Idealmente sí, los proyectos productivos deberían responder a la dirección que da el proyecto político, que debería estar por encima. El presente material intenta aportar a las reflexiones sobre esta relación. Dado…

    Resp. Javier Rodríguez S.
    Date: 2009
  • Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972
    Author: Sosa, Ximena
    Responsible: Ximena Sosa

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Sobre el velasquismo se ha escrito mucho, aunque siempre hay una nueva perspectiva que estudiar para llegar a una mayor comprensión de este fenómeno populista clásico latinoamericano (1930-1960). El caso ecuatoriano sigue siendo un tema relevante, ya que este movimiento abarca casi cincuenta años…

    Resp. Ximena Sosa
    Date: 2020
  • De ética económica a economía ética

    De ética económica a economía ética
    Author: Panchi Vasco, Luis Augusto
    Responsible: Luis Augusto Panchi Vasco

    De ética económica a economía ética

    Ética y Economía parecen ser dos realidades distantes una de otra y hasta contradictorias. Según una común opinión, bajo las condiciones reales del mercado y del mundo en que nos movemos es imposible ser ético si se quiere sobrevivir en medio de la competencia. La ética y la economía se han…

    Resp. Luis Augusto Panchi Vasco
    Date: 2004
  • Fortalecimiento organizativo

    Fortalecimiento organizativo
    Author: Flores, Judith
    Responsible: Judith Flores

    Fortalecimiento organizativo

    Este módulo es el tema central del programa de formación. Se trata del punto de llegada de todo el proceso. Hemos trabajado conociendo más a la provincia de Cotopaxi, al país, al mundo. Realizamos una profunda reflexión sobre los derechos colectivos, y discutimos el tema de la identidad y de…

    Resp. Judith Flores
    Date: 2009
  • Violencias contra las mujeres

    Violencias contra las mujeres
    Responsible: editado por Gabriel Guajardo Soto y Christian Rivera Viedma

    Violencias contra las mujeres

    En este libro se intenta hacer un ejercicio reflexivo y colaborativo para enfrentar las violencias contra las mujeres en América Latina y El Caribe. El conjunto de trabajos se organizan desde tres prespectivas. Un primer ángulo se encuentra en la revisión y propuesta de perspectivas de análisis y…

    Resp. editado por Gabriel Guajardo Soto y Christian Rivera Viedma
    Date: 2015
  • Gender, remittances and asset accumulation in Ecuador and Ghana

    Gender, remittances and asset accumulation in Ecuador and Ghana
    Responsible: Carmen Diana Deere, Gina Alvarado, Abena D. Oduro y Louis Boakye-Yiadom

    Gender, remittances and asset accumulation in Ecuador and Ghana

    This paper explores whether women—as migrants or recipients of remittances—are able to accumulate physical and financial assets on par with men and, if not, the gendered constraints to this process. This question is important since ownership of assets is associated with women’s relative economic…

    Resp. Carmen Diana Deere, Gina Alvarado, Abena D. Oduro y Louis Boakye-Yiadom
    Date: 2015
  • Shocks, assets and social protection

    Shocks, assets and social protection
    Responsible: Cheryl Doss, Abena D. Oduro, Carmen Diana Deere, Hema Swaminathan, William Baah-Boateng and Suchitra J. Y.

    Shocks, assets and social protection

    This study explores the shocks experienced by households and the coping strategies employed by them. Women and men living in the same household may not always experience shocks or be impacted by them in the same way. The coping strategies employed depend on the nature of the shock, who experiences…

    Resp. Cheryl Doss, Abena D. Oduro, Carmen Diana Deere, Hema Swaminathan, William Baah-Boateng and Suchitra J. Y.
    Date: 2015
  • Who borrows?

    Who borrows?
    Responsible: Caren Grown, Carmen Diana Deere, Zachary Catanzarite, Abena D. Oduro, Suchitra J. Y., Hema Swaminathan y Louis Boakye-Yiadom

    Who borrows?

    While there is a substantial and growing literature on household finance in developing countries, less is known about the borrowing behaviour of individual women and men within households: how much they borrow and for what purpose (e.g., to invest in an asset or pay for an expense), where they…

    Resp. Caren Grown, Carmen Diana Deere, Zachary Catanzarite, Abena D. Oduro, Suchitra J. Y., Hema Swaminathan y Louis Boakye-Yiadom
    Date: 2015
  • Seguridad alimentaria

    Seguridad alimentaria
    Responsible: coordinado Francisco Enríquez Bermeo

    Seguridad alimentaria

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el Segundo Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Seguridad Alimentaria: Responsabilidad de los Gobiernos Autónomos Provinciales” a través del cual busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con…

    Resp. coordinado Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2015
  • Calidad de la educación superior y género en América Latina

    Calidad de la educación superior y género en América Latina
    Responsible: Seminario Internacional Calidad de la Educación Superior y Género

    Calidad de la educación superior y género en América Latina

    El libro que a continuación se presenta contiene las ponencias presentadas en el Seminario Internacional Calidad de la Educación Superior y Género. Este documento es el resultado de meses de trabajo y esfuerzos interinstitucionales que evidencian como las instituciones del Estado, las…

    Resp. Seminario Internacional Calidad de la Educación Superior y Género
    Date: 2014