Do your search here

  • Centroamérica zona de paz y libre de ejércitos

    Centroamérica zona de paz y libre de ejércitos
    Author: Camacho Monge, Daniel
    Responsible: por Daniel Camacho Monge

    Centroamérica zona de paz y libre de ejércitos

    Conscientes de la importancia estratégica de la integración centroamericana para el desarrollo de los pueblos. Observando los avances alcanzados en Esquipulas I y Esquipulas II en relación a la paz y la democracia. Avances que deben de ser más amplios y consolidados en post de una mejor y duradera…

    Resp. por Daniel Camacho Monge
    Date: 2010
  • Un enfoque sobre las finanzas climáticas basado en los derechos humanos

    Un enfoque sobre las finanzas climáticas basado en los derechos humanos
    Author: Johl, Alyssa
    Responsible: por Alyssa Johl e Yves Lador

    Un enfoque sobre las finanzas climáticas basado en los derechos humanos

    - En el contexto de las finanzas climáticas un enfoque basado en los derechos humanos garantiza que se tengan en cuenta consideraciones relativas a los derechos en el desarrollo, la implementación y el monitoreo de procesos e instituciones relevantes, entre ellos el recientemente creado Fondo Verde…

    Resp. por Alyssa Johl e Yves Lador
    Date: 2012
  • Los derechos humanos

    Los derechos humanos
    Author: Rathgeber, Theodor
    Responsible: por Theodor Rathgeber

    Los derechos humanos

    El cambio climático viola los derechos humanos. La recíproca integración del régimen del clima y del régimen de derechos humanos es impostergable si se quiere proteger a los grupos poblacionales más pobres y a los Estados o a la comunidad internacional de Naciones de una paulatina depauperación. …

    Resp. por Theodor Rathgeber
    Date: 2012
  • Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura

    Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura
    Author: Murcia Riaño, Diana Milena
    Responsible: Diana Milena Murcia Riaño

    Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura

    Para quienes nos formamos profesionalmente como abogadas y abogados desde la década del 90 en el marco de la renovación constitucional en América Latina, es natural considerar que con el uso de mecanismos jurídicos constitucionales pueden corregirse las fallas estructurales de los sistemas…

    Resp. Diana Milena Murcia Riaño
    Date: 2012
  • Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario
    Author: Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra
    Responsible: Paulina Alexandra Larreátegui Benavides

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    El presente estudio analiza las respuestas del estado ecuatoriano a tres casos de solicitantes de refugio provenientes de cerca y lejos de Ecuador. Esto nos sirve para entender cómo la territorialidad y las percepciones sobre esos territorios cercanos y lejanos, construyen bases para la protección…

    Resp. Paulina Alexandra Larreátegui Benavides
    Date: 2011
  • Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación

    Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación
    Author: Jurado Vargas, Romel
    Responsible: Romel Jurado Vargas

    Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación

    La comunicación siempre ha sido un proceso fundamental de las distintas sociedades humanas, sin embargo, es en las décadas recientes cuando ésta ha adquirido una especial centralidad social. En la Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación, Romel Jurado Vargas nos entrega…

    Resp. Romel Jurado Vargas
    Date: 2009
  • Estado de derecho

    Estado de derecho
    Author: Bazán, Víctor
    Responsible: Víctor Bazán

    Estado de derecho

    Desde una perspectiva genérica, el Estado de Derecho (Rechtsstaat, État de droit o Rule of Law, respectivamente y en función de las aproximaciones terminológicas alemana, francesa y anglosajona -aunque las expresiones no reflejen idéntico correlato semántico ni institucional5-) supone que la…

    Resp. Víctor Bazán
    Date: 2009
  • Seguridad y convivencia democrática

    Seguridad y convivencia democrática
    Responsible: editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge

    Seguridad y convivencia democrática

    La discusión sobre convivencia democrática y gobernabilidad, ha estado marcada por la necesidad de precisar cuáles son los factores que intervienen en la relación entre gobernanza y convivencia. Debido a que en las múltiples consultas que se realizaron en el marco del Proyecto sobre Gobernabilidad…

    Resp. editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge
    Date: 2013
  • Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation

    Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation
    Responsible: United Nations. Departament of Economic and Social Affairs

    Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation

    This publication presents the key debates that took place during the 2010 High-level Segment of the Economic and Social Council, at which ECOSOC organized its second biennial Development Cooperation Forum. The discussions also focused on the theme of the 2010 Annual Ministerial Review, …

    Resp. United Nations. Departament of Economic and Social Affairs
    Date: 2010
  • Democracia / Estado / Ciudadanía

    Democracia / Estado / Ciudadanía
    Responsible: coordinado por Rodolfo Mariani

    Democracia / Estado / Ciudadanía

    El replanteamiento y la renovación del Estado en América Latina son tareas claves en la agenda de desarrollo de la región. Pero esta no es una labor ni simple, ni uni-dimensional. No es posible que exista un acuerdo unánime sobre cada una de las partes de una estrategia sobre democracia y …

    Resp. coordinado por Rodolfo Mariani
    Date: 2007
  • Nacionalidades y pueblos indígenas

    Nacionalidades y pueblos indígenas
    Author: Yupanki, Kurikamak
    Responsible: Kurikamak Yupanki

    Nacionalidades y pueblos indígenas

    En el año de 1994, al reformar la Ley de Desarrollo Agrario se reconoce el Derecho a la Posesión Ancestral de las tierras que se encuentran en posesión de los pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios. La reforma a esta Ley dice: “El Estado protegerá las tierras del INDA que se destinen al…

    Resp. Kurikamak Yupanki
    Date: 2009
  • Garantías jurisdiccionales y migraciones internacionales en Quito

    Garantías jurisdiccionales y migraciones internacionales en Quito
    Responsible: coordinado por Javier Arcentales Illescas

    Garantías jurisdiccionales y migraciones internacionales en Quito

    En Ecuador la Movilidad Humana es un hecho social complejo pues, sus diferentes dinámicas ocurren de manera simultánea: emigración, inmigración, refugio, migración y desplazamiento internos. Además, tienen lugar los delitos de trata de personas y tráfico de migrantes cuyas víctimas son personas en…

    Resp. coordinado por Javier Arcentales Illescas
    Date: 2014
  • Derechos humanos y colectivos

    Derechos humanos y colectivos
    Author: Calapucha, Lamber
    Responsible: Lamber Calapucha y María Lara

    Derechos humanos y colectivos

    La serie “Horizonte Pedagógico”, para la Formación Docente Superior en Educación Intercultural Bilingüe, es producto de una amplia participación, y la articulación de conocimientos ancestrales y universales en los diferentes contenidos de estudio. El objetivo es promover la valoración, el…

    Resp. Lamber Calapucha y María Lara
    Date: 2007
  • Corpografías

    Corpografías
    Author: Viteri, María Amelia
    Responsible: María Amelia Viteri, Iréri Ceja y Cristina Yépez

    Corpografías

    Este libro se basa en una investigación que miró a una región o, mejor dicho, a ocho países de Latinoamérica. La intención siempre fue doble: primero, reconocer los fenómenos estructurales que producen desigualdades y habilitan determinado tipo de violencias, empezando por aquellas marcadas por…

    Resp. María Amelia Viteri, Iréri Ceja y Cristina Yépez
    Date: 2017
  • Desarrollo del derecho internacional humanitario

    Desarrollo del derecho internacional humanitario
    Author: Cahueñas Muñoz, Hugo
    Responsible: Hugo Cahueñas Muñoz

    Desarrollo del derecho internacional humanitario

    En la actualidad existe una aparente falta de reglas del derecho internacional aplicables a ciertos escenarios de violencia armada que no están cubiertos por el régimen del derecho internacional humanitario (DIH), como el terrorismo, la violencia asociada al narcotráfico y las protestas sociales…

    Resp. Hugo Cahueñas Muñoz
    Date: 2013
  • Guía informativa

    Guía informativa
    Author: Díaz Londoño, Jorge Andrés
    Responsible: Jorge Andrés Díaz Londoño, Ana Paola Martínez, Fernanda Espinoza, Carlos W. Vizuete, Vadim Guerrero y Andrés David Mier

    Guía informativa

    La presente investigación analiza la situación de discriminación históricamente presentada en Ecuador frente al pueblo afrodescendiente, a partir de una perspectiva holística que comprende estos hechos como fenómenos estructurales, de larga duración, que se expresan en las dimensiones sociales,…

    Resp. Jorge Andrés Díaz Londoño, Ana Paola Martínez, Fernanda Espinoza, Carlos W. Vizuete, Vadim Guerrero y Andrés David Mier
    Date: 2016
  • Discriminación hacia las mujeres y su representación en medios de comunicación

    Discriminación hacia las mujeres y su representación en medios de comunicación
    Responsible: Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM)

    Discriminación hacia las mujeres y su representación en medios de comunicación

    En la República del Ecuador la situación de discriminación, inequidad y violencia hacia las mujeres han sido temas que durante los últimos años han ganado un importante espacio en el debate público, generando procesos de institucionalización y promoción de políticas públicas con enfoque de género…

    Resp. Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM)
    Date: 2017
  • La percepción de la imagen de la mujer en los medios de comunicación social en Ecuador

    La percepción de la imagen de la mujer en los medios de comunicación social en Ecuador
    Responsible: Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM)

    La percepción de la imagen de la mujer en los medios de comunicación social en Ecuador

    El concepto, teorías y perspectivas de género, así como el entendimiento del impacto social del sistema patriarcal, son productos de las diversas luchas feministas que han conseguido detallar las causas, formas, mecanismos e inclusive justificaciones, de la subordinación y desigualdad que las…

    Resp. Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM)
    Date: 2016