Do your search here

  • Construyendo la interculturalidad

    Construyendo la interculturalidad
    Responsible: coordinado por Victor Ortega Torres ; fotografías de Valeria Rivilla Vargas

    Construyendo la interculturalidad

    El propósito fundamental de esta publicación es revelar lo ejecutado por el Programa Desarrollo y Diversidad Cultural del Ministerio Coordinador de Patrimonio con el apoyo del Gobierno español en el marco del Programa de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (FODM). Juntos hemos…

    Resp. coordinado por Victor Ortega Torres ; fotografías de Valeria Rivilla Vargas
    Date: 2012
  • Situación económica y ambiental del Ecuador en un entorno de crisis internacional

    Situación económica y ambiental del Ecuador en un entorno de crisis internacional
    Responsible: coordinado por Alberto Acosta y Fernando Martín Mayoral

    Situación económica y ambiental del Ecuador en un entorno de crisis internacional

    La prolongada crisis que afecta con virulencia al Norte global ha debilitado las condiciones de inversión en los países desarrollados, pero a su vez ha ayudado a sostener la liquidez de la economía ecuatoriana y latinoamericana en general, incrementando las incursiones de empresas en la región, en…

    Resp. coordinado por Alberto Acosta y Fernando Martín Mayoral
    Date: 2013
  • Promoviendo industrias creativas

    Promoviendo industrias creativas
    Author: Burke, Suzanne
    Responsible: por Suzanne Burke

    Promoviendo industrias creativas

    El presente ejercicio tiene por objetivo recoger el conocimiento adquirido a lo largo de los siete años (2000-2007) de la intervención del PNUD en la industria de la música de Trinidad y Tobago. La industria musical forma parte del sector de la industria cultural, que se caracteriza por ser un…

    Resp. por Suzanne Burke
    Date: 2010
  • Ecuador, ¿país de tránsito o país productor de drogas?

    Ecuador, ¿país de tránsito o país productor de drogas?
    Author: Rivera Vélez, Fredy
    Responsible: por Fredy Rivera Vélez y Fernando Torres Gorena

    Ecuador, ¿país de tránsito o país productor de drogas?

    El presente documento pretende dar algunas respuestas a interrogantes aun vigentes en la esfera académica y mucho más en la sociedad civil sobre la participación del Ecuador en la cadena de producción de drogas en la Región Andina. Algunos de los cuestionamientos más comunes son: ¿Cuáles son los…

    Resp. por Fredy Rivera Vélez y Fernando Torres Gorena
    Date: 2011
  • Cayambe entre la agroempresa y la agrobiodiversidad

    Cayambe entre la agroempresa y la agrobiodiversidad
    Author: Guerra Bustillos, Martha Elizabeth
    Responsible: Martha Elizabeth Guerra Bustillos

    Cayambe entre la agroempresa y la agrobiodiversidad

    La investigación que se expone a lo largo de este trabajo busca contribuir al debate sobre las implicaciones que la floricultura tiene en las estrategias productivas y reproductivas familiares y de qué manera esta relación ha significado o no cambios en la forma en que las familias se relacionan…

    Resp. Martha Elizabeth Guerra Bustillos
    Date: 2012
  • Producción de programas de radio

    Producción de programas de radio
    Author: Kaplún, Mario
    Responsible: Mario Kaplún

    Producción de programas de radio

    La obra constituye uno de los aportes más valiosos que se hayan escrito para orientar adecuadamente en trabajo idóneo de los radiodifusores, y la participación de los radioescuchas, en el proceso de la comunicación puesta al servicio de la educación, la cultura y el desarrollo de las naciones.

    Resp. Mario Kaplún
    Date: 1999
  • El mundo de la radio

    El mundo de la radio
    Author: García Camargo, Jimmy
    Responsible: Jimmy García Camargo

    El mundo de la radio

    La radio, para que cumpla a cabalidad con su función, requiere, como dice Jimmy Carda, de "gente preparada en su manejo, en su mente y de espíritu abierto a todo lo nuevo, sin resistencia al cambio, estudiosas e investigativas". "La radio no puede quedarse con sus glorias pasadas", afirma

    Resp. Jimmy García Camargo
    Date: 1998
  • Bienestar y sustentabilidad en el medio rural

    Bienestar y sustentabilidad en el medio rural
    Author: Garces Jaramillo, Sandra
    Responsible: Sandra Garces Jaramillo

    Bienestar y sustentabilidad en el medio rural

    Tradicionalmente, el sector agrícola en Ecuador ha sido evaluado de manera unidimensional, de acuerdo a variables económicas íntimamente relacionadas a la productividad en el corto plazo, a pesar de que la expansión de la agricultura convencional (la cual responde a este tipo de objetivos de…

    Resp. Sandra Garces Jaramillo
    Date: 2011
  • Pastaza

    Pastaza
    Responsible: por Marco Jaramillo, Angel Matovelle, Jorge Medina, Diego Carrión y Severo Rivadeneira

    Pastaza

    Una de las mayores dificultades que encuentra la implementación de la mayoría de planes de desarrollo elaborados para las provincias del país es el enorme volumen de recursos financieros, técnicos y humanos que es necesario destinar para lograr avances significativos en el aumento de la producción…

    Resp. por Marco Jaramillo, Angel Matovelle, Jorge Medina, Diego Carrión y Severo Rivadeneira
    Date: 1988
  • Pastaza

    Pastaza
    Author: Fuentealba, Gerardo
    Responsible: por Gerardo Fuentealba

    Pastaza

    En el contexto de una planificación integral y que considere con prioridad a los sujetos sociales, es de absoluta necesidad evaluar el nivel del organización y de conciencia de la población que se encuentre involucrada en los programas y proyectos de desarrollo. En este sentido, las organizaciones…

    Resp. por Gerardo Fuentealba
    Date: 1987
  • Pastaza

    Pastaza
    Author: Urriola, Rafael
    Responsible: por Rafael Urriola

    Pastaza

    La caracterización de la problemática de la Provincia toma como referentes a las principales constricciones que afectan el normal desenvolvimiento de las actividades productivas y de las de reproducción de los sujetos sociales que habitan en la región. Éstas limitantes, que inciden de modo…

    Resp. por Rafael Urriola
    Date: 1987
  • Fiebre de radio

    Fiebre de radio
    Author: Villamizar Durán, Gustavo
    Responsible: Gustavo Villamizar Durán

    Fiebre de radio

    La comunicación, en estos tiempos de transformaciones tecnológicas, revela nuevos modos de mirarla desde múltiples perspectivas y fundamentalmente en sus relaciones con la cultura. Tales transformaciones generan profundos cambios y posibilitan la aparición de entornos culturales, modos de…

    Resp. Gustavo Villamizar Durán
    Date: 2013
  • Tecnología productiva - Amazonía (Agrícola)

    Tecnología productiva - Amazonía (Agrícola)
    Author: Quishpe, Edison
    Responsible: Edison Quishpe

    Tecnología productiva - Amazonía (Agrícola)

    Las guías están diseñadas de manera que el ejercicio de la docencia pueda propiciar la participación de los sabios (amawta, yachag, uwishin) en las diferentes expresiones del conocimiento y la cultura. Esto permite incorporar conocimientos, saberes, prácticas y otras manifestaciones propias de las…

    Resp. Edison Quishpe
    Date: 2007
  • Asalariados rurales en territorios del agronegocio

    Asalariados rurales en territorios del agronegocio
    Author: Martínez Valle, Luciano
    Responsible: Luciano Martínez Valle

    Asalariados rurales en territorios del agronegocio

    La reciente valorización del sector rural a escala mundial, impulsada por el rol protagónico que tiene la agricultura como productora de “commodities” y de alimentos para el mercado, no siempre ha ido acompañada de la revalorización de los actores sociales que posibilitan este proceso. Así, por…

    Resp. Luciano Martínez Valle
    Date: 2015
  • Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo
    Responsible: compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    A pesar de haber registrado algunos importantes adelantos en materia económica y social, América Latina y el Caribe ostenta aun el lamentable crédito de seguir siendo la región más inequitativa del mundo. La región, afectada por bajas tasas de crecimiento por largos períodos de tiempo, ha sido…

    Resp. compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera
    Date: 2009
  • Concentración industrial y transformación agrarias. El caso de la agroindustria cervecera en Ecuador

    Concentración industrial y transformación agrarias. El caso de la agroindustria cervecera en Ecuador
    Author: Schamis, Graciela
    Responsible: Graciela Schamis

    Concentración industrial y transformación agrarias. El caso de la agroindustria cervecera en Ecuador

    Nuestro propósito en este trabajo es intentar aportar elementos para la comprensión de los cambios ocurridos en la estrategia de una rama agroindustrial, la industria de bebidas malteadas y cervezas. Intentaremos mostrar por una parte, las bases económicas que sustentaron la progresiva…

    Resp. Graciela Schamis
    Date: 1980
  • São Paulo

    São Paulo
    Responsible: editado por Lúcio Kowarick, Eduardo Marques y Fernando Carrión

    São Paulo

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socioterritorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Lúcio Kowarick, Eduardo Marques y Fernando Carrión
    Date: 2011
  • ¿Es viable la maquila en el Ecuador?

    ¿Es viable la maquila en el Ecuador?
    Author: Schuldt, Jürgen
    Responsible: Jürgen Schuldt, Carlos Marx Carrasco, Zonia Palán, Paciente Vázquez ; Orlando Arévalo y Iván González

    ¿Es viable la maquila en el Ecuador?

    Este cuarto número de "Cuadernos del Austro" recoge algunos de los trabajos presentados en el Seminario "Perspectivas de la maquila en la Región Austral" que, organizado por el Colegio de Economistas del Azuay con el auspicio de ILDIS, se celebró en Cuenca del 11 al 13 de abril de 1991. Se trata,…

    Resp. Jürgen Schuldt, Carlos Marx Carrasco, Zonia Palán, Paciente Vázquez ; Orlando Arévalo y Iván González
    Date: 1991