Do your search here

  • Periodismo educativo y científico

    Periodismo educativo y científico
    Responsible: CIMPEC : OEA

    Periodismo educativo y científico

    Este manual plantea precisamente la forma en la que se debe combinar el ejercicio de la profesión periodística con la técnica de divulgación de materiales científicos, educativos y tecnológicos destinados a grandes sectores de la población que requieren de esos conocimientos para superar y para…

    Resp. CIMPEC : OEA
    Date: 1976
  • Knowledge sharing for rural development

    Knowledge sharing for rural development
    Responsible: coord. Sally Burch

    Knowledge sharing for rural development

    In March of 2006 in Ecuador, the Workshop on knowledge-sharing for rural community development was organized, which was part of a series of South-South exchanges that have taken place in various countries of Asia and Africa - this being the first for Latin America -. This publication gathers…

    Resp. coord. Sally Burch
    Date: 2007
  • América Latina puntogob

    América Latina puntogob
    Responsible: ed. por Rodrigo Araya Dujisin y Miguel A. Porrúa Vigón

    América Latina puntogob

    América Latina Puntogob presenta una fotografía de los procesos de modernización de la gestión pública en América Latina, así como una reflexión respecto a las transformaciones que el ejercicio de la política está experimentando a partir de la incorporación de Internet. Los trabajos incluidos en…

    Resp. ed. por Rodrigo Araya Dujisin y Miguel A. Porrúa Vigón
    Date: 2004
  • Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes

    Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes
    Author: Dides, Claudia
    Responsible: Claudia Dides, Alejandro Guajardo, Soledad Pérez, Lidia Casas

    Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes

    La Guía de Habilidades que presentamos a continuación es el resultado de un proceso, cuyo propósito es entregar herramientas para la resolución de conflictos, la aplicación del consentimiento informado y la confidencialidad de la información para los Programas de Salud Sexual y Reproductiva de la…

    Resp. Claudia Dides, Alejandro Guajardo, Soledad Pérez, Lidia Casas
    Date: 2003
  • Global Information Society Watch 2008

    Global Information Society Watch 2008
    Responsible: ed. por Alan Finlay

    Global Information Society Watch 2008

    El acceso a la infraestructura es importante por derecho propio. Constituye la capa que permite la comunicación y está interrelacionado con otros problemas de acceso, tales como la capacidad de utilizar las TIC, el acceso a contenidos y conocimientos, así como el acceso a la participación pública y…

    Resp. ed. por Alan Finlay
    Date: 2008
  • Internet y la sociedad de la informaciòn

    Internet y la sociedad de la informaciòn
    Responsible: ed. por Octavio Islas C.

    Internet y la sociedad de la informaciòn

    La transición hacia la Sociedad de la Información, la Sociedad del Conocimiento o la Sociedad de la Ubicuidad, definitivamente admite ser considerado asunto relevante, cuyo análisis de ninguna manera se limita a los aspectos relativos a su posible desarrollo y la consecuente aceleración de las…

    Resp. ed. por Octavio Islas C.
    Date: 2005
  • Atlas infográfico de Quito

    Atlas infográfico de Quito
    Responsible: por Ecuador. Instituto Geográfico Militar (IGM); Instituto Panamericano de Geografía e Historia Sección Nacional del Ecuador (IPGH) e Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération (ORSTOM)

    Atlas infográfico de Quito

    Es motivo de especial complacencia para el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), Sección Nacional del Ecuador, poner de relieve el trascendental logro que significa la publicación del Atlas Infográfico de Quito: socio-dinamismo del espacio y política urbana, como resultado de un…

    Resp. por Ecuador. Instituto Geográfico Militar (IGM); Instituto Panamericano de Geografía e Historia Sección Nacional del Ecuador (IPGH) e Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération (ORSTOM)
    Date: 1992
  • Chile 2001-2002

    Chile 2001-2002
    Responsible: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Flacso-Chile

    Chile 2001-2002

    Han pasado más de 10 años desde la recuperación de la democracia en Chile. Tres gobiernos de la Concertación han buscado guiar al país hacia un desarrollo económico, político y social. Los avances han sido sustanciales; sin embargo, al comenzar una nueva década, los balances no dejan a todos…

    Resp. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Flacso-Chile
    Date: 2002
  • Comunicación política

    Comunicación política
    Responsible: ed. por Edgar Jaramillo Salas

    Comunicación política

    La comunicación política implica el conocimiento y dominio de técnicas de investigación, de planificación, el diseño y ejecución de acciones estratégicas que tienen por objeto llegar de forma eficiente a los públicos; implica cambio y difusión eficiente de mensajes. La propuesta política, la…

    Resp. ed. por Edgar Jaramillo Salas
    Date: 2007
  • INDCs y participación ciudadana en América Latina

    INDCs y participación ciudadana en América Latina
    Responsible: coordinado por Sandra Guzmán y Mariana Castillo

    INDCs y participación ciudadana en América Latina

    a protección de Derechos Humanos como el Derecho de Acceso a la información y el Derecho a la Participación constituyen la base de la gobernanza y la democracia ambiental. Estos derechos de tipo procedimental han sido reconocidos por el Derecho Internacional como fundamentales para lograr la…

    Resp. coordinado por Sandra Guzmán y Mariana Castillo
    Date: [fecha de publicación no identificada]
  • Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural
    Responsible: coord. por Sally Burch

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    A partir de la llamada "Revolución Verde", la producción de alimentos en el mundo ha crecido vertiginosamente; sin embargo, el hambre sigue en aumento, particularmente en las zonas rurales, mientras que amplios sectores de la pequeña agricultura son empujados hacia la ruina. Con ello, el modelo…

    Resp. coord. por Sally Burch
    Date: 2007
  • Primer Coloquio Nacional sobre bases de datos y realidad ecuatoriana

    Primer Coloquio Nacional sobre bases de datos y realidad ecuatoriana
    Responsible: Coloquio Nacional sobre bases de datos y realidad ecuatoriana

    Primer Coloquio Nacional sobre bases de datos y realidad ecuatoriana

    Este "I COLOQUIO SOBRE BASES DE DATOS Y REALIDAD ECUATORIANA" llenó un vacío existente en nuestro medio: el conocimiento, acceso y utilización de la información disponible. Su propósito, mantener entre las distintas bases una constante interrelación que asegure la fluidez y calidad de la…

    Resp. Coloquio Nacional sobre bases de datos y realidad ecuatoriana
    Date: 1993
  • Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

    Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
    Responsible: Roberto Carneiro ; coordinador, Juan Carlos Toscano ; coordinador, Tamara Díaz ; coordinador

    Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

    La incorporación de las TIC a la educación exige pensar previamente cuáles son los objetivos y los retos de la educación y determinar posteriormente de qué manera y en qué condiciones la presencia de las TIC en las escuelas contribuye a ellos. Lo primero y más importante es determinar el sentido de…

    Resp. Roberto Carneiro ; coordinador, Juan Carlos Toscano ; coordinador, Tamara Díaz ; coordinador
  • Enfoques estratégicos sobre las Tic´s en educación en América Latina y el Caribe

    Enfoques estratégicos sobre las Tic´s en educación en América Latina y el Caribe
    Responsible: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

    Enfoques estratégicos sobre las Tic´s en educación en América Latina y el Caribe

    El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas las personas, se enfrenta a un contexto de cambio paradigmático al comenzar el siglo XXI. El desarrollo que han alcanzado las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los últimos años demanda al sistema…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
    Date: 2013
  • Cultura de la legalidad en Iberoamérica

    Cultura de la legalidad en Iberoamérica
    Responsible: editado por Isabel Wences, Rosa Conde y Adrián Bonilla

    Cultura de la legalidad en Iberoamérica

    El libro analiza diversas dimensiones y escenarios de la cultura de la legalidad desde la mirada de varias disciplinas de las ciencias sociales y jurídicas; hemos querido que fuese así porque la cultura de la legalidad engloba una multiplicidad de dimensiones –éticas, políticas, sociales, jurídicas…

    Resp. editado por Isabel Wences, Rosa Conde y Adrián Bonilla
    Date: 2014
  • Sostenibilidad planetaria en la era de la sociedad de la información y del conocimiento

    Sostenibilidad planetaria en la era de la sociedad de la información y del conocimiento
    Author: López Ospina, Gustavo
    Responsible: Gustavo López Ospina

    Sostenibilidad planetaria en la era de la sociedad de la información y del conocimiento

    Este libro-manual que hoy se presenta pretende estimular la reflexión sobre la sustentabilidad, la viabilidad del planeta hacia el futuro y, ante todo, espera servir de orientación inicial en los trabajos que deberán ser emprendidos, de inmediato en este campo, por los gobiernos y con apoyo…

    Resp. Gustavo López Ospina
    Date: 2003
  • Advocating for Evaluation

    Advocating for Evaluation
    Author: Karkara, Neha
    Responsible: Neha Karkara ; editado por Marco Segone ; Tessie Catsambas y Jim Rugh

    Advocating for Evaluation

    Evaluation partners around the world are committed to promoting the demand and use of evaluation by governments and parliaments, to inform policy development and increased social accountability through evaluation. The global commitment to EvalYear 2015 – the International Year of Evaluation is…

    Resp. Neha Karkara ; editado por Marco Segone ; Tessie Catsambas y Jim Rugh
    Date: 2015
  • Libertad de expresión

    Libertad de expresión
    Responsible: editado por María Paz Ávila Ordóñez, Ramiro Ávila Santamaría y Gustavo Gómez Germano

    Libertad de expresión

    El libro Libertad de expresión: debates, alcances y nueva agenda se publica en un momento harto oportuno. En Ecuador, como en varios países de la región, se debate con intensidad sobre la libertad de expresión y su relación con el Estado y la democracia. Estamos pasando de una etapa, marcada por la…

    Resp. editado por María Paz Ávila Ordóñez, Ramiro Ávila Santamaría y Gustavo Gómez Germano
    Date: 2011