Do your search here

  • Matemáticas en la nacionalidad Shuar

    Matemáticas en la nacionalidad Shuar
    Author: Taisha, Juanito
    Responsible: Juanito Taisha ; Bolívar Yantalema y Fernando Yánez

    Matemáticas en la nacionalidad Shuar

    La serie matemáticas en las nacionalidades indígenas del Ecuador profundiza las diferentes formas matemáticas de las culturas amazónicas, contribuyendo a desarrollar metodologías de enseñanza aprendizaje cercanas a la realidad cultural en las que se desenvuelven los niños y niñas de la educación…

    Resp. Juanito Taisha ; Bolívar Yantalema y Fernando Yánez
    Date: 2006
  • Nampersartai

    Nampersartai
    Author: Taisha, Juanito
    Responsible: Juanito Taisha ; Antonieta Awak y Salvador Sensu

    Nampersartai

    La producción de cancioneros infantiles impulsados por la DINEIB y UNICEF es una interpretación sociocultural de las tradiciones orales de las diferentes nacionalidades indígenas de la Amazonía. Las canciones recopiladas reflejan el pensamiento amazónico sobre la naturaleza, el desarrollo de los…

    Resp. Juanito Taisha ; Antonieta Awak y Salvador Sensu
    Date: 2006
  • Sistema cultural de la matemática Shuar

    Sistema cultural de la matemática Shuar
    Author: Yantalema, Bolívar
    Responsible: Bolívar Yantalema y Fernando Yánez

    Sistema cultural de la matemática Shuar

    La serie matemáticas en las nacionalidades indígenas del Ecuador profundiza las diferentes formas matemáticas de las culturas amazónicas, contribuyendo a desarrollar metodologías de enseñanza aprendizaje cercanas a la realidad cultural en las que se desenvuelven los niños y niñas de la educación…

    Resp. Bolívar Yantalema y Fernando Yánez
    Date: 2006
  • Resúmenes de actas republicanas cabildo de Otavalo - siglo XIX

    Resúmenes de actas republicanas cabildo de Otavalo - siglo XIX
    Author: Freile Granizo, Juan
    Responsible: Juan Freile Granizo

    Resúmenes de actas republicanas cabildo de Otavalo - siglo XIX

    La documentación histórica tiene la noble característica de hablar por sí misma y sin otra compañía que la de su propia presencia. Y así es que es más fácilmente comprendida, decantada y aprehendida en el mensaje de su historia viva. Empero se me exige una carta de introducción y no puedo por menos…

    Resp. Juan Freile Granizo
    Date: 1980
  • Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI

    Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI
    Author: Espinosa Soriano, Waldemar
    Responsible: Waldemar Espinosa Soriano

    Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI

    Aquí concluye le etnohistoria antigua de los Cayambes y Caranques. Aquí acaban sus glorias heroicas y comienza su historia moderna, mejor dicho, sus contactos con el invasor español, que dieron lugar al más grande desajuste económico y social, a las más inicuas injusticias que desviaron el rumbo de…

    Resp. Waldemar Espinosa Soriano
    Date: 1988
  • Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI

    Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI
    Author: Espinosa Soriano, Waldemar
    Responsible: Waldemar Espinosa Soriano

    Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI

    Hasta hace poco se defendía que en los Andes Septentrionales sólo hubo cuatro naciones principales: La Puná, Puruháe, Cañar y los "Caras de Quito" Pero ahora la arqueología y sobre todo, la etnohistoria han despejado la bruma que cubría la protohistoria de los Andes del norte. Hoy se sabe que…

    Resp. Waldemar Espinosa Soriano
    Date: 1988
  • Los pueblos indígenas y el proceso colonizador en la región Amazónica ecuatoriana

    Los pueblos indígenas y el proceso colonizador en la región Amazónica ecuatoriana
    Author: Trujillo, Jorge
    Responsible: Jorge Trujillo y Fernando Guerrero

    Los pueblos indígenas y el proceso colonizador en la región Amazónica ecuatoriana

    Los dos procesos que marcan contemporáneamente la configuración básica de la economía y sociedad ecuatoriana son el crecimiento urbano industrial (qué tiene como contrapartida la modernización agraria) y la intensificación del proceso colonizador, generado por los cambios ocurridos en la economía…

    Resp. Jorge Trujillo y Fernando Guerrero
    Date: 1988
  • Suicidios contemporáneos: vínculos, desigualdades y transformaciones socioculturales

    Suicidios contemporáneos: vínculos, desigualdades y transformaciones socioculturales
    Responsible: editado por Gabriel Guajardo Soto

    Suicidios contemporáneos: vínculos, desigualdades y transformaciones socioculturales

    El tema del libro es el suicidio en las sociedades contemporáneas desde un horizonte ético que apoya las posibilidades de vida con una perspectiva interdisciplinaria. Los catorce capítulos, organizados en cuatro partes, dan cuenta de los diversos ángulos de observación de un fenómeno que se…

    Resp. editado por Gabriel Guajardo Soto
    Date: 2017
  • Impactos del turismo sobre el territorio amazónico colombiano

    Impactos del turismo sobre el territorio amazónico colombiano
    Author: Martínez, María Carolina
    Responsible: María Carolina Martínez

    Impactos del turismo sobre el territorio amazónico colombiano

    Desde julio de 2009 hasta diciembre de 2010 tuve la oportunidad de trabajar en el departamento del Amazonas, al sur de Colombia, en la llamada trifrontera, donde los límites de Brasil, Perú y Colombia confluyen en las inmediaciones del río Amazonas. A lo largo de 18 meses, laboré en diferentes…

    Resp. María Carolina Martínez
    Date: 2016
  • Pensamiento indígena en nuestramerica

    Pensamiento indígena en nuestramerica
    Responsible: editado por Pedro Canales Tapia y Sebastião Vargas

    Pensamiento indígena en nuestramerica

    El presente libro es una propuesta de sentido colectivo que desea poner en la mesa, desde una perspectiva histórica, varios debates respecto del pensamiento indígena en Nuestramérica. Sin duda, es un reto, por varios motivos, que pasamos a revisar a continuación. En primer lugar, es un reto porque…

    Resp. editado por Pedro Canales Tapia y Sebastião Vargas
    Date: 2018
  • Cambios en la justicia comunitaria y factores de influencia

    Cambios en la justicia comunitaria y factores de influencia
    Responsible: editado por Hans-Jürgen Brandt

    Cambios en la justicia comunitaria y factores de influencia

    Hace nueve años empezamos con nuestros primeros estudios sobre la justicia comunitaria en los Andes: Perú y Ecuador. En el año 2003 está justicia - también llamada comunal o indígena - era poco conocida. Faltaban estudios cuantitativos sobre la dimensión de los conflictos tratados en las…

    Resp. editado por Hans-Jürgen Brandt
    Date: 2013
  • Ley Orgánica de Cooperación y Coordinación entre Justicia Indígena y la Jurisdicción Ordinaria Ecuatoriana

    Ley Orgánica de Cooperación y Coordinación entre Justicia Indígena y la Jurisdicción Ordinaria Ecuatoriana
    Author: Vintimilla Saldaña, Jaime
    Responsible: Jaime Vintimilla Saldaña

    Ley Orgánica de Cooperación y Coordinación entre Justicia Indígena y la Jurisdicción Ordinaria Ecuatoriana

    Hace nueve años empezamos con nuestros primeros estudios sobre la Justicia comunitaria en los Andes: Perú y Ecuador”. En el año 2003 esta justicia –también llamada comunal o indígena– todavía fue poco conocida. Faltaban estudios cuantitativos sobre la dimensión de los conflictos tratados en las…

    Resp. Jaime Vintimilla Saldaña
    Date: 2012
  • V. Santo Domingo de los Tsáchilas: El rentismo y sus efectos en las periferias al sur de la ciudad

    V. Santo Domingo de los Tsáchilas: El rentismo y sus efectos en las periferias al sur de la ciudad
    Author: Bonilla, Alejandra
    Responsible: por Alejandra Bonilla, Gustavo Durán, Manuel Bayón y Katherine Abad

    V. Santo Domingo de los Tsáchilas: El rentismo y sus efectos en las periferias al sur de la ciudad

    Santo Domingo es una ciudad creada por las reformas agrarias, constituyéndose como nudo de comunicaciones y centro de servicios de la actividad agroindustrial. Con un fuerte dinamismo económico, la ciudad ha ido teniendo una fuerte expansión sin planificación, que ha implicado una ausencia total de…

    Resp. por Alejandra Bonilla, Gustavo Durán, Manuel Bayón y Katherine Abad
    Date: 2020
  • VII. Puerto Ayora: entre el turismo internacional y la expansión mediante redes clientelares

    VII. Puerto Ayora: entre el turismo internacional y la expansión mediante redes clientelares
    Author: Bonilla, Alejandra
    Responsible: por Alejandra Bonilla, Gustavo Durán, Manuel Bayón, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio

    VII. Puerto Ayora: entre el turismo internacional y la expansión mediante redes clientelares

    La isla de Santa Cruz se ha convertido en el epicentro turístico de las Islas Galápagos, con su capital Puerto Ayora como lugar donde se concentran las inversiones en el sector. La limitación del crecimiento urbano por el Parque Nacional Galápagos hizo que la presión sobre los terrenos urbanos…

    Resp. por Alejandra Bonilla, Gustavo Durán, Manuel Bayón, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio
    Date: 2020
  • Violencias y contestaciones en la producción del espacio urbano periférico del Ecuador

    Violencias y contestaciones en la producción del espacio urbano periférico del Ecuador
    Author: Durán, Gustavo
    Responsible: Gustavo Durán, Margarete Maria de Araújo Silva, Manuel Bayón Jiménez, Alejandra Bonilla Mena y Michael Janoschka

    Violencias y contestaciones en la producción del espacio urbano periférico del Ecuador

    Contested Cities Ecuador es un proyecto de investigación transdisciplinar de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) que busca analizar el proceso de urbanización reciente del Ecuador desde la perspectiva de los derechos urbanos a la vivienda, el habitat y el territorio. Este…

    Resp. Gustavo Durán, Margarete Maria de Araújo Silva, Manuel Bayón Jiménez, Alejandra Bonilla Mena y Michael Janoschka
    Date: 2020
  • La vía chilena al socialismo

    La vía chilena al socialismo
    Responsible: compilado por Robert Austin Henry ; Joana Salém Vasconcelos y Viviana Canibilo Ramírez

    La vía chilena al socialismo

    A 50 años del triunfo de Salvador Allende en las urnas, revisitar ese tiempo de utopías, compromisos colectivos, de épicas, éticas y estéticas construidas en plural, no resulta solo un ejercicio de memoria sino una demanda necesaria de reflexión política a la luz de un presente que en Chile parecía…

    Resp. compilado por Robert Austin Henry ; Joana Salém Vasconcelos y Viviana Canibilo Ramírez
    Date: 2020
  • Vigilado el racismo

    Vigilado el racismo
    Author: Antón Sánchez, John
    Responsible: John Antón Sánchez y Fernando García Serrano

    Vigilado el racismo

    El objetivo general de este proyecto de investigación fue impulsar, en el ámbito local de las comunidades afrodescendientes e indígenas, prácticas comunitarias de observación crítica a la implementación de las políticas públicas contra el racismo y la discriminación racial. El proyecto de…

    Resp. John Antón Sánchez y Fernando García Serrano
    Date: 2015
  • Guangudos: identidad y sobrevivencia

    Guangudos: identidad y sobrevivencia
    Author: Rivera Vélez, Fredy
    Responsible: Fredy Rivera Vélez

    Guangudos: identidad y sobrevivencia

    El estudio que presentamos de nuestro compañero Fredy Rivera es el resultado de una reciente investigación y de un largo trabajo de tres años en Otavalo, en el que se plantea una problemática tan inédita como original, y que en términos generales hace referencia a las actuales preocupaciones…

    Resp. Fredy Rivera Vélez
    Date: 1988