Do your search here

  • Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Revolución urbana y derecho a la ciudad
    Author: Borja, Jordi
    Responsible: Jordi Borja

    Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Los doce tomos que conforman la presente colección compilan -a manera de antología- los trabajos de distintos autores y autoras internacionales de reconocida trayectoria en la investigación urbana. Se pretende que la colección en su conjunto permita, a partir de las distintas entradas de los…

    Resp. Jordi Borja
    Date: 2011
  • Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente
    Responsible: editado por Pablo Vega Centeno

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    La colección Ciudades surge como una iniciativa que busca dar cuenta de las principales transformaciones y lecturas existentes sobre las ciudades en América Latina. Cada volumen de la colección, bajo la coordinación de especialistas de cada ciudad, presenta una lectura panorámica sobre cada caso a…

    Resp. editado por Pablo Vega Centeno
    Date: 2009
  • Centro histórico de Quito

    Centro histórico de Quito
    Author: Pino Martínez, Inés del
    Responsible: Inés del Pino Martínez

    Centro histórico de Quito

    El Centro Histórico de Quito ha sido un espacio en constante transformación durante el período 2001-2008, estos cambios evidencian una propuesta urbana que consiste en la aplicación de un modelo mixto de gestión, con participación mayoritaria del sector público. La idea de esta iniciativa es…

    Resp. Inés del Pino Martínez
    Date: 2010
  • Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil

    Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil
    Author: Sánchez Gallegos, Bertha Patricia
    Responsible: Bertha Patricia Sánchez Gallegos

    Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil

    La ciudad de Guayaquil absorbe anualmente alrededor de 5000 familias provenientes de antiguos barrios informales de la ciudad, ciudades intermedias y zonas rurales. Estas se asientan cada año en tierras sin infraestructura básica, localizadas hacia el noroeste, pasando el trasvase por la vía…

    Resp. Bertha Patricia Sánchez Gallegos
    Date: 2015
  • Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito

    Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito
    Author: D'Ercole, Robert
    Responsible: por Robert D' Ercole ; Pascale Metzger

    Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito

    Diversos estudios han ratificado la alta exposición de la ciudad frente a los riesgos y a la vez han revelado la poca preparación para su adecuado manejo. Somos conscientes de las amenazas sísmicas, volcánicas, geo-climáticas. Algunos esfuerzos se han orientado hacia el análisis de la…

    Resp. por Robert D' Ercole ; Pascale Metzger
    Date: 2002
  • El manejo del espacio en el Imperio Inca

    El manejo del espacio en el Imperio Inca
    Author: Miño Garcés, Leonardo
    Responsible: Leonardo Miño Garcés

    El manejo del espacio en el Imperio Inca

    El manejo del Espacio en el Imperio Inca es un análisis de la organización del espacio de la ciudad del Cuzco y de la región nuclear Inca. Se trata de un estudio de geografía y de análisis urbano y regional a la vez simbólico y retrospectivo, conducente a la comprensión de un urbanismo histórico…

    Resp. Leonardo Miño Garcés
    Date: 1994
  • La construcción imaginaria del Sur de Quito

    La construcción imaginaria del Sur de Quito
    Author: Santillán Cornejo, Alfredo
    Responsible: Alfredo Santillán Cornejo

    La construcción imaginaria del Sur de Quito

    La historia de Quito es una historia de segregación. En los mapas mentales que produce para sí la población de la ciudad, la división Norte-Sur se instaura hacia mediados del siglo XX y prevalece a lo largo del tiempo, pese a los notables cambios producidos desde entonces en toda la urbe. El…

    Resp. Alfredo Santillán Cornejo
    Date: 2019
  • Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Los procesos urbanos tienen hoy en día una importancia significativa en la constitución de estados estables y economías sustentables. Visión importante porque hasta ahora la temática urbana había sido vista más como tributaria de las determinaciones estructurales de las instituciones públicas y sus…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley
    Date: 2005
  • Quito

    Quito
    Author: Carrión, Diego
    Responsible: Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García

    Quito

    El presente trabajo, que se publica dentro de la colección editorial PREMIO del Colegio de Arquitectos del Ecuador, es el resultado de un proceso de discusión e investigación realizado durante un período de aproximadamente tres años. Con esta obra, los Autores- miembros del Centro de…

    Resp. Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García
    Date: 1979
  • Memorias Foro andino

    Memorias Foro andino
    Responsible: comp. por. Karina Gallegos Pérez; Mónica Manrique

    Memorias Foro andino

    En el marco del Proyecto "Fortalecimiento de las capacidades de participación de los pobladores de las ciudades andinas de Quito y Bogotá", efectuado por el Centro de Investigaciones CIUDAD, de Quito, y FEDEVIVIENDA, de Bogotá, con el apoyo de NOVIB, Holanda, presentamos la Cartilla-Memorias Foro…

    Resp. comp. por. Karina Gallegos Pérez; Mónica Manrique
    Date: 2005
  • Neoliberalismo y estrategias urbanas

    Neoliberalismo y estrategias urbanas
    Responsible: Rod Burgess ; Marisa Carmona ; Theo Kolstee.

    Neoliberalismo y estrategias urbanas

    Durante los últimos 40 años, la mayor parte del crecimiento global urbano ocurre en los países en desarrollo. En los países desarrollados, hay bajas tasas de crecimiento urbano. Las consecuencias de este dramático y rápido cambio poblacional, y el traslado de los recursos del sector primario y…

    Resp. Rod Burgess ; Marisa Carmona ; Theo Kolstee.
    Date: 1998
  • En busca de la ciudad perdida

    En busca de la ciudad perdida
    Author: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena

    En busca de la ciudad perdida

    El libro tiene una estructura compuesta por tres partes: la primera. a manera de introducción. en la que se presentan algunas reflexiones acerca de la experiencia personal que significó la publicación de los artículos; la segunda. presenta una agregación de los artículos en nueve grandes temas; y…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Date: 1994
  • Plan especial la Alameda

    Plan especial la Alameda
    Responsible: por Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ)

    Plan especial la Alameda

    El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, bajo la conducción de su Alcalde, Gral. Paco Moncayo Gallegos y con el concurso de su equipo de colaboradores, ha definido las orientaciones de política y de planificación para promover el desarrollo integral del DMQ. Una de las prioridades…

    Resp. por Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ)
    Date: jun. 2002
  • Proyecto Panecillo

    Proyecto Panecillo
    Responsible: por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

    Proyecto Panecillo

    El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, bajo la conducción de su Alcalde, Gral. Paco Moncayo Gallegos, ha definido las orientaciones de política y de planificación para promover el desarrollo integral del DMQ. Una de las prioridades establecidas por la Municipalidad en ese marco tiene…

    Resp. por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    Date: ene. 2002