Do your search here

  • Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural

    Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural
    Responsible: coordinado por Diego Martínez Godoy

    Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, Congope, presenta a ustedes el cuarto volumen de la Serie Territorios en Debate: Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural, a través del cual se busca aportar a los gobiernos autónomos provinciales con reflexiones sobre políticas…

    Resp. coordinado por Diego Martínez Godoy
    Date: 2017
  • VII. Puerto Ayora: entre el turismo internacional y la expansión mediante redes clientelares

    VII. Puerto Ayora: entre el turismo internacional y la expansión mediante redes clientelares
    Author: Bonilla, Alejandra
    Responsible: por Alejandra Bonilla, Gustavo Durán, Manuel Bayón, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio

    VII. Puerto Ayora: entre el turismo internacional y la expansión mediante redes clientelares

    La isla de Santa Cruz se ha convertido en el epicentro turístico de las Islas Galápagos, con su capital Puerto Ayora como lugar donde se concentran las inversiones en el sector. La limitación del crecimiento urbano por el Parque Nacional Galápagos hizo que la presión sobre los terrenos urbanos…

    Resp. por Alejandra Bonilla, Gustavo Durán, Manuel Bayón, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio
    Date: 2020
  • Dolarización y desarrollo urbano

    Dolarización y desarrollo urbano
    Author: Ospina Lozano, Óscar Raúl
    Responsible: por Óscar Raúl Ospina Lozano

    Dolarización y desarrollo urbano

    Este análisis intenta comprender la expresión territorial del mercado de vivienda nueva en Quito, reconociendo los procesos y factores involucrados en el desarrollo de esta dinámica de apropiación y transformación espacial, en un contexto económico dolarizado en el cual, la ciudad se constituye en…

    Resp. por Óscar Raúl Ospina Lozano
    Date: 2010
  • Diagnóstico y plan de desarrollo vecinal de los barrios populares del noroccidente de Quito

    Diagnóstico y plan de desarrollo vecinal de los barrios populares del noroccidente de Quito
    Responsible: Centro de Investigaciones Ciudad ; Federación de Barrios Populares del Noroccidente de Quito

    Diagnóstico y plan de desarrollo vecinal de los barrios populares del noroccidente de Quito

    Con este documento se espera contribuir al debate sobre cuestiones relativas a la gestión del hábitat popular y a alentar procesos que conduzcan a acciones en procura de mejorar las condiciones de vida de la población de esta importante zona de la ciudad de Quito.

    Resp. Centro de Investigaciones Ciudad ; Federación de Barrios Populares del Noroccidente de Quito
    Date: 1992
  • Interfase urbano-rural en Ecuador

    Interfase urbano-rural en Ecuador
    Responsible: Jean-Claude Bolay, Adriana Rabinovich, Cherryl Andre de la Porte, Lucía Ruiz, Mario Unda, Mario Vivero, Tania Serrano y Gabriela Nieves

    Interfase urbano-rural en Ecuador

    El presente proyecto de investigación-acción se focalizó en el análisis de las dinámicas de desarrollo local a través de las interdependencias entre el mundo rural y el mundo urbano. En función de las particularidades del contexto ecuatoriano, se seleccionaron como estudios de caso tres centros…

    Resp. Jean-Claude Bolay, Adriana Rabinovich, Cherryl Andre de la Porte, Lucía Ruiz, Mario Unda, Mario Vivero, Tania Serrano y Gabriela Nieves
    Date: 2004
  • La acción habitacional del Estado en Guayaquil, 1972-1979

    La acción habitacional del Estado en Guayaquil, 1972-1979
    Author: Aguirre, María del Rosario
    Responsible: María del Rosario Aguirre

    La acción habitacional del Estado en Guayaquil, 1972-1979

    El objetivo de este trabajo es estudiar las modalidades y los alcances de la acción habitacional del Estado Ecuatoriano en la ciudad de Guayaquil en el período 1972-1979. Se consideró indispensable ubicar el estudio en el marco de las características del desarrollo urbano y del problema de la…

    Resp. María del Rosario Aguirre
    Date: 1984
  • Quito

    Quito
    Author: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: por Fernando Carrión Mena

    Quito

    El presente libro es el resultado de una investigación seria y profunda de las políticas urbanas implementadas desde el Municipio capitalino y las crisis sociales que ellas producen, y que contó con la colaboración del Centro Interamericano de Desarrollo (CIID) del Canadá.

    Resp. por Fernando Carrión Mena
    Date: 1987
  • Quito, Guayaquil

    Quito, Guayaquil
    Author: Godard, Henry R.
    Responsible: Henry R. Godard

    Quito, Guayaquil

    En esta investigación se presentan ocho casos concretos: -estudios detallados de los cuatro barrios populares que fueron seleccionados en cada una de las ciudades en función de su fecha de asentamiento con, el fin de posibilitar la comparación. Los datos recolectados en los ocho barrios populares …

    Resp. Henry R. Godard
    Date: 1988
  • Iniciativas y propuestas ciudadanas

    Iniciativas y propuestas ciudadanas
    Responsible: Alianza para el Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS)

    Iniciativas y propuestas ciudadanas

    El 2020 será recordado por la humanidad como el año en el que la especie humana recibe una gran bofetada a su ego. En efecto, la pandemia del COVID 2019 y sus consecuencias sobre la sociedad planetaria de la que habla Edgar Morín confronta de forma directa nuestra autoproclama de especie dominante…

    Resp. Alianza para el Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS)
    Date: 2020
  • Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Los procesos urbanos tienen hoy en día una importancia significativa en la constitución de estados estables y economías sustentables. Visión importante porque hasta ahora la temática urbana había sido vista más como tributaria de las determinaciones estructurales de las instituciones públicas y sus…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley
    Date: 2005
  • Quito

    Quito
    Author: Carrión, Diego
    Responsible: Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García

    Quito

    El presente trabajo, que se publica dentro de la colección editorial PREMIO del Colegio de Arquitectos del Ecuador, es el resultado de un proceso de discusión e investigación realizado durante un período de aproximadamente tres años. Con esta obra, los Autores- miembros del Centro de…

    Resp. Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García
    Date: 1979
  • Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social
    Responsible: por Alberto Acosta ... [et al.]

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Aquella "sobrecarga de demandas sociales" que es más perceptible en los ajustes estructurales de carácter neoliberal -como los que ha vivido el Ecuador en la última década, con particular radicalidad desde septiembre de 1992- y la ausencia de respuestas gubernamentales, fue el gran paraguas bajo el…

    Resp. por Alberto Acosta ... [et al.]
    Date: 1993
  • Gobernabilidad urbana en Centroamérica

    Gobernabilidad urbana en Centroamérica
    Responsible: comp. Mario Lungo

    Gobernabilidad urbana en Centroamérica

    En casi todos los estudios sobre el sector urbano realizados en los años noventas, los investigadores han señalado que en la mayoría de paises latinoamericanos el rango de urbanización estimado en 1990 era del 71.4 por ciento, cifra bastante próxima a la de Europa y Norteamérica. Sin embargo, junto…

    Resp. comp. Mario Lungo
    Date: 1998
  • Brechas y oportunidades para generar indicadores urbanos en Ecuador

    Brechas y oportunidades para generar indicadores urbanos en Ecuador
    Author: López, Julio
    Responsible: Julio López ; Erick Camelos ; Carolina Peña y Génesis Moreno

    Brechas y oportunidades para generar indicadores urbanos en Ecuador

    La interacción de los distintos sectores y actores de la sociedad es importante para alcanzar el desarrollo sostenible. La medición, monitoreo y evaluación son procesos que generalmente se realizan sin el aporte de la ciudadanía. En este documento se busca aportar en la formulación de indicadores…

    Resp. Julio López ; Erick Camelos ; Carolina Peña y Génesis Moreno
    Date: 2021
  • Aportes de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima en América Latina - documento de síntesis

    Aportes de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima en América Latina - documento de síntesis
    Author: Villamarín, Gabriela
    Responsible: Gabriela Villamarín (y otros 4)

    Aportes de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima en América Latina - documento de síntesis

    El proceso acelerado de urbanización a escala global y regional, combinado con los impactos del cambio climático, genera complejos desafíos e importantes oportunidades para las ciudades, especialmente para las ciudades medianas y pequeñas, que muestran alta vulnerabilidad al cambio climático, pero…

    Resp. Gabriela Villamarín (y otros 4)
    Date: 2019
  • Memorias del Foro Urbano Nacional II

    Memorias del Foro Urbano Nacional II
    Responsible: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ; Comité Técnico Interinstitucional para el Proceso Preparatorio de Habitat III

    Memorias del Foro Urbano Nacional II

    Los Foros Urbanos Nacionales surgen como una recomendación de la Secretaría de Hábitat III a los Estados miembros de Naciones Unidas, con el fin de contar con un mecanismo para fortalecer la participación de actores locales en cada país. Dicha recomendación guarda coherencia con la Constitución de…

    Resp. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ; Comité Técnico Interinstitucional para el Proceso Preparatorio de Habitat III
    Date: 2018
  • Ley Orgánica de ordenamiento territorial, uso y gestión del suelo

    Ley Orgánica de ordenamiento territorial, uso y gestión del suelo
    Responsible: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI)

    Ley Orgánica de ordenamiento territorial, uso y gestión del suelo

    Este documento tiene como finalidad acercar a los usuarios del texto a la familiaridad de los conceptos generales y herramientas urbanísticas que, con su simple lectura en la norma legal nacional, pueden resultar un tanto complejas o difusas; es por esto que se pretende, desde un visión holística…

    Resp. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI)
    Date: 2018
  • Posición nacional del Ecuador frente a la Agenda Urbana

    Posición nacional del Ecuador frente a la Agenda Urbana
    Responsible: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ; Comité Técnico Interinstitucional para el Proceso Preparatorio de Habitat III

    Posición nacional del Ecuador frente a la Agenda Urbana

    El principal objetivo de la Posición Nacional es establecer los principios, la visión y las prioridades que plantea el Ecuador hacia el proceso de construcción de la Nueva Agenda Urbana, entendida como la hoja de ruta global para el desarrollo urbano sostenible de las ciudades y los asentamientos…

    Resp. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ; Comité Técnico Interinstitucional para el Proceso Preparatorio de Habitat III
    Date: 2018