Do your search here

  • Monografía de San Antonio de Ibarra

    Monografía de San Antonio de Ibarra
    Author: Viteri G., Bolívar A.
    Responsible: Bolívar A. Viteri G. ; Oswaldo E. Villalba ; Cesar Montesdeoca M.

    Monografía de San Antonio de Ibarra

    Esta obra monográfica, una especie de simbiosis temática que favorece la exaltación de valores históricos, culturales, sociales, artísticos, políticos y humanos de un pueblo aferrado al progreso de su tierra y a la grandeza de su espíritu. En este trabajo monográfico compartido, basamento moderno…

    Resp. Bolívar A. Viteri G. ; Oswaldo E. Villalba ; Cesar Montesdeoca M.
    Date: 1989
  • Bondad y perversidad de la privatización

    Bondad y perversidad de la privatización
    Author: Ojeda Segovia, Lautaro
    Responsible: Lautaro Ojeda Segovia

    Bondad y perversidad de la privatización

    El presente trabajo que ILDIS entrega a la sociedad ecuatoriana, rescata las opiniones vertidas sobre el tema de la privatización por representantes de la comunidad en algunos medios de comunicación social, durante el periodo 1988-1991; es decir, el lector podrá disponer de una pluralidad de…

    Resp. Lautaro Ojeda Segovia
    Date: 1992
  • Mitos y realidades

    Mitos y realidades
    Author: Andrade - Eekhoff, Katharine
    Responsible: por Katharine Andrade - Eekhoff.

    Mitos y realidades

    La migración laboral aparece como la manifestación más clara de la inserción de la economía salvadoreña en la economía globalizada. La migración ha contribuido a lo largo de más de una década a estabilizar la economía, a disminuir la incidencia de la pobreza entre los hogares, a desarrollar nuevas…

    Resp. por Katharine Andrade - Eekhoff.
    Date: 2003
  • Economía, desastre y desarrollo sostenible

    Economía, desastre y desarrollo sostenible
    Author: Acevedo, Carlos
    Responsible: Carlos Acevedo ; Luis Romano.

    Economía, desastre y desarrollo sostenible

    EI Salvador dio sus primeros pasos en el nuevo siglo de forma verdaderamente traumática. La "integración monetaria", como de forma engañosa se denominó a la decisión política de dolarizar la economía despojando al país de su capacidad para definir instrumentos de política monetaria, parecía ser el…

    Resp. Carlos Acevedo ; Luis Romano.
    Date: 2001
  • Globalización y comunidades en Centro América

    Globalización y comunidades en Centro América
    Responsible: Juan Pablo Pérez Sáinz ... [ et al.]

    Globalización y comunidades en Centro América

    Hasta hace poco, la principal inserción de Centroamérica en la globalización padecía de una buena dosis de invisibilidad. Nos referimos al fenómeno de la migración transnacional, en concreto hacia países del Norte del hemisferio. Hoy en día, el impacto de las remesas, en la mayoría de los países…

    Resp. Juan Pablo Pérez Sáinz ... [ et al.]
    Date: 2001
  • Estado y sociedad

    Estado y sociedad
    Author: García Delgado, Daniel R.
    Responsible: Daniel R. García Delgado

    Estado y sociedad

    En los últimos años se produce en la Argentina un cambio profunda de las relaciones Estado-sociedad. Esta transformación es similar a la de otros países del continente y, a la vez, encuentra cierta especificidad. Este cambio va mas allá de la modificación del régimen político, considerado como el…

    Resp. Daniel R. García Delgado
    Date: 1996
  • Economía ambiental y desarrollo sostenible

    Economía ambiental y desarrollo sostenible
    Author: Pape Yalibat, Edgar
    Responsible: Edgar Pape Yalibat ; Luis Ixcot Gándara.

    Economía ambiental y desarrollo sostenible

    Esta investigación hace un análisis en su primera parte, sobre la evolución conceptual del pensamiento económico y enfatiza sobre la teoría del valor y su aplicación al medio ambiente. Plantea que el precio de los productos primarios mostraron una tendencia decreciente a largo plazo, en relación…

    Resp. Edgar Pape Yalibat ; Luis Ixcot Gándara.
    Date: 1998
  • Programa conjunto "juventud, empleo y migración para reducir la inequidad en el Ecuador"

    Programa conjunto "juventud, empleo y migración para reducir la inequidad en el Ecuador"
    Responsible: Secretaría Nacional del Migrante-Sistema de Naciones Unidas

    Programa conjunto "juventud, empleo y migración para reducir la inequidad en el Ecuador"

    La Secretaría Nacional del Migrante, como parte de sus objetivos, busca disminuir la inequidad en poblaciones vulnerables vinculadas al hecho migratorio: niñas, niños y adolescentes son parte de los sujetos sociales a quienes orienta su acción pública y, como parte de ella, Coordina el Programa…

    Resp. Secretaría Nacional del Migrante-Sistema de Naciones Unidas
    Date: 2010
  • La prosperidad en las ciudades de Ecuador

    La prosperidad en las ciudades de Ecuador
    Author: Barrera Guarderas, Augusto
    Responsible: Augusto Barrera Guarderas y Pamela Olmedo Martínez

    La prosperidad en las ciudades de Ecuador

    La prosperidad no es un accidente. Las ciudades que crean sistemas de monitoreo y seguimientos claros con mecanismos duraderos y sistemáticos, las que definen metas basadas en planes de acción y visiones de largo plazo; así como las ciudades que se piensan desde una perspectiva integral, producen…

    Resp. Augusto Barrera Guarderas y Pamela Olmedo Martínez
    Date: 2016
  • Alianzas público-privadas y desarrollo territorial

    Alianzas público-privadas y desarrollo territorial
    Responsible: coordinado por Daniela Oleas Mogollón [y otros 7]

    Alianzas público-privadas y desarrollo territorial

    El volumen 6, aborda un tema de mucha actualidad y que tendrá vigencia en los próximos años: las alianzas público-privadas. Ecuador adoptó en los últimos 10 años un modelo de gestión estatal en el que el Estado se constituyó en su protagonista principal, lo que fue provocado por dos hechos…

    Resp. coordinado por Daniela Oleas Mogollón [y otros 7]
    Date: 2017
  • Proyecto "creación de capacidades para la valoración socioeconómica de los humedales altonandinos"

    Proyecto "creación de capacidades para la valoración socioeconómica de los humedales altonandinos"
    Author: Castro, Miguel
    Responsible: Miguel Castro

    Proyecto "creación de capacidades para la valoración socioeconómica de los humedales altonandinos"

    EcoCiencia, coordinadora en el Ecuador del Proyecto Páramo Andino (PPA), en alianza con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y con el apoyo del Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE), desarrollaron el proyecto Creación de Capacidades para la Valoración Socioeconómica de los Humedales…

    Resp. Miguel Castro
    Date: 2010
  • Una breve historia del espacio ecuatoriano

    Una breve historia del espacio ecuatoriano
    Author: Báez Rivera, Sara
    Responsible: Sara Báez Rivera, Pablo Osna Peralta y Galo Ramón Valarezo

    Una breve historia del espacio ecuatoriano

    Este texto tiene como objetivo comprender las fuerzas o los procesos que han influido en la transformación del espacio ecuatoriano y los modos de uso del territorio en los siglos XIX y XX. La gestión local es siempre la gestión de un territorio particular y delimitado; para emprender la tarea de…

    Resp. Sara Báez Rivera, Pablo Osna Peralta y Galo Ramón Valarezo
    Date: 2004
  • La economía del cambio climático en Chile

    La economía del cambio climático en Chile
    Responsible: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

    La economía del cambio climático en Chile

    El objetivo de este estudio es analizar el efecto económico que pueda tener el cambio climático en Chile en los próximos 100 años. En este marco, se evalúan económicamente los impactos potenciales del cambio climático, se estudian las opciones de adaptación, se analizan las proyecciones de…

    Resp. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
    Date: 2009
  • La nacionalización bancaria en Costa Rica

    La nacionalización bancaria en Costa Rica
    Author: Brenes, Lidiette.
    Responsible: por Lidiette Brenes

    La nacionalización bancaria en Costa Rica

    Es dificil, si no imposible. abordar cualquier elemento de la problemática de la Costa Rica moderna sin tomar como referencia las medidas y acciones de la Junta Fundadora de la Segunda República. La nacionalización bancaria, la abolición del ejército, el mantenimiento de la legislación social, el…

    Resp. por Lidiette Brenes
    Date: 1990
  • Informe sobre desarrollo humano

    Informe sobre desarrollo humano
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Informe sobre desarrollo humano

    Este Informe muestra los notables avances conseguidos por muchos países en la mayoría de las áreas, donde a menudo las naciones más pobres son aquellas con las mejoras más significativas. Aunque quizás no sea una sorpresa para los estadísticos, hace cuatro décadas casi nadie habría supuesto que los…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 1990
  • Ecuador rural del siglo XXI

    Ecuador rural del siglo XXI
    Author: Carrión, Diego
    Responsible: Diego Carrión y Stalin Herrera

    Ecuador rural del siglo XXI

    Este libro tiene por objetivo hacer una evaluación de los efectos de la política e inversión pública en el Ecuador, eligiendo como periodo a evaluar los años 2007-2010 del gobierno de Rafael Correa. Se ofrece el análisis de indicadores socioeconómicos sobre las características del modelo de…

    Resp. Diego Carrión y Stalin Herrera
    Date: 2012
  • Mapa de pobreza y desigualdad por consumo

    Mapa de pobreza y desigualdad por consumo
    Author: Molina, Andrea
    Responsible: Andrea Molina, Esteban Cabrera, Lorena Moreno, Mary Alexander Sharman y Facundo Cuevas

    Mapa de pobreza y desigualdad por consumo

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos, en su afán de promover la investigación social del país, que sea además de utilidad para la política pública, y en trabajo conjunto con el Banco Mundial presenta el documento “Mapa de Pobreza y Desigualdad por consumo. Ecuador 2014”, brindando a través…

    Resp. Andrea Molina, Esteban Cabrera, Lorena Moreno, Mary Alexander Sharman y Facundo Cuevas
    Date: 2014
  • Creative economy report 2013 special edition

    Creative economy report 2013 special edition
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Creative economy report 2013 special edition

    En un momento en que los países se esfuerzan por alcanzar el Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el mundo es dando forma a una nueva agenda de desarrollo global post-2015, el sistema de las Naciones Unidas y sus líderes están trabajando para garantizar que la importancia de la cultura se…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2013