Do your search here

  • La migración ecuatoriana

    La migración ecuatoriana
    Responsible: editado por Gioconda Herrera, María Cristina Carrillo y Alicia Torres

    La migración ecuatoriana

    La migración de ecuatorianos a otros países no es un fenómeno nuevo. Desde la década de 1960, se han conformado redes transnacionales que han incluido el flujo de personas, de dinero, de información y han conectado comunidades locales con diversos lugares de América Latina, América del Norte y,…

    Resp. editado por Gioconda Herrera, María Cristina Carrillo y Alicia Torres
    Date: 2005
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Gioconda Herrera

    Ecuador

    La migración internacional se ha convertido en uno de los fenómenos más importantes para el Ecuador en el cambio de siglo. El éxodo de cerca de un millón de ecuatorianos en un período menor a diez años ha significado cambios sociales, económicos y culturales cuyos impactos a nivel local, nacional y…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera
    Date: 2006
  • Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá
    Author: Villa Martínez, Marta Inés
    Responsible: Marta Inés Villa Martínez, Ana María Jaramillo Arbeláez y Luz Amparo Sánchez Medina

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Para este ejercicio investigativo nos hemos centrado en el estudio de tres localidades o regiones de Antioquia (Medellín, Urabá Antioqueño y Oriente Antioqueño), uno de los departamentos con mayores índices de expulsión y recepción de población desplazada en Colombia. Entre 1995 y el 2006, según…

    Resp. Marta Inés Villa Martínez, Ana María Jaramillo Arbeláez y Luz Amparo Sánchez Medina
    Date: 2007
  • Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá
    Author: Riaño Alcalá, Pilar
    Responsible: Pilar Riaño Alcalá, Martha Colorado, Patricia Díaz y Amantina Osorio

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Canadá ha recibido desde finales de los años noventa cerca de 15.000 refugiados colombianos, lo que lo hace el segundo país receptor de refugiados colombianos en el mundo. La legislación canadiense en materia de inmigración y refugio, sus políticas de restablecimiento y las características de este…

    Resp. Pilar Riaño Alcalá, Martha Colorado, Patricia Díaz y Amantina Osorio
    Date: 2007
  • Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá
    Author: Rivera, Fredy
    Responsible: Fredy Rivera, Hernando Ortega, Paulina Larreátegui y Pilar Riaño-Alcalá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    La entrada al segundo milenio significó para el Ecuador asumir una serie de retos en materia de protección internacional humanitaria expresados en sus distintas formas. Si bien en décadas pasadas existieron experiencias de asilo político ya que desde los años cincuenta, personas de origen…

    Resp. Fredy Rivera, Hernando Ortega, Paulina Larreátegui y Pilar Riaño-Alcalá
    Date: 2007
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Gioconda Herrera

    Ecuador

    El cambio de siglo trajo consigo una nueva realidad migratoria al Ecuador. De ser un país de emisión moderada de emigrantes a Estados Unidos, se convirtió en el primer país de la Región Andina de emigración hacia Europa y Estados Unidos. Además, este éxodo se combinó con el crecimiento exponencial…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera
    Date: 2008
  • Pidiendo caridad en la ciudad

    Pidiendo caridad en la ciudad
    Author: Swanson, Kate
    Responsible: Kate Swanson

    Pidiendo caridad en la ciudad

    A mediados de los años noventa, mujeres y niños indígenas de la zona rural, provenientes de una aislada comunidad andina, empezaron a migrar para mendigar en las calles de las principales ciudades ecuatorianas. Aunque utilizada inicialmente como una estrategia de supervivencia, su involucramiento…

    Resp. Kate Swanson
    Date: 2010
  • San Roque

    San Roque
    Responsible: coordinado por Eduardo Kingman Garcés

    San Roque

    Este libro tiene como objetivo el estudio de un barrio popular de Quito: el de San Roque. ¿Pero por qué San Roque? Es posible que al orientar la atención hacia San Roque nos hayamos dejado llevar por una necesidad no consciente, o poco consciente, de reconstruir los espacios antiguos de la ciudad …

    Resp. coordinado por Eduardo Kingman Garcés
    Date: 2012
  • Un debate acerca de las relaciones entre la Región Andina y España

    Un debate acerca de las relaciones entre la Región Andina y España
    Responsible: Seminario Internacional "La Región Andina y España: hacia una reformulación de sus relaciones (Quito : mar. 3 y 4 : 2010) ; coordinado por Luis Verdesoto Custode

    Un debate acerca de las relaciones entre la Región Andina y España

    El presente texto, segundo libro que recoge los resultados del trabajo desarrollado en el seminario internacional “La Región Andina y España: hacia una reformulación de sus relaciones”, realizado en Quito-Ecuador durante los días 3 y 4 de marzo de 2010 bajo los auspicios de la Embajada de España en…

    Resp. Seminario Internacional "La Región Andina y España: hacia una reformulación de sus relaciones (Quito : mar. 3 y 4 : 2010) ; coordinado por Luis Verdesoto Custode
    Date: 2012
  • Trabajo, sindicatos y migraciones en el marco de la globalización neoliberal

    Trabajo, sindicatos y migraciones en el marco de la globalización neoliberal
    Author: Munck, Ronaldo
    Responsible: Ronaldo Munck

    Trabajo, sindicatos y migraciones en el marco de la globalización neoliberal

    Este libro busca presentar una evaluación realista de los desafíos de la globalización y las posibles respuestas por parte del movimiento obrero. Dichos desafíos son muchos; desde la informalización de las migraciones internacionales, hasta la consolidación de malas prácticas en el ámbito laboral…

    Resp. Ronaldo Munck
    Date: [fecha de publicación no identificada]
  • Integración transfronteriza en la América Latina del siglo XXI

    Integración transfronteriza en la América Latina del siglo XXI
    Responsible: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo y Luis Alfonso Herrera Robles

    Integración transfronteriza en la América Latina del siglo XXI

    El presente libro es resultado de un esfuerzo colegiado por parte de colegas académicos y funcionarios de organismos internacionales que sostuvieron un diálogo circular durante el Tercer Encuentro de Ciudades Fronterizas del 17 al 19 de julio del 2019 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Dentro de…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo y Luis Alfonso Herrera Robles
    Date: 2023
  • Mujeres ecuatorianas

    Mujeres ecuatorianas
    Responsible: editado por Mercedes Prieto

    Mujeres ecuatorianas

    Al cumplirse diez años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing y once años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo, eventos que han marcado las agendas de las mujeres y de las políticas estatales en el mundo, resulta intrigante explorar sus efectos en…

    Resp. editado por Mercedes Prieto
    Date: 2005
  • Comerciantes y viajeros

    Comerciantes y viajeros
    Author: Maldonado, Ruíz, Gina
    Responsible: por Gina Maldonado Ruíz

    Comerciantes y viajeros

    El texto es un estudio etnográfico y analítico sobre la construcción y deliberación estructural de la identidad étnica cultural de los jóvenes kichwas otavalo emigrantes y comerciantes de artesanías. Desde esta caracterización del kichwa otavalo "mindalá" (comerciante) y viajero, la autora…

    Resp. por Gina Maldonado Ruíz
    Date: 2004
  • Al filo de la identidad

    Al filo de la identidad
    Responsible: coordinado por Alicia Torres y Jesús Carrasco

    Al filo de la identidad

    Aceptar el cambio como característica cultural es uno de los prejuicios del catálogo occidental que tiende a considerar esas transformaciones en otras sociedades como pérdida para la cultura tradicional de referencia. Entre los fenómenos que afectan tanto a Occidente como a otras regiones y tienen…

    Resp. coordinado por Alicia Torres y Jesús Carrasco
    Date: 2008
  • América Latina migrante

    América Latina migrante
    Responsible: editado por Gioconda Herrera y Jacques Ramírez

    América Latina migrante

    Este libro recoge parte de las ponencias presentadas en el eje de migraciones internacionales y población del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencias Sociales FLACSO 50 años, realizado en Quito, los días 29, 30 y 31 de octubre de 2007. La diversidad de temas y la variedad de…

    Resp. editado por Gioconda Herrera y Jacques Ramírez
    Date: 2008
  • Seguridad multidimensional en América Latina

    Seguridad multidimensional en América Latina
    Responsible: editor Fredy Rivera Vélez

    Seguridad multidimensional en América Latina

    El tratamiento de temas relacionados con la Seguridad, más que una moda, constituye Actualmente un espacio novedoso de reflexión académica, investigación aplicada y debate político para las distintas disciplinas sociales que, desde variados enfoques teóricos y metodológicos, influye en el diseño de…

    Resp. editor Fredy Rivera Vélez
    Date: 2008
  • Memoria de una gestión

    Memoria de una gestión
    Author: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena

    Memoria de una gestión

    La planificación es esencial a la hora de hablar del proceso de consolidación de la FLACSO. Los primeros esfuerzos de planificación realizados se remontan a 1996 y estuvieron signados por líneas claras y bien definidas: devolverle la institucionalidad a la Sede, aunque sin una estructura formal. …

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Date: 2004
  • Es posible pensar una nueva política social para América Latina

    Es posible pensar una nueva política social para América Latina
    Responsible: editado por Juan Ponce Jarrín

    Es posible pensar una nueva política social para América Latina

    Con oportunidad del cincuentenario de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, llevado a cabo en Quito del 29 al 31 de octubre de 2007, el programa de Economía de la FLACSO organizo la mesa “Es posible pensar una nueva…

    Resp. editado por Juan Ponce Jarrín
    Date: 2008