Do your search here

  • Manual de campo

    Manual de campo
    Responsible: Proyecto Evaluación Nacional Forestal (ENF)

    Manual de campo

    Para suplir diversas necesidades de información actualizada y fidedigna sobre las existencias, estado y dinámica de los recursos forestales, desde el año 2010 el Ministerio del Ambiente del Ecuador en colaboración con diversas entidades de cooperación nacional e internacional están desarrollando el…

    Resp. Proyecto Evaluación Nacional Forestal (ENF)
    Date: 2012
  • Especies forestales de los bosques secos del Ecuador

    Especies forestales de los bosques secos del Ecuador
    Author: Aguirre Mendoza, Zhofre H.
    Responsible: Zhofre H.Aguirre Mendoza

    Especies forestales de los bosques secos del Ecuador

    Para elaborar el documento-guía se consideró la base de datos del herbario Loja, literatura científica, levantamiento de información de campo (investigación doctoral) y conocimientos del autor. Para no perder información y dar apoyo a los técnicos se recopilo y reportó todos los nombres comunes de…

    Resp. Zhofre H.Aguirre Mendoza
    Date: 2012
  • Marco general de la reforma estructural de la salud en el Ecuador

    Marco general de la reforma estructural de la salud en el Ecuador
    Responsible: Ecuador. Ministerio de Salud Pública ; Consejo Nacional de Salud

    Marco general de la reforma estructural de la salud en el Ecuador

    La Reforma Estructural de la Salud en Ecuador tiene por finalidad el logro de la equidad en la cobertura y el acceso a los servicios de salud a fin de alcanzar cobertura universal en salud para todos los ecuatorianos y ecuatorianas; y la eficiencia en la orientación y uso de los recursos…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Salud Pública ; Consejo Nacional de Salud
    Date: 2002
  • Situación de la salud sexual y reproductiva VIH/Sida y violencia intrafamiliar en la provincia de Sucumbíos, Ecuador

    Situación de la salud sexual y reproductiva VIH/Sida y violencia intrafamiliar en la provincia de Sucumbíos, Ecuador
    Responsible: Centro de Estudios de Población y Desarrollo Social

    Situación de la salud sexual y reproductiva VIH/Sida y violencia intrafamiliar en la provincia de Sucumbíos, Ecuador

    Aun cuando han transcurrido 25 años desde que el VIH se expandió en el mundo, persiste aun, una fuerte tendencia de asociarlo con "grupos de riesgo" –hombres homosexuales y trabajadoras sexuales-. Los acuerdos y programas de acción definidos en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo…

    Resp. Centro de Estudios de Población y Desarrollo Social
  • Programa de fortalecimiento de los derechos humanos para los pueblos indígenas en América Latina

    Programa de fortalecimiento de los derechos humanos para los pueblos indígenas en América Latina
    Author: Cabrero, Ferrán
    Responsible: Ferrán Cabrero

    Programa de fortalecimiento de los derechos humanos para los pueblos indígenas en América Latina

    Esta publicación es producto del trabajo desarrollado por el Programa Regional para América Latina y el Caribe y de la División de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Oficina de Recursos y Asociaciones Estratégicas (BRSP) del PNUD dentro de un acuerdo y asociación con la Generalitat de…

    Resp. Ferrán Cabrero
    Date: 2008
  • Presupuestos participativos en el Ecuador

    Presupuestos participativos en el Ecuador
    Author: Saulière, Saya
    Responsible: Saya Saulière

    Presupuestos participativos en el Ecuador

    La aplicación de Presupuestos Participativos en la gestión pública supone innovar la relación entre las diferentes esferas de gobierno y la población. Las diversas experiencias en el mundo han mostrado los beneficios de esta práctica para estimular el involucramiento de la ciudadanía en la toma de…

    Resp. Saya Saulière
    Date: 2009
  • Objetivos de desarrollo del milenio : estado de situación 2007

    Objetivos de desarrollo del milenio : estado de situación 2007
    Responsible: coord. por Jhon Antón Sánchez ; Pablo Minda

    Objetivos de desarrollo del milenio : estado de situación 2007

    El Ecuador ha asumido de manera destacable su compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Ha profundizado su contenido a la luz del Desarrollo Humano y de lo que la declaración del Milenio implica más allá de los 8 objetivos establecidos en ella; ha recreado en objetivos…

    Resp. coord. por Jhon Antón Sánchez ; Pablo Minda
    Date: 2008
  • VIH/SIDA y género en el Ecuador

    VIH/SIDA y género en el Ecuador
    Author: Cloet, Rita
    Responsible: Rita Cloet

    VIH/SIDA y género en el Ecuador

    América Latina, como otras regiones del mundo, está enfrentando un fenómeno nuevo y muy complejo: la epidemia del VIH. Esta epidemia está cuestionando las maneras prevalecientes de entender la salud y el desarrollo humano en nuestra sociedad. Así, la epidemia del VIH está afectando a nuestros…

    Resp. Rita Cloet
    Date: 2006
  • Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales

    Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales
    Author: Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)
    Responsible: Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)

    Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales

    Se afirma en el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009–2013 que “la sociedad ecuatoriana se caracteriza por su diversidad cultural y étnica; sin embargo, el Estado desde sus orígenes, no ha reflejado dicha realidad y, por tanto, no ha respondido a las demandas de la población, en especial de los…

    Resp. Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)
    Date: 2009
  • La equidad en la mira

    La equidad en la mira
    Responsible: OPS; OMS

    La equidad en la mira

    Como ministra de Salud Pública del Ecuador, presentar la obra La equidad en la mira: la salud pública en Ecuador durante las últimas décadas me resulta altamente placentero. Se trata de una contribución de cincuenta y siete autores, quienes mediante un análisis retrospectivo presentan los…

    Resp. OPS; OMS
    Date: 2007
  • Educación y buen vivir

    Educación y buen vivir
    Responsible: coord. por Francisco Cevallos Tejada

    Educación y buen vivir

    El objetivo de esta publicación es desentrabar la fetichización del sumak kawsay y propiciar una conversación con otros paradigmas como el de derechos humanos, buscando un sentido para la educación ecuatoriana y un acercamiento a un concepto de calidad educativa en el contexto histórico…

    Resp. coord. por Francisco Cevallos Tejada
    Date: 2012
  • La alquimia de la riqueza

    La alquimia de la riqueza
    Author: Ruiz Acosta, Miguel
    Responsible: Miguel Ruiz Acosta y Pablo J. Iturralde

    La alquimia de la riqueza

    Este libro pretende contribuir al debate actual sobre el papel de la renta petrolera en la economía y la sociedad ecuatorianas. Al hacerlo desde el ángulo de la crítica de la economía política, se toma distancia de aquellas interpretaciones que ven al recurso petrolero como una bendición o una…

    Resp. Miguel Ruiz Acosta y Pablo J. Iturralde
    Date: 2013
  • Gasto social ecuatoriano

    Gasto social ecuatoriano
    Author: Badillo Muñoz, Daniel
    Responsible: Daniel Badillo Muñoz

    Gasto social ecuatoriano

    Los gastos sociales en el Ecuador son exiguos comparados con el resto de América Latina. En el 2004 el gasto social alcanzaba el 4% del PIB. Cerca de la mitad del promedio de América Latina que es del 7.5% del PIB. Ecuador, para el año 2005, es uno de los países de menor inversión social en la…

    Resp. Daniel Badillo Muñoz
    Date: 2006
  • El reto de alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio en Ecuador

    El reto de alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio en Ecuador
    Author: León G., Mauricio
    Responsible: Mauricio León G. ; José Rosero M. ; Rob Vos

    El reto de alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio en Ecuador

    El presente trabajo, es un importante esfuerzo realizado con el fin de dotar al sector social de una herramienta que permita evaluar, primero, la posibilidad de alcance de metas específicas de reducción de pobreza y mejora en capital humano y, segundo, de costear el alcance de estas metas desde una…

    Resp. Mauricio León G. ; José Rosero M. ; Rob Vos
    Date: 2008
  • ¿Qué está pasando con los derechos de los pueblos indígenas?

    ¿Qué está pasando con los derechos de los pueblos indígenas?
    Responsible: Myrna Cunningham [et.al.]

    ¿Qué está pasando con los derechos de los pueblos indígenas?

    El Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), impulsan el presente estudio, cuyo objetivo es determinar los avances y obstáculos en la…

    Resp. Myrna Cunningham [et.al.]
    Date: 2008
  • El rol de las municipalidades del Ecuador en la migración internacional

    El rol de las municipalidades del Ecuador en la migración internacional
    Author: Brito Escobar, María Lorena
    Responsible: María Lorena Brito Escobar

    El rol de las municipalidades del Ecuador en la migración internacional

    En épocas anteriores, la movilidad humana estuvo ligada al desarrollo de las telecomunicaciones y redes entre las diferentes sociedades y culturas. Resulta paradójico, pues, que en un mundo más interconectado que nunca, en donde las corrientes de información, financieras y comerciales expresan el…

    Resp. María Lorena Brito Escobar
    Date: 2008
  • El voluntariado en Ecuador y su inserción en las políticas públicas

    El voluntariado en Ecuador y su inserción en las políticas públicas
    Author: Benítez, Julio César
    Responsible: Julio César Benítez

    El voluntariado en Ecuador y su inserción en las políticas públicas

    En Ecuador, por un lado, el voluntariado se ha vivido tradicionalmente como una experiencia desde la caridad o filantropía, muy cercana a grupos religiosos o de niveles socioeconómicos medios altos. Por otro lado, heredamos una cultura de solidaridad y compromiso comunitarios, evidenciados en…

    Resp. Julio César Benítez
    Date: 2008
  • Guia para incorporar género en proyectos socioambientales comunitarios

    Guia para incorporar género en proyectos socioambientales comunitarios
    Author: Carpio, Patricio
    Responsible: Patricio Carpio ; Carolina Martínez

    Guia para incorporar género en proyectos socioambientales comunitarios

    Las experiencias del Programa de Pequeñas Donaciones - PPD en género y ambiente constituyen uno de los avances dentro del trabajo que desarrolla el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, en Ecuador. La presente guía para la incorporación del enfoque de género en proyectos socio…

    Resp. Patricio Carpio ; Carolina Martínez
    Date: 2008