Do your search here

  • Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica

    Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica
    Author: Nowalski Rowinski, Jorge
    Responsible: colaborado por Jairo Acuña y Hermann Hess

    Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica

    Este trabajo tiene como propósito identificar las principales asimetrías económicas, laborales y sociales que presentan los países de Centroamérica y a partir de ellas plantear lineamientos estratégicos que permitan superar el rezago del istmo y a la vez crear condiciones que aseguren la…

    Resp. colaborado por Jairo Acuña y Hermann Hess
    Date: 2002
  • Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador
    Author: Moca, Sanda
    Responsible: por Sanda Moca

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    El presente documento recoge la memoria de tres conversatorios realizados en el marco de la cooperación internacional para el desarrollo en el Ecuador durante el año 2007, concretamente entre abril y junio. Con dichos conversatorios, entre otras cuestiones, se plantea la necesidad de reestructurar…

    Resp. por Sanda Moca
    Date: 2008
  • Pobreza, necesidades básicas y desempleo

    Pobreza, necesidades básicas y desempleo
    Author: Larrea, Carlos
    Responsible: Carlos Larrea

    Pobreza, necesidades básicas y desempleo

    El Instituto Nacional de Empleo tiene como uno de sus objetivos fundamentales el conocimiento de los problemas del empleo y la pobreza; para el efecto, realiza las encuestas permanentes de hogares y efectúa análisis concernientes a esos problemas. De esta manera, produce diversos trabajos con los…

    Resp. Carlos Larrea
    Date: 1990
  • Estrategias y políticas de empleo

    Estrategias y políticas de empleo
    Author: Sierra C., Enrique
    Responsible: por Enrique Sierra C.

    Estrategias y políticas de empleo

    EI tratamiento del problema del empleo genera cada vez mayores controversias entre los especialistas de la región. Sobre todo porque cada vez más el problema central de las economías latinoamericanas no es el desempleo abierto, sino el subempleo. Ya desde hace algunos años, el crecimiento acelerado…

    Resp. por Enrique Sierra C.
    Date: 1998
  • Vulnerabilidad de la economía ecuatoriana

    Vulnerabilidad de la economía ecuatoriana
    Author: Correa, Rafael
    Responsible: Rafael Correa

    Vulnerabilidad de la economía ecuatoriana

    El presente trabajo plantea que las reformas estructurales en el sentido del denominado Consenso de Washington han dejado a Latinoamérica más expuesta a choques externos, básicamente por la pérdida de instrumentos macroeconómicos así como por una política económica de corto plazo orientada, casi en…

    Resp. Rafael Correa
    Date: abril 2004
  • ­Déjennos trabajar!

    ­Déjennos trabajar!
    Author: Porras Castejón, Gustavo
    Responsible: por Gustavo Porras Castejón

    ­Déjennos trabajar!

    La proliferación de ventas callejeras en ciudad de Guatemala es un fenómeno que ha ido suscitando creciente interés desde una perspectiva institucional y académica. Por lo que respecta a lo primero, la Municipalidad de Guatemala es la institución directamente relacionada con el asunto, y a lo…

    Resp. por Gustavo Porras Castejón
    Date: 1995
  • Estrategias de supervivencia en la comunidad andina

    Estrategias de supervivencia en la comunidad andina
    Responsible: José Sánchez Parga ... [et al.]

    Estrategias de supervivencia en la comunidad andina

    El estudio de la Economia Campesina toma, frecuentemente, como sujeto del análisis, al campesino individualizado propietario o asentado en una Unidad Productiva Agropecuaria -UPA-. Tal concepción conduce, a niveles operativos, a la descripción de ese sujeto aislado y al mismo tiempo parte de una…

    Resp. José Sánchez Parga ... [et al.]
    Date: 1984
  • Juventud y mercado laboral

    Juventud y mercado laboral
    Responsible: editado por Marcelo Charlin y Jüigen Weller

    Juventud y mercado laboral

    La inserción laboral de los y las jóvenes no es un problema exclusivamente latinoamericano ni menos chileno, más bien se observa a escala mundial. Recordemos en este contexto las insistentes manifestaciones callejeras en marzo y abril de 2006, de una desesperada juventud francesa que sufre una…

    Resp. editado por Marcelo Charlin y Jüigen Weller
    Date: 2006
  • Instructivo de orientación sindical

    Instructivo de orientación sindical
    Author: Cedeño, Gustavo
    Responsible: Gustavo Cedeño y Bolívar Vera P.

    Instructivo de orientación sindical

    Una de las principales preocupaciones de la CEOSL es la protección de la salud de los trabajadores, más aún si se toma en cuenta que en la medida en que se expande el comercio y la producción se hace indispensable aplicar las normas y regulaciones existentes y promover el establecimiento de otras,…

    Resp. Gustavo Cedeño y Bolívar Vera P.
    Date: 1997
  • Análisis de coyuntura económica

    Análisis de coyuntura económica
    Responsible: Lenín Cadena, Susana López, Diego Martínez, Alberto Acosta, Hugo Jácome, Fernando Martín-Mayoral, Jürgen Schuldt, Ana Rivadeneira y Marcelo Varela ; asesoría Hugo Jácome y Juan Ponce ; coordinado por Alberto Acosta, Fander Falconí, Gustavo X. Endara y Luis Augusto Panchi ; dirigido por Hugo Jácome

    Análisis de coyuntura económica

    El análisis de coyuntura, es el resultado de un ejercicio de investigación anual, llevado a cabo por el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). El objetivo de la publicación es aportar al debate económico con un…

    Resp. Lenín Cadena, Susana López, Diego Martínez, Alberto Acosta, Hugo Jácome, Fernando Martín-Mayoral, Jürgen Schuldt, Ana Rivadeneira y Marcelo Varela ; asesoría Hugo Jácome y Juan Ponce ; coordinado por Alberto Acosta, Fander Falconí, Gustavo X. Endara y Luis Augusto Panchi ; dirigido por Hugo Jácome
    Date: 2005-
  • Mulher e Mercosul

    Mulher e Mercosul
    Author: Ayrton, Fausto
    Responsible: Fausto Ayrton

    Mulher e Mercosul

    La iniciativa tuvo origen en la convergencia de los esfuerzos de FLACSO (facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Académica Brasil) y de UNIFEM (fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer) en el área de Mujer en el Desarrollo, iniciados con el aporte de UNIFEM- Brasil, a la…

    Resp. Fausto Ayrton
    Date: 1999
  • Migración, empleo y pobreza

    Migración, empleo y pobreza
    Responsible: por Abelardo Morales Gamboa; Carlos Castro Valverde

    Migración, empleo y pobreza

    En su análisis se contraponen dos lógicas sobre los migrantes, de una parte, para sus países de origen, son los salvadores de sociedades empobrecidas que han encontrado una válvula de escape a las tensiones sociales mediante la salida de los migrantes, aparte de que aseguran al mismo tiempo fuentes…

    Resp. por Abelardo Morales Gamboa; Carlos Castro Valverde
    Date: 2006
  • La urbanización de la pobreza

    La urbanización de la pobreza
    Author: Lozano, Wilfredo
    Responsible: Wilfredo Lozano

    La urbanización de la pobreza

    Este libro resume cinco años de trabajo (1990-1995) en torno a la cuestión urbana, en sus dimensiones propiamente económicas, en lo referente al dinamismo de los mercados de trabajo. También contiene un conjunto de reflexiones y estudios relativos a las luchas sociales verificadas en el escenario…

    Resp. Wilfredo Lozano
    Date: 1997
  • Programa conjunto "juventud, empleo y migración para reducir la inequidad en el Ecuador"

    Programa conjunto "juventud, empleo y migración para reducir la inequidad en el Ecuador"
    Responsible: Secretaría Nacional del Migrante-Sistema de Naciones Unidas

    Programa conjunto "juventud, empleo y migración para reducir la inequidad en el Ecuador"

    La Secretaría Nacional del Migrante, como parte de sus objetivos, busca disminuir la inequidad en poblaciones vulnerables vinculadas al hecho migratorio: niñas, niños y adolescentes son parte de los sujetos sociales a quienes orienta su acción pública y, como parte de ella, Coordina el Programa…

    Resp. Secretaría Nacional del Migrante-Sistema de Naciones Unidas
    Date: 2010
  • Proger informal no Ceará

    Proger informal no Ceará
    Responsible: FLACSO. Sede Acadêmica Brasil

    Proger informal no Ceará

    Levados mais pelo despertar de suas potencialidades do que instigados pelo aguçamento da crise, trabalhadores, até entáo privados de acesso ao capital, estão se beneficiando do Programa de Geracção de Renda - PROGER Informal, através do Conselho Deliberativo do Fundo de Amparo ao Trabalhador …

    Resp. FLACSO. Sede Acadêmica Brasil
    Date: 1999
  • Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud?

    Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud?
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud?

    Con la publicación de este Informe nacional de desarrollo humano 2011/2012, son diez los Informes que el PNUD ha entregado a la sociedad guatemalteca. El rigor académico que se tuvo desde 1998 en la preparación de este documento se ha mantenido, con la intención de analizar diversos problemas del…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2012
  • Diágnostico de la inversión pública del gobierno central en empleo juvenil digno, desarrollo económico territorial e inclusión económica

    Diágnostico de la inversión pública del gobierno central en empleo juvenil digno, desarrollo económico territorial e inclusión económica
    Responsible: Universidad de Cuenca PYDLOS

    Diágnostico de la inversión pública del gobierno central en empleo juvenil digno, desarrollo económico territorial e inclusión económica

    El Programa Conjunto "Juventud, Empleo y Migración", tiene como propósito el fortalecimiento institucional de las capacidades públicas y sociales para la creación de empleo juvenil, de modo particular en aquellos territorios afectados por el hecho migratorio. Para ello se requieren generar…

    Resp. Universidad de Cuenca PYDLOS
    Date: 2011
  • Avance de los objetivos de desarrollo del milenio en la Amazonía ecuatoriana

    Avance de los objetivos de desarrollo del milenio en la Amazonía ecuatoriana
    Author: Onofa, Mercedes
    Responsible: Mercedes Onofa ; Juan Ponce Jarrín ; coordinado por Fernando Rodríguez

    Avance de los objetivos de desarrollo del milenio en la Amazonía ecuatoriana

    Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) están orientados a promover la aplicación de políticas y estrategias en cada uno de los países que apoyan al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente. Sin embargo, el compromiso de aliviar las condiciones de pobreza, mejorar la salud y apoyar…

    Resp. Mercedes Onofa ; Juan Ponce Jarrín ; coordinado por Fernando Rodríguez
    Date: 2012