Do your search here

  • Argentina

    Argentina
    Responsible: coordinado por Margarita Gutman

    Argentina

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el…

    Resp. coordinado por Margarita Gutman
    Date: 2010
  • Autogobierno indígena

    Autogobierno indígena
    Responsible: por Santiago Ortiz y César Pilataxi

    Autogobierno indígena

    En este escenario de transición -y luego de un largo proceso de crisis del régimen democrático- se plantea un nuevo proceso constituyente, que abre una oportunidad para profundizar los contenidos democráticos, fortalecer el tejido social, desmontar las reformas neoliberales y avanzar en una…

    Resp. por Santiago Ortiz y César Pilataxi
    Date: 2007
  • Economía popular

    Economía popular
    Author: Palán, Zonia
    Responsible: por Zonia Palán

    Economía popular

    Una de las características del análisis económico convencional ha sido enfocar la economía desde dos perspectivas, una desde los grupos o sectores empresariales que producen con pleno conocimiento del mercado, y/o desde el rol del Estado, dado que éste define la política económica que conduce la…

    Resp. por Zonia Palán
    Date: 1993
  • Políticas públicas en alimentación y nutrición

    Políticas públicas en alimentación y nutrición
    Author: Carranza Barona, César
    Responsible: César Carranza Barona

    Políticas públicas en alimentación y nutrición

    El derecho a la alimentación y nutrición constituyen una de las libertades fundamentales del hombre, una capacidad básica, sin cuyo ejercicio no se puede hablar de bienestar. Este derecho humano fundamental está recogido en diferentes instrumentos legales internacionales, como la Declaración…

    Resp. César Carranza Barona
    Date: 2011
  • Pastaza

    Pastaza
    Responsible: por Marco Jaramillo, Angel Matovelle, Jorge Medina, Diego Carrión y Severo Rivadeneira

    Pastaza

    Una de las mayores dificultades que encuentra la implementación de la mayoría de planes de desarrollo elaborados para las provincias del país es el enorme volumen de recursos financieros, técnicos y humanos que es necesario destinar para lograr avances significativos en el aumento de la producción…

    Resp. por Marco Jaramillo, Angel Matovelle, Jorge Medina, Diego Carrión y Severo Rivadeneira
    Date: 1988
  • El dragón y el oro rojo

    El dragón y el oro rojo
    Author: Merizalde Rhea, Susana Carolina
    Responsible: Susana Carolina Merizalde Rhea

    El dragón y el oro rojo

    Los efectos de la globalización han contribuido, en gran medida, a un reposicionamiento y realineamiento de los Estados en el escenario internacional en las últimas décadas, principalmente ocasionado por el surgimiento de nuevas potencias emergentes y el declive relativo de las potencias…

    Resp. Susana Carolina Merizalde Rhea
    Date: 2014
  • La confianza

    La confianza
    Responsible: coordinado por Juany Guzmán León y Francisco Rojas Aravena

    La confianza

    Esta publicación reúne cuatro acercamientos importantes a los resultados del estudio de opinión de FLACSO. Ante todo, se presentan los resultados numéricos de la encuesta de opinión pública realizada para FLACSO por la empresa IPSOS en el 2011. El trabajo de campo del estudio de opinión lo llevó a…

    Resp. coordinado por Juany Guzmán León y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2013
  • Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura

    Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura
    Author: Sotomayor, Octavio
    Responsible: Octavio Sotomayor, Adrián Rodríguez y Mónica Rodrigues

    Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura

    Existen además otros factores que han modificado el escenario que prevaleció en la agricultura y en la economía mundial durante la segunda mitad del siglo XX. En este sentido, entre los fenómenos más relevantes que marcan el nuevo contexto que enfrenta la agricultura regional se incluyen: la…

    Resp. Octavio Sotomayor, Adrián Rodríguez y Mónica Rodrigues
    Date: 2011
  • Democracia / Estado / Ciudadanía

    Democracia / Estado / Ciudadanía
    Responsible: coordinado por Rodolfo Mariani

    Democracia / Estado / Ciudadanía

    El replanteamiento y la renovación del Estado en América Latina son tareas claves en la agenda de desarrollo de la región. Pero esta no es una labor ni simple, ni uni-dimensional. No es posible que exista un acuerdo unánime sobre cada una de las partes de una estrategia sobre democracia y …

    Resp. coordinado por Rodolfo Mariani
    Date: 2007
  • Fortalecimiento organizativo

    Fortalecimiento organizativo
    Author: Flores, Judith
    Responsible: Judith Flores

    Fortalecimiento organizativo

    Este módulo es el tema central del programa de formación. Se trata del punto de llegada de todo el proceso. Hemos trabajado conociendo más a la provincia de Cotopaxi, al país, al mundo. Realizamos una profunda reflexión sobre los derechos colectivos, y discutimos el tema de la identidad y de…

    Resp. Judith Flores
    Date: 2009
  • Comunes diversos. Propiedad, agua y política en los barrios periféricos de Bolivia

    Comunes diversos. Propiedad, agua y política en los barrios periféricos de Bolivia
    Author: Cielo, Cristina
    Responsible: Cristina Cielo

    Comunes diversos. Propiedad, agua y política en los barrios periféricos de Bolivia

    Recuperada de un pasado de desposesión y tragedia, la noción de lo común ha sido galardonada con nuestras esperanzas para el futuro, un futuro más allá de la privatización del mercado y del Estado público liberal. La riqueza común no solo se define por los recursos naturales pensados como bienes…

    Resp. Cristina Cielo
    Date: 2023
  • América Latina y el Caribe

    América Latina y el Caribe
    Responsible: coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Juan Valdés Paz y Mayra Espina

    América Latina y el Caribe

    El presente volumen es el segundo de una serie de tres. Forman parte de los resultados de la primera fase del proyecto “Repensar América Latina”, que en estrecha cooperación académica han coordinado la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la UNESCO. El proyecto se inscribe en el…

    Resp. coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Juan Valdés Paz y Mayra Espina
    Date: 2011
  • América Latina y el Caribe

    América Latina y el Caribe
    Responsible: coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Theotonio Dos Santos

    América Latina y el Caribe

    Presentamos el tercer volumen de una serie de tres, parte de los resultados de la primera fase del Proyecto “Repensar América Latina”, que en estrecha cooperación académica han coordinado la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la UNESCO. Este proyecto se inscribe en el programa…

    Resp. coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Theotonio Dos Santos
    Date: 2011
  • El riesgo y su gestión en Ecuador

    El riesgo y su gestión en Ecuador
    Author: Rebotier, Julien
    Responsible: Julien Rebotier

    El riesgo y su gestión en Ecuador

    Veinticinco años que promovieron logros excepcionales en algunos campos del saber, basados en los convenios firmados entre las instituciones francesas y ecuatorianas desde 1990 hasta el 2015, de manera especial en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y en la Escuela de Ciencias…

    Resp. Julien Rebotier
    Date: 2016
  • Política social y sociedad civil

    Política social y sociedad civil
    Responsible: Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (FES-ILDIS)

    Política social y sociedad civil

    Este segundo número de la serie FORO SOCIAL recoge las ponencias que se presentaron en la reunión que trató el tema: Políticas sociales y sociedad civil. El objetivo de insistir en estas reflexiones no es casual. Gobiernos e instituciones -hasta hace poco escépticas de "lo social"- exhiben hoy un…

    Resp. Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (FES-ILDIS)
    Date: 1993
  • Territorio, identidad e interculturalidad

    Territorio, identidad e interculturalidad
    Responsible: coordinado por Galo Ramón Valarezo

    Territorio, identidad e interculturalidad

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) presenta el Volumen 10: “Territorio, identidad e interculturalidad”, por medio del cual se busca generar reflexión en la gestión de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, alrededor de la interculturalidad, que ha…

    Resp. coordinado por Galo Ramón Valarezo
    Date: 2019
  • Indicadores básicos para las políticas sociales en el Ecuador

    Indicadores básicos para las políticas sociales en el Ecuador
    Responsible: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)

    Indicadores básicos para las políticas sociales en el Ecuador

    El objetivo principal de este documento es divulgar información imprescindible para elaborar políticas sociales. Toda política, para ser evaluada, debe identificar claramente lo que se pretende cambiar. Estos son los indicadores que permitirán en el futuro conocer la eficacia o impacto de las…

    Resp. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)
    Date: 1996
  • Las ciudades y la cuestión social

    Las ciudades y la cuestión social
    Author: Ziccardi, Alicia
    Responsible: Alicia Ziccardi

    Las ciudades y la cuestión social

    La denominada “cuestión social” es una noción con un amplio poder semántico en tanto sintetiza un conjunto de elementos que tienen que ver con los llamados derechos sociales: empleo, salud, educación, seguridad social, medio ambiente, vivienda, etc., es decir, con el bienestar de la población. De…

    Resp. Alicia Ziccardi
    Date: 2009