Do your search here

  • La fiesta popular tradicional del Ecuador

    La fiesta popular tradicional del Ecuador
    Author: Pereira Valarezo, José
    Responsible: por José Pereira Valarezo

    La fiesta popular tradicional del Ecuador

    Este segundo volumen de la colección es un trabajo metódico, detallado y bien estructurado acerca de las fiestas populares a nivel nacional. Constantemente, el autor se detiene en reflexiones en torno a diversas temáticas derivadas de su objeto de estudio. Esto le da a la obra una mayor…

    Resp. por José Pereira Valarezo
    Date: 2009
  • Mitos y leyendas de Colombia

    Mitos y leyendas de Colombia
    Responsible: comp. por Eugenia Villa Posse

    Mitos y leyendas de Colombia

    La investigación está constituida por una recopilación y selección de diferentes textos de la literatura oral tradicional colombiana. El proceso de compilación implicó una revisión del material bibliográfico publicado en Colombia hasta 1989, en varias instituciones educativas públicas y privadas,…

    Resp. comp. por Eugenia Villa Posse
    Date: 1993
  • Planes parciales de áreas históricas

    Planes parciales de áreas históricas
    Author: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    Responsible: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; Dirección de Planificación

    Planes parciales de áreas históricas

    Las áreas de intervención, se han ido conformando históricamente, en su forma y estructura radial por una agregación paulatina de áreas con una identidad barrial. La ciudad original de los siglos XVI y XVII, quedó como el centro de la ciudad, los incrementos sucesivos se fueron identificando con…

    Resp. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; Dirección de Planificación
    Date: 1992
  • Cuento popular andino. Ecuador

    Cuento popular andino. Ecuador
    Responsible: comp. por Abdón, Ubidia

    Cuento popular andino. Ecuador

    En la segunda parte del libro Cuento Popular Andino, tomo 1, la presente antología reúne 15 cuentos, 10 leyendas, 32 mitos y 24 casos, del Ecuador precedidos por una reflexión teórica de Abdón Ubidia, en la que explica el carácter, función social y características centrales de literatura oral…

    Resp. comp. por Abdón, Ubidia
    Date: 1983
  • Paisajes culturales

    Paisajes culturales
    Responsible: Ministerio de Cultura y Patrimonio

    Paisajes culturales

    En esta publicación presentamos una recopilación de las ponencias del "I Encuentro de Expertos sobre Paisajes Culturales, reflexiones conceptuales y metodológicas", que realizó el Ministerio de Cultura y Patrimonio entre los días 21 y 23 de noviembre del año 2012, en la ciudad de Cuenca, en…

    Resp. Ministerio de Cultura y Patrimonio
    Date: 2013
  • Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final

    Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final
    Responsible: Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural

    Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final

    Las mesas CAB de Cultura constituyen una iniciativa cuyo propósito básico es construir una agenda donde los actores del mundo creativo, social y académico, reflexionen sobre el estado de la política cultural a nivel local, nacional y regional, comprometiendo a comunidades frecuentemente no…

    Resp. Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural
    Date: 2007
  • 40 iniciativas para el desarrollo sostenible

    40 iniciativas para el desarrollo sostenible
    Responsible: Corporación Andina de Fomento

    40 iniciativas para el desarrollo sostenible

    Hace cuarenta años se hacía realidad la visión de los países andinos de unirse para promover el desarrollo sostenible y la integración de la región. CAF nacía de la intención de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela de brindar apoyo financiero a ese ideal. Cuatro décadas después,…

    Resp. Corporación Andina de Fomento
    Date: 2010
  • Tradición, escritura y patrimonialización

    Tradición, escritura y patrimonialización
    Responsible: editado por Anne-Gaël Bilhaut y Silvia Macedo

    Tradición, escritura y patrimonialización

    En esos últimos años, dentro de los temas emergentes de mayor interés para los antropólogos y, más específicamente, para aquellos que trabajan con poblaciones amerindias, existen dos que sobresalen: los procesos de escritura y de patrimonialización de la cultura inmaterial. Promulgada en 2003 por…

    Resp. editado por Anne-Gaël Bilhaut y Silvia Macedo
    Date: septiembre 2012
  • El Mundo Indígena 2013

    El Mundo Indígena 2013
    Responsible: comp. por Cecilie Mikkelsen

    El Mundo Indígena 2013

    Los autores de este volumen son activistas y expertos indígenas y no indígenas que han trabajado con el movimiento indígena durante muchos años y forman parte de la red de contactos de IWGIA. Son identificados por los coordinadores regionales de IWGIA en base a su conocimiento y contactos en las…

    Resp. comp. por Cecilie Mikkelsen
    Date: 2013
  • Cuento popular andino. Panamá

    Cuento popular andino. Panamá
    Responsible: comp. por Dora P. Zárate

    Cuento popular andino. Panamá

    En la tercera parte del libro Cuento Popular Andino, tomo 1, se presenta una antología del cuento popular panameño, precedida de una introducción en la que se propone una clasificación que, mira su calidad folklórica con todos los aditamentos de antigüedad, anonimato, trasmisión oral, y popularidad…

    Resp. comp. por Dora P. Zárate
    Date: 1983
  • Cuento popular andino. Perú

    Cuento popular andino. Perú
    Responsible: comp. por Mario, Razzeto

    Cuento popular andino. Perú

    Como cuarta parte del libro Cuento Popular Andino, tomo 1, se presenta una antología del cuento popular peruano, precedida de una introducción de Mario Razzeto, en la que se expone un estado de la cuestión alrededor de la tradición oral peruana y señala algunos riesgos de presentar una muestra del…

    Resp. comp. por Mario, Razzeto
    Date: 1983
  • Cuento popular andino. Venezuela

    Cuento popular andino. Venezuela
    Responsible: com. por Elizabeth Monascal P. ; Roldán Ríos

    Cuento popular andino. Venezuela

    En la tercera parte del libro Cuento Popular Andino, tomo 2, se presenta una antología del cuento popular de Venezuela, que abarca una variada gama de formas lingüísticas regionales, que va desde relatos de duendes y encantados, hasta cuentos maravillosos y picarescos. Esta selección de cuentos,…

    Resp. com. por Elizabeth Monascal P. ; Roldán Ríos
    Date: 1985
  • Cuento popular andino. Colombia

    Cuento popular andino. Colombia
    Responsible: Rogelio, Velásquez [et al.]

    Cuento popular andino. Colombia

    Como primera parte del libro Cuento Popular Andino, tomo 2, se presenta esta selección de cuentos populares de Colombia que reúne textos sugeridos por los mismos recopiladores o recreadores y que permiten en cierta forma introducirse en este universo de la cultura popular del pueblo colombiano…

    Resp. Rogelio, Velásquez [et al.]
    Date: 1985
  • Cuento popular andino. Bolivia

    Cuento popular andino. Bolivia
    Responsible: comp. por Roberto, Fernández

    Cuento popular andino. Bolivia

    En la primera parte del libro Cuento Popular Andino, tomo 1, se reúne 49 cuentos de 100 recopilados en la región de Italaque, Provincia Camocho de la Ciudad de La Paz. Se ha planteado como objetivo definir, si el cuento es propio de la región y por lo tanto, ver si está ligado a la tradición…

    Resp. comp. por Roberto, Fernández
    Date: 1983
  • Cuento popular andino. Chile

    Cuento popular andino. Chile
    Responsible: coord. y comp. por Manuel, Dannemann

    Cuento popular andino. Chile

    En la segunda parte del libro Cuento Popular Andino, tomo 2, se presentan los cuentos populares de Chile, se trata de 10 cuentos populares, recogidos en diferentes regiones de Chile. Estos cuentos son presentados respetando las características lingüísticas del narrador y traen un comentario al…

    Resp. coord. y comp. por Manuel, Dannemann
    Date: 1985
  • Patrimonio cultural en la tradición de finados

    Patrimonio cultural en la tradición de finados
    Responsible: ed. por Patricio Sandoval Simba

    Patrimonio cultural en la tradición de finados

    El documento es una compilación patrocinada por el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural del Convenio Andrés Bello, sobre las Fiestas Populares y Tradicionales que se suceden con ocasión de la conmemoración de los fieles difuntos en el mes de noviembre. Se ha realizado con el…

    Resp. ed. por Patricio Sandoval Simba
    Date: 2006