Do your search here

  • Vida en las Laderas

    Vida en las Laderas
    Responsible: editado por Mario Unda ; elaborado por Equipo Vida en las Laderas

    Vida en las Laderas

    La frase "Vida en las Laderas" sintetiza por otra parte, la idea fuerza que estuvo permanentemente en los objetivos y en las actividades del Programa, la búsqueda de una mejor calidad de vida para los habitantes de los barrios del Noroccidente de Quito ubicados en las laderas del Pichincha. Por…

    Resp. editado por Mario Unda ; elaborado por Equipo Vida en las Laderas
    Date: 1998
  • Coplas del carnaval del Chimborazo

    Coplas del carnaval del Chimborazo
    Author: Páez, Santiago
    Responsible: Santiago, Páez

    Coplas del carnaval del Chimborazo

    Investigación socio semiótica de coplas recopiladas en la festividad del carnaval de la provincia del Chimborazo, Ecuador. La presente compilación busca generar en los sectores populares una recuperación de las coplas, del carnaval de Chimborazo. Con la difusión impresa de estas coplas, se trata…

    Resp. Santiago, Páez
    Date: 1986
  • Montalvo habla a la juventud

    Montalvo habla a la juventud
    Responsible: compilado por Hernán Holguín

    Montalvo habla a la juventud

    El IPANC, rinde homenaje a Juan Montalvo, al cumplir un aniversario de su nacimiento en Ambato, el 13 de abril de 1832 que, en el Ecuador fue tomado este día para celebrar el Día del Maestro por su invalorable ejemplo. El documento busca brindar a jóvenes y adultos, muestras de la…

    Resp. compilado por Hernán Holguín
    Date: 2007
  • Memorias del II Foro Andino de Pobladores

    Memorias del II Foro Andino de Pobladores
    Responsible: compilado por Karina Gallegos

    Memorias del II Foro Andino de Pobladores

    En el período de ejecución del proyecto se ha podido profundizar acerca de las deficiencias que tienen los actuales enfoques sobre conceptos como hábitat, ciudad, participación, espacio público, políticas públicas, entre otros, y la importancia de revisarlos como referente para una modificación de…

    Resp. compilado por Karina Gallegos
    Date: 2006
  • Experiencias en gestión y desarrollo local

    Experiencias en gestión y desarrollo local
    Responsible: organizado por Mario Unda

    Experiencias en gestión y desarrollo local

    El proceso de reflexión realizando enlaza de modo directo con las actividades de capacitación. La capacitación es vista en vínculo directo con la investigación de la realidad. "Estudiar" gestión local no es meramente informarse de y adentrarse en un conjunto de técnicas y herramientas al uso,…

    Resp. organizado por Mario Unda
    Date: 2005
  • Desenredando las complejidades

    Desenredando las complejidades
    Responsible: Ecociencia y Ministerio del Ambiente

    Desenredando las complejidades

    Los organismos genéticamente modificados (OGM) u organismos vivos modificados (OVM) y la bioseguridad son temas con un alto nivel de complejidad y tecnicismo, lo que dificulta su comprensión para quién no es especialista en el tema. En su tratamiento frecuentemente se utilizan términos biológicos,…

    Resp. Ecociencia y Ministerio del Ambiente
    Date: 2007
  • Segunda Asamblea Cantonal de Mujeres de Cayambe 2004

    Segunda Asamblea Cantonal de Mujeres de Cayambe 2004
    Author: Altamirano, María Isabel
    Responsible: María Isabel Altamirano y Tanya De la Torre ; editado por Mario Unda, Lucía Ruiz y Centro de Investigaciones CIUDAD

    Segunda Asamblea Cantonal de Mujeres de Cayambe 2004

    Es importante que las mujeres del campo y de la ciudad construyan juntas, porque los problemas políticos, económicos y sociales afectan a todas, y también la pobreza, la desigualdad y la discriminación. Este esfuerzo de todas es un factor para buscar la unidad y para organizarnos, pero pensando una…

    Resp. María Isabel Altamirano y Tanya De la Torre ; editado por Mario Unda, Lucía Ruiz y Centro de Investigaciones CIUDAD
    Date: 2004
  • Diálogo Intercultural

    Diálogo Intercultural
    Responsible: Escuela de Antropología Aplicada ; Universidad Politécnica Salesiana ; editado por Consuelo Fernández Salvador

    Diálogo Intercultural

    Esta publicación recoge las ponencias más importantes que fueran presentadas en el Primer Congreso Latinoamericano de Antropolía Aplicada. El objetivo de este Congreso fue el de reunir y convocar a los estudiantes locales y de todas sus sedes a nivel latinoamericano y a profesionales de las…

    Resp. Escuela de Antropología Aplicada ; Universidad Politécnica Salesiana ; editado por Consuelo Fernández Salvador
    Date: 2000
  • Poniendo tierra de por medio

    Poniendo tierra de por medio
    Responsible: editado por Pilar Riaño A. y Marta Inés Villa M.

    Poniendo tierra de por medio

    Colombia ha sido epicentro de históricos y complejos procesos de movilidad humana y, desde la segunda mitad de los años ochenta, de intensos flujos migratorios en los que figuran, de manera predominante, los desplazamientos internos forzados y el refugio transfronterizo. Este libro analiza…

    Resp. editado por Pilar Riaño A. y Marta Inés Villa M.
    Date: 2008
  • Descentralización, gestión ambiental y conservación

    Descentralización, gestión ambiental y conservación
    Responsible: editado por Víctor López A.

    Descentralización, gestión ambiental y conservación

    En el Ecuador la gestión ambiental nace desde la sociedad civil con la acción de las ONG preocupadas por el cuidado del ambiente, y poco a poco va institucionalizándose, hasta que finalmente en la década de los 90's se forma el Ministerio del Ambiente. Desde esa época hemos tenido varios procesos…

    Resp. editado por Víctor López A.
    Date: 2008
  • Aves del Chocó ecuatoriano = Birds of the ecuadorian Chocó = Chukuu ekuadursha chumu pishkula kumuinchi

    Aves del Chocó ecuatoriano = Birds of the ecuadorian Chocó = Chukuu ekuadursha chumu pishkula kumuinchi
    Responsible: Ecociencia

    Aves del Chocó ecuatoriano = Birds of the ecuadorian Chocó = Chukuu ekuadursha chumu pishkula kumuinchi

    Los últimos bosques extensos de las zonas bajas del Ecuador occidental se encuentran en el norte de la Provincia de Esmeraldas. En ellos viven ancestralmente hombres y mujeres de nacionalidades distintas: indígenas chachi y awá y grupos afroecuatorianos. Estas etnias, gracias a los años de…

    Resp. Ecociencia
    Date: 2000
  • Mosaico agrario

    Mosaico agrario
    Responsible: editado por Michel Vaillant, Darío Cepeda, Pierre Gondard, Alex Zapatta y Alexis Meunier

    Mosaico agrario

    En un escenario histórico lleno de profundas contradicciones y desigualdades agrarias, el Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador -SIPAE- por medio de su programa de publicaciones presenta esta valiosa compilación de estudios que ilustran la complejidad y notable…

    Resp. editado por Michel Vaillant, Darío Cepeda, Pierre Gondard, Alex Zapatta y Alexis Meunier
    Date: 2007
  • Reflexiones sobre conflictos socio ambientales

    Reflexiones sobre conflictos socio ambientales
    Responsible: editado por Ivonne Cevallos R.

    Reflexiones sobre conflictos socio ambientales

    Cuando se deja de respetar a la naturaleza, empieza su sobre explotación y la utilización de sus recursos como mercancías. Sobre esta premisa se evidencian las contradicciones del desarrollo economicista, marcadas por el uso y control de los recursos naturales que se contraponen a nociones de…

    Resp. editado por Ivonne Cevallos R.
    Date: 2008
  • Memorias del seminario

    Memorias del seminario
    Responsible: editado por María Pessina

    Memorias del seminario

    Se trata de una problemática que acompaña a la política ecuatoriana desde el retorno a la democracia. En algunos momenros como en el gobierno de León Febres Cordero (1984-1988). Y más recientemente en el gobierno de Lucio Guriérrez las tensiones se tradujeron en amenazas veladas y/o directas hacia…

    Resp. editado por María Pessina
    Date: 2006
  • Como organizar una feria

    Como organizar una feria
    Responsible: coordinado por Dimitri Madrid Muñoz

    Como organizar una feria

    El documento es resultado del Proyecto Sistema Regional de Capacitación en Arte Popular.

    Resp. coordinado por Dimitri Madrid Muñoz
    Date: 1999
  • Memorias del Simposio La investigación para la conservación de la diversidad biológica en el Ecuador

    Memorias del Simposio La investigación para la conservación de la diversidad biológica en el Ecuador
    Responsible: editado por Patricio A. Mena y Luis Suárez

    Memorias del Simposio La investigación para la conservación de la diversidad biológica en el Ecuador

    La preocupación mundial por la destrucción de las áreas naturales, especialmente en las zonas tropicales, y el creciente convencimiento de la estrecha relación entre conservación y desarrollo económico han generado un interés especial por la conservación de la diversidad biológica. Es evidente que,…

    Resp. editado por Patricio A. Mena y Luis Suárez
    Date: 1993
  • Biodiversidad en los bosques secos del suroccidente de la provincia de Loja

    Biodiversidad en los bosques secos del suroccidente de la provincia de Loja
    Responsible: editado por Miguel A. Vázquez, Mario Larrea, Luis Suárez y Patricia Ojeda

    Biodiversidad en los bosques secos del suroccidente de la provincia de Loja

    Los bosques secos del suroccidente del Ecuador han sido identificados por diferentes especialistas como un ecosistema prioritario para la investigación y la conservación de la biodiversidad en el país. La falta de información sobre la distribución, estructura y funciones de los bosques secos, las…

    Resp. editado por Miguel A. Vázquez, Mario Larrea, Luis Suárez y Patricia Ojeda
    Date: 2001
  • Aprendiendo sobre la biodiversidad

    Aprendiendo sobre la biodiversidad
    Responsible: editado por Patricio Mena

    Aprendiendo sobre la biodiversidad

    La diversidad de entornos naturales existentes en el planeta ha generado formas distintas en que los seres humanos se relacionan con la naturaleza; por tanto, sus prácticas y conocimientos locales deben ser reconocidos como matices que moldean, modifican y dan sentido a las propuestas de…

    Resp. editado por Patricio Mena
    Date: 2005